Foro III Unidad. Tercer período de 2010

noviembre 21, 2010 at 9:28 pm (Uncategorized)

Foro Tercera Unidad de Historia de Honduras

Tutora Docente Anarella Vélez

En este Foro los grupos deberán ingresar sus trabajos de investigación de los temas de clase. Estos deberán ser ingresados antes del jueves 2 de diciembre de 2010.

No olvidar identificar cada ingreso –en la ventana de comentarios de este foro- el No. De grupo, los nombres de los integrantes, con sus respectivos números de cuenta, lugar y fecha.

41 comentarios

  1. Ruth said,

    Dra. El trabajo que subiremos a este Foro sera de los temas de exposición de la tercera unidad o del trabajo que nos dejo que investigaramos sobre la Democracia en Honduras:

  2. nelson ariel ordoñez said,

    secc.1202_nelson_ordoñez_2010_c

    Exposición cartas de José Cecilio del Valle
    Hoy 22 de noviembre celebramos e un aniversario más del nacimiento de uno de los hombres que ha quedado grabado en la historia como un héroe en la lucha contra el imperialismo y que tuvo un papel fundamental en la independencia de todos los pueblos Centroamericanos.
    En este día se realiza una exposición en la UNAH (Universidad Autónoma de Honduras) de algunos documentos (cartas) que Valle enviaba y que le enviaba muchos de los grandes hombres intelectuales y pensadores del siglo XIX.
    En estos escritos podemos ver la riqueza en la forma de hablar y sobre todo de pensar sobre la política. Pienso que de estos hombres se deben tomar como ejemplo en su forma y pensamiento de gobernar sin buscar intereses en particular sino más bien buscar el bien común.
    Como universitarios esto es de mucho provecho ya que tomamos una conciencia crítica y una manera diferente de ver los hechos, con esto se contribuye a la identidad nacional.

  3. Grupo# _7 _ Seccion 1202_Tema_Antecedentes y Detonantes del Proceso Emancipador said,

    Historia de Honduras

    Dra. Anarella Vélez

    INTEGRANTES GRUPO # 7
    Natalia García Camacho 9716864
    José Flores Flores 9715845
    Irma Yaneth Martínez 9911872
    Jackeline Mejía Navarro 20082000399
    Allan Lagos Osorto 20081010720
    Henry Tejada Martínez 20101010697
    Belkis Ortis Estrada 20101005988

    Sección 1202

    Tema: Antecedentes y Detenontes del Proceso Emancipador

    Lugar y Fecha: Tegucigalpa M.D.C 22 de Noviembre del 2010

    Introduccion

    Con la investigacion de este trabajo sobre la independencia de Centro America nos demuestra que esta etapa no fue facil para las personas que participaron en ella.
    Y eso nos enseña que cuando queremos algo debemos de luchar hasta el fin y lograrlo. Como tambien nos demuestra que nosotros las mujeres tambien podemos particpar en cualquier cargo ya sea politico o de nuestra nacion.

    Antecedentes y detonantes del Proceso emancipador

    Este proceso de emancipación se dio desde 1808 hasta 1826 en casi todos los territorios que eran controlados por españoles; las principales causas para que se hayan dado estos hechos fueron la indignación del pueblo al sentirse discriminados socialmente por los españoles. Además tanto la revolución francesa como la de Estados Unidos también influyo en los criollos que eran enviados a estudiar a Europa los cuales tenían un pensamiento ilustrado y sostenían como principio básico la lucha por la libertad.
    Adicionalmente, la noticia de que Guatemala había proclamado la separación de España el 15 de septiembre de 1821, la Diputación Provincial de Comayagua proclamó la independencia de Honduras de la Monarquía española el 28 de septiembre dé1821. Posteriormente Honduras pasó a formar parte del imperio mexicano de Agustín Iturbides, hecho que duró hasta la formación de la Republica Federal de Centroamérica en 1823. Entre las figuras más relevantes de la historia centroamericana de la época federal figuraron los hondureños José Cecilio del Valle, redactor del Acta de Independencia suscrita en Guatemala el 15 de setiembre de 1821 y canciller de México en 1823, y Francisco Morazán, Presidente federal de 1830 a 1834 y de 1835 a1839, cuya figura encarna el ideal

    Alternativas y resultados de la lucha ideológica del proceso emancipador
    Honduras se separó de la Federación centroamericana en octubre de 1838 y se convirtió en Estado soberano e independiente. Sin embargo, en los decenios de 1840 y 1850 participó en varios intentos por restablecer la unidad centroamericana, que no dieron resultado, tales como la Confederación de Centroamérica (1842-1845), el pacto de Guatemala (1842), la Dieta de Sansonate (1846), la Dieta de Nacaome(1847) y la Representación Nacional de Centroamérica(1849-1852). Posteriormente adoptó el título dé republica de Honduras. No obstante, el ideal unionista nunca se abandonó, y Honduras fue uno de los países centroamericanos que procuraron con mayor interés el restablecimiento.
    En 1840 Comayagua era la capital de Honduras, luego fue trasladada a Tegucigalpa en 1880. En el siglo XX se desarrollaron los cultivos de la tierra, viene la transnacional Standard Fruit Company para desarrollar la siembra del banano, comienza la migración del campo a la ciudad.
    Fortaleza de San Fernando de Omoa: Construida por los españoles para defenderse de los piratas
    En el siglo XIX se proyectó la línea de ferrocarril desde la costa caribeña a la capital, pero agotó su presupuesto cuando alcanzó la ciudad de San Pedro Sula, por lo que se convirtió
    Proceso emancipador
    Enfrentamiento con la metrópolis, pero también entre españoles y criollos. Escasa intervención popular, casi nula. Causas: influencia de la ilustración; intereses criollos (españoles nacidos en América); protesta contra el monopolio comercial español, quieren libertad de comercio; abolición de las encomiendas. Influencias de la Revolución Americana, la Revolución francesa y la Guerra de la Independencia. Por ejemplo. Tras Trafalgar (1805), se rompen relaciones marítimas con España porque ésta se queda sin barcos.

    FASES.
    Antecedentes: Rebelión de Túpac Amaru (1780)
    1808-1814: Consecuencia de la invasión francesa. Se aprovecha el vacío de poder
    Se forman Juntas, sólo a partir de 1810 a partir de cabildos locales.
    1810 México: Manuel Hidalgo y J. Mª Morelos, sacerdotes inician la rebelión. El virrey Apodaca encarga la represión a Iturbide que se une a los rebeldes.
    1811. Comienzan las primeras intenciones de Independencia.
    En 1814 los españoles sólo controlan las Antillas y Perú.
    1814-1817: Paréntesis.
    1817-1824: Intervención de Inglaterra y EE.UU.
    Crisis interna en la Metrópolis.
    1817: San Martín independiza Chile.
    1819: Bolívar crea la Gran Colombia
    1820. El trienio liberal no hizo nada por recuperar las colonias. Sólo queda Perú y algo de Colombia.
    1821. Declaración de Iguala (México): independencia de México: integrismo católico, monarquía constitucional, igualdad de los habitantes. Iturbide se nombra Agustín I. Tuvo que abdicar y exiliarse en Londres.
    1822. Nueva Granada se independiza después de Carabobo (Venezuela, Colombia y Ecuador)
    El virreinato de Perú resiste porque no le interesa. Sólo con la irrupción de San Martín y Bolívar, que se reúnen en Guayaquil (1822)
    1824 Tras la batalla de Ayacucho terminó la independencia americana.
    Las potencias se abstuvieron. Es la época de la doctrina Monroe (1823): América para los americanos.

    El proceso de emancipación de los territorios americanos siguió dos fases. En la primera España reaccionó en principio con medidas políticas: las Cortes de Cádiz definieron a la nación española como «la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios»; pero al volver a España Fernando VII se adoptaron medidas militares: en 1815 se envió un cuerpo expedicionario al mando del general Morillo que logró controlar, momentáneamente, la situación en Nueva Granada. En la segunda fase se inició un proceso irreversible que llevó a la independencia de los territorios: Argentina, Chile, Colombia…

    Primera fase
    Aprovechando la invasión napoleónica en España los autonomistas americanos protagonizan varias sublevaciones con escaso éxito, si bien algunas sirvieron para formar juntas de gobierno, como la de Caracas y la de Buenos Aires, donde se llegó a deponer al virrey español.
    A partir de 1814, tras el fin de la guerra en España y las primeras intervenciones militares de los realistas, los independentistas adoptan nuevas estrategias con lo que extienden las rebeliones a la vez que consiguen obtener la ayuda de Inglaterra. Paralelamente, dos líderes comienzan a destacar: Simón Bolívar, cuya área de actuación se sitúa en Nueva Granada al norte de América del Sur, y José San Martín, que hace lo propio en torno al río de la Plata.

    Segunda fase
    La situación económica y política de España impide que se puedan controlar las sublevaciones. Comienzan las victorias militares de los sublevados que logran la independencia de Chile, Colombia, Venezuela y México.
    En 1824 la batalla de Ayacucho, con victoria de los independentistas, pone fin al proceso de independencia de América. El antiguo imperio español ha quedado reducido a las islas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

    MOVIMIENTOS INDEPENDISTAS EN CENTROAMERICA

    ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CENTROAMERICA.
    Los criollos y la gente cercana a ellos estaban cansados de la marginación y desprecio de que eran objeto por parte de los españoles peninsulares.
    Los criollos tuvieron conocimiento de las nuevas ideas que circulaban en Europa respecto a la no divinidad del poder de los reyes, y a los ideales de libertad, igualdad y fraternidad. Conocedores también del malestar de la mayoría mestizada, los criollos se lanzaron a la aventura de alcanzar la libertad.
    Pero antes de que se firmara el Acta de Independencia surgieron muchas causas los cuales dieron origen a la independencia de Centroamérica, causas que pudieron ser internas o externas las cuales se estudiaran poco a poco en este reporte.

    Para que se diera la independencia, incidieron varias causas, que los historiadores clasifican en externas e internas.

    Entre las causas internas están las siguientes:
    • El menosprecio de los españoles peninsulares hacia los criollos.
    • Las desigualdades políticas. Los altos cargos políticos, militares y religiosos estaban reservados para los peninsulares.
    • El descuido de los gobiernos coloniales en lo social, económico y cultural; no se preocupaban por los habitantes.
    • La impopularidad de las autoridades. El reino español no empleaba criollos conocidos para que surgiera el gobierno de las colonias. Prefería enviar desde España funcionarios que desconocían las necesidades de las colonias. Preferían enviar desde España funcionarios que desconocían las necesidades de las colonias.
    Algunas causas sociales de la independencia. Las nuevas leyes del rey de España, Las nuevas ideas científicas divulgadas por libertad de prensa.
    Causas Económicas de la Independencia. Al triunfar la Revolución Francesa, el rey de Francia fue ejecutado, siendo pariente del rey de España, no obstante Francia era un país mucho más poderoso que España y ambos tenían un rival en común: Inglaterra. A pesar de las profundas diferencias ideológicas entre la España Monárquica y la Francia Revolucionaria, el Rey Carlos IV de España se sintió obligado a buscar la paz con el país vecino y a partir de 1795 firmó una serie de tratados con el gobierno revolucionario francés. Estos tratados llevaron a España a declararle la guerra a Inglaterra en 1796. La guerra interrumpió el comercio internacional .Las principales causas económicas de la independencia de Centroamérica fueron:

    • El comercio internacional de España se interrumpió durante cuatro años. Las guerras impidieron los negocios.

    • El añil salvadoreño no producía dinero por la suspensión de sus exportaciones a España.

    • Las fuertes medidas de contribuciones patrióticas y el pago de deudas a la iglesia para financiar las guerras de España.

    • El chapulín acabó con las cosechas.

    Crisis política.

    Autonomía. La Intendencia de San Salvador, que había acusado más estragos con la crisis económica, fue la primera en rebelarse de forma abierta en 1811. Un grupo de criollos se empezó a reunir en San Salvador en la casa de los hermanos Aguilar (Nicolás, Vicente y Manuel). A esas reuniones de conspiración asistían también: José Matías Delgado, Bernardo y Manuel José Arce, Juan Manuel Rodríguez y Pedro Pablo Castillo. Sin embargo el Capitán General, José de Bustamante tenía espías en todo el Reino que estaban enterados de la conspiración, por lo que el Capitán General sacó de San Salvador los fondos del Tesoro Real y del Consulado de Comercio. Los espías descubrieron la correspondencia que sostenían los hermanos Aguilar con los patriotas Nicaragüenses, lo que concluyó en el arresto de Don Manuel Aguilar en Guatemala. El 04 de noviembre llegó el correo a San Salvador informando de la orden de arresto, lo que precipitó los acontecimientos. El día siguiente (05) era día de “cabildo ordinario” y la gente se congregó en la plaza mayor. La muchedumbre era tan hostil que el intendente, Don Antonio Gutiérrez y Ulloa, que se vio obligado a renunciar y Manuel José Arce proclamó “ya no hay rey, ni tributos, ni debe prestarse obediencia sino a los alcaldes”. Los habitantes de San Salvador fueron los primeros en la Capitanía General de Guatemala (Centroamérica) en pedir la independencia. Se eligió un nuevo ayuntamiento presidido por Don Bernardo Arce y se nombró al ministro contador como intendente interino. No obstante del deseo de mayor autonomía, todavía era difícil aceptar la idea de romper todos los lazos con España, por lo que el nuevo ayuntamiento juró gobernar en nombre del Rey Fernando VII, a quien se consideraba el legítimo Rey de España y no José Bonaparte. Pero la situación todavía no era adecuada para un movimiento de independencia y no todos los partidos de la Intendencia apoyaron el movimiento. El movimiento del 05 de noviembre, prematuro y sin el apoyo de las otras partes del Reino,

    Era un movimiento de independencia y no todos los partidos de la Intendencia apoyaron el movimiento. El movimiento del 05 de noviembre, prematuro y sin el apoyo de las otras partes del Reino,

    Las razones políticas de la decadencia de España en las colonias fueron:

    Las guerras que España tenía en Europa con Inglaterra y Francia.
    Las nuevas ideas pregonaban que las autoridades no tenían origen divino.
    Las colonias de Centroamérica no sabían a quién obedecer, porque en España habia dos gobiernos.
    Los criollos fueron despojados de sus cargos.
    México se declaró independiente en febrero 1821.

    San Salvador fue la intendencia que originó el descontento popular en 1811 y 1814.
    El ejército español en 1820 se reveló contra el Rey de España al mando del coronel Rafael Riego.
    La Independencia de Centroamérica. Raíces y desafíos En la reforma española del siglo dieciocho, el Consejo de Indias tuvo muy en cuenta al Reino o Capitanía General de Guatemala, pues había una larga frontera que proteger y en algunos casos recuperar, como eran los enclaves de Belice, las Islas de Roatán y la Mosquita. Incluso existió un intento fallido de convertir la Capitanía en un Virreinato, que solicitaba el propio Capitán General Alonso Fernández de Heredia en 1761, quien indicaba que “…a mi corto entender tiene más fundamento en este Reino de Guatemala para serlo que el de Santa Fe: porque éste (de Guatemala) se compone de diez y siete provincias y en ellas hay abundancia copiosa de ganado mayor, ingenios de azúcar, posesiones de cacao, añil, bálsamos, resinas apreciables y minerales de hierro (además de los de oro y plata) que en los otros Reinos no creo que los haya” y resaltaba su desarrollo urbano: “…abundante gentío, lucido vecindario en muchas ciudades y villas de que se compone y especialmente esta capital (hoy Antigua Guatemala) que excede en templos, calles, fuentes, jardines, multitud de coches, mucha pompa en galas, perlas y joyas, que denotan la sustancia y riqueza que en sí encierra”.

    El Reino de Guatemala en la administración colonial, formalmente pertenecía al Virreinato de Nueva España, pero como Audiencia Mayor, con un Presidente Gobernador que dependía directamente del Consejo de Indias, órgano superior de la administración colonial. Su territorio se extendía en el norte, hasta donde termina el actual estado de Chiapas en México, y en el Sur, hasta donde termina Costa Rica en la frontera con Panamá. Internamente se subdividía en gobernaciones, alcaldías mayores y corregimientos. En el momento de la independencia, Centroamérica tenía alrededor de un millón de habitantes, la mitad de los cuales estaban en las provincias reunidas alrededor de la capital, fenómeno común a todas les regiones americanas compara con otras regiones como México y Colombia. Las nuevas Intendencias sentaron las bases de los futuros estados de Centroamérica, a lo que contribuyó especialmente la creación en la Constitución de Cádiz de las diputaciones provinciales. El territorio se dividió así: la Provincia de Guatemala, estaba la capital; las intendencias de Chiapas, El Salvador, Honduras y Nicaragua; y el gobierno de Costa Rica que dependía de la intendencia de Nicaragua. Y la Constitución de Cádiz estableció dos diputaciones provinciales, una en la capital y otra en León de Nicaragua. Alejada la región centroamericana de las guerras de independencia del Sur y de México, participó con entusiasmo en la constituyente española de Cádiz. Una excelente delegación tiene un papel importante en esta asamblea y los centroamericanos fueron presidentes de las Cortes, Antonio Larrazábal de Guatemala y Florencio del Castillo de Costa Rica; y Antonio López de la Plata, nicaragüense, Vicepresidente.

    Pretendieron mantener la unidad de las colonias con la metrópoli, a través de un nuevo arreglo, pero al no ver satisfechas sus pretensiones, regresaron, frustrados y radicalizados, y se abrió paso la opinión en favor de la independencia. A principios del siglo XIX, se producen los brotes preliminares que desembocaron en los acontecimientos del 15 de septiembre de 1821; la insurrección de San Salvador, en 1811; las dos insurrecciones de Nicaragua en León y Granada del mismo año: la conspiración de Belén en Guatemala en 1813; y el nuevo movimiento de San Salvador en 1814.El conocimiento en la capital de la proclamación del Plan de Iguala en México, que contenía las llamadas tres garantías: independencia de Nueva España con el establecimiento de una monarquía moderada; conservación de la religión católica como única; y unión de americanos y europeos, precipitó los acontecimientos. El 15 de septiembre de 1821, una junta de notables, convocada por la diputación provincial y el ayuntamiento, a la usanza de la época, se reunió en la capital -lo que hoy es ciudad de Guatemala- y declaró la independencia de España. El panorama que se presentaba era semejante al de otros lugares: una autoridad errática que había perdido sus vínculos con la metrópoli; el alto clero y funcionarios españoles fieles hasta el final a la Corona; y la presión popular por la independencia expresada a través de improvisados tributos emergentes de la clase media. Una excelente elite centroamericana participó en los acontecimientos, entre la cual descollaban los salvadoreños José Matías Delgado y Manuel José Arce -el primer presidente de la Federación centroamericana-; Miguel de Larreynaga, distinguido jurista nicaragüense; y el guatemalteco Pedro Molina, director del primer periódico de la región, el Editor Constitucional, que surge al calor de los acontecimientos. Todos graduados de la Universidad de San Carlos de Guatemala fundada en 1676, de las primeras en América después de la de México y el Perú.

    María Dolores Bedoya y González de Molina

    Ciudad de Guatemala, septiembre 2010/Nació en la ciudad de Guatemala el 20 de septiembre de 1783, hija de don Pedro Bedoya y de doña Manuela Antonia González. El 9 de febrero de 1804, a las siete y media de la noche, se celebró en la Catedral Metropolitana la boda, por poder, del doctor Pedro Molina y la señorita María Dolores Bedoya. El novio residía en Nicaragua y en la boda estuvo representado por don Joaquín Calvo. Luego, ella parte a Granada en donde procreó sus primeros cuatro hijos de ocho: Pedro, mayor nació en 1809, habiéndose inclinado por la carrera militar; en 1810, nació Concepción (Concha) quien se casó con el ciudadano Manuel Urungaray, hombre de decidida y relevante participación cívica y política en Centro América; Felipe Francisco, nace en 1812, se dedicó a la agrimensura, pero también fue un diplomático y político que realizó una interesante actividad en Costa Rica y Norteamérica; el cuarto hijo, José Ramón nació en 1813, siendo el que vive más tiempo en Guatemala, casado con doña Leona Flores, posiblemente nieta del ilustre doctor José Felipe Flores.

    En 1814, vuelven a Guatemala, en donde nacen cuatro hijos más; José, quién murió a la mayoría de edad; Manuel, viene al mundo en 1817, militar que fue fusilado en 1842 en Costa Rica, por orden de Francisco Morazán; Luis, nació en 1819, habiendo sido abogado y diplomático; y Vicente, médico, que nació en 1821.

    Algunas ideas de doña Dolores Bedoya de Molina se pueden inferir a través de la vasta correspondencia que mantuvo con su esposo, hijos y amigos. Por ejemplo, sus ideas sobre lo que debe ser la actuación femenina son precisas y su resumen en una carta dirigida a uno de sus hijos en la que dice entre otras cosas:

    » Con que las mujeres reclaman sus derechos y votos, considerándolas. no se burlara de la que ellas podrían hacer. No hay que tienen igual organización y las mismas facultades; pero desde que el mundo es mundo, ellos han estado sometidas al hombre: A mí me parece que la fuerza es su ventaja y lo mismo sucede en los animales; el gallo que canta tiene la potencia, también los hombres la tienen, esta es otra ventaja del hombre y ellas dos son grandes. Hay algunos que carecen aún de los dos y sin embargo son superiores a las mujeres. Yo me alegraría que no las excluyeran de las ciencias; que pudieran manejar sus intereses, sin necesitar de tuto que pudieran ver sus negocios y que la ley no las deprima. La mujer es su juventud una flor de que hombre usa como abeja y marchita y gasta…que es agente, que no necesite del hombre para subsistir, que se le dé una educación para que se baste así misma, yo estoy por la independencia.»

    Presencia femenina
    La esposa de Pedro Molina, María Dolores Bedoya, visitó el día anterior a esa reunión todos los barrios más habitados de la ciudad con el objetivo de invitar al pueblo a llenar la plaza, ubicaba frente al Palacio de Gobierno.
    Ella contrató música y pólvora para tener suficientes cohetes y bombas tronadoras, pues esperaba festejar a lo grande el 15 de septiembre. Al principio la concurrencia no era muy nutrida.

    La reunión fue a puerta abierta. La junta se inició sin mayor retraso. El ambiente era tenso ante la importancia de lo que se habría de tratar y resolver. Estaban alrededor de 50 personas en salón, pero en la antesala y en el corredor se reunieron cada vez más personas, lo mismo que en el patio, portales exteriores y en la plaza misma.
    Mientras los miembros de la Junta discutían los argumentos a favor y en contra de la declaración de independencia, Bedoya agitaba al pueblo en la plaza a favor de la libertad.

