2017-B Viaje a Copán Documentos
Tegucigalpa M.D.C.
1 de junio de 2017
Decana
Marta Lorena Suazo Matute
Facultad de Ciencias Sociales
Presente
Estimada Decana Suazo Matute:
Por este medio solicito a usted, la manera más respetuosa, realice la gestión para formalizar la autorización que me permita realizar el viaje de estudios programático con los estudiantes de Historia de Honduras (HH 101 Secciones 1400 y 1600) a la ciudad Maya de Copán Ruinas, el cual se realizará los días viernes 30 de junio, sábado 1 y domingo 2, del mes de julio de 2017. La anterior petición la realizo basándome en el numeral 14 de la circular No. 001-2010 emitida por la Rectoría el 19 de enero de 2010; los Lineamientos para regular las prácticas educativas fuera de los campus universitarios, emitida por la Dirección de Docencia; y el Reglamento de visita a sitios históricos de Honduras, emitido por el Departamento de Historia. Adjunto todos los documentos aludidos.
Este viaje de estudios tiene los siguientes objetivos pedagógicos:
- Conocer, a través del viaje a un lugar histórico como Copán considerada la más importante fuente de conocimiento de los bienes patrimoniales de nuestra historia pre-colonial.
- Complementar los conocimientos teóricos adquiridos en la Asignatura de Historia de Honduras.
- Desarrollar en el futuro profesional universitario la identidad cultural a partir de la visita a los sitios considerados patrimonio nacional e internacional.
- Visualizar, en la práctica, algunos de los problemas que se estudian teóricamente.
- Apreciar en su magnitud las obras arquitectónicas, esculturales y pictóricas, la estructura de la ciudad maya, en su complejidad, su funcionamiento y eficiencia para la vida de los mayas así como de una ciudad colonial como es Comayagua.
- Tener contacto con las obras arqueológicas para que puedan observar los problemas que pudieron vivir los mayas y que culmina con el abandono de esa ciudad.
- Situar a la y al estudiante, por un corto período, en la ciudad maya de Copán y otros lugares de interés histórico como el Sitio arqueológico del Puente, Las cuevas de Taulabé, El aviario de Copán, El Lago de Yojoa, la ciudad de Comayagua, sitios que se cuentan entre las 30 maravillas que tenemos en Honduras.
Para utilizar de la menor manera los recursos económicos de las/os estudiantes se tomaron las siguientes medidas:
- Las/os estudiantes organizados en un comité realizan tres cotizaciones, de las cuales se elegirá la más pertinente. Esta consiste en gastos por transporte, hotel y alimentación.
- Cada estudiante deberá obtener autorización escrita de su madre o padre o tutoras/es para la realización del mismo.
- En caso de tener algún impedimento, económico o de salud, la/el estudiante podrá realizar un trabajo sustituto.
Por estas razones solicito a usted, de la manera más respetuosa, se tramite el apoyo necesario para que pueda realizar esta actividad.
Sin otro particular, a la espera de una pronta respuesta de esa Facultad, me despido deseándole el mayor de los éxitos en sus funciones, atentamente,
Anarella Vélez
Académica
Cc: Msc. Carlos Palacios, Coordinador de Historia de Honduras
Cc:Archivo
Esta es la carta para solicitar autorización a sus respectivos docentes para ausentarse de la clase.
Tegucigalpa M.D.C.
1 de mayo de 2017
Docente
________________________________________________________
Asignatura
_______________________________________________
Presente.
Estimada/o Docente:
Por este medio solicito a usted, la manera más respetuosa, realice la gestión para autorizar a la/el estudiante _____________________________________________con #Cta. __________________ a fin de que ella/es pueda realizar un viaje de estudios con la clase de Historia de Honduras, (HH 101 Secciones 1302 y 1405) a la ciudad Maya de Copán Ruinas, el cual se realizará los días viernes 3, sábado 4 y domingo 5, del mes de mayo de 2013.
Este viaje de estudios tiene los siguiente objetivos pedagógicos:
- Conocer, a través del viaje a un lugar histórico como Copán considerada la más importante fuente de conocimiento de los bienes patrimoniales de nuestra historia pre-colonial.
- Complementar los conocimientos teóricos adquiridos en la Asignatura de Historia de Honduras.