    Dentro del Palacio de Gobierno comenzaron a repetirse los argumentos para retrasar la proclama de independencia. Uno de los opositores era José Cecilio del Valle, una persona muy importante en Guatemala.

    Primero se dio lectura a los documentos llegados de Chiapas y a continuación se escuchó la opinión de los asistentes. Se observó que había diferentes puntos de vista, pues algunos querían que se proclamara la independencia y otros querían retardarla.

    Pero cuando las detonaciones de pólvora, cohetes y música iniciaron, los representantes opuestos a la independencia creyeron que había estallado la revolución y se apresuraron a proclamar la independencia.

    Como a las 11.00 de la mañana se acordó redactar el Acta de Independencia por medio la cual Centroamérica se separaba de España.

    El encargado de redactarla, y uno de los firmantes fue José Cecilio del Valle, aunque él se oponía a la declaración y prefería esperar la decisión de las demás provincias centroamericanas.

    Pero es a la personalidad de Gabino Gaínza a quien se le debe que no fuera necesario realizar batallas para alcanzar la libertad pues éste, último gobernador español en Centroamérica, terminó apoyándola.

    Gaínza, además de firmar el acta, logró que las autoridades españolas aceptaran la nueva situación. Otro personaje importante fue Juan de los Santos Madriz, rector de la Universidad Santo Tomás, activo miembro y firmante del acta del 29 de octubre de 1821.

    Bibliografias

    http://www.historiadehonduras.hn
    es.wikipedia.org
    Libro de Historia de Honduras Mario Argueta-Edgardo Quiñonez
    cultura.muniguate.com

  4. histounahblog said,

    De los temas de la programación de la clase que desarrollan los grupos de trabajo.

  5. Grupo #8_ sección 1202_ tema Anexión a Mexico said,

    Historia de Honduras

    Integrantes
    Milcy Nohely Espinal Espinal 20101002017
    Benesis Damaris Carcamo Lópes 20101006515
    Merlyn Julitte Turcios Reyes 20101005215
    Mario Fernando Coto Salgado 20101003486
    Sindy Fabiola Orellana Reyes 20101010604
    Andrea Maria Garcia Castro 20091011078
    Astrid Tatiana Nuñez Aleman 200700005010
    Emilia Karina Funez Galeano 20101003711

    Seccion 1202

    Tema: Anexion a Mexico

    Introduccion
    La presente investigación tiene como objetivo conocer de una manera clara y detallada La Anexión a México, asi como las causas que motivaron esta acción y cuales fueron los personajes mas importantes que participaron en la misma de una u otra forma

    Para poder desarrollar esta investigación utilizamos las siguientes paguinas de internet
    http://www.historiadehonduras.com
    http://www.grupoese.com
    histounahblog.wordpress.com

    La realización de esta investigación tiene como finalidad que conoscamos La Anexion a Mexico de una manera mas amplia, esto nos sera de mucha utilidad en vista que nuestros conocimientos se ampliaran en relación a este tema.

    La anexión de Centroamérica a México es el evento histórico durante el cual las provincias Centroamericanas, que habían formado con anterioridad La Capitanía General de Guatemala y se habían independizado de España el 15 de septiembre de 1821, se unieron al Primer Imperio Mexicano por las ordenes emitidas por el gobierno central liderado por Gabino Gainza; lo cual fue aceptado por la mayoría de estas provincias excepto la de san salvador, la cual fue invadida por lo ejércitos mexicanos y guatemaltecos hasta febrero de 19823, cuando Vicente fislisola ingreso a la ciudad de san salvador declarándola unida al imperio mexicano.

    El 28 de noviembre de 1821 llego a Guatemala una nota del general Agustín de Iturbide, sugiriendo que el gobierno de Guatemala, y el virreinato de México formaran una gran imperio bajo el plan de iguala y el tratado de Córdova. La junta provisional consultiva declara que ella no era la llamada para tomar tal determinación, sin embargo decidió explorar la voluntad y escuchar la voluntad del pueblo. así se celebraron cabildo abiertos en diferentes partes del reino.

    La cuestión de la anexión en México provoco divisiones al interior de cada una de las provincias dado que unas ciudades estaban a favor de esta y otras en contra.

    En Honduras por ejemplo Comayagua se pronuncio a favor de la anexión a México, Tegucigalpa a su vez se oponía a la misma , ya que la nueva forma de gobierno debía ser decidida por el congreso, que se reuniría en 1822. A pesar de la diferentes opiniones la junta provisional consultiva opto por la anexión a México haciéndose efectiva el 5 enero de 1822.

    El Plan de Iguala es una de los documentos mas importantes de la independencia de México, fue una pronunciamiento político proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala, Guerrero; en cual se declaraba la independencia de México.
    Sus tres principios fundamentales fueron:
    1) establecer la independencia de México con relaciona España
    2) establecer la religión católica como única
    3) establecer la unión de todos los españoles y americanos

    Según este plan el gobierno que adoptaría como nación independiente sería el de la monarquía moderada cuya corona seria otorgada a femando séptimo, miembro de la casa de los borbones, o en su efecto a un otro infante.

    El Tratado de Córdova: es un documento en los que se reconoce la independencia de la nueva España, parte de lo que ahora es México, firmado en la ciudad de Córdova Veracruz , el 24 de agosto de 19821 por Juan de O’donujo, primer y último jefe político superior de la nueva España y Agustín de Iturbide comandante del ejercito trigarante

    Según José Cecilio del valle la anexión a México fue un caso de inmadurez política. Valle había atacado a las familias ilustres de Guatemala en su mayoría terratenientes, que se encontró lógica la anexiona México. El Plan de Iguala abogaba por el mantenimiento de la monarquía, el de la religión católica y la oferta de la corona Fernado séptimo; en definitiva era un cambio que no alteraba el orden social y en esas condiciones no había porque oponerse a la anexión.

    El día 10 de marzo valle es elegido diputado al congreso constituyente mexicano por la provincia de Tegucigalpa y el 19 del mismo mes fue elegido también con el mismo cargo por la provincia de Chiquimula Guatemala, elación que cancelo el congreso porque no era natural ni residente en ella. Por esa fecha valle había declinado el alto honor que le brindo la provincia de el salvador, eligiéndolo jefe superior político y que lo convertiría en el líder de la disgregada comunidad que no aceptaba la anexión a México. Pero valle no acepto semejante responsabilidad aun solidarizándose con su justa causa, pero comprendiendo que se sostendría una ruda pelea contra Guatemala, en la que el salvador no tenia las de ganar.

    La anexión total de las provincias centroamericanas al imperio mexicano duraría poco debido a la insurrección del general Antonio López de Santa Anna que llevó la abdicación del emperador Agustín de Iturbide y la instauración de la republica en México lo que llevo a que el primero de junio de 1823, Centroamérica se declaraba independiente bajo el nombre de provincias unidas de Centroamérica.

  6. grupo #3 said,

    Doris Melissa Ordoñez 20061005992
    Lorena Lagos 20070005980
    Stephanie Eugenia Reyes 20070012526
    Jackeline Sarmiento 20101001637
    Jose Eduardo Lopez 20101000711
    Edvin Rolando Escober 20101000843
    David Adonis Elvir 20101001271
    Carlos Nicolas Zuniga 20101002863

    secc. 12-02

    Incorporacion de Honduras en el Mercado Mundial

    Después que tomo el poder, Marco Aurelio Soto empezó lanzando una intensa campaña de prensa para revitalizar el sector minero. El periódico no oficial LA PAZ, en una serie de editoriales, increpaba a los capitalistas nacionales, por no invertir en la minería y dejar que una oportunidad dorada se les escapara de las manos. Los editores invariablemente escogían la industria minera como tema de sus comentarios, en los cuales denunciaban los métodos antiguos y alababan los métodos modernos que se utilizaban fuera del país.
    En más de una ocasión afirmaron que solo los metales preciosos ofrecían incentivos suficientes para atraer capitalistas y mano de obra calificada norteamericana y europea a Honduras.
    El Presidente Soto convencido de que la industria minera podría revitalizar la economía hondureña, hizo venir especialistas extranjeros para, reconocer el potencial minero de Honduras. A mediados de 1878 un amigo de Soto, Roderico Toledo, hizo un viaje a New York y lo comisiono para que contratara a varios técnicos para que trabajaran con el gobierno hondureño.
    Toledo contrato a Reinholt Fritzgartner como el Comisionado de la Minería Hondureña. Fritzgartner se puso a trabajar desde que llego a Tegucigalpa. Inspecciono personalmente los más importantes centros mineros centros mineros del país, empezando por los más cercanos a la capital.
    Honduras fue invitada a participar en una Exposición Universal que tenía sede en Paris en 1878. Soto envió a Luis Bogran. De director de la Feria puso a Fritzgartner a manejar la sección geológica y minera de la exposición local. La selección fue afortunada ya que Fritzgartner logro interesar a Julius Valentine en la minería. Julius Valentine vino a evaluar la posibilidad de establecer un banco de descuento e intercambio en Honduras. Encontró un clima político y social muy favorable para inversionistas americanos. Al poco tiempo de la llegada de la familia Valentine, el Presidente Soto abrió la primera Exposición Anual de Honduras en Tegucigalpa. El director les pidió a Julius y Ferdlnand que sirvieran de miembros del Comité de Jueces. Aquí fue que los Valentine se asociaron con el Dr. Fritzgartner.
    El presidente Soto y su primo eran dueños de una mina muy interesante llamada El Rosario, situada cerca de San Juancito a una corta distancia Noreste de Tegucigalpa. Soto y Gutiérrez habrían trabajado la mina de una manera insatisfactoria. Cuando Julius regreso a New York, llevo consigo una colección de muestras del mineral sacado de El Rosario. En Manhattan, Julius abordo a varias familias moderadamente adineradas de New York y las invito a unirse con el para abrir la Mina de El Rosario. Julius mando a Wederkinch a Honduras para que examinara cuidadosamente la mina. Julius y sus amigos se unieron el 18 de Noviembre de 1880, para formar la New York and Honduras Rosario Mining Company. Wederkinch se enfermo de fiebre y murió en Nacaome. Diez días después su asistente H.W.M. Cole, mando un cable a New York diciendo: “Wederkinch murió, yo estoy a cargo”.
    La muerte de Wederkinch forzó a los directores de la compañía a buscar otro superintendente, eligieron a Thomas Russell Lombard. Lombard encontró la mina de El Rosario en excelentes condiciones. Siguió con las peticiones hechas por Wederkinch en su segundo viaje a Honduras, pidiendo exenciones de:
    1. Todos los impuestos de introducción en maquinaria, equipo y materiales necesarios
    2. Impuestos de exportación de todo el mineral producido por la mina
    3. Cualquier clase de impuestos municipales y nacionales
    Soto escribió lo siguiente:
    “La minería si se practica con principios científicos y usando suficiente técnica, dará a la Republica un elemento de riqueza. La Rosario es la primera compañía que se organiza en el exterior, el éxito de la misma será el inicio para formar nuevas compañías extranjeras”.
    A su parecer, era su obligación proporcionarles todas las facilidades posibles, para que no encontraran obstáculos que pudieran impedirles la organización de su trabajo. Claramente el anhelaba atraer capital adicional a las minas hondureñas, asegurándose el éxito de “La Rosario” como ya se le nombraba la compañía. Dos años después, Soto trato de demostrar que esta posición capitalista no la condicionaban sus intereses personales, porque otorgo iguales favores en las cuales el no tenía intereses de inversión.
    Además de las exenciones de impuestos, este acuerdo otorgaba derechos de agua y madera. A cambio imponía ciertas obligaciones, a las compañías:
    1. No podían vender los artículos importados con estas exenciones
    2. Tenían que construir almacenes seguros para la pólvora
    3. Tenían que registrar esta compañía con el Gobernador Político cada cuatro meses. El propósito detrás de esta provisión del registro no fue hecho explicito en el acuerdo, pero la intención favorable era de proveer al Gobierno con estadísticas, en cualquiera de los casos, esta clausula no era auditada.
    El nuevo código minero que entro en efecto el 1 de Enero de 1881, borro muchos obstáculos inherentes al viejo código minero dejado por los españoles. El nuevo código minero no fue una pieza original de legislatura. Adolfo Zuniga, Jerónimo Zelaya y Carlos Alberto Ucles, quienes iniciaron este código, tomaron muchas ideas del código chileno de 1872, y en un menor grado de los códigos belgas y franceses. Este código servía para dos propósitos, uno, regular las operaciones de algunos aspectos mineros y, dos, proveer un ambiente legal amigable, para atraer capital adicional y mineros extranjeros a Honduras.
    La forma terminada del código contenía dieciocho capítulos, de los cuales nueve describían la manera de obtener posesión de una mina.
    Los trabajadores de La Rosario de San Juancito pasaron por serios problemas, pero el superintendente Thomas Lombard y el secretario de la compañía Washington Valentine, silenciosamente pero sistemáticamente abrían las vetas de plata para la compañía y esta envió a New York poco menos de $2,500.00 en barras de oro y plata en 1882; el año siguiente el valor en barras enviadas ascendió a $13,000.00 pero con énfasis en el desarrollo y no en las producción. El año $150,000.00 llegaron a New York desde San Juancito.
    La mina de El Rosario se convirtió en una de las minas más importantes del mundo. Los metales preciosos nunca llenaron las expectativas que tuvieron a principios de 1880; ya para 1900 la corta resurrección de la era de la plata, cedió el camino a la era del banano y a un patrón de desarrollo económico completamente diferente a Honduras.
    A finales del siglo pasado, el Estado estaba supeditado a Washington Valentine, atrincherado en los negro túneles taladrados en la montañas de la Tigra, para caer después en la vorágine verde de los bananales de la costa Norte de Honduras, manipulados por un colega de Valentine, Sam Zemurray ambos de profesión judía.
    A Zemurray le debemos que el nombre de Honduras se conociera en el exterior, con el epíteto despectivo de banana republic.

  7. Grupo #2 said,

    Integrantes
    Marcia Paola Ordoñez Gogoy 20101010066
    Jose Eduardo Villela Ramirez 20101010025
    Carlos Daniel Arias Chavarilla 20101010334
    David Gerardo Agurcia Carias 20101010058
    Luis Hernan Ponce Figueroa 20101010400
    Sweetenia Medina Siles 20091010418
    Brayan Alexander Castellanos 20101900006
    Saady Mijail Castellanos 20101000495

    Separación Iglesia-Estado

    La interferencia de la Iglesia Católica ha marcado la historia no solo de Honduras sino de Centroamérica desde el momento de la colonización, pasando por el proceso de independencia hasta hoy en día. Pero por el contexto actual pareciera como si los hondureños hubiesen olvidado cuál fue una de las mayores luchas durante el proceso de independencia del que es considerado como uno de sus héroes nacionales, el general Francisco Morazán.
    Morazán es recordado como uno de los mayores defensores de la unidad centroamericana pero se olvida con frecuencia que esta lucha se dio en gran parte contra la aristocracia y el clero quienes eran los mayores opositores al modelo de Estado Federativo que defendía Morazán.
    Para la aristocracia los cambios propuestos por los Liberales, de la mano de Morazán, venían a amenazar sus intereses económicos. Y la Iglesia Católica vio seriamente amenazado su poder al promulgar Morazán la separación entre estado e iglesia, declarar la libertad de culto, suprimir el diezmo, confiscar bienes de la iglesia o instaurar el matrimonio civil y el divorcio.
    La Separación Iglesia-Estado es el concepto legal y político por el cual las instituciones del Estado y religiosas (Iglesia) se mantiene separadas e independientes mutuamente, teniendo cada una autonomía para tratar los temas relacionados con sus esferas de influencia. Es una de las medidas por las cuales se busca el establecimiento de un Estado laico o aconfesional, así como parte del proceso de secularización de una sociedad. La separación Iglesia-Estado está relacionada con la extensión de la libertad de culto a la relación entre el Estado y la Iglesia. Ocurren sobre todo aquellos estados con religión de estado u oficial que favorecen legal y/o informalmente una religión en detrimento de las demás por medio del patronato regio u otras acciones similares.
    La separación entre Iglesia (sea esta anglicana, católica, luterana, presbiteriana) y Estado es un fenómeno que surge a partir del humanismo, durante el Renacimiento. Se consolida con la Ilustración, por medio de la corriente filosófica racionalista, llegando a ser una política oficial durante la Revolución Francesa, la Independencia Norteamericana y las revoluciones burguesas que deshacen la “alianza entre el trono y el altar”.
    Actualmente, la separación entre la iglesia y el Estado se encuentra plasmada en la mayor parte de las constituciones nacionales, mediante el establecimiento de un estado laico. De hecho la tendencia en el mundo desde la edad moderna es hacia una secularización del Estado

  8. Grupo No.1 said,

    Seccion 1202
    Grupo No.1
    tema:República Federal de Centroamérica
    Integrantes:
    Rosa Gloribel Tabora
    Ismael Perez
    Nelson Ordoñez
    Kelin Rodriguez
    Mayra lizeth Ochoa
    Abigail Flores
    Cinthya Flores Cruz
    Fatima Flores

    INTRODUCCION
    En el siguiente informe, el grupo numero 1 a desarrollado un tema, el cual es de suma importancia. Esperando sea de su agrado, logrando aclarar cualquier interrogante. El cual trata de la Federación de la Republica de Centroamérica.
    La República Federal de Centro América fue una federación que surgió de una Asamblea Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América a través de una Constitución, el 22 de noviembre de 1824. Su capital inicialmente fue la ciudad de Guatemala, hasta 1834; después Sonsonate, por un breve período, y por último San Salvador, de 1834 a 1839.

    República Federal de Centroamérica

    La falta de integración, los resentimientos hacia Guatemala, el localismo y los errores de la Constitución Federal, causas del fracaso
    La República Federal de Centroamérica fue una federación que surgió de una Asamblea Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América a través de una Constitución, el 22 de noviembre de 1824. Su capital inicialmente fue la ciudad de Guatemala, hasta 1834; después Sonsonate, por un breve período, y por último San Salvador, de 1834 a 1839.
    La Federación estaba formada por cinco estados: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. En 1838 se formó un sexto estado, Los Altos, con capital en Quezaltenango, con los territorios del occidente de Guatemala y parte del actual Soconusco de Chiapas, México. Limitaba al sur con el Océano Pacífico, al este con el Mar Caribe, al Sureste con Panamá (provincia de Colombia entonces), y al Noroeste con México. El territorio de la Federación también incluía Belice.
    Según la carta magna, cada uno de los cinco estados tendría un gobierno dividido en tres poderes. A la cabeza estaría un presidente y al frente de cada país, un jefe de Estado.
    La Federación nació con graves dificultades y quedaron plasmadas en la Constitución. Aparte de que las rentas eran escasas, la república requería de recursos para hacer frente a los gastos de defensa, mantener la integridad del territorio y controlar el peligro de guerra civil. Con estas limitantes no se pudieron cumplir las promesas de construcción de escuelas, mantenimiento y apertura de caminos y el fomento a la industria y agricultura. . Los liberales centroamericanos tenían grandes esperanzas en la República Federal, la cual ellos creían que iba a evolucionar en una moderna y democrática nación, enriquecida por el comercio a través de la zona, entre los Océanos Atlántico y Pacífico. Estas aspiraciones eran reflejadas en los emblemas de la república federal: La bandera mostraba una banda blanca entre dos bandas azules, representando la tierra entre los dos océanos. El escudo mostraba cinco montañas, una para cada estado, entre dos océanos, sobre un gorro frigio el emblema de la Revolución Francesa.

    Ante estos factores, la unidad se convirtió en una meta difícil. Don Manuel José Arce, elegido presidente de la Federación en 1825, se esforzó por fortalecer el ejército y ordenar las finanzas, pero fracasó en su intento, muy pronto estallaron una serie de disensiones y guerras civiles, que culminaron con el derrocamiento en 1829 del gobierno constitucional cuyo Presidente titular era el salvadoreño Manuel José Arce, elegido en 1825, y que ejercía desde 1828 el Vicepresidente Mariano de Beltranena y Llano, guatemalteco. Interinamente se hizo cargo del gobierno el liberal guatemalteco José Francisco Barrundia y Cepeda. En 1830 fue elegido como Presidente el hondureño Francisco Morazán, quien posteriormente fue elegido otra vez para el período 1835-1839. En la segunda administración de Morazán resurgió la guerra civil. Nicaragua se separó de la República el 30 de abril de 1838, y el Congreso federal aceptó que se constituyera un nuevo Estado, Los Altos, cuya capital era Quetzaltenango, con las tierras occidentales de Guatemala. Honduras se separó de la unión el 6 de octubre y el 14 de noviembre Costa Rica la imitó. Guatemala se separó el 17 de abril de 1839 y a principios de 1840 sus tropas reincorporaron Los Altos.

    Varios intentos fueron hechos para reunir las naciones centroamericanas durante el siglo XIX, especialmente mediante las conferencias unionistas centroamericanas, pero ninguno tuvo éxito. El primero sucedió en 1842, cuando el ex Presidente Francisco Morazán, que se había apoderado del poder en Costa Rica, quiso restablecer la unión por la fuerza, pero su intento terminó con su caída y ejecución. Pocos meses antes, se había firmado en Chinandega un pacto de unión para establecer una Confederación de Centroamérica e incluía a El Salvador, Honduras y Nicaragua. Costa Rica se adhirió condicionalmente; sin embargo, este intento duró muy poco, hasta 1844. Un segundo intento se llevó a cabo de 1849 a 1852 entre El Salvador, Honduras y Nicaragua.
    En 1885 se produjo la llamada intentona de Barrios. El presidente de Guatemala, Justo Rufino Barrios intentó unir la nación por las armas, pero murió en el intento combatiendo contra las fuerzas salvadoreñas. Un tercer intento de Honduras, Nicaragua, y El Salvador fue cuando intentaron crear la República Mayor de Centroamérica (después Estados Unidos de Centroamérica) la cual duró entre 1896 y 1898. El último se produjo en una conferencia celebrada en San José, Costa Rica, en 1920, en el cual Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras firmaron un pacto de unión. Este fue aprobado por El Salvador, Guatemala y Honduras, que en 1921 constituyeron la República Federal de Centroamérica, pero en enero de 1922 Guatemala se separó y los otros dos Estados decidieron reasumir también su soberanía.

    Entre los años de 1838 y 1840, la Federación entró en un período de guerra civil. El primer Estado en separarse definitivamente fue Nicaragua, en abril de 1838; en octubre esta decisión fue imitada por Honduras, y en noviembre por Costa Rica. Guatemala se separó en 1839 y, bajo el gobierno de Rafael Carrera, forzadamente absorbió al Estado de Los Altos. A finales de 1839, la Federación había dejado de existir; sin embargo, durante el siglo XIX hubo numerosos intentos para restablecerla, manifestados en las conferencias unionistas centroamericanas.
    Sin embargo, en la práctica, la federación afrontaba grandes problemas:
    • En oposición al proyecto federal se encontraban los conservadores, los representantes de la Iglesia Católica y los grandes latifundistas.
    • El transporte y las comunicaciones entre los Estados miembros eran extremadamente deficientes.
    • La población, en general, desconocía el beneficio de una integración regional.
    • El poder de la capital federal (Ciudad de Guatemala, después San Salvador) era casi inexistente fuera de sus límites.
    • La falta de fondos para su desarrollo y la intervención de naciones extranjeras (por ejemplo, Gran Bretaña, Estados Unidos y México

    Tres guerras fueron el reflejo de la dificultad de los centroamericanos para buscar acuerdos. Sólo Costa Rica se mantuvo al margen de los conflictos.
    Entre 1829 y 1838 la Federación contó con el fuerte liderazgo del general Francisco Morazán. En 1837 la situación era crítica. Una epidemia de cólera afectó a la sociedad y provocó perturbaciones en las actividades productivas y una agudización de la crisis fiscal en el comercio. Los efectos más importantes fueron la sublevación indígena y la anarquía.
    Entre 1830 y 1840 las tropas hicieron lo que pudieron en su lucha contra el levantamiento armado. El golpe de gracia se dio cuando Rafael Carrera tomó la ciudad de Guatemala y Gálvez se vio obligado a abdicar. Se inauguraba así un período conservador que duraría más de 30 años. Mientras, Morazán huyó hacia El Salvador y luego abandonó Centroamérica.
    Mientras esto sucedía, en Guatemala los estados rompían sus lazos, aprovechando un decreto que los autorizaba a organizarse como mejor les pareciera, siempre y cuando mantuvieran su adhesión al gobierno federal.
    Morazán realizó su último esfuerzo por revivir la República Federal. En 1842 invadió Costa Rica, derrocó al jefe de Estado, Braulio Carrillo Colina, y desde ese país intentó reorganizarla, hasta que fue ejecutado el 15 de septiembre de ese año.
    Los presidentes de la Federación fueron: Manuel José de Arce y Fagoaga (1825-1829), José Francisco Barrundia y Cepeda (1829-1830), Francisco Morazán Quesada (1830-1834), José Gregorio Salazar y Castro (1834-1835), Francisco Morazán Quesada (1835-1839) y Diego Vijil y Cocaña (1839).

    Siglo XX
    A pesar del fallido último intento de unión, el sentido de haber compartido historia y la esperanza de una eventual reunificación persisten en la mayoría de las naciones que fueron parte de la unión. En los años 1856 y 1857 la región exitosamente estableció una coalición militar para repeler una invasión de un aventurero estadounidense llamado William Walker. Hoy, cuatro de las cinco naciones tienen hoy en sus banderas los antiguos motivos de la Federación, que consistía en las dos bandas exteriores azules, alrededor de una banda blanca interna. Sin embargo, Costa Rica, único Estado que se mantuvo en paz durante la Federación y cumplió con sus obligaciones tributarias y militares con el gobierno federal, pasó desde el decenio de 1840 a ser el menos convencido de las bondades de la integración regional y modificó significativamente su bandera en 1848, oscureciendo el azul, y añadiendo una banda de doble tamaño con relación a las otras en color rojo, como un homenaje a la bandera de Francia. El Salvador y Guatemala también tuvieron durante muchos años banderas muy distintas a la federal.
    En 1907 fue creada la Corte de Justicia Centroamericana o Corte de Cartago, pero en 1917 Nicaragua se retiró de este tribunal y en 1918 caducó su convenio constitutivo. En 1960, con la esperanza de que una unificación política pudiese ser el siguiente paso, Guatemala, El Salvador, Honduras, y Nicaragua establecieron el Mercado Común Centroamericano, al que se unió poco después también Costa Rica.
    Actualmente, desde 1991, El Parlamento Centroamericano ha estado operando, también conocido como PARLACEN es una institución política consagrada a la integración de los países de Centroamérica, aunque no ha dado ningún paso sustancial dirigido a la restauración de la unión política. Tiene su sede en la Ciudad de Guatemala y lo integran Diputados de El Salvador, Guatemala, Honduras, y Nicaragua. Costa Rica no ha aprobado el convenio constitutivo del Parlamento, ni el de la Corte Centroamericana de Justicia constituida en el decenio de 1990, de la que tampoco es parte Guatemala. República Dominicana y México como observadores regionales.
    En 1903 tras la Separación de Panamá de Colombia, la nueva República de Panamá quedó geopolíticamente inserta en territorio centroamericano. Esta república pese a estar vinculada histórica y culturalmente con América del Sur y El Caribe, es partidaria de la integración centroamericana y en 1993 se suscribió al PARLACEN, tomando participación activa en sus acuerdos y fortaleciendo sus vínculos comerciales con los países de la región.

    El Período de la Anarquía Nicaragua
    En Nicaragua, la transición de la Colonia al Estado Nacional fue particularmente dolorosa, pues el militarismo y el caudillismo se insertaron en el contexto de una profunda rivalidad regional entre León y Granada, que constituían virtuales ciudades-estado; es decir, núcleos políticos y económicos casi autónomos cuyo dominio se extendía sobre las regiones circundantes.
    León, capital de la provincia durante la Colonia, era el centro político, intelectual, religioso y comercial del Partido de Occidente, Nueva Segovia y parte de Matagalpa, cuya población total llegaba a los 122 mil habitantes. A través de su puerto, el Realejo, intercambiaba productos con los puertos centroamericanos y suramericanos en las costas del océano Pacífico.
    Granada era una importante plaza comercial debido a su control sobre la salida hacia mar Caribe, por la vía del lago de Nicaragua y el río San Juan. Además, era el centro económico de las fértiles tierras de Masaya y Rivas, así como de la ganadería chontaleña. Esta ciudad-estado constituía el eje de los departamentos Oriental y Meridional, así como de una parte de Matagalpa; en conjunto, controlaba una población aproximada de 135 mil habitantes.

    Las Guerras Civiles
    A la secular rivalidad entre León y Granada se sumó el choque entre los partidarios del sistema republicano y los monarquitas que apoyaron la anexión de Centroamérica al Imperio Mexicano en 1822. El 16 de enero de 1823, un movimiento encabezado por Juan Argüello, Manuel Antonio de la Cerda y otros criollos republicanos tomó control de Granada con el apoyo de Cleto Ordóñez, carismático caudillo popular y hábil artillero.
    Aunque Iturbide fue depuesto de su trono en México el 19 de marzo de ese mismo año, en la lejana provincia de Nicaragua los odios políticos atizados por la anexión no se aplacaron. Las fuerzas republicanas ganaron control sobre Granada y León mientras que los criollos conservadores, encabezados por las familias Sacasa y Chamorro, el obispo Nicolás García Jerez y algunos ex funcionarios españoles, se atrincheraron en las villas de Managua y El Viejo. En 1824, estalló una cruenta guerra civil que se prolongó hasta enero de 1825, cuando una misión encabezada por el general salvadoreño Manuel José Arce, obligó a ambos bandos a firmar la paz.
    Concluida el conflicto militar, se procedió a elegir a las nuevas autoridades del Estado. El poder ejecutivo quedó en manos de Manuel Antonio de la Cerda y Juan Argüello, como Jefe y Vice-jefe, respectivamente. Asimismo, se conformó una Asamblea Legislativa que promulgó, el 8 de abril de 1826, una Constitución Política por la cual Nicaragua se organizó como un Estado de la República Federal de Centroamérica.
    Sin embargo, la paz no duró mucho. En 1827 estalló una guerra regional cuando el Presidente de la Federación, apoyado por los conservadores guatemaltecos, intentó imponer su autoridad sobre los Jefes de Estado. Los sectores liberales en toda Centroamérica se unieron bajo el liderazgo del general hondureño Francisco Morazán.
    Manuel Antonio de la Cerda y Juan Argüello tomaron partidos contrarios, el primero con los conservadores y el segundo con los liberales. Pronto estalló una guerra entre ambos que culminó con el fusilamiento de Cerda en Rivas, el 17 de noviembre de 1828.
    Poco después, el general Francisco Morazán asumió la presidencia de la Federación, y colocó en la jefatura de Nicaragua a su tío político Dionisio Herrera. Sin embargo, la resistencia a las reformas impulsadas por Morazán y los gobiernos liberales desencadenó otras dos guerras federales, en 1831-1833 y 1837-1839.
    Estos hechos repercutieron en la vida política nicaragüense. En enero de 1837, fue asesinado el Jefe de Estado José Zepeda, quien, al igual que Herrera, pertenecía a la red familiar de Morazán.
    El 30 de abril del siguiente año, la Asamblea Constituyente de Nicaragua rompió con la Federación, y condicionó el retorno a la unión centroamericana a la firma de un nuevo pacto que garantizara la autonomía administrativa interna de cada Estado.
    En 1844, la tradicional rivalidad entre Granada y León se vio agudizada debido a la modificación de sus jurisdicciones administrativas. De acuerdo a la división territorial contemplada en la Ley Electoral de 1838 el distrito de Managua pertenecía al Departamento Oriental, cuya cabecera era Granada.
    Sin embargo, el ayuntamiento de Managua se negó a seguir pagando impuestos a la cabecera departamental, acusando a la “aristocracia” granadina de derrocharlos. Asimismo, pidió formar parte del Departamento Occidental, y el gobierno central aprobó su solicitud el 29 de enero.
    El Cabildo de Granada atribuyó esta decisión a la influencia del Comandante General de Armas, el leonés Casto Fonseca, quien se había convertido en el árbitro de la vida política del país desde el asesinato del Jefe Zepeda.
    Las rivalidades internas del país se entrecruzaron con los conflictos regionales entre conservadores y liberales. En 1844, el caudillo salvadoreño Francisco Malespín invadió Nicaragua donde se habían refugiado algunos partidarios y familiares del ex presidente federal Francisco Morazán. Como resultado, en enero de 1845 la ciudad de León fue reducida a cenizas.

    El Caudillismo
    Una vez derrotados los leoneses, el control del poder ejecutivo pasó a manos del hacendado granadino José León Sandoval, quien fue electo Director Supremo en 1845. Sin embargo, sus esfuerzos por reorganizar el Estado se vieron obstaculizados por las rivalidades entre los caudillos regionales.
    Los caudillos eran, por lo general, fuertes terratenientes que tenían mucha influencia sobre sus peones. Sin embargo, también surgían líderes de los sectores marginados, que se distinguían por su capacidad para aglutinar a las masas rurales o urbanas. El carisma, o poder de atracción personal que gozaban los caudillos dependía, en buena medida, de su proyección como héroes, gracias a su audacia, fuerza física o valor.
    A cambio de apoyo militar, los caudillos recibían prebendas y privilegios si el líder principal lograba conservar o hacerse del poder. Las prebendas incluían, con frecuencia, cargos públicos e impunidad en casos de corrupción. De esta manera, las actividades militares y políticas se transformaron en un medio de enriquecimiento y ascenso social. El caudillismo funcionaba, pues, como un sistema de clientelismo en forma de pirámide, con jefes locales, regionales y nacionales. Lo que unía al caudillo y a sus seguidores no era un conjunto de ideas o principios, sino más bien un sentido de lealtad personal.
    Fruto Chamorro, hijo de un rico hacendado granadino y de una indígena guatemalteca, emergió a mediados de la década de los cuarenta como líder de los conservadores del Departamento Oriental. Por su parte, los liberales leoneses encontraron un fuerte aliado en el militar guatemalteco Trinidad Muñoz, quien ocupaba los cargos de Jefe del Ejército y Diputado ante la Asamblea Nacional. Cada uno reclutaba su clientela política por intermedio de líderes locales, que bien podían ser un párroco influyente, un alcalde indígena, o una figura carismática y temeraria como Bernabé Somoza.
    La resistencia de las élites regionales al proceso de centralización del Estado se convirtió en otro foco de tensiones. Los poderosos terratenientes y comerciantes, acostumbrados a mandar desde los cabildos de las ciudades, recelaban de los Prefectos, Comandantes de Plaza, Fiscales de Hacienda y otras autoridades nombradas por el poder ejecutivo, considerándolos intrusos enviados desde la lejana capital.

    El Difícil Equilibrio entre los Poderes del Estado
    A la par de las pugnas localistas tradicionales, en 1847 se abrió un debate político en torno a los atributos de los distintos poderes del Estado y la organización de las fuerzas armadas. Los conservadores proponían reformar la Constitución Política de 1838, para fortalecer el Poder Ejecutivo bajo el mando de un Presidente. En caso de insurrección o invasión externa, éste podría disponer de las fuerzas permanentes del Estado y de las milicias sin previa autorización del Congreso. Además, las reformas pretendían centralizar el poder político en manos de los propietarios, mediante el establecimiento de requisitos económicos para el ejercicio del derecho al voto y el desempeño de cargos públicos.
    Los liberales, encabezados por el prestigioso jurista granadino José Benito Rosales, argumentaron que el establecimiento de requisitos económicos para optar a los cargos públicos era de espíritu «aristocrático», e implicaría subordinar la inteligencia al dinero, pues en Granada no habían sesenta personas cuyo capital alcanzara la suma de dos mil pesos.
    Por otra parte, los conservadores proponían eliminar el artículo 45º de la Constitución de 1838, que consignaba el derecho del pueblo a la insurrección en caso de que las autoridades electas violaran las garantías individuales. Además, su proyecto otorgaba al Ejecutivo la potestad de suspender el régimen constitucional en caso de desorden interno. Rosales argumentó que ello dejaría sin efecto las obligaciones de los ciudada¬nos de pagar impuestos y defender la Patria con las armas. Con una lógica inspirada en Rousseau, señalaba:
    «Dirán entonces los nicaragüenses al Dictador: si no hay pacto ninguno, si nuestros derechos no existen, tampoco hay ningunos deberes para nosotros. Porque ¿donde podrían estar estos últimos, cuando no se encuentra la carta en que están escritos, y cuando están suspensos los derechos, que son correlativos con los deberes? ¿Cuál es ese contrato social en el mundo entero, donde toda la obediencia sea para el pueblo, y para el gobierno todo el mando?»

    Deficiencias del Sistema Electoral
    Por otra parte, las elecciones no cumplían su función democrática, pues los reglamentos otorgaban mucho poder a las autoridades locales para supervisar y controlar este proceso. En consecuencia, los caudillos locales lograban intimidar a los votantes, impidiendo que las elecciones contribuyeran a garantizar la legitimidad de las autoridades del naciente Estado republicano.
    El desarrollo de las elecciones en Matagalpa, en 1853, ilustra este tipo de situación. Ese año, los candidatos más fuertes para ocupar el cargo de Supremo Director eran el granadino Fruto Chamorro y el leonés Francisco Castellón. A medida que los electores iban llegando al Cabildo, el Prefecto Altamirano, partidario de Chamorro, les daba la bienvenida y les indicaba dónde debían sentarse dentro del recinto. Así, fue ubicando a cuatro chamorristas en cada extremo de las bancas, y a los partidarios de Castellón en el centro.
    Abrió la sesión y, naturalmente, los cuatro primeros se pronunciaron en favor del candidato granadino; cuando el quinto elector lo hizo por Castellón, el Prefecto dio un golpe en la mesa y lo increpó: «¿Qué es eso, señor? ¿Por qué interrumpe usted la votación? ¿No ve usted que se va votando por el General Chamorro?» Luego, ordenó reiniciar la votación por el otro extremo de la banca; nuevamente, cuando llegó el turno de votar a los simpatizantes del candidato leonés, repitió los golpes en la mesa y los regaños.
    A los gritos del Prefecto, el capitán de la guarnición departamental entraba al recinto; con las manos colocadas sobre las caderas y, exhibiendo dos pistolas de cañón grueso sobre el abdomen, le preguntaba: «Señor Prefecto, ¿se respeta o no se respeta la autoridad?»

    El Detonante de la Guerra Civil de 1854
    Como resultado de las elecciones de 1853, el general granadino Fruto Chamorro asumió el cargo de Director Supremo del Estado. Una de sus primeras disposiciones fue retomar el proyecto de reformas constitu¬cionales que había agitado el país desde 1847. El 22 de junio convocó a elecciones de Diputados para conformar una nueva Asamblea Consti¬tuyente. Para su disgusto, el cuerpo legisla¬tivo quedó integrado por muchos de los opositores a las reformas – entre ellos, el ex Direc¬tor Supremo José Guerre¬ro, Francisco Castellón, Máximo Jerez y Francisco Díaz Zapa¬ta.
    El 16 de noviembre, Chamorro acusó a los diputados opositores de cons¬pi¬rar en contra de su gobier¬no, los apresó y envió al exilio. Depurada de los disidentes, la Asamblea Consti¬tuyente elaboró y sancionó una nueva Carta Magna que elevaba a Nicaragua del rango de Estado al de República, lo que implicaba dar la espalda a los esfuerzos que se venían haciendo para reconstruir la Federación Centroamericana. Además, colocaba el Poder Ejecutivo bajo un Presidente que gozaba de un mandato de cuatro años, así como de faculta¬des extraordi¬na-rias para imponer su autori¬dad. Peor aún, los legisladores decidieron no celebrar elecciones al término del periodo de gobierno de Chamorro, sino designarlo de una vez para que continuara a la cabeza del Poder Ejecutivo hasta 1859.
    Las resoluciones de la Asamblea Constituyente fueron el detonante de la guerra civil que abrió las puertas a la ocupación filibus¬tera. Los diputados leoneses exilados en Honduras organizaron un ejército bajo el mando del general Máximo Jerez, y se prepararon para derrocar al gobernante granadino. Sumida en la anarquía, Nicaragua se hallaba a merced de los intereses geopolíticos de Gran Bretaña y de Estados Unidos.

  9. Grupo6. Seccion 1403_ primer trabajo de investigacion said,

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
    HISTOTIA GENERAL DE HONDURAS
    HH-101

    TEREA DE INVESTIGACION

    Profesora: Anarella Vélez

    Alumnos:
    Nombre Número de cuenta
    Heydy Mariely Berrios 20091001270
    Wendy Carolina Lara 20101005519
    Ondina Elizabeth Ferrufino 20091012359
    Oscar Antonio Romero 20001005931
    Edwin Omar Mejía 20082000006
    Jorge Roberto Mendoza 20091011142
    Astrid Samanta Velásquez 20091005322
    Celeste Núñez 20101002653
    Mariela Alejandra Arteaga 20091004586

    Sección: 1403
    Edificio: 6
    Aula: 202
    Fecha: Lunes 20 de septiembre de 2010

    .- Investigar los siguientes conceptos:
    • CIENCIA, (del latín scientia ‘conocimiento’) es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
    Es el conocimiento sistematizado, elaborado a partir de observaciones y el reconocimiento de patrones regulares, sobre los que se pueden aplicar razonamientos, construir hipótesis y construir esquemas metódicamente organizados. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores, además de estar basada en un criterio de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
    • HISTORIA: Se denomina así a la Ciencia que estudia la evolución de la humanidad y los acontecimientos acaecidos en el pasado. También se denomina Historia al periodo de tiempo transcurrido entre la aparición de la escritura hasta nuestros días. Narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean públicos o privados. Disciplina que estudia y narra estos sucesos. Conjunto de los sucesos o hechos políticos, sociales, económicos, culturales, etc., de un pueblo o de una nación. Conjunto de los acontecimientos ocurridos a alguien a lo largo de su vida o en un período de ella.

    Etimológicamente del latín historia, y éste de griego historia, de histos, o histeron, pasado posterior.
    La historia es un relato de acontecimientos y de los hechos dignos de memoria: a Herodoto se le llama el padre de la .historia. La historia es un desarrollo de la vida de la humanidad, y es más la historia es una narración y exposición verdadera de los acontecimientos pasados y cosas memorables. En sentido absoluto se toma por la relación de los sucesos públicos y políticos de los pueblos; pero también se da este nombre a la de sucesos, hechos o manifestaciones de la actividad humana de cualquier otra clase: historia de la filosofía… o historias de un pueblo, etc.
    “La historia tiene por objeto, hacernos comprender el estado social del hombre, es decir, la civilización, enseñándonos los fenómenos que se relacionan con él, a saber, la vida salvaje, la suavización de las costumbres, el espíritu fe familia y de tribu, los diversos géneros de superioridad que unos pueblos tienen sobre otros, la distinción de clases, las ocupaciones a la que los hombres dedican sus esfuerzos y trabajos, como son las profesiones lucrativas, los oficios que dan para vivir, las ciencias, las artes; en fin todos los cambios que la naturaleza de la historia puede operar en el carácter de la sociedad.”
    Ibn Jhaldun, 1332-1406

    • PERIODIZACION, es el campo de las ciencias sociales que trata de dividir la historia u otro campo del conocimiento (la ciencia, la literatura, el arte) en distintos periodos que posean unos rasgos comunes entre sí, lo suficientemente importantes como para hacerlos cualitativamente distintos a otros periodos.
    En historia la periodización más amplia da periodos denominados edades, mientras que los denominados época designan divisiones más breves o locales. En el campo de la historia natural o geología se utiliza la expresión eras (eras geológicas), aunque también se habla de era como periodo histórico en el campo de la cronología, dando cada una de ellas origen a distintos calendarios.

    • PERIODIZACION DE LONGINO BECERRA
    Época Histórica Régimen Clases Sociales
    Comunidad primitiva
    6000 A.C. – 1524 D.C. Comunidad primitiva Sin clases sociales antagónicas.
    Propiedad común de la tierra
    Colonia Española
    1524 – 1821 Estado esclavista feudal Colonialistas peninsulares y terratenientes feudales/ esclavos negros e indígenas y semisiervos de la tierra.
    Independencia y Rivalidad Anglo-Norteamericana.
    1821 – 1876 Estado terrateniente semifeudal Terratenientes semifeudales/ campesinos semisiervos y campesinos semiproletarios
    Capitalismo Dependiente Estado Capitalista dependiente Burguesía dependiente y latifundista semifeudales/ campesinos semiproletarios y proletariado.

    BIBLIOGRAFIA – WEB-BIOGRAFIA
    .-Wikipedia, enciclopedia libre:
    es.wikipedia.org/wiki/Periodización
    es.wikipedia.org/wiki/Historia
    es.wikipedia.org/wiki/Ciencia
    .- Historia General de Honduras, Claustro de profesores de Historia de Honduras

  10. Grupo6. Seccion 1403_ exp.1 situacion de las culturas indigenas a la llegada de los españoles said,

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
    HISTOTIA GENERAL DE HONDURAS
    HH-101
    Exposición 1
    Situación de las Culturas indígenas a la llegada de los españoles
    Grupo # 6
    Profesora: Anarella Vélez

    Alumnos:
    Nombre Número de cuenta
    Heydy Mariely Berrios 20091001270
    Wendy Carolina Lara 20101005519
    Ondina Elizabeth Ferrufino 20091012359
    Oscar Antonio Romero 20001005931
    Edwin Omar Mejía 20082000006
    Jorge Roberto Mendoza 20091011142
    Astrid Samanta Velásquez 20091005322
    Celeste Núñez 20101002653
    Mariela Alejandra Arteaga 20091004586
    Scarlett Ivone Martínez 20101005351

    Sección: 1403
    Edificio: 6
    Aula: 202

    Situación de las Culturas indígenas a la llegada de los españoles

    Para este tema hablaremos de tres de las principales culturas que poblaron nuestro el territorio americano la Azteca, Maya e Inca.

    Azteca

    El pueblo azteca es originario de la mítica tierra de Atzlán, ubicada al norte del área mesoamericana (actual norte de México) y hogar de una serie de culturas denominadas chichimecas. El término chichimeca designa a los pueblos extraños a la región de Mesoamérica, los cuales poseían un nivel de desarrollo material muy escaso en relación a las imponentes civilizaciones que se habían sucedido en dicho territorio, tales como Teotihuacán , los zapotecas de Monte Albán o los toltecas.

    Los aztecas o mexicas arribaron al Valle de México en el transcurso del siglo XII de la era cristiana. Tras una larga peregrinación y permanentes luchas con los pueblos que fueron encontrando en su camino, los aztecas se instalaron en las cercanías del gran lago mexicano y fundaron, en el año de 1325, su capital Tenochtitlán en el lago Texcoco. De acuerdo al mito azteca, su principal dios Huitzilopochtli les había ordenado fundar su capital en el lugar donde encontraran un águila subida en un nopal (planta de la tuna) devorando a una serpiente. Esta figura hoy sigue adornando el emblema mexicano.

    Desde entonces, los aztecas compartieron el espacio geográfico denominado Valle de México con numerosos pueblos de diversas características culturales. Con un área de 7.853 kilómetros cuadrados, la meseta mexicana se extiende aproximadamente 120 kilómetros de norte a sur y 70 de este a oeste y albergaba en esta época altas montañas y una serie de lagos interconectados como los de Zumpango, Xaltocan, Texcoco, Xochimilco y Chalco. La temperatura promedio era de 15 grados Celsius con precipitaciones concentradas entre los meses de mayo y octubre. En este ambiente abundaban los insectos, aves como el pavo y reptiles. Salvo el jaguar, el venado y el puma no había grandes animales en la zona que se pudieran aprovechar para la alimentación, el trabajo o el transporte. Esto mismo convirtió a la agricultura en la actividad principal de subsistencia para los pueblos del valle y, además, obligó a realizar el traslado de mercancías por medio de balsas en los lagos y sobre las espaldas de los tlamemes o cargadores en las rutas comerciales.

    El poderío azteca se forjó gracias a las alianzas militares acordadas con los acolhuaques de Texcoco y con los tepanecas de Tlacopán. La configuración de esta triple alianza se consolidó alrededor de la segunda mitad del siglo XV, a sólo cincuenta o sesenta años de la irrupción española en México.

    La expansión de los aztecas por el valle y su creciente influencia sobre la mayoría de los pueblos del área se debió a su compleja organización militar, al arrojo de sus guerreros y al apoyo en la Triple Alianza. Al mismo tiempo, dentro del territorio dominado por los aztecas se mantuvieron algunos enclaves independientes en constante pugna con los invasores. Es el caso de los otomíes y de los tlaxcaltecas que más tarde harían causa común con los españoles.

    Organización política y social

    Los pueblos reducidos al poderío azteca debían entregar a las autoridades del imperio pesados tributos en especie. Los tributos se fijaban de acuerdo a los recursos disponibles en cada región; por ejemplo, los totonacas de Cempoala aportaban con lanzas, escudos de plumas y caracoles marinos y los xochimilcas con productos agrícolas como maíz, porotos y ají.
    Las cargas tributarias impuestas por la Triple Alianza, le valieron a los aztecas el odio generalizado de los pueblos sometidos del Valle de México.

    Para la administración del vasto imperio, los aztecas implementaron un rígido sistema basado en el poder personal de la nobleza. A la cabeza de la estructura de mando estaba el soberano o huey tlatoani (gran orador y jefe de los hombres) con amplios poderes militares, civiles y religiosos. El huey tlatoani presidía el consejo supremo o tlatocán, donde participaban los jefes o tlatoani de las ciudades más importantes, las máximas autoridades militares y delegados de algunos calpullis.

    El consejo tomaba las decisiones políticas, militares y administrativas y designaba al nuevo huey tlatoani cuando se producía la muerte del soberano. En el territorio que se encontraba bajo jurisdicción azteca, especialmente en los focos rebeldes, había gobernadores militares apoyados por pequeñas guarniciones que mantenían el orden y aseguraban la recaudación de los tributos.

    La expansión del imperio azteca afectó en gran medida a la organización social. Mientras la nobleza, formada por los tlatoani de las principales ciudades, los guerreros y sacerdotes, fue acumulando cada vez más tierras y riquezas, la gente común o macehualtin siguió desempeñándose fundamentalmente como mano de obra en la agricultura y la artesanía y debía pagar tributos al imperio. Dentro de la clase dirigente comenzaron a jugar un papel muy importante los tecuhtli o señores, quienes gozaban de un gran prestigio logrado a raíz de acciones sobresalientes. Estos ejercieron funciones militares, judiciales y administrativas y recibían tierras y servidores como recompensa. Debían estar siempre disponibles para cuando el soberano los necesitara.

    Los denominados macehualtin conformaban a la mayor parte del pueblo azteca. Aparte de los labradores, encontramos en este grupo a artesanos y servidores públicos. Si bien los macehualtin tenían la posibilidad de mejorar su situación social, destacándose en la guerra o el comercio, la movilidad dentro del imperio fue muy reducida.

    La unidad social básica en el mundo azteca era el calpulli, conformado por familias de macehualtin que tenían antepasados comunes y compartían un territorio subdividido en parcelas comunales. Al frente de cada calpulli estaba el calpullec, electo de por vida por los habitantes y en conformidad con el soberano azteca. Su principal tarea era el registro de todas las tierras de la comunidad y el control de las labores de cultivo.

    Por último, en la sociedad azteca existían los tlacotli, quienes eran personas que por haber contraído deudas o haber cometido algún delito, trabajaban para un amo sin recibir ningún tipo de pago. A pesar de que esta condición los asemeja a la de simples esclavos, en la mayoría de los casos el trabajo finalizaba cuando la deuda o el delito se consideraban pagados. Aquellos tlacotli que reincidían podían llegar a ser sacrificados para los dioses.

    Fuentes de subsistencia

    La economía azteca se sustentaba en las actividades agrarias y en complejas redes de intercambio que abarcaban todo el imperio. La agricultura proporcionaba una gran variedad de frutas y hortalizas, como el tomate, el ají, las calabazas, el poroto y las tunas, necesarios para alimentar a la elevada cantidad de habitantes del imperio. La economía agraria azteca es considerada una de las más evolucionadas de la América Indígena, sólo superada por el sistema implementado en el área andina.

    Una de las mayores peculiaridades desarrolladas por los aztecas fueron los cultivos en las chinampas, verdaderas islas flotantes en el gran lago mexicano de unos cinco metros de profundidad como máximo.

    Para construir una chinampa, primero se colocaban hileras de árboles y arbustos en el agua formando grandes áreas rectangulares. Estos rectángulos se rellenaban con tierra y material vegetal, sobresaliendo unos dos metros sobre el nivel de las aguas. Allí se plantaban las distintas especies de maíz y otros productos vegetales, lográndose un rendimiento excepcional de cuatro cultivos anuales.

    Ello era posible gracias a la permanente reposición del suelo de la chinampa con limo vegetal sacado del fondo de los canales laterales del lago. Esta técnica permitió a los aztecas utilizar continuamente estos suelos, sin necesidad de dejarlos en barbecho como ocurría en la agricultura europea cuyos terrenos debían descansar entre uno y cinco años para evitar la erosión. Hasta el día de hoy en Xochimilco se sigue cultivando sobre estas fértiles chinampas.

    Los productos que no se podían obtener en el valle de México, se adquirían mediante el trueque con otras regiones y eran trasladados por los pochtecas o comerciantes, quienes recorrían largas distancias. En el mercado de Tenochtitlán se transaban todo tipo de mercancías, incluyendo productos marinos provenientes de los océanos Pacífico y Atlántico, ambos a 500 kilómetros de la capital azteca. Para realizar los intercambios se recurría a monedas de cuenta como la semilla de cacao y las plumas de Quetzal que cubrían la diferencia que pudiese existir una vez efectuado el trueque. Así por ejemplo, una prenda de vestir equivalía a un par de sandalias y cinco semillas de cacao.

    El sistema económico azteca, basado en métodos tan simples como el trueque, lejos de ser primitivo, fue sumamente eficiente, pues mantuvo una gran estabilidad y aseguró el bienestar a la mayoría de la población del imperio. Es más, no tenemos noticias de conflictos sociales ni levantamientos campesinos contra la autoridad, tan frecuentes en la Europa de los siglos XV y XVI.

    Número de población
    Hacia el año de 1519, la población indígena estimada para el Valle de México oscila entre los 4, 5 y los 25 millones de habitantes. Estas cifras tan divergentes expresan la enorme dificultad que han tenido los investigadores para precisar la cantidad de habitantes del México precolombino. Sin embargo, nosotros estimamos que en ningún caso la población del imperio azteca puede haber sido inferior a los 7 millones de habitantes, tomando en cuenta que la capital Tenochtitlán llegó a albergar a unas 300.000 personas. Ello es doblemente impresionante si consideramos que la única ciudad europea que superaba los 100.000 habitantes en esta misma época fue Venecia.

    Vida cotidiana

    La vida diaria de un azteca, independientemente de su posición social, estaba sujeta a los mandatos de sus dioses. Lo mágico-religioso y la existencia cotidiana formaban un conjunto inseparable que se manifestaba en todas las actividades desarrolladas por las personas. Así por ejemplo, la guerra siempre se hacía en nombre y con el apoyo del dios tutelar Huitzilopochtli; sin la presencia de la divinidad, la guerra perdía sentido y la muerte en combate era estéril.
    En cambio, morir en la guerra ritual significaba acceder a un mundo superior al amparo de los dioses. No obstante, de acuerdo con la mayoría de los especialistas en el tema, el pueblo azteca se caracterizaba por una suerte de pesimismo vital y una actitud resignada que contemplaba a los hombres como juguetes de los dioses. En virtud de ello, su vida era muy austera y se basaba en severas normas de convivencia.

    La capital Tenochtitlán fue el centro de las actividades de los aztecas.
    Se accedía a ella por tres impresionantes calzadas que la comunicaban con las orillas del lago Texcoco. Estos verdaderos terraplenes de piedra y tierra se extendían por miles de metros, siendo la calzada de Iztapalapa la más larga con 11 kilómetros.

    El centro de la ciudad poseía casi ochenta edificios entre los cuales destacaba el gigantesco templo dedicado a Quetzalcóatl con una base rectangular de 300 metros y una altura de 76 metros. Alrededor del centro se ubicaban las residencias de la nobleza y el mercado que, a la llegada de los españoles, mostraba una bullante actividad que involucraba a unas 40.000 personas equivalentes a la población de Sevilla en aquel entonces.
    Mientras más se alejaba uno del centro, disminuían la calidad de las construcciones y la riqueza de sus moradores. En los contornos de la ciudad, por último, se encontraban las chozas de la mayor parte población.

    Los sacrificios humanos

    Uno de los aspectos más polémicos relacionado con los aztecas han sido los sangrientos sacrificios humanos que impresionaron sobremanera a los españoles que arribaron a México en el siglo XVI. Según el soldado-cronista Bernal Díaz del Castillo, al aproximarse al Templo Mayor y observar el altar de Huitzilopochtli; «…este tenía en las paredes tantas costras de sangre y el suelo todo bañado de ello, como en los mataderos de Castilla no había tanto hedor. Y allí le tenían presentado (al dios tutelar) cinco corazones de aquel día sacrificados…».

    Pero, ¿a qué se debía el diario sacrificio de prisioneros de guerra entre los aztecas? De acuerdo con la cosmovisión indígena, el dios Huitzilopochtli necesitaba ser alimentado todos los días para poder seguir iluminando al pueblo por el escogido. El único alimento que se podía ofrendar a este dios era la sangre humana, razón por la cual los aztecas hicieron de la guerra su mayor preocupación con el objetivo de obtener prisioneros para el sacrificio ritual. El pueblo que más sufrió las consecuencias de esta costumbre fue el de los tlaxcaltecas lo cual explica en importante medida el odio que éstos sentían hacia los aztecas.

    El sacrificio humano se realizaba sobre los altares de los templos, donde generalmente se extraía el corazón del prisionero aún con vida. También se empleaban el flechamiento y el sacrificio gladiatorio, donde la víctima se enfrentaba a cuatro guerreros aztecas. Este último era un honor reservado a los prisioneros más valerosos. La sangre del sacrificado era juntada en grandes piedras cóncavas, llamados tazones por los españoles, hasta coagular. Los tazones estaban ubicados al lado de las imágenes de las deidades. En tanto, los cráneos de los muertos eran ensartados en lanzas de madera que se colocaban en hileras en el tzompantli, para así dar testimonio del fervor de los aztecas hacia sus divinidades.

    Mayas

    El medio y sus habitantes

    Lo que actualmente se conoce por civilización maya era un conjunto de tribus de rasgos comunes que se asentaron principalmente en la península de Yucatán y en las tierras bajas de México y Guatemala. Alrededor del año 2.500 antes de la era cristiana, se comenzó a producir un proceso de diferenciación que se aprecia en la aparición de lenguas locales, influidas por el contacto con otras culturas de la región. Desde entonces, en el territorio ocupado por las agrupaciones mayas, en distintas zonas fueron surgiendo centros urbanos que florecieron durante el primer milenio de la era cristiana, específicamente entre los años 300 y 900.
    El área ocupada por los mayas posee una superficie de 324.000 kilómetros cuadrados que incluye los actuales estados mexicanos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche; regiones de Tabasco y Chiapas; Repúblicas de Guatemala y Belice, y diversas zonas de Honduras y El Salvador. Esta extensa región constituye el límite sur de Mesoamérica.

    El medio ambiente escogido por los mayas para desenvolverse como sociedad carecía de recursos naturales y presentaba condiciones que lo hacían muy inhóspito para el asentamiento humano. Gran parte del territorio está dominado por una espesa selva tropical, difícil para el desarrollo de la agricultura y, por lo tanto, para alimentar a un elevado número de población. Esto se debe al hecho que el suelo, penosamente despejado para cultivarlo, no resiste más de dos años de uso debido al desgastador efecto de las lluvias, razón por la cual debe ser abandonado y rápidamente vuelve a cubrirse por la selva. En cuanto a la fauna, predominan las aves con plumajes multicolores, los monos, el jaguar, el tapir y el venado.

    Durante el período de mayor esplendor de los mayas o Clásico (300-900 d.C.) florecieron los famosos centros ceremoniales como Copán, Piedras Negras, Palenque y Tikal, caracterizados por una arquitectura monumental y un extraordinario desarrollo científico y artístico. Las razones de su decadencia aún constituyen un misterio, aunque predominan dos explicaciones: la primera, que plantea el abandono de los centros ceremoniales debido a una hambruna general que se habría producido por un excesivo crecimiento demográfico en el siglo X; la otra, apoyada en evidencias arqueológicas, sugiere el estallido de violentas revueltas campesinas en contra de la clase dominante sacerdotal que habrían culminado en la quema y abandono de los centros urbanos mayas.

    Mucho antes de la llegada de los españoles, en el norte de la península de Yucatán los mayas habían erigido nuevamente monumentales centros urbanos que se remontan al siglo XI. Los más poderosos eran Tulum, Uxmal, Chichén Itzá y Mayapán; estos dos últimos ejercieron la hegemonía política y militar hasta el siglo XV. A lo largo de este período, denominado Postclásico, los mayas recibieron una fuerte influencia de los toltecas que habían sido expulsados del valle de México por los aztecas. Esta influencia se manifestó, por ejemplo, en el mejoramiento de las técnicas de guerra, el arte y el aumento de la práctica de los sacrificios humanos. Finalmente, la persistencia de los conflictos internos llevó a los mayas hacia un nuevo proceso de disolución, que coincidió con la irrupción española en el Yucatán.

    Organización política y social

    Durante el período del Postclásico, los mayas estuvieron divididos en múltiples centros urbanos que, dirigidos cada uno por una familia noble, pasaban gran parte del tiempo luchando entre sí. No obstante, la caída de Chichén Itzá hacia el año de 1200, marcó el inicio de la hegemonía ostentada hasta 1450 por la ciudad de Mayapán, la cual logró dominar a una gran cantidad de ciudades mediante una compleja red de alianzas matrimoniales. Para asegurar la lealtad de las noblezas regionales, los miembros más importantes de sus familias eran llevados a vivir a Mayapán.

    A la cabeza de Mayapán se ubicaba el llamado Halach Uinic, especie de «rey, emperador, monarca, príncipe o gran señor», según los propios testimonios mayas. Sus atribuciones incluían la formulación de la política exterior e interior, con la ayuda de un consejo compuesto por los principales jefes de los pueblos, sacerdotes y consejeros especiales. También era la máxima autoridad religiosa. Debajo del Halach Uinic había una serie de funcionarios que administraban una severa justicia, cobraban tributos a los campesinos y controlaban las actividades de la población. Con la caída de Mayapán, toda esta estructura de dominación se derrumbó, quedando los mayas nuevamente escindidos en diversas agrupaciones políticas.

    La sociedad maya del Postclásico estaba organizada jerárquicamente y se distinguían cuatro clases sociales: la nobleza, el sacerdocio, los plebeyos y los esclavos. En cuanto a la nobleza, de sus familias provenían los jefes locales, los miembros del consejo y los altos funcionarios. A diferencia del período Clásico maya, los jefes militares desempeñaron un papel clave a raíz de la importancia que jugó la guerra en estos siglos. En cambio los sacerdotes, que habían ejercido el poder político durante el período Clásico, ahora estaban abocados a la mantención de los templos, la vida religiosa y, por sobre todo, a las ciencias.

    El pueblo se componía mayoritariamente de campesinos dedicados al cultivo del maíz, junto a un alto número de tejedores y alfareros. Con su trabajo mantenían a las clases sociales superiores, además de erigir todos los centros ceremoniales y las calzadas de piedra que unían a las ciudades principales. La gente del pueblo vivía en las afueras de los centros urbanos y su posición dentro de la escala social se medía por la distancia que había entre la casa y la plaza central. Los esclavos constituían el último eslabón en esta sociedad y adquirían su condición por nacimiento, robo, haber caído prisioneros en la guerra, ser huérfanos o haber sido comprados.

    Finalmente, los mayas de los tiempos actuales conservan muchos de los rasgos de sus antepasados. Entre ellos, sobresalen el idioma, la organización familiar y las actividades económicas de subsistencia, como la artesanía y los tejidos. En medio de un turismo a gran escala con imponentes hoteles, casinos y centros comerciales, el pueblo maya continúa existiendo como si el tiempo se hubiese detenido.

    Fuentes de subsistencia

    La agricultura del maíz constituyó la columna vertebral de la economía maya, tanto durante el período Clásico como en el Postclásico. Básicamente, se empleó el sistema de la milpa que consistía en el cultivo intensivo y rotativo de los empobrecidos suelos selváticos. La milpa requería de mucha mano de obra, pues primero había que ubicar un terreno apropiado, luego limpiarlo y talarlo, después quemar todo y recién ahí se podía sembrar. A los dos años, sin embargo, el suelo quedaba inutilizable y había que buscar otro terreno. Otras plantas comestibles producidas en gran cantidad por los mayas fueron los frijoles, la calabaza, el tomate, tubérculos, cacao y especias como el ají, la vainilla, la pimienta y el orégano. También se desarrolló una importante arboricultura en torno a los asentamientos urbanos.

    Además de la agricultura, los mayas practicaban la caza, sobre todo de jaguares, venados, conejos, monos, tortugas y tapires, y la pesca, donde existía conocimiento para secar y ahumar los peces para poder llevarlos hacia el interior. Con los productos de la caza se hacían capas y sandalias para los señores y los sacerdotes y bellísimos tocados de pluma. La variedad de productos obtenidos por los mayas motivó el surgimiento de un activo comercio e intercambios regulares en los mercados, hacia donde confluían mercaderías de regiones muy alejadas entre sí.

    El agua fue el gran problema que enfrentó el mundo maya en el Postclásico, pues el norte del Yucatán es más árido que las tierras bajas del sur. En virtud de ello, las ciudades de esta época se ubicaron en las inmediaciones de los llamados cenotes o pozos, de donde se obtenía el agua necesaria para la subsistencia. La escasez de agua motivó la aparición de un complejo ceremonial en torno a los sagrados cenotes, cuyo acceso estaba restringido a los sacerdotes.

    Dentro del desarrollo material destacan la escultura en piedra y la pintura. Son muy famosas las estelas, monumentos que registraban las fechas más importantes para los mayas, especialmente durante el período Clásico; también hay que mencionar la utilización del estuco en yeso para recubrir los templos. Sin lugar a dudas, la pintura maya es uno de los aspectos más descollantes del arte indígena americano. Se ocupaba en la decoración de las paredes, la cerámica y para ilustrar los códices. Especialmente llama la atención la amplia gama de colores, obtenidos de fuentes vegetales y minerales. Si consideramos que la pintura al óleo recién fue descubierta en la Italia renacentista; mayor es el mérito de las mezclas mayas, cuyas pinturas se puedan admirar hasta el día de hoy sin perder su brillo original.
    Número de población
    El número de población del mundo maya es muy difícil de precisar, dada la dispersión geográfica en que se encontraban los distintos centros urbanos. Los datos fidedignos son muy escasos y por tal razón, cualquier estimación no pasa a ser más que una conjetura. Los especialistas han señalado cifras que fluctúan entre los 2 y los 13 millones de habitantes para el período anterior a la irrupción española. Ahora bien, si tomamos en cuenta el número de asentamientos mayas podemos aventurar que la población alcanzaba alrededor de 6 millones de personas en toda la región. En la actualidad, el pueblo maya continúa viviendo disperso en México (Yucatán, Chiapas), Guatemala y Honduras, y se compone de una población que sobrepasa los 2 millones de individuos.

    Vida cotidiana

    Al igual que en otros pueblos mesoamericanos, el día de nacimiento condicionaba la vida de una persona y determinaba los dioses que le eran favorables. Cuando aún se era pequeño, por razones estéticas, se ataban durante algunos días dos tablas planas a la cabeza de los niños, una detrás y la otra en la frente. Una vez retiradas las tablas, la cabeza quedaba aplanada para siempre. En el seno de la familia se desarrollaba la educación de los hijos, hasta que pudieran desempeñarse en la agricultura que fue la principal ocupación de los mayas.

    Un día en la vida de una familia maya se iniciaba alrededor de las cuatro de la mañana. Todos se dirigían temprano al campo y la primera tarea consistía en cortar los árboles con un bat, o sea un hacha de piedra. Los troncos eran arrastrados mediante lianas y se utilizaban para construir una cerca y evitar con ello que los venados y tapires se comieran las plantas jóvenes. Otros jóvenes con una vara gruesa endurecida al fuego, volteaban el suelo y se araba. Todos trabajaban en esto, tanto las mujeres como los hombres. Entonces se reunía toda la gente para ayudar a sembrar el maíz de todos. Nadie salía del bosque hasta que todos los campos de maíz estuvieran sembrados. Cuando el maíz crecía hasta la altura de la rodilla, se sembraba frijol cerca de cada caña de maíz, para enriquecer el suelo. Mientras la familia trabajaba, los niños amarrados en sus cunas eran colocados a la sombra de los árboles cercanos.

    La jornada laboral concluía como a las siete de la tarde. Los adultos regresaban con cargas de hasta cuarenta kilos y los jóvenes doce. Generalmente, luego de un largo día de trabajo, la familia se reunía en la casa. Primero comían los hombres a solas y después las mujeres, predominando una alimentación basada en tortillas de maíz y frijoles negros. Como a las ocho o nueve de la noche la familia se acostaba a dormir, todos en una misma habitación.

    Como a los veinte años en los hombres y a los diecisiete en las mujeres, los jóvenes se podían casar y formar su propio hogar. La casa era construida de palos y barro con una techumbre de hojas de palmas; estaba colocada sobre una plataforma rectangular que permitía un buen drenaje y ventilación. El tamaño era de aproximadamente 20 metros cuadrados, donde vivían hasta seis personas. Las sencillas casas eran ubicadas alrededor de la plaza ceremonial de los centros urbanos, algunos de los cuales albergaban a más de 50 mil habitantes.

    Mundo religioso

    La religión maya fue una de las más complejas y sofisticadas del mundo indígena americano, debido a la importancia que tenía en todos los niveles de la sociedad. Cada individuo poseía un dios tutelar que guiaba su vida cotidiana; además de existir numerosas divinidades domésticas. Las ciudades mayas eran ante todo centros ceremoniales, donde la religión cumplía el propósito de legitimar una rígida jerarquía social. Dentro de ella los sacerdotes, especialmente durante el período Clásico, constituyeron un grupo de poder que llegó incluso a regir los destinos políticos de los mayas.

    El universo cosmológico maya estaba encabezado por el dios Itzamná, el Señor de los Cielos, la Noche y el Día. Según los códices fue el primer sacerdote, inventor de la escritura y los libros. Itzamná era invocado principalmente para que evitara las calamidades públicas, pues se trataba de un dios benévolo siempre amigo del hombre. Otras deidades importantes del Postclásico eran Chaac, el dios de la lluvia y Yum Kax, el dios del maíz y de los bosques. Entre los dioses malévolos del Inframundo o las tinieblas, sobresalía Ah Puch, el dios de la muerte asociado también a la guerra y a los sacrificios humanos.

    El ceremonial religioso era un elemento permanente en la sociedad maya e incluía largos períodos de ayuno y abstinencia. Las plazas de los centros cívico-ceremoniales eran el eje de los rituales y se repletaban de gente con motivo de alguna festividad, sobre todo cuando se presenciaban los ritos de sangre o de autosacrificio. La sangre era considerada la vida, el maíz y el agua y era el mejor alimento que se podía ofrecer a los dioses. También hubo muchas ceremonias que prescindían del culto sangriento, donde sólo se ofrendaban alimentos, se injerían sustancias alucinógenas, se representaba la muerte o se celebraba el paso del calendario.

    El desarrollo científico

    Los mayas desarrollaron una escritura jeroglífica con signos que representaban tanto ideas como palabras. Así por ejemplo, para referirse a una caza de venados se dibujaba un siervo y un hombre con una lanza, mientras que para representar los días se pintaban los símbolos que se asociaban a cada uno de los días. Esta escritura se mantuvo hasta la llegada de los españoles. Según Eric Thompson, «la escritura jeroglífica maya fue perfeccionada con el propósito primordial de registrar el paso del tiempo, los nombres y las influencias de los dioses que reinaban en cada uno de los períodos, y lograr la acumulación del conocimiento de los sacerdotes-astrónomos que se encargaban de estos asuntos. Su empleo para otros propósitos fue sólo una consecuencias secundaria. En esto también se puede observar que el ingenio de los mayas se encaminó hacia un fin que nosotros no consideraríamos utilitario».

    Para medir el tiempo, los mayas implementaron sofisticados calendarios que recogen la vasta tradición mesoamericana. Su gran aporte fue la utilización del concepto del 0, ocupado dentro de un sistema de numeración vigesimal. Los números se representaban mediante puntos, que indicaban la unidad, y barras que tenían valor de cinco.

    Gracias al empleo del sistema vigesimal y la paciente observación de los astros desde los altos templos, los mayas lograron fijar con exactitud matemática la duración del año solar, el ciclo de Venus, los períodos lunares y los ciclos de diferentes estrellas o constelaciones. Incluso se formularon tablas con las fechas posibles en que ocurriría un eclipse solar. Con respecto al año astronómico, conviene precisar que los mayas lo fijaron durante el siglo VI en 365,2420 días, cálculo que en occidente recién se corrigió con el calendario gregoriano de 1582, que consignó un año de 365,2425 días.

    Incas
    El medio y sus habitantes

    Los incas fueron la civilización más compleja que se desarrolló en la América del Sur, constituyendo un vasto imperio que abarcó los actuales países de Perú, Bolivia, gran parte de Ecuador, el noroeste de Argentina y el norte de Chile.
    El origen de los incas se remonta al siglo XII de la era cristiana, cuando tras una larga migración se asentaron las primeras familias en el valle de Cuzco. Todo este proceso nos ha sido narrado en el mito fundacional inca, que considera a Manco Capac como su primer gobernante y fundador de la ciudad del Cuzco.

    Una serie de tribus, como los huallas, alcabizas y poques, poblaban entonces estas tierras y los incas tuvieron que luchar por muchos años para consolidar su dominio sobre el valle hacia el siglo XIV.

    Bajo el reinado del noveno Inca Pachacuti (1438-1471) se inició la expansión de los incas, tras vencer a la poderosa Confederación Chanca que asolaba al Cuzco. Desde entonces, los ejércitos incas fueron incontenibles y rápidamente sometieron a los lupacas y collas de la actual Bolivia, a los huancas y tarmas del valle del Urubamba y penetraron hacia el norte hasta la futura ciudad de Quito.
    Entre las campañas de Pachacuti sobresalió aquella que culminó en la sujeción del pujante señorío Chimú, empresa que fue liderada por el hijo de Pachacuti, Topa Inca Yupanqui en 1465.

    Topa Inca Yupanqui o Túpac Inca fue el mayor conquistador y el verdadero organizador del Tahuantinsuyo o imperio de los cuatro lados. Su reinado se extendió entre 1471 y 1493, durante el cual se agregaron al poderío inca inmensas regiones como el altiplano boliviano, el norte y centro de Chile, el noroeste argentino hasta Mendoza y algunas regiones selváticas. Luego de estas conquistas, Túpac Yupanqui se abocó a la administración de tan extenso imperio, repartiendo las tierras y perfeccionado las instituciones que tendrían a su cargo el manejo del Tahuantinsuyo. Con Huayna Capac (1493-1525) se cerró el ciclo de las grandes conquistas incas, interrumpido bruscamente por la presencia europea en Centroamérica, cuyas enfermedades se adelantaron a los conquistadores y terminaron con la vida del inca.

    El Tahuantinsuyo se extendía por diversas regiones geográficas, donde encontramos una importante variedad de climas y vegetación. A grandes rasgos se pueden distinguir tres zonas: la costa, la sierra y la selva. La costa comprende una franja desértica de unos cincuenta kilómetros de ancho, surcada por numerosos ríos que bajan de los Andes y forman valles aptos para el asentamiento humano.
    La riqueza marina y la agricultura de frijoles, camotes o pepinos en los valles permitieron el florecimiento de distintas culturas desde tiempos muy antiguos, como por ejemplo los Mochica y Nazca.

    La sierra está constituida por una serie de cadenas montañosas que en su conjunto forman la Cordillera de los Andes. Entre estas cadenas hay mesetas altiplánicas, protegidas de los vientos, bien irrigadas y de clima templado, que fueron aprovechadas para el establecimiento por parte de diferentes culturas como Tiahuanaco y Huari.

    La flora y fauna de la sierra está determinada por la altura; mientras en las tierras bajas (hasta 2.500 metros) se cultivan verduras y frutas como las paltas, papayas, chirimoyas, lúcumas o tunas, hacia los 3.500 metros predomina absolutamente el cultivo del maíz, además de porotos y la cría de cuyes.
    En las alturas empinadas sobre los 3.500 metros, por último, se practica la ganadería de llamas y alpacas y se siembra una enorme variedad de papas.

    La selva o ceja se extiende por todo el flanco oriental de los Andes entre los 400 y los 1.000 metros sobre el nivel del mar. Presenta altas temperaturas producto de su clima subtropical, donde se desarrollan especialmente las plantaciones de coca, mandioca, papaya, plátanos y ají. Entre la fauna hay monos, pavas, perdices, tortugas, hormigas con abdómenes cargados de grasa y proteínas comestibles y una infinidad de aves.

    Es preciso señalar que la población de esta inmensa área se las ingenió para adaptarse a los distintos hábitat y sacar el mejor provecho a sus recursos. Desde la pesca en la orilla del mar hasta la ganadería auquénida en las alturas andinas, los hombres y mujeres se vincularon a través de fluidos intercambios.
    En ese contexto, los incas tuvieron el gran mérito de poner a disposición de pueblos muy disímiles entre sí una mayor variedad de productos alimenticios y de uso cotidiano, aprovechando al máximo los recursos obtenidos en los diversos pisos ecológicos.

    Organización política y social

    Los incas gobernaron sobre múltiples culturas y etnias que en muchos casos poseían una trayectoria más larga en el tiempo que los propios incas. Desde la capital Cuzco, el «ombligo del mundo» en idioma quechua, el dominio incaico se extendió hacia los cuatro puntos cardinales. El imperio se denominó Tahuantinsuyo que significa «las cuatro regiones que se integran» y que eran: Chinchasuyo al norte, Cuntisuyo al oeste, Collasuyo al sur y Antisuyo al este en relación al Cuzco.

    La jerarquía de mando del Tahuantinsuyo era muy rígida y vertical, pues el denominado Sapa Inca era quien tomaba las decisiones, secundado por los cuatro suyuyoc-apu (jefes de cada uno de los cuatro suyos) que residían en la capital. Otros consejeros asesoraban al Sapa Inca en materia judicial, militar o religiosa, además de un grupo de funcionarios que, en su calidad de veedores generales del Incario, se desplazaban por todo el imperio informando al Sapa Inca de cuanto sucedía. El Sapa Inca gozaba de todas las comodidades imaginables y su figura era respetada y venerada por todos. Entre sus privilegios también estaba el de poder elegir a sus mujeres entre las escogidas para tales fines.

    Cada suyo estaba dividido en provincias o huamani, cuyos límites coincidían a menudo con las fronteras étnico-políticas preincaicas y eran encabezados por los apo o jefes. Los huamani se descomponían a su vez en sectores o sayas al frente de las cuales estaban los tocricoc o gobernadores. Por último, las sayas se constituían a partir de un número variable de ayllus, el núcleo social básico andino al cual nos referiremos más adelante, donde la autoridad era ejercida por los curacas o caciques.

    En la administración del Tahuantinsuyo hay que destacar el funcionamiento de dos principios básicos: la reciprocidad y la redistribución. La reciprocidad, de una existencia anterior al dominio inca, era un mecanismo que operaba al interior de las aldeas y comunidades, permitiendo la ayuda mutua, la cooperación y la regulación de los intercambios. Así por ejemplo, las labores agrícolas eran ejecutadas por todos los miembros de un ayllu en virtud de los lazos de reciprocidad vigentes, y el producto del trabajo era repartido también entre todos.

    El dominio inca modificó en parte esta situación, al exigir a las comunidades la entrega de cierta cantidad de su producción (agrícola, textil, metalúrgica, etc.) al imperio y a los almacenes del Tahuantinsuyo. Sin embargo, los funcionarios incas abastecían a los ayllus con mercaderías obtenidas de otras latitudes, a cambio de la producción local. Eso es lo que se llama redistribución, donde la figura del curaca cobraba una especial importancia al constituirse en intermediario entre la reciprocidad comunal y la redistribución estatal.

    En cuanto a la estratificación social el ámbito andino se presentaba como un mosaico de diversos caciques y curacas, agrupados bajo la hegemonía de jefes de mayor rango. Bajo el dominio incaico este esquema varió, ya que los jefes principales aceptaron la preeminencia del Sapa Inca y reconocieron el nuevo ordenamiento estatal. Este grupo de señores regionales, a los que se agregaban los mayores funcionarios del imperio, los sacerdotes y algunos mercaderes, conformaban la élite del Tahuantinsuyo. Se distinguían de los demás por el uso de llamativos aros, por lo cual recibieron el nombre de «orejones», cuando arribaron los españoles.

    El pueblo, por su parte, estaba constituido por una serie de grupos que desempeñaban distintas funciones. Ahí se ubicaban los artesanos; los hatun runas, que eran la gran masa campesina; los mitmaq, súbditos trasladados por los incas para colonizar zonas conflictivas dentro del imperio; los pescadores y, finalmente, los yanas quienes eran utilizados como servidores personales de la élite. El pueblo y la élite se vinculaban a través de los curacas locales y la burocracia estatal.

    El ayllu era la unidad básica de toda la organización social, cuyos miembros reconocían antepasados comunes, aunque no constituían ni un clan ni un linaje. Cada ayllu, formado por aproximadamente cien familias encabezadas por un curaca, poseía tierras comunales que eran trabajadas por todos sus integrantes. Las familias tenían, asimismo, una porción de tierra (tupu), para satisfacer sus necesidades. A partir del dominio incaico, los ayllus también debieron cultivar tierras para el Sol (religión) y para el Inca (estado). La familia, formada por la pareja y sus hijos solteros, era, en síntesis, una unidad de producción y de consumo dentro de la cual se establecía la división del trabajo.

    Fuentes de subsistencia

    Las actividades económicas de subsistencia más importantes del Tahuantinsuyo fueron la agricultura, la ganadería, la pesca y la artesanía, todas ellas reguladas por el poderoso estado inca en virtud de los lazos de reciprocidad y redistribución.
    Podemos afirmar, sin lugar a dudas, que los incas implementaron el sistema agrícola más avanzado de la América Indígena, lo cual se comprueba al analizar la variedad de productos, la tecnología y los rendimientos.

    La agricultura del Tahuantinsuyo tuvo el gran mérito de adaptarse y desarrollarse en un medio geográfico que, a primera vista, no ofrecía las mejores condiciones para la agricultura.
    En primer lugar, el relieve montañoso donde habitaba la mayor parte de la población del imperio, fue aprovechado mediante la construcción de innumerables andenes o terrazas de cultivo que permitieron utilizar las laderas de las montañas andinas.
    Estas verdaderas escaleras gigantes, erigidas sobre terraplenes con muros de contención de piedra, evitaban que las lluvias arrastraran la tierra y sus cultivos al fondo de los valles.

    En estas terrazas agrícolas se podían obtener hasta tres cosechas anuales, sobresaliendo el maíz, el camote, los porotos y pallares, las calabazas, el maní y la quinoa, esta última con más de un 50% de contenido proteico que el arroz, el trigo o el maíz.
    Estas plantas eran sembradas rotativamente, empleándose fertilizantes naturales como el guano de la costa, llevado especialmente hasta los Andes a lomo de llama.

    Lo anterior revela el dominio de los campesinos andinos en la combinación de plantas cultivables y el máximo aprovechamiento de la superficie agrícola.
    La papa, cultivada en los valles de mayor altura, fue el vegetal más importante de los incas. Se conocen más de 240 variedades de papas, que podían ser conservadas y almacenadas a través de su deshidratación. Así surgió el chuño, consumido por los ejércitos incaicos en sus empresas de conquista.

    También la desértica franja costera del Tahuantinsuyo sirvió para obtener recursos a través de la agricultura y la pesca. La aplicación de técnicas hidráulicas de muy antigua data, como el riego artificial por medio de una extensa red de canales, posibilitaron las labores agrícolas en esta región. Igualmente, se excavaron pozos para poder contar con agua dulce y se utilizaron los fertilizantes.

    La pesca, por su parte, se benefició de la riqueza ictiológica , donde abundan peces como la anchoveta y el congrio, crustáceos, mariscos y pulpos. Para pescar se empleaban balsas de totora, denominadas «caballitos».
    La selva proporcionaba al Incario las bondades y los frutos de una zona subtropical húmeda. La hoja de coca, el algodón, el tabaco, el cacao y una amplia variedad de frutas como la lúcuma, la piña, la chirimoya y los plátanos enriquecían la dieta inca con sus sabores.

    Las actividades ganaderas ocuparon otro importante lugar en la subsistencia y administración del imperio. Los rebaños de llamas y alpacas sirvieron no sólo como alimento, sino también como medio de transporte y materia prima para los tejidos característicos del mundo andino.
    La vicuña, en tanto, proporcionaba la lana más fina que se utilizaba para los tejidos de cumbi, es decir, las ropas del Sapa Inca y la nobleza. Las actividades de subsistencia eran realizadas principalmente por la población de los ayllus.

    Para las obras que requería el imperio, tales como infraestructura vial, fortificaciones (pucarás), puentes, terrazas agrícolas, extracción de minerales o pastoreo, se recurría a un sistema de trabajo por turnos, llamado mita. Consistía en el servicio al estado que prestaba un grupo de personas, seleccionadas por los curacas, por un período cercano a los tres meses. Luego de este lapso, la persona retornaba a su ayllu de origen.
    Por otra parte, los yanaconas, individuos no adscritos a ningún ayllu, desempeñaban labores de servicio personal y atendían las tierras particulares de incas y curacas. En el momento de la llegada de los españoles, los yanaconas eran un sector social en franco aumento, lo que, según algunos autores, colocaba en peligro la estabilidad del imperio.

    Número de población

    El problema de la población precolombina en el área andina ha sido motivo de una importante cantidad de estudios en los que predominan dos tesis: unos, que señalan la cifra de 3 millones de habitantes, y los otros, que la aumentan a unos 20 millones para todo el Tahuantinsuyo. En virtud del análisis de diversas fuentes e investigaciones recientes, podemos afirmar que la población del Imperio incaico en el momento de la llegada de los españoles oscilaba entre los 10 y los 12 millones de personas que se concentraban fundamentalmente en el actual territorio peruano.

    Vida cotidiana

    La mayor parte de los habitantes del Tahuantinsuyo vivía en el ámbito rural, integrado a su ayllu. Allí los días transcurrían entre las labores agrícolas para la comunidad, los trabajos para el estado y las festividades religiosas. En general, los funcionarios incas no permitían a las personas abandonar sin autorización su lugar de origen. Para controlar el cumplimiento de esta disposición, cada grupo étnico integrado al imperio debía usar un distintivo en su vestimenta. Así por ejemplo, los huancas del norte usaban un turbante negro, los collas del Titicaca se diferenciaban con su típico gorro de lana o los de Cajamarca lucían un cordón delgado en el pelo.

    Pero también había un número importante de población urbana, fundamentalmente en la capital Cuzco y sus alrededores (Písac, Ollantaytambo, Kenco, Machu Picchu). En estas ciudades, la gente habitaba casas de piedra con techos de paja, totora u otros vegetales. Eran construcciones de uno o dos ambientes, muy pequeñas y sin ventanas, las cuales eran entregadas a la persona que contraía matrimonio. Las urbes también albergaban edificios públicos, plazas y calles angostas y rectas que poseían desagües y canaletas. La piedra usada para la construcción de viviendas y templos era el granito. Las piedras se unían por medio de salientes o tarugos que se insertaban en agujeros previamente tallados. De esa manera, los muros incas eran extraordinariamente firmes y resistían los terremotos sin problemas. Estas murallas aún se pueden admirar en la ciudad de Cuzco.

    El día de los cuzqueños se iniciaba cuando las mujeres se levantaban una media hora antes que sus maridos a machacar el maíz en el metate. Como a las siete y media, el hombre se ponía uno de sus dos trajes de lana de llama que el estado entregaba a todos los recién casados. A continuación tomaba un frugal desayuno y se dirigía al trabajo. Mientras tanto, las mujeres tenían muchas obligaciones: recoger leña, tejer, cocinar, cuidar a los niños y mantener el orden en la casa. Como a las seis de la tarde finalizaba la jornada laboral de los hombres, sin descanso desde la mañana. Cuando se hacían presentes el cansancio o el hambre, se masticaban hojas de coca que permitían recuperar las energías. Una vez en casa, la familia compartía la comida del día, acompañada a menudo de chicha. En los días más fríos, se conversaba alrededor del fogón y se contaban historias o sucesos ocurridos en la ciudad. Las fiestas en que participaba la familia eran animadas con instrumentos y danzas propias de los Andes.

    Mundo religioso

    La religión profesada por los incas era politeísta, vale decir, se adoraba un importante número de divinidades en ceremonias propugnadas por el estado. El dios principal era Viracocha, concebido como el creador del universo y de la primera generación de los incas. Por debajo de esta divinidad tutelar abstracta se ubicaban los dioses celestes, dentro de los cuales Inti, el Sol, era sin duda el más adorado. Ello se debía a que el sol, un ente concreto, permitía el desarrollo de la agricultura y el crecimiento de los cultivos, razón por la cual los campesinos andinos rendían permanentemente su culto a Inti. Por otra parte, la realeza incaica se consideraba descendiente directa del Sol. En su honor se construyeron gran cantidad de santuarios y templos y se oficiaban los ceremoniales del Inti-raymi, en junio, y del Capac-raymi en diciembre. Estas fiestas renovaban el vínculo entre los incas y el Sol, a través de ofrendas, cantos y plegarias.

    Otras divinidades eran Illapa, dios del rayo y la tormenta, que era invocado para pedirle el agua que fertilizara los campos; Pachacamac, especie de oráculo, especialmente venerada en la costa central del Perú en un famoso santuario ubicado cerca de Lima; la Pachamama o madre tierra, máxima divinidad del interior cuyo culto antecede en mucho tiempo la llegada de los incas y, Mamaquilla, la luna, hermana y esposa del sol. En cuanto a esta última hay que señalar que los incas se casaban con sus hermanas, imitando el matrimonio divino entre Inti y Mamaquilla, manteniendo así la pureza de sangre.

    Los rituales del estado inca eran presididos por un grupo sacerdotal muy jerarquizado, a la cabeza del cual estaba el Villca Humu. Todo el ceremonial propio de los incas se desarrolló en las grandes plazas, frente a los templos donde se congregaba la multitud. También las momias de los antiguos soberanos eran sacadas en estas ocasiones y paseadas en andas para que el pueblo las adorara. El consumo de chicha, las danzas y cánticos y los sacrificios de animales imprimían su sello a estas fiestas que, en muchos casos, se siguen celebrando hasta el día de hoy.

    En un nivel local era sumamente importante el culto a las llamadas huacas, una fuerza espiritual encarnada en cualquier objeto como podían ser cimas de las montañas, rocas o ríos, y en personas con rasgos poco comunes como niños gemelos, gente con más dedos de lo normal, etc.. Las huacas, consideradas benéficas o maléficas, recibían constantemente ofrendas de los campesinos o viajeros y representan la religiosidad propiamente popular. El conjunto de ofrendas se denominaba apachitas que se encontraban en los bordes de los caminos, los campos, en los templos o el entorno natural.

    Las comunicaciones y la guerra

    Entre los elementos más sobresalientes del Tahuantinsuyo está la enorme red de caminos, puentes, fortalezas y posadas construida por los incas. En efecto, mientras en los albores de la era cristiana, «todos los caminos conducían Roma», en el siglo XV, «todos los caminos conducían a Cuzco». Los especialistas han determinado que la extensión de la red caminera incaica podría alcanzar los 40 mil kilómetros, habiéndose hallado hasta ahora poco menos de 25 mil kilómetros de caminos.

    Las rutas construidas por los incas tendían a ser rectas, salvo en los lugares donde el relieve obligaba a modificar su curso. En las montañas abundan las escalinatas talladas en las mismas rocas y los angostos desfiladeros que recorrían las pendientes andinas en forma zigzagueante. Las rutas eran utilizadas por los chasquis o mensajeros que se trasladaban a pie portando los célebres quipus con todo tipo de información para las autoridades del Cuzco. Asimismo, los caminos cumplían una función estratégica para el desplazamiento rápido del ejército imperial y para las recuas de llamas que cargaban los productos elaborados en todos los rincones del Tahuantinsuyo. Cada ciertos tramos del camino, había posadas o tambos que proporcionaban alimento a los viajeros, permitían el recambio de llamas y abastecían al ejército en sus desplazamientos.

    La organización bélica de los incas fue un factor clave en sus conquistas. Todos los hombres físicamente aptos entre 25 y 50 años de edad, debían prestar un servicio militar. La jefatura del ejército estaba a cargo de generales nobles que obedecían en última instancia al Sapa Inca. La disciplina militar era muy rígida, aunque una vez en combate las tropas se dispersaban en una lucha cuerpo a cuerpo. Asimismo, los incas implementaron variadas tácticas, como los movimientos envolventes o las falsas retiradas, que les permitieron derrotar a poderosos enemigos. Las principales armas eran la estólica o lanzadardos, los arcos y flechas, la macana y, especialmente, la honda.

    El enfrentamiento en el campo de batalla sólo era el último recurso empleado por los generales incas. Antes de llegarse a un desenlace armado, los incas montaban un aparato diplomático cuyo objeto era convencer a los jefes enemigos de su sumisión pacífica al imperio, a cambio de lo cual se les garantizaban sus privilegios. Los jefes militares incas entregaban regalos y hacían demostraciones de su poderío, ante lo cual muchos potenciales enemigos fueron convertidos en aliados.

    Las fortalezas o pucarás fueron otro de los elementos característicos de la organización militar imperial. Estratégicamente ubicadas en las alturas cumplían el propósito de vigilar el entorno y defender las ciudades importantes, como el caso de Sacsahuamán a cargo de la protección del Cuzco. Los pucarás eran de piedra (granito), poseían varias dependencias para albergar a los soldados, comida y a un número de yanaconas que cumplían tareas de servicio.

    BIBLIOGRAFIA – WEB-BIOGRAFIA
    .-Wikipedia, enciclopedia libre:
    es.wikipedia.org/wiki/Historia indígena
    es.wikipedia.org/wiki/Llegada española
    .- Historia General de Honduras, Claustro de profesores de Historia de Honduras

  11. Grupo6. Seccion 1403_ exp.2 Reformas Borbonicas said,

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
    HISTOTIA GENERAL DE HONDURAS
    HH-101
    Exposición 2
    Reformas Borbónicas en el Reino de Guatemala
    Grupo # 6
    Profesora: Anarella Vélez

    Alumnos:
    Nombre Número de cuenta
    Heydy Mariely Berrios 20091001270
    Wendy Carolina Lara 20101005519
    Ondina Elizabeth Ferrufino 20091012359
    Oscar Antonio Romero 20001005931
    Edwin Omar Mejía 20082000006
    Jorge Roberto Mendoza 20091011142
    Astrid Samanta Velásquez 20091005322
    Celeste Núñez 20101002653
    Mariela Alejandra Arteaga 20091004586
    Scarlett Ivone Martínez 20101005351

    Sección: 1403
    Edificio: 6
    Aula: 202

    Reformas Borbónicas
    Índice
    Página 3……………………………………………………………………………… Introducción
    Página 4……………………………….. Las reformas borbónicas y sus efectos en nueva España
    Página 7…………………………………………………………………. Sistema de Intendencias
    Página 8……………………………………………. Descontento contra las reformas borbónicas
    Página 9…………………………………… Efectos socioeconómicos de las reformas borbónicas
    Página 10……………………………………………………………………. El comercio exterior
    Página 11…………………….. La agricultura, la minería y las manufacturas en la nueva España
    Página 12……………………………………………………………………………… Conclusión

    Introducción

    La palabra reforma quiere decir cambio, por lo tanto este trabajo hemos decidido hacerlo diferente, también lo vamos a hacer para obtener un mayor conocimiento de historia para la P.A.A y también como cualquier alumno lo hacemos para obtener un mejor promedio en Historia.
    Por otra parte el hacer un trabajo de las reformas borbónicas es una buena forma de sostener nuestros conocimientos acerca de esta materia, tanto en el ámbito económico, social y cultural de esta casa monarquica.
    En otro ámbito, veremos en este trabajo las diferentes reformas impuestas por la casa borbónica, como también los principales precursores y creadores de estas reformas, que afectaron desde la España donde se localizaba el centro del reinado, hasta América donde se localizaban varios virreinatos, que se vieron sumamente afectados, tanto positiva como negativamente, por estos cambios ya que venían de una monarquía muy autoritaria como lo es la Casa de Austria en el siglo XVII.
    Las reformas borbónicas y sus efectos en la nueva España
    A mediados del siglo XVIII, el virreinato de la Nueva España presentaba características muy distintas de las que se dieron en la primera mitad del siglo. En la metrópoli, los monarcas se sentían seguros en el trono y sabían que había llegado el momento de romper definitivamente con las estructuras políticas y económicas impuestas por los Habsburgo. En el caso particular de España, los cambios obedecieron a la necesidad de la nueva administración borbónica que tomó el poder a partir de 1700, con el propósito de corregir la situación de progresiva decadencia que se manifestó en el transcurso del siglo XVII.
    En la Nueva España, los visitadores y virreyes, así como los obispos nombrados por Carlos III, fueron los primeros y más destacados abanderados del pensamiento fisiocrático y del absolutismo regalista, fueron los agentes de una «revolución desde arriba» tendiente a transformar el sistema colonial, para sujetarlo a la Corona de una manera más eficaz, mediante la aplicación de los conocimientos científicos de la fisiocracia.
    De acuerdo con el principio de que no podían existir poderes corporativos o privados que rivalizaran con los del monarca, ni privilegios que atentaran contra el interés supremo del Estado, la principal tarea de los funcionarios borbónicos en el virreinato fue la de recuperar las atribuciones que los Habsburgo habían delegado en corporaciones y grupos.
    Todo lo anterior implicaba eliminar la oposición de los grupos de poder locales americanos, y liberar los factores de producción monopolizados por algunos de esos grupos. Por ello, los reformistas se plantearon los siguientes propósitos:
    • Crear cuadros administrativos y burocráticos leales a las ideas colonialistas, eliminando el peso de los criollos.
    • Adecuar la legislación a las nuevas necesidades de la Metrópoli.
    • Contar con una fuerza militar que defendiera y protegiera el programa de remodelación presentado, como un ejército defensor de las fronteras ante las agresiones extranjeras.
    • Reducir la autonomía de gestión y control económico de los consulados de comerciantes.
    • Poner en circulación los bienes de la Iglesia.
    • Favorecer la reducción de precios de las importaciones para erradicar los sectores productivos competitivos, como los obrajes, que desarrollados en la colonia competían con cierto éxito, limitando las ganancias de los comerciantes, fieles a la corona y desarrollando grupos con intereses económicos distintos a la metrópoli.
    El encargado de promover estas reformas en América fue José de Gálvez, nombrado visitador de la Nueva España por Carlos III entre 1765 a 1771. La misión de Gálvez era establecer diversos mecanismos que recuperara los hilos que con independencia de la metrópoli se movían desde hacía más de un siglo en los asuntos económicos, políticos y administrativos de la colonia y colocarlos bajo la dirección y vigilancia de funcionarios fieles a la metrópoli. Una de las primeras instituciones contra las que el visitador Gálvez dirigió sus ataques fue el virrey, por considerar peligroso para la metrópoli la centralización de tanto poder, así como la ineficacia administrativa que entorpecía la solución de todos los asuntos que concentraba. El instrumento recomendado por Gálvez para buscar la solución a este problema fue una nueva división territorial en intendencias que venía a sustituir el sistema de provincias y reinos vigente en ese momento, que permitiría una mejor administración evitando los abusos de la centralización del poder en el virrey, los alcaldes mayores, delegados y subdelegados.
    El establecimiento del sistema de intendencias enfrentó fuertes resistencias que impidieron su aplicación completa; en un primer momento el rechazo provino de los virreyes mismos, quienes se opusieron a ceder parte de su poder. Más tarde a sus protestas se unieron los integrantes de la Real Audiencia, los altos jerarcas eclesiásticos y los miembros de las principales corporaciones, que sentían limitado su poder por las reformas.
    En 1776 la Corona creó el puesto de regente, de rango inmediatamente inferior al del virrey, con facultades para asumir ese cargo en su ausencia o cuando quedara vacante. La Real Audiencia, institución civil más poderosa después del virrey, también fue objeto de cambios, uno de los cuales consistió en que había de ser presidida por el regente, quien estaba facultado para intervenir en asuntos judiciales, generales o específicos. Esta disposición, fundamentada en la idea de que la burocracia colonial necesitaba de mas conexiones entre los diversos sectores, afectó directamente la relación entre el virrey y la Audiencia. En la época en que llego José Gálvez, la gran mayoría de los miembros de la Audiencia eran del grupo criollo, por lo que se propuso modificar esta situación en primer lugar, y puso en práctica medidas tendientes a reducir la participación de los criollos en la Real Audiencia; además, en la Ordenanza de Intendentes de 1786, se le restaron facultades a esta institución, al disponer que muchos asuntos de índole económica, antes manejados por ella, pasaran a ser de la competencia de la Real Hacienda. De esta manera, el antes poderoso tribunal perdió poder y sobre todo dejó de constituir un bastión del grupo criollo.
    También fueron sustituidos casi todos los tesoreros y oficiales encargados de manejar las cajas reales donde se acumulaban los impuestos del virreinato, y sus cargos fueron ocupados por personas adictas a la nueva administración de los Borbones, enviadas desde España.
    Otra disposición fue la de suprimir a los alcaldes mayores y corregidores de los pueblos de indios, porque suponía que las bajas recaudaciones de impuestos tenían origen en la corrupción de estos administradores locales y en la práctica generalizada de controlar la producción y el consumo de los indígenas mediante el repartimiento del comercio, pues de este modo sólo se beneficiaban los comerciantes y los alcaldes, pero no la Corona ni sus súbditos indígenas. Para acabar con esa situación se recomendó la abolición total de los alcaldes mayores, y se proyectó la creación de un nuevo rango de oficiales subordinados al intendente: los subdelegados, que mediante el pago de un salario, se encargarían de las funciones gubernamentales antes en manos de los alcaldes, y tendrían prohibida toda práctica comercial y monopólica. Este plan fue aceptado por el gobierno metropolitano en el año de 1769, y confirmado luego por la Ordenanza de Intendentes.
    Además fue creada una nueva institución, el ejército, como instrumento destinado a vigilar el cumplimiento de las disposiciones del gobierno borbónico. La nueva estructura del ejercito se componía de tres niveles: un pequeño número de unidades regulares bien adiestradas, un grupo más grande de regimientos de la milicia y una extensa red de compañías de reserva. Sin embargo, el reclutamiento enfrentó varias dificultades y creó algunos problemas sociales y económicos, sobre todo por la resistencia de los pobladores a ingresar al ejército. Los reclutadores atribuían su fracaso a la ausencia de valores marciales entre los mexicanos, y además, dadas las circunstancias de sujeción colonial no era posible inculcar virtudes patrióticas para defender los intereses de la Corona.
    Tampoco fue posible cumplir con los propósitos de orden racial, de acuerdo con los reglamentos, los elegibles para el servicio deberían ser individuos de origen europeo o mestizos, tener entre 16 y 36 años de edad, medir por lo menos metro y medio de estatura y tener buena salud. Los negros y los indígenas estaban exentos del servicio militar, pero eran aceptables los de «sangre mixta».
    Ante el rechazo al reclutamiento, los oficiales tuvieron que recurrir a prácticas de leva, sin importar el origen racial de quienes eran reclutados a la fuerza. Estas medidas trajeron consigo problemas de orden social y económico porque provocaron un ambiente de tensión que comúnmente ocasionaba la fuga de los hombres hacia las montañas, abandonando su trabajo y su familia. La Corona, para hacer más atractivo el servicio, otorgó privilegios militares (fueros) a los miembros del ejército, pero esta medida fue mal interpretada por quienes abusaron del fuero al suponer que se les otorgaba inmunidad contra el castigo penal.
    El proyecto de reformas afectó a la más poderosa de las corporaciones: la Iglesia. Los ataques contra la Compañía de Jesús, considerada como la orden religiosa mas desafiante no sólo por su cuantiosa riqueza y su poderosa influencia como educadora de los criollos, sino por su adhesión al papa Clemente XIII, quien luchaba contra el regalismo en defensa de los derechos de la Santa Sede. En junio de 1767 el gobierno español decretó de manera sorpresiva la expulsión de los jesuitas de todas las tierras bajo su dominio. En la Nueva España se vieron afectados 7()() miembros de la orden; su arresto y posterior destierro ocurrió cuando la influencia jesuita se encontraba en su punto más alto, pues además de ejercer una influencia incuestionable sobre la élite criolla, gozaban de un elevado prestigio entre otros sectores de la población novohispana.
    Pero todos estos cambios e implicaciones en la vida social constituían sólo una parte del conjunto de grandes transformaciones operadas en el mundo occidental a lo largo del siglo XVIII, etapa pletórica de acontecimientos trascendentales, los cuales se manifestaron con toda su fuerza durante el llamado «Siglo de las Luces», y revolucionaron al mundo introduciéndolo a una era de modernidad sin precedentes.
    El cumplimiento de estos propósitos implicaba a su vez contar con medios económicos financieros adecuados, para lo cual se programó una política fiscal encaminada a suprimir las deshonestidades, crear nuevos estancos y ampliar la base social tributaria, dándole a la colonia su carácter real de territorio sometido a una metrópoli imperialista.
    Algunas de esas reformas se sometieron a estudio, pues su aplicación se consideraba asunto delicado, por las protestas que pudiera ocasionar el rompimiento de los antiguos esquemas pero como quiera estas reformas dieron comienzo en el año de 1765, con la llegada de José de Gálvez como visitador general. A partir de ese momento se produjeron cambios tan violentos que es posible afirmar que fue entonces cuando la Nueva España adquirió, en un sentido real y estricto, su estatus colonial, porque nunca antes su dependencia y sometimiento fueron mayores.
    Sistema de Intendencias
    Entre las primeras funciones del visitador español José Gálvez, estuvo la de establecer una centralización administrativa orientada a fortalecer el control de la Corona sobre el virreinato. Dentro de este propósito se buscaba tomar medidas encaminadas a romper el monopolio que tenían las élites locales en el gobierno municipal, y establecer un sistema de división territorial similar al creado por el gobierno de Francia, y ya adoptado en España.
    La implantación de este sistema exigió la división del virreinato en juridicciones político administrativas denominadas intendencias, las cuales habrían de estar bajo la dirección de un funcionario que fungía como gobernador general o intendente, quien ejercía todos los atributos del poder: justicia, guerra, hacienda, fomento de las actividades económicas y obras públicas. Los intendentes debían utilizar su autoridad para movilizar la economía de sus provincias, y debían solicitar la colaboración del pueblo a fin de tener éxito; se consideraba necesario mejorar la participación pública en los asuntos comunales para que hubiese contacto entre gobernantes y gobernados, y lograr con ello una mayor estabilidad.
    Los intendentes debían estimular la actividad económica directa e indirectamente, por medio de obras publicas. Se esperaba que los intendentes, adictos a la Corona y bien pagados acabarían con la corrupción y con los abusos de los alcaldes mayores, para ello serían los encargados de producir las reformas, y estimular el rendimiento colonial que debía comenzar por la agricultura. El intendente repartiría baldíos a los indios y españoles que carecieran de tierras, supervisando que las hicieran producir, además debía favorecer la artesanía y fomentar el comercio y la minería.
    Transcurrieron 19 años entre 1767, fecha en que Gálvez presentó su plan original de intendencias, y 1786, año en que la Corona española promulgó las Ordenanzas de Intendentes, que daban carácter legal y definitivo al sistema de intendencias. Las Ordenanzas establecían la nueva división territorial en 12 intendencias, cuyas capitales serían México, Puebla, Oaxaca, Mérida, Veracruz, San Luis Potosí, Guanajuato, Valladolid, Guadalajara, Zacatecas, Durango, y Arizpe (Sonora-Sinaloa). No formaban parte de las intendencias de esta Ordenanza los territorios de California, Nueva Vizcaya, Nuevo México, Coahuila y Texas, quizá por tratarse de provincias que constituían la Comandancia General de Provincias Internas; además las ordenanzas mencionan aparte otras regiones como el Nuevo Reino de León y Nuevo Santander, donde el gobernador debía tener el mando en las causas de Hacienda y de guerra.
    Descontento contra las reformas borbónicas
    Antes de tomar medidas para con la Nueva España, el gobierno español decidió, primero que nada, organizar una inspección militar (1764) y una visita general a las oficinas virreinales (1765), aunque estas dos medidas provocaron una división entre las autoridades coloniales. Con la llegada de José Gálvez, con carácter de visitador general las tensiones aumentaron, hasta que sale en 1771 de la Nueva España. De su visita resultó la nueva división política del territorio en intendencias y comandancias de provincias internas, el aumento al triple de las rentas públicas, la reducción de restricciones al comercio, la fundación del obispado de Sonora y la Academia de Bellas Artes. El virrey-inspector general inicia una segunda reorganización del ejército e intenta establecer una nueva modalidad en las milicias. Toma medidas intrascendentes que fracasan y sólo hacen perder dinero. La economía de la Nueva España es cargada con los cuantiosos gastos que provocaban los preparativos militares para el conflicto en América del Norte. La recuperación de La Habana (1763) y las medidas para modernizar sus defensas se transformarían en la insaciable boca que engulle cuanto Nueva España no se basta para producir: dinero, hombres, pólvora, carne, maíz, arroz, habas y harina. En Veracruz enfermaban los cientos de reos que esperaban para ser llevados a trabajar en la isla. Se calcula que las obras de fortificación de la isla requirieron del envío de más de 5 mil trabajadores novohispanos. La quiebra del erario se fue agudizando debido al aumento de los gastos, provocados por el mantenimiento de las tropas y trabajadores en La Habana. Ante esto, las tensiones sociales aumentan y comienza a organizarse la oposición. El Gobierno de Carlos III recibe desde 1766 noticias, las que considera sin fundamento, sobre el supuesto espíritu de rebeldía existente en la nueva España, y sobre un plan de insurgencia que contaba con el apoyo de Inglaterra.
    Efectos socioeconómicos de las reformas borbónicas
    Como es de suponerse, las reformas económicas trajeron consigo múltiples efectos y consecuencias, tanto positivas como negativas. El gobierno español tomó diversas medidas para explotar al máximo los recursos de la colonia, con el propósito de generar mucha más materia prima para la metrópoli. Con las reformas borbónicas se tocaron todas las áreas principales en la Nueva España, entre ellas se encontraba la minería. También estaban la agricultura, el comercio (pequeño) y algunas empresas de manufactura. Obviamente hubo beneficios, se permitió ampliar los negocios entre ciertas colonias (Trinidad, Margarita, Cuba, Puerto Rico).
    La medida que mayores desajustes provocó en la Nueva España fue la real cédula de 1804 sobre la enajenación de bienes raíces de las corporaciones eclesiásticas, que desató reacciones violentas en contra del gobierno español. Esto se debió a que, con excepción de los comerciantes más ricos, aquella disposición afectó a los principales sectores productivos del virreinato (agricultura, minería, manufacturas y pequeño comercio), y en particular a los agricultores, pues la mayoría de los ranchos y haciendas estaban gravados con hipotecas y censos eclesiásticos, que los propietarios se vieron obligados a cubrir en un plazo corto, a fin de que ese capital fuera enviado a España. De esta manera, no sólo la Iglesia se vio afectada por la real cédula, sino también casi toda la clase propietaria y empresarial de la Nueva España, así como los trabajadores vinculados con sus actividades productivas. Por ello, se levantó un reclamo y por primera vez en la historia del virreinato todos los sectores afectados expusieron al monarca por escrito sus críticas contra el decreto en cuestión. A pesar de todo, la cédula se aplicó desde septiembre de 1805 hasta enero de 1809, produciendo un ingreso de alrededor de 12 millones de pesos para la Corona.
    Para la Nueva España , la aplicación de la cédula aparte de provocar una severa crisis de capital, agrietó considerablemente las relaciones entre la Iglesia y el Estado; desde entonces esos dos poderes no sólo rompieron los lazos de unión que tuvieron en el pasado, sino que se convirtieron en facciones antagónicas. Las reformas borbónicas también afectaron al Consulado de Comerciantes de la ciudad de México; esta corporación, que había acaparado el comercio exterior e interior del virreinato por medio del sistema de flotas y del control de los puertos, perdió su enorme monopolio con la expedición de las leyes sobre la libertad de comercio. Al mismo tiempo, la supresión de los alcaldes mayores, agentes comerciales del Consulado en los municipios del país y en las zonas indígenas, acabó con la red de comercialización interna y rompió el lazo político que permitía a los comerciantes de la capital controlar los productos indígenas de mayor demanda en el mercado exterior e interior.
    Al parecer los reformadores borbónicos, encabezados por Gálvez, no tenían una visión completa del funcionamiento del sistema económico en la Nueva España. Aunque es cierto que muchos alcaldes mayores eran corruptos y abusaban de su autoridad, el repartimiento del comercio era mucho más que un mero mecanismo de explotación; constituía el más importante sistema de crédito para las comunidades indígenas y los pequeños agricultores. Los alcaldes mayores se beneficiaban porque proporcionaban a crédito servicios necesarios: distribuían semillas, herramientas y otros bienes agrícolas básicos; facilitaban la compra o la venta de ganado, y con frecuencia vendían los productos de algunos grupos que quizá no hubieran encontrado otra forma de colocar su producción. Todo esto fue interrumpido con el decreto que suprimía las funciones de los alcaldes mayores.
    El Comercio Exterior
    El comercio de la Nueva España fue limitado por la corona española para asegurar para sí los máximos beneficios. El comercio con España se hacía por el puerto de Cádiz en el que se reunían, para la inspección de la Audiencia y la casa de contratación de Sevilla, todos los artículos destinados a América. El comercio con la Nueva España se hacía por el puerto de Veracruz, que era el único autorizado, y el de Acapulco que recibía los artículos importados por Filipinas.
    Los comerciantes de España y Nueva España tenían un acuerdo en común para mantener el monopolio comercial para su beneficio exclusivo. Estos comerciantes monopolizaban los productos importantes y controlaban el mercado colonial. Se estableció un Consulado, que tenía como objetivo defender los intereses de los grandes comerciantes y excluyendo a los que realizaban el comercio de menudeo. El gobierno otorgó el cobro de impuestos y de la alcabala a todo artículo que se comerciara. El transporte de las mercancías europeas a Nueva España y el envío de caudales a la metrópoli fue cuidadosamente reglamentado por la corona española. Los navíos cargados de géneros (la flota) debían atravesar el océano protegidos por otros de guerra (la armada o los galeones). La inspección para verificar el buen estado de las embarcaciones, que tenían que ser fuertes y veleras, era rigurosa. La dotación de los navíos también estaba cuidadosamente regulada y los navegantes, capitán y oficiales, pasaban estrictos exámenes y para cada travesía habían de recabar licencia. Tanto cuidado y vigilancia tenían por objeto que la mercancía estuviera expuesta al menor número de riesgos posibles.
    La plata era la principal mercancía que se enviaba a España en forma de moneda acuñada. Las monedas de plata novohispanas estimularon la economía europea y el comercio entre los dos continentes. Además de plata, la Nueva España exportaba oro, cueros, grana, que era una pintura roja que los indios sacaban de la cochinilla.
    La Nueva España tenía relaciones comerciales con diferentes partes del mundo. Barcos españoles llegaban al puerto de Veracruz. Traían fierro, papel, vino, fruta seca, telas, y ropa fina. El comercio con las Filipinas y el Oriente se hacía a través de la Nao de China, que cada año llegaba a Acapulco con finas telas de algodón y de seda, piezas de marfil y de porcelana. Estas mercancías se pagaban con monedas de plata, muy cotizadas en todo el mundo y de la Nueva España salían productos europeos.
    Algunas regiones del virreinato de Nueva España comerciaban entre sí durante la época colonial. De Nueva España, por Veracruz, se enviaba harina a las islas del Caribe y a las costas de Venezuela. De esos lugares venía cera, tabaco y cacao.
    Los monopolios de las aduanas de Veracruz y Cádiz se eliminaron con las reformas borbónicas del siglo XVIII y buscaron diversificar los cauces comerciales en el interior de la Nueva España; sin embargo siguieron las restricciones con países extranjeros, por ejemplo España prohibió el comercio con Inglaterra, con quien mantenía una rivalidad ancestral, sin embargo el contrabando de productos ingleses era frecuente en la colonia.
    El control del comercio exterior de la Nueva España fue un rasgo del sistema mercantilista vigente en España en el siglo XVI, cuando inicia el dominio que por trescientos años establecería en territorios americanos.
    La agricultura, la minería y las manufacturas en la Nueva España.
    Acorde con los lineamientos de la política económica mercantilista, la corona española promovió el desarrollo de la minería, los primeros fundos mineros importantes se crearon en el siglo XVI al descubrirse importantes yacimientos de plata en Zacatecas, Guanajuato, Taxco y Pachuca, que aunados a nuevos descubrimientos en el siglo XVIII colocaron a la Nueva España como el mas importante productor de plata. Estos centros mineros se convirtieron mas tarde en detonantes de otras actividades económicas al desarrollarse centros agrícolas, pueblos y ciudades, donde se crearon obrajes para producir herramientas, utensilios y textiles que requería la cada vez más creciente población. Junto a estas actividades productivas se desarrolló un activo comercio al que se dedicaron un buen número de criollos, grupo que habiendo nacido en la Colonia desarrollaría de esta forma, intereses económicos y políticos que los llevaría más tarde a apoyar la lucha por la independencia.
    Reformas para impulsar la minería:
    La medida inicial consistió en reducir el precio del mercurio en una tercera parte, y mas tarde, como esta disposición provocó un aumento inmediato de la producción, se decidió bajar el precio hasta la mitad de su valor anterior. Al mismo tiempo, los mineros fueron beneficiados con exenciones de impuestos en la introducción de maquinaria y materias primas.
    Por último, se crearon tres instituciones que transformaron la situación de la minería:
    Un consulado que agrupó a todos los mineros en una organización con privilegios y derechos especiales, un tribunal que se convirtió en un activo órgano de difusión de conocimientos técnico y científico, y un Colegio de Minería, creado en 1792, primera escuela secular y técnica altamente especializada, en donde se impartieron por primera vez cursos de metalurgia, mineralogía y química, así como aquellas materias de estudio acordes con el pensamiento ilustrado, como matemática y lengua francesa.
    Mediante estos tres organismos, los mineros pudieron manejar por ellos mismos los problemas inherentes a sus actividades, organizaron y sistematizaron los aspectos técnicos y administrativos que antes dificultaron el progreso de la minería, lo cual les permitió adquirir fuerza y autonomía. Pero la Corona no puso el mismo interés en impulsar otras actividades industriales o manufactureras, sino al contrario, estas fueron desalentadas y hasta prohibidas.

    Conclusión
    Con la realización de este trabajo, como grupo logramos aprender y comprender mas lo que sucedió en España y América durante el siglo XVIII. Con esto subimos nuestro nivel de conocimiento general el cuál es muy importante para nuestros futuros estudios y vida en general.
    Por otra parte pudimos ver los cambios que hicieron los borbones en materia económica y ver sus diferencias con la casa de Austria para manejar el imperio económicamente, en este sentido nos parece mejor el de los Borbones porque mantienen un régimen económico mas liberalizado que el de la casa de Austria.

    BIBLIOGRAFIA – WEB-BIOGRAFIA
    .-Wikipedia, enciclopedia libre:
    es.wikipedia.org/wiki/Reformas borbónicas
    es.wikipedia.org/wiki/descontento por reformas borbónicas
    .- Historia General de Honduras, Claustro de profesores de Historia de Honduras

  12. Grupo6. Seccion 1403_ exp.3 Surgimiento de nuevos sectores sociales: Burguesia,Proletariado y Campesinado said,

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
    HISTOTIA GENERAL DE HONDURAS
    HH-101
    Exposición 3
    Surgimiento de nuevos sectores sociales: La burguesía, El proletariado y el campesinado
    Grupo # 6
    Profesora: Anarella Vélez

    Alumnos:
    Nombre Número de cuenta
    Heydy Mariely Berrios 20091001270
    Wendy Carolina Lara 20101005519
    Ondina Elizabeth Ferrufino 20091012359
    Oscar Antonio Romero 20001005931
    Edwin Omar Mejía 20082000006
    Jorge Roberto Mendoza 20091011142
    Astrid Samanta Velásquez 20091005322
    Celeste Núñez 20101002653
    Mariela Alejandra Arteaga 20091004586
    Scarlett Ivone Martínez 20101005351

    Sección: 1403
    Edificio: 6
    Aula: 202

    Surgimiento de nuevos sectores sociales: La burguesía, El proletariado y el campesinado

    Burguesía
    Clase dominante en la sociedad capitalista; posee en propiedad los medios más importantes y decisivos de producción, y vive a costa de explotar el trabajo asalariado. En cuanto clase, la burguesía surgió en la entraña del feudalismo durante el período de la acumulación originaria del capital como resultado de haber desposeído de medios de producción a los productores directos, a los que convirtió en obreros asalariados. Después, la fuente de los ingresos que no provienen del trabajo y el factor de acumulación de riquezas para la burguesía los constituyen la plusvalía, generada por el trabajo no retribuido del obrero, y la explotación de los pequeños productores y de los pueblos de otros países. La burguesía y el proletariado son las clases fundamentales de la sociedad capitalista. El objetivo de la burguesía estriba en obtener gratuitamente un máximo de plusvalía con un mínimo de capital desembolsado, explotando por todos los medios el trabajo asalariado. Entre la burguesía y el proletariado existen contradicciones antagónicas, irreconciliables; sus intereses son radicalmente opuestos, cosa que provoca la encarnizada lucha del proletariado contra la burguesía por el establecimiento de la dictadura de la clase obrera, por la liquidación de la propiedad capitalista y por la instauración de la propiedad socialista sobre los medios de producción. Por los elementos que la componen, la burguesía es heterogénea. En la sociedad capitalista existen la gran burguesía, la burguesía medie y la pequeña burguesía. En la economía y en la política de los países imperialistas, la situación dominante corresponde a la gran burguesía monopolista; con ella se enfrentan no sólo las clases trabajadoras, sino, además la pequeña burguesía y una parte importante de la burguesía media. Bajo el imperialismo, todas las capas principales de la nación están interesadas en aniquilar el poder ilimitado de la burguesía monopolista. En este período, pasan a ser aliados de la clase obrera, además de los campesinos, amplias capas de empleados y una considerable porción de la intelectualidad. En los países en desarrollo, que se han liberado del colonialismo, la naturaleza de la burguesía racional posee un doble carácter. En los países coloniales y dependientes, su papel progresivo no se ha agotado, la burguesía nacional participa en la solución de las tareas generales que plantea la revolución antiimperialista y anti feudal. Ahora bien, a medida que se agudiza la lucha de clases en el interior del país, a medida que se intensifican las contradicciones entre los trabajadores y las capas pudientes, la burguesía nacional empieza a oscilar hacia el imperialismo y la reacción interior. La victoria de la Gran Revolución Socialista de Octubre significó el comienzo del desplome de la burguesía como clase dominante y de la victoria del proletariado. Al pasar del capitalismo al socialismo puede darse una situación en que la burguesía se vea obligada a manifestarse conforme con que el Estado proletario le compre los medios de producción fundamentales. El Estado socialista, en las correspondientes condiciones puede utilizar distintas formas de capitalismo de Estado para desarrollar la economía y consolidar el sector socialista de la producción. Con la edificación del socialismo, se liquidan todas las condiciones económicas que sirven de base a la existencia de la burguesía.

    Proletariado
    Clase formada por los obreros asalariados de la sociedad capitalista; carecen de propiedad sobre los medios de producción y, por ello, estar, obligados a vender su fuerza de trabajo (ver) a los capitalistas. En el proceso de producción el proletariado crea la plusvalía, que es la fuente del enriquecimiento de la burguesía, segunda clase fundamental de la sociedad capitalista. Su explotación por la burguesía origina contradicciones irreconciliables entre ellos, y la lucha de clases. El proletariado ligado a la gran producción maquinizada, es la única clase consecuentemente revolucionaria de la sociedad capitalista y esta llamada a encabezar a todos los trabajadores en la lucha contra el capitalismo a convertirse en el sepulturero del régimen capitalista y en el creador del comunismo. Al luchar por emanciparse de la explotación capitalista, el proletariado forja sus organizaciones de clase, cuya forma superior son los partidos comunistas. Los partidos comunistas dirigen la lucha de clase del proletariado lucha que se sostiene en la esfera económica, política e ideológica y para ello se apoyan en la teoría marxista-leninista. A medida que el capitalismo se desarrolla, la lucha clasista del proletariado adquiere carácter internacional y crea las condiciones para que los proletarios de todos los países se unan, para que se establezcan entre ellos lazos de solidaridad En la lucha contra la burguesía, el proletariado actúa como dirigente de todas las masas oprimidos y explotadas de la sociedad capitalista. Cumpliendo su misión histórico – mundial, el proletariado, por medio de la revolución socialista pone fin al dominio de la burguesía y de los terratenientes suprime la propiedad capitalista sobre los medios de producción e instaura la propiedad socialista. Vencedor en la revolución, el proletariado establece su dictadura, cuyo principio supremo es el de la alianza con el campesinado. La dictadura del proletariado es el arma fundamental para la edificación del socialismo. Con la victoria de la revolución socialista cambian la situación y el papel del proletariado en la sociedad: éste deja de ser una clase oprimida y se convierte en clase obrera liberada de todo yugo y explotación, dueña -junto con los demás trabajadores de la sociedad socialista- de las riquezas todas del país. La clase obrera es la única clase de la historia que no aspira a perpetuar su dictadura. Asegurados la victoria plena y definitiva del socialismo y el paso de la sociedad soviética a la edificación del comunismo en todos los frentes, la dictadura del proletariado en la U.R.S.S., ha cumplido su misión histórica y, desde el punto de vista del desenvolvimiento interior, ha dejado de ser necesaria. El Estado de la dictadura del proletariado en la etapa actual de la edificación comunista, se ha convertido en Estado de todo el pueblo, expresión de los intereses y de la voluntad de todo el pueblo soviético. Siendo, como es, la fuerza más avaluada y organizada de la sociedad socialista, la clase obrera cumple también su función dirigente en el período de la edificación desplegada del comunismo en la U.R.S.S.
    Campesinado

    Es la clase del productor agrario que, al mismo tiempo, trabaja en la tierra y es propietario (o poseedor) de la misma, es decir, tiene la «gestión técnica» de la producción en su parcela o terreno. En los diferentes modos de producción, el campesinado va evolucionando: bajo el esclavismo, siempre está bajo la amenaza de la esclavización, en el feudalismo, es la clase social más numerosa, y paga regularmente una renta al señor feudal o terrateniente, y bajo el capitalismo, sufre la competencia de la industria y el «agribusiness», viéndose cada vez más relegado y migrando a las ciudades.
    La alianza entre obreros y campesinos para iniciar la revolución contra los terratenientes y la alta burguesía. El papel del campesinado en las revoluciones de los países dependientes del imperialismo, hace llegar a la conclusión que el campesinado es una fuerza numerosa, y por lo tanto, la más pobre y movilizable, y que para el proletariado es muy importante conseguir su apoyo como fuerza motriz de la revolución, pero sin dejar de plantear que la hegemonía de la revolución democrática, en tránsito al socialismo, debe seguir siendo la clase obrera.

    BIBLIOGRAFIA – WEB-BIOGRAFIA
    .-Wikipedia, enciclopedia libre:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Campesino
    http://www.aporrea.org/ideologiaproletariadoycampesinado/a42105.html
    http://www.wordreference.com/definicion/campesinado

    .- Historia General de Honduras, Claustro de profesores de Historia de Honduras

  13. Grupo6. Seccion 1403_ Visita a los Museos de Tegucigalpa said,

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
    HISTOTIA GENERAL DE HONDURAS
    HH-101
    Visita a un lugar histórico (Museos de Tegucigalpa)
    Grupo # 6
    Profesora: Anarella Vélez

    Alumnos:
    Nombre Número de cuenta
    Heydy Mariely Berrios 20091001270
    Wendy Carolina Lara 20101005519
    Ondina Elizabeth Ferrufino 20091012359
    Oscar Antonio Romero 20001005931
    Edwin Omar Mejía 20082000006
    Jorge Roberto Mendoza 20091011142
    Astrid Samanta Velásquez 20091005322
    Celeste Núñez 20101002653
    Mariela Alejandra Arteaga 20091004586
    Scarlett Ivone Martínez 20101005351

    Sección: 1403
    Edificio: 6
    Aula: 202

    Galería Nacional de Arte de Honduras
    La Galería Nacional de Arte es el principal proyecto de la Fundación Pro Arte y Cultura (Fundarte). Su creación se debe a la iniciativa del doctor Rodolfo Pastor Fasquelle, que deseoso de dar a Honduras y en especial a Tegucigalpa, una entidad artística de gran altura, y con el apoyo de personas particulares e instituciones privadas, decide organizar una Galería Nacional. Bajo la presidencia de la Señora Saint Siegens, se acondicionaron 12 salas.
    La Galería de abrió al público el 31 de julio de 1996, con el respaldo recibido de varias instituciones públicas, privadas y personas interesadas en promover el arte hondureño. Su sede el lugar conocido como el Paraninfo, frente a la plaza La Merced, edificio de mucho valor en la historia patria. El inmueble de estilo colonial, ubicado en el centro de Tegucigalpa, fue originalmente el Convento de Nuestra Señora de La Merced, construido en 1654. Luego en el 1857 sirvió para la primera Universidad del país y permaneció en él hasta 1968.
    En las diferentes salas se puede apreciar el pasado de Honduras que hoy representa parte del patrimonio y orgullo nacional.
    Sala *
    Exhibición de Miguel Ángel Ruiz Matute
    .- Lázaro a la luz
    .- Lázaro a la luz
    .-Lázaro a la luz
    .-Pablo Zelaya Sierra

    Sala I
    Arte Rupestre
    Se inicia el recorrido con una muestra de pintura rupestre y petroglifos, formas de expresión artísticas ancestrales, cuyo testimonio abunda en el país.- Pueden admirarse las
    Replicas de pinturas en cuevas localizadas en Yaguacire y Talanga, en el Departamento de
    Francisco Morazán, y petroglifos hallados en el Paraíso.- Las pinturas de las cuevas muestran la magia y la religión, y los petroglifos una manera de expresar los sentimientos e ideas.- También se encuentra en esta sala un monolito que semeja a una crisálida o gusano que entra en la metamorfosis para constituirse en mariposa. Esta pieza
    Arqueológica fue encontrada en la Mosquita.

    Sala II
    Escultura Prehispánica en Piedra
    Los objetos localizados en esta sala, como también los de la sala III pertenecen al Instituto Hondureño de Antropología e Historia. Se destacan las piezas ornamentales que se encontraban en edificios en Copan.- Dignos dé admirarse son una cabeza y busto pétreos, como también dos metates conservados en perfecto estado.

    Sala III
    Cerámica precolombina

    Pueden admirarse piezas en cerámicas que eran de uso utilitario que proceden de los diversos sitios arqueológicos del país. Las piezas se encuentran en excelente estado de conservación y en las escudillas, vasos, ollas y platos. Se nota la perfección de los complicados dibujos trazados y en el vivo color natural y luego se quemaban para darle la contextura que tienen.- la mayoría de ellos datan de alrededor de mil años de antigüedad. Hay varios silbatos con diversas formas de animales y destaca como pieza especial de esta sala.

    Sala IV y V
    Pintura Colonial

    En estas salas pueden admirarse obras de la pintura colonial de Honduras, dedicadas a la religión católica.- desde el inicio de la conquista la pintura iberoamericana jugó un papel fundamental en el arte religioso, debido a que la imagen, como un medio de evangelización, fue un instrumento constantemente utilizado. Dentro del panorama artístico hispanoamericano la pintura fue una de las especialidades que sincretiza elementos autóctonos con las tendencias europeas.
    La pintura colonial hondureña hace gala de pinceles de excelente calidad; sus lienzos Fueron creados para las iglesias y conventos, formando parte integral de retablos o Ilustrando a la feligresía sobre la vida y obra de Cristo, la Virgen María y los santos.

    Sala VI
    Arte Religioso En Plata

    La colección tiene por finalidad ejemplificar algunos de los objetos que fueron y son utilizados por la religión católica de nuestro país desde la época colonial. Cada uno de ellos tienen una utilización especifica y está asociado a las celebraciones de Semana Santa, Navidad, Fiestas Patronales y Misas.-
    Estos objetos son representativos de la producción artística y material que desarrollo por plateros de las principales ciudades del Istmo Centroamericano. Cronológicamente estos objetos corresponden al periodo colonial hasta el siglo XIX, siendo la plata el principal material utilizado se empleaban gran diversidad de técnicas como el repujado, cincelado, grabado, burilado.
    La mayoría de estos objetos provienen de la Catedral Metropolitana
    De Tegucigalpa.

    Sala VII y demás
    Exposición de diversas obras de arte
    Toda la segunda planta de la galería está dedicada a exponer las obras de los más destacados pintores hondureños iniciándose el recorrido con pinturas de Pablo Zelaya Sierra y Confucio Montes de Oca, que son los forjadores de la pintura hondureña contemporánea.
    Estas colecciones se encuentran en exhibición permanente, pero con frecuencia se presentan exposiciones temporales para dar cabida a reconocidos pintores que desean exponer sus últimas obras.

    .- Busto de Pablo Zelaya Sierra
    .- “Largo viaje”

    .-Los silenciados
    .-“El Alfarero” Jesús Antonio Zelaya
    .- “Melodía en nuestras manos” Jesús Antonio Zelaya
    .- “Ánfora Verde” Delmer Mejía

    .-Hambre
    .- Hombre de maíz
    .-Reunión Cumbre

    .- “Desnuda” Luis Reyes
    .- Vendedor de ilusiones

    Conclusiones
    .- Galería Nacional de Arte es un espacio abierto a todas las manifestaciones del arte con desde el periodo prehispánico hasta nuestros días.
    .- . La Galería Nacional es una verdadera joya, ya que tanto sus instalaciones físicas, como las obras que alberga son un verdadero deleite para los amantes del arte en todas sus manifestaciones.

    Museo para la Identidad nacional
    El museo para la Identidad Nacional, está ubicado en el antiguo Palacio de los Ministerios en el Barrio Debajo de la cuidad de Tegucigalpa, el inmueble data de 1882, de arquitectura neoclásica tardía y fue declarado Monumento Nacional por el Instituto Hondureño de Antropología e Historia, en la categoría M relativa a monumentos y edificaciones de gran valor histórico.
    Después de su concepción inicial como sede del hospital general, el edificio fue ocupado por diferentes dependencias del Estado: Ministerios de la Defensa, Comunicaciones, Gobernación y Justicia y oficinas varias de Relaciones exteriores y de la Tesorería General, de donde deriva su nombre de Palacio de los Ministerios.

    Distribución del museo
    Primer piso:
    1.- Vestíbulo
    2.- Tienda
    3.- Auditorio
    4.- Auditorio Copan Virtual
    5.- Sala de exhibición Temporal
    6.- Sala de exhibición Temporal
    7.- Sala de exhibición Temporal
    8.-Salas de Guías
    Segundo piso:
    1.- Sala de exhibición Permanentes
    2.- Sala de exhibición Temporal
    3.- Sala de exhibición Temporal
    4.- Asistencia de Dirección
    5.- Dirección Ejecutiva
    Sala 1: El surgimiento geológico de Honduras
    Esta sala nos ubica frente al Omni-Globe, esfera que presenta el globo terráqueo y mediante una animación digital se pueden observar las diferentes eras geológicas y el surgimiento de Centroamérica a partir de la gran masa terrestre conocida como Pangea. Esta sala responde a las preguntas ¿Cómo se ha formado Honduras geológicamente?, ¿Cuáles son sus regiones naturales y características?, ¿Cómo surge la vida vegetal y animal en el actual territorio?, ¿cuál es su extinción con relación a otros países?, ¿Cómo se ha ido descubriendo y organizando el suelo patrio?
    Sala 2: Una geografía complicada y difícil
    Esta sala explica la dificultad histórica hasta tiempos muy recientes para lograr la articulación coherente del territorio nacional y su unidad geográfica. Describe las impresiones de los primeros cronistas y viajeros que recorrieron el territorio nacional, sus crónicas, la busque da de una ruta transistica, el mapa donde aparece por primera vez Honduras, el origen de la historicidad hondureña, las reformas liberales y el papel de las telecomunicaciones, el ferrocarril y la aviación en la consolidación de la unidad geopolítica de Honduras.
    Sala3: Formación de una nación
    Destaca los principales hitos históricos que contribuyeron a la formación de la nación hondureña desde eventos del descubrimiento, sus manifestaciones de arte rupestre, piezas únicas de la escultura maya, referencias a estudios importantes sobre el mundo precolombino, la llegada de los primeros europeos, el héroe nacional lempira y la resistencia indígena, las ciudades coloniales, el auge de la minería, las primeras instituciones jurídicas y de gobierno de la República Federal de Centroamérica, la Independencia, las reformas liberales de Morazán y las guerras intestinas hasta la modernización del Estado en nuestros días.
    Sala 4: Honduras eres tú
    La ubicación geográfica de Honduras propicio migraciones provenientes de tres importantes zonas lingüísticas de America: Mesoamérica por el norte, la zona Chibcha por el sur y la puerta abierta al mundo por el Mar de las Antillas (Mar Caribe) y Océano Atlántico. A los pueblos indígenas y afrocaribes que habitan el territorio nacional, se suman las migraciones más recientes de palestinos, chinos, judíos y europeos que enriquecen la diversidad cultural del país en busca de unidad a través del reconocimiento de los valores y símbolos que nos identifican como hondureños.
    Esta última sala del recorrido de la exposición permanente contiene poesías alusivas a Honduras, a sus símbolos patrios y una muestra de los múltiples pueblos y rostros que habitan nuestra geografía nacional, su entorno natural con apoyo tecnológico y técnicas museográficas modernas.

    Salas de Exhibiciones temporales
    Estas salas contienen exhibiciones de arte nacional e internacional
    .- La intimidad y el distanciamiento- Exhibición pasada febrero/marzo 2008
    .- Pintores Europeos del siglo XVII y XVIII- Exhibición pasada junio/agosto 2007

    Museo del Hombre Hondureño
    Está ubicado en la Casa Ramón Rosa, en la Avenida Cervantes. Se constituyó el 11 de julio de 1989 con el propósito de fomentar el sentimiento de nacionalidad. Este museo tiene una colección de pinturas de artistas Hondureños y opera como galería de arte.

    Ofrece al público visitante tres salas de exhibiciones pictóricas de artistas del pincel hondureño y la biblioteca especializada en arte Reina Sofía, entre otros. Además funciona el Taller de Restauración Miguel Ángel Gómez, donde se han recuperado más de 400 obras, patrimonio religioso. De carácter privado y a cargo de la Fundación Museo del Hombre Hondureño. Uno de los logros más grandes de la FMHH es la obtención de la Casa Ramón Rosa, actual sede del centro cultural, donde antes funcionaba la Corte Suprema de Justicia
    La Casa cuenta con los siguientes ambientes:
    .- El Salón “Pablo Zelaya Sierra”.
    .- La Sala de Exposiciones “Confucio Montes de Oca”.
    .- El Salón de Usos múltiples “Rafael Heliodoro Valle”.
    .- La biblioteca especializada en arte “Reina Sofía”.
    .- El taller de restauración, dedicado al primer pintor criollo “José Miguel Gomes”.
    .- Áreas Administrativas
    .-Jardín

    Museo Histórico Militar
    Ubicado en el parque Valle de Tegucigalpa, este museo tiene una selección de artículos personales y fotografías de los ilustres héroes militares y hombres fuertes de Honduras. Así mismo, tiene una sala con armas de fuego antiguas y modernas
    Fue creado en mediante el acuerdo 1361 el 22 de septiembre de 1983, emitido por el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, General de división Gustavo Adolfo Alvares Martínez con el fin de preservar y divulgar la herencia cultural de las Fuerzas Armadas de Honduras.
    El museo está dividido en ocho módulos en las siguientes formas:
    1.- Primeros defensores de la soberanía: Lempira, Etempica, Mota, Copan Gallel, Cecumba etc.
    2.-Regimen Colonial
    3.- Nacimiento del ejército
    4.-Nacimiento de la Fuerza Naval
    5.- Nacimiento de la Policía
    6.- Nacimiento de la Fuerza Aérea 1933
    7.- Reorganización de la Fuerza Armada 1996
    8.- Reapertura cultural educativa para los jóvenes que quieran ingresar a las Fuerzas Armadas.

    Vista del armamento exhibido en el Museo:

    Museo de las Telecomunicaciones
    La Empresa Hondureña de Telecomunicaciones HONDUTEL, en su deseo de garantizar y preservar sus bienes, que en este caso constituyen bienes históricos, que forman parte de la identidad nacional, ha abierto las puertas del Centro de Historia de las Telecomunicaciones y Tecnología, no solo con la intención de preservar la historia sino darla a conocer como parte de nuestro patrimonio histórico y cultural.
    El objetivo de este centro es resguardar el patrimonio histórico que constituyen los diferentes equipos y documentación así como el edificio mismo del Palacio de Telecomunicaciones. Asimismo, contribuir a expandir los conocimientos científicos y culturales de nuestros empleados y de la sociedad hondureña en general, en lo que se refiere a Telecomunicaciones.
    Este Centro de historia de Telecomunicaciones y tecnología se encuentra ubicado en el ala izquierda del palacio de Telecomunicaciones, la cual ha sido restaurada para recuperar su arquitectura original y su esplendor y belleza. Además se ha efectuado un importante trabajo de recuperación de piezas históricas y documentación en todas nuestras oficinas a nivel Nacional.
    En este museo cuenta con salas que abarcan los siguientes temas:
    .- Las Telecomunicaciones en el mundo.
    .-Los primeros pasos de la Telegrafía Eléctrica.
    .-El Telégrafo y Morse
    .-El telégrafo en Honduras.
    .- El telégrafo en Honduras se resiste a morir
    .- Historia de la telefonía.
    .-Inicio, desarrollo y expansión de la telefonía en Honduras.
    .-Historia de la Radio Telegrafía
    .- Primera Radio emisora en Honduras
    .-Breve historia del Cable Submarino
    .-Honduras entra al contexto mundial a través de su conexión al cable submarino entre otros temas.

    Este centro exhibe desde modelos de maquina moderna en cada una de las etapas de desarrollo de las telecomunicaciones en Honduras.

  14. Grupo6. Seccion 1403_ Fuentes y Ciencias auxiliares de la historia said,

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
    HISTOTIA GENERAL DE HONDURAS
    HH-101
    Fuentes y Ciencias Auxiliares de la Historia
    Grupo # 6
    Profesora: Anarella Vélez

    Alumnos:
    Nombre Número de cuenta
    Heydy Mariely Berrios 20091001270
    Wendy Carolina Lara 20101005519
    Ondina Elizabeth Ferrufino 20091012359
    Oscar Antonio Romero 20001005931
    Edwin Omar Mejía 20082000006
    Jorge Roberto Mendoza 20091011142
    Astrid Samanta Velásquez 20091005322
    Celeste Núñez 20101002653
    Mariela Alejandra Arteaga 20091004586
    Scarlett Ivone Martínez 20101005351

    Sección: 1403
    Edificio: 6
    Aula: 202

    FUENTES DE LA HISTORIA
    Se considera fuente de la Historia, todo lo que nos ha llegado del pasado y que, en consecuencia, sirve al historiador para reconstruir, comprender e interpretar ese mismo pasado. También podríamos decir que las fuentes de la historia pueden ser cualquier objeto o resto realizado o utilizado por el hombre, que es susceptible de aportarnos información, parcial o total, sobre los hechos pretéritos.

    Evidentemente, las fuentes históricas no son inocentes, y a menudo pueden ofrecer una visión deformada de la realidad que el historiador pretende reconstruir. Por esta razón el Historiador, una vez encontradas estas fuentes (fase de la investigación que se conoce con el nombre de heurística), debe someterlas a la crítica histórica (fase de la investigación que se conoce con el nombre de hermenéutica), mediante la metodología oportuna.

    •Fuentes escritas: Como su nombre indica, son todas aquellas transmitidas por el hombre sobre un soporte determinado (piedra, papiro, pergamino, papel, etc.), en unos casos realizadas a mano (fuentes manuscritas), en otros casos realizadas mediante medios técnicos (fuentes impresas). El tipo de soporte sobre el que aparecen escritas estas fuentes implica la especialización de los investigadores que se ocupan de su estudio: Epigrafía, Papirología, Diplomática, Codicología, etc.

    •Fuentes materiales: Tradicionalmente denominadas como «Antigüedades», bajo la
    denominación genérica de «fuentes materiales» se incluyen los documentos históricos que han llegado hasta nosotros de diversas maneras (excavaciones arqueológicas, archivos, etc.) y que, por su naturaleza, no pueden clasificarse bajo la etiqueta de «fuentes escritas». Las inscripciones, que son fuentes escritas pero, al mismo tiempo, proceden de un contexto arqueológico, pueden plantear algunos problemas sobre su clasificación concreta (nosotros preferimos agruparlas entre las «fuentes escritas»).

    •Fuentes orales: La tradición oral fue, hasta la aparición de la escritura, el vehículo de transmisión de una rica literatura, del derecho consuetudinario, de las normas religiosas, etc. Desde los orígenes del género historiográfico, el historiador se ha visto en la necesidad de utilizar las fuentes orales, consultando a los testigos presenciales de los hechos que narran (recordemos aquí el ejemplo de Herodoto o Tucídides). La «Historia oral», como es conocida, pretende estudiar el pasado a partir de los testimonios directos de quienes fueron sus protagonistas o, cuando menos, testigos excepcionales. El valor de estas fuentes orales no es, en modo alguno, inferior al de las tradicionales fuentes escritas. Se ha dicho muchas veces, y con toda la razón, que cuando muere un anciano es como si ardiera una biblioteca. Pues bien, la labor del historiador es intentar recoger, con una metodología científica, toda esta información antes de que desaparezca y se pierda para siempre. Atendiendo a su naturaleza, las fuentes orales se pueden clasificar en los siguientes grupos: directas (de testigos o protagonistas) o indirectas (a través de terceros).

    LAS DICIPLINAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
    Son aquellos campos de estudio que ofrecen fuentes documentales al historiador. Se trata de una terminología anticuada, ya que cada una de estas disciplinas tiene carácter autónomo y unas metodologías muy diferenciadas frente a la historia; en la actualidad suelen ser agrupadas este grupo de ciencias y artes bajo el título de ciencias y técnicas historiográficas.
    Mediante las distintas disciplinas auxiliares, el historiador analiza los diversos materiales, documentos y reliquias en general, originales de un determinado momento histórico, que se conservan en la actualidad y permiten al estudioso extraer, ordenar y analizar nueva información. Es usual que el historiador no esté familiarizado con todas ellas, por lo que debe recurrir a las conclusiones de especialistas en la disciplina de que se trate. Incluso en el caso de que esté capacitado para hacerlo él mismo, en ese punto de su investigación deberá seguir los métodos de esa ciencia o técnica, y aplicar seguidamente los de la historiografía para la inclusión de esos resultados en su investigación.
    Algunas de estas disciplinas constituyen aplicaciones especializadas de ciencias autónomas por sí mismas, como la filología, la química, la botánica o la zoología; otras, en cambio, nacen para el estudio de realidades específicas que varían con el tiempo, por lo que son ayudas imprescindibles para la datación y análisis de las fuentes, como es el caso de la Paleografía, la cronología, la diplomática, etc.; otras, las menos, nacen en función de los materiales que el historiador puede analizar, normalmente suelen ser disciplinas comparadas o cronológicas, como la historia del derecho, la historia del arte, etc. Aun siendo en la actualidad una ciencia autónoma, como las citadas anteriormente, la arqueología nació entre las disciplinas auxiliares de la Historia en el sentido de subordinadas a esta.
    Según la clasificación expuesta, pueden considerarse como disciplinas auxiliares de la historia:

    Ciencias autónomas
    •Antropología: es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral.

    •Biología evolutiva: es el área de la biología que estudia la ascendencia común y la descendencia de las especies, así como los cambios de los seres vivos a través del tiempo (Evolución biológica).

    •Cartografía: es la ciencia que se encarga del estudio y de la elaboración de los mapas geográficos, territoriales y de diferentes dimensiones lineales y demás.

    •Ciencia de los materiales: implica investigar la relación entre la estructura y las propiedades de los materiales.

    •Economía: es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.

    •Estratigrafía: es la rama de la geología que trata del estudio e interpretación de las rocas sedimentarias estratificadas, y de la identificación, descripción, secuencia, tanto vertical como horizontal; cartografía y correlación de las unidades estratificadas de rocas.

    •Etimología: es el estudio del origen de las palabras, cuándo son incorporadas a un idioma, de qué fuente y cómo su forma y significado han cambiado.

    •Filosofía: es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

    •Folclore: es la expresión de la cultura de un pueblo: cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social.

    •Geografía histórica: es el estudio de la geografía humana, física, ficticia, teórica, y «verdadera» del pasado.

    •Geología histórica: es la rama de la geología que estudia las transformaiones que ha sufrido la Tierra desde su formación, hace unos 4.600 millones de años, hasta el presente.

    •Lingüística histórica: es la disciplina lingüística que estudia el cambio de las lenguas con el tiempo y el proceso de cambio lingüístico.

    •Mitología: es un conjunto de mitos relativamente cohesionados: relatos que forman parte de una determinada religión o cultura.

    •Paleoantropología: es la rama de la antropología física que se ocupa del estudio de la evolución humana y sus antepasados fósiles, en otras palabras de los homínidos antiguos.

    •Paleontología: es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.

    •Petrografía: es la rama de la geología que se ocupa del estudio e investigación de las rocas, en especial en cuanto respecta a su aspecto descriptivo, su composición mineralógica y su estructura.

    •Sociología: es la ciencia que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en sociedad. Su objeto de estudio son los seres humanos y sus relaciones sociales, las sociedades humanas.

    •Teología: es el estudio y conjunto de conocimientos acerca de la divinidad.
    Ciencias específicas.

    •Archivística: es el estudio teórico y práctico de los principios, procedimientos y problemas concernientes al almacenamiento de documentos, buscando que dicha documentación se mantenga en el tiempo, pueda ser consultada y clasificada.

    •Arqueología: es una disciplina que estudia las sociedades a través de sus restos materiales, sean estos intencionales o no.

    •Bibliografía: es el estudio de referencia de los textos.

    •Bibliología: la ciencia general del libro, o sea, al estudio del libro ya sea aisladamente considerado en sus condiciones materiales, literarias, de antigüedad, de autenticidad y de mérito, ya en colección o formando biblioteca.

    •Biblioteconomía: es el conjunto de actividades técnicas y científicas que tiene como finalidad el conocimiento de la información, de los materiales en que se presenta y del lugar en que se hace uso de ella, para con esto responder mejor en calidad y cantidad a las demandas de información que hace la sociedad.

    •Codicología: es la disciplina que estudia los libros como objetos físicos, especialmente los manuscritos escritos en cuero, papiro, pergamino, papel u otros soportes.

    •Cronología: es la ciencia cuya finalidad es determinar los acontecimientos históricos; forma parte de la disciplina de la Historia.

    •Diplomática: es el estudio de los documentos, cualquiera que sea su autor, teniendo en cuenta sus caracteres extrínsecos e intrínsecos, es decir, el soporte, escritura, lenguaje, formulismo y demás elementos integrantes para formar juicio de su autenticidad e interpretarlos debidamente.

    •Documentación: es la ciencia del procesamiento de la información. Integradora y globalizadora, se trata de una ciencia enriquecedora y generalista, de ámbito multidisciplinar o interdisciplinar.

    •Epigrafía: es una ciencia autónoma y a la vez auxiliar de la Historia, a través de la cual se estudian las inscripciones hechas sobre materiales duros (piedras, huesos, metal, madera, cerámica, etc.), estableciendo metodologías para interpretarlas.

    •Genealogía: es el estudio y seguimiento de la ascendencia y descendencia de una persona o familia. También se llama así al documento que registra dicho estudio, generalmente expresado como árbol genealógico.

    •Heráldica: es la ciencia del blasón, es decir el estudio de las armerías (o armas).

    •Historiografía: es el registro escrito de la historia, la memoria fijada por la propia humanidad con la escritura de su propio pasado.

    •Numismática: es una ciencia auxiliar de la historia que estudia el dinero en todas sus ormas, aunque originarimente tan sólo se ocupaba de monedas y medallas.

    •Papirología: es el estudio de literatura, correspondencia, archivos legales, etc. de documentos antiguos preservados en manuscritos o en papiros, los cuales son los formatos de escrituras más comunes en las antiguas civilizaciones de Egipto, Grecia y la antigua Roma.

    •Paleografía: es el estudio de la escritura antigua; es la ciencia que tiene que descifrar los escritos de épocas anteriores a la nuestra. Por tanto, otra de sus finalidades será poder datar los manuscritos objeto de su estudio.

    •Sigilografía: al estudio sistemático o metódico de los sellos con que se han autorizado documentos oficiales. Sello es toda pieza de metal, de papel o de materia equivalente que lleva estampadas figuras o signos.

  15. grupo # 4 seccion 1403 said,

    RESUMENES DEL GRUPO grupo #4 seccion 1403
    integrantes
    Melvin Geovany Alonzo Aguilar 20101004803
    Nivin Yarely Ferrufino Averruz 20101012531
    exposicion #1 patrones de asentamiento en la epoca precolombina

    Los primeros pobladores de la actual honduras han habitado el territorio hondureño desde hace más de once mil años, las cinco sociedades principales en el territorio de lo que es ahora Honduras son los mayas (y sus descendientes directos, los chortís), los pech, los tawahkas, los lencas, los tolupanes, tenían estrechas relaciones con el área mesoamericana.

    El sitio arqueológico conocido más antiguo de Honduras es la Cueva de Gigante en el departamento de La Paz. Fue descubierto por George Hasemann. La cueva tiene una larga secuencia de ocupación, desde 11.500 años antes de la era común y tiene buena preservación. Los arqueólogos han encontrado mazorcas de maíz domesticado en contextos precerámicos.

    El banano y el café son las exportaciones más rentables de Honduras, si bien son también importantes las de carne congelada, leña y madera, marisco, plata, plomo y zinc. El valor total de las exportaciones en 2003 fue estimado en 992 millones de dólares; en 2001, Honduras sufrió una caída de sus exportaciones debido al bajo precio del café. Desde mediados de la década de 1970 las importaciones han aumentado rápidamente, alcanzando un valor de 3.316 millones de dólares en 2003. Se importa maquinaria eléctrica, productos químicos, material de transporte y alimentos industriales sobre todo. Estados Unidos es, de forma destacada, su principal socio comercial; también es importante el comercio con El Salvador, Guatemala, Alemania, México y Costa Rica. Honduras forma parte del Mercado Común Centroamericano.

    exposicion #2 Estructura de la sociedad colonial hondureña. Evolución y contradicciones de los diferentes grupos sociales: Clases, Estamentos y Castas

    En el presente informe se estudian las características de la estructura social de la colonia. Los nombres que se le dieron a cada grupo humano de acuerdo a su color de piel; “la denominación racial”. Las oportunidades y desventajas que éstos tenían y su ubicación geográfica. Dentro de estos grupos el de mayor manifestación racial propia del periodo colonial fue el mestizaje, pero también existen otros como ser los criollos, mulatos y zambos; en el presente está detallado la mezcla que dio origen a cada grupo. La sociedad colonial se caracterizó por ser muy jerarquizada, la clase social más alta era la aristocracia.

    Para hacer mención un poco de lo que ya han estudiado y expuesto los grupos anteriores recordaremos que la administración colonial, era dirigida por el rey