- Desarrollar en el futuro profesional universitario la identidad cultural a partir de la visita a los sitios considerados patrimonio nacional e internacional.
- Visualizar, en la práctica, algunos de los problemas que se estudian teóricamente.
- Apreciar en su magnitud las obras arquitectónicas, esculturales y pictóricas, la estructura de la ciudad maya, en su complejidad, su funcionamiento y eficiencia para la vida de los mayas así como de una ciudad colonial como es Comayagua.
- Tener contacto con las obras arqueológicas para que puedan observar los problemas que pudieron vivir los mayas y que culmina con el abandono de esa ciudad.
- Situar a la y al estudiante, por un corto período, en la ciudad maya de Copán y otros lugares de interés histórico como el Sitio arqueológico del Puente, Las cuevas de Taulabé, El aviario de Copán, El Lago de Yojoa, la ciudad de Comayagua, sitios que se cuentan entre las 30 maravillas que tenemos en Honduras.
Por estas razones solicito a usted, de la manera más respetuosa, se tramite el apoyo necesario para que pueda realizar esta actividad.
Sin otro particular, a la espera de una pronta respuesta de esa Facultad, me despido deseándole el mayor de los éxitos en sus funciones, atentamente,
Anarella Vélez
Académica
Cc: Archivo
Esta es la carta para solicitar autorización de los padres
A u t o r i z a c i o n
YO ___________________________________________con # Id. ________________madre, padre o tutor(a) de la o el estudiante:_________________________________________con #Cta._____________
por este medio declaro otorgar la autorización para que la/el interesada/o realice el viaje de estudios con la clase de Historia de Honduras, (HH 101 Secciones 1302 y 1405) a la ciudad Maya de Copán Ruinas, el cual se realizará los días viernes 3, sábado 4 y domingo 5, del mes de mayo de 2013.
Este viaje de estudios tiene los siguiente objetivos pedagógicos:
- Conocer, a través del viaje a un lugar histórico como Copán considerada la más importante fuente de conocimiento de los bienes patrimoniales de nuestra historia pre-colonial.
- Complementar los conocimientos teóricos adquiridos en la Asignatura de Historia de Honduras.
- Desarrollar en el futuro profesional universitario la identidad cultural a partir de la visita a los sitios considerados patrimonio nacional e internacional.
- Visualizar, en la práctica, algunos de los problemas que se estudian teóricamente.
- Apreciar en su magnitud las obras arquitectónicas, esculturales y pictóricas, la estructura de la ciudad maya, en su complejidad, su funcionamiento y eficiencia para la vida de los mayas así como de una ciudad colonial como es Comayagua.
- Tener contacto con las obras arqueológicas para que puedan observar los problemas que pudieron vivir los mayas y que culmina con el abandono de esa ciudad.
- Situar a la y al estudiante, por un corto período, en la ciudad maya de Copán y otros lugares de interés histórico como el Sitio arqueológico del Puente, Las cuevas de Taulabé, El aviario de Copán, El Lago de Yojoa, la ciudad de Comayagua, sitios que se cuentan entre las 30 maravillas que tenemos en Honduras.
Así mismo, declaro que exonero a la Universidad de cualquier responsabilidad en caso de accidente por causas externas al desarrollo del itinerario antes expresado.
Sin otro particular, a la espera de una pronta respuesta de esa Facultad, me despido deseándole el mayor de los éxitos en sus funciones, atentamente,
Firma ________________________________________________
CC/Anarella Vélez
Académica
Cc: Archivo
an teóricamente.
Apreciar en su magnitud las obras arquitectónicas, esculturales y pictóricas, la estructura de la ciudad maya, en su complejidad, su funcionamiento y eficiencia para la vida de los mayas.
Tener contacto con las obras arqueológicas para que puedan observar los problemas que pudieron vivir los mayas y que culmina con el abandono de esa ciudad.
En resúmen, situar a la y al estudiante, por un corto período, en la ciudad maya de Copán, para lo cual se visitará el aviario, el parque arqueológico, las sepulturas, el museo arqueológico de la ciudad.
Así mismo, declaro que exonero a la Universidad de cualquier responsabilidad en caso de accidente por causas externas al desarrollo del itinerario antes expresado.
Sin otro particular, a la espera de una pronta respuesta de esa Facultad, me despido deseándole el mayor de los éxitos en sus funciones, atentamente,
Firma ________________________________________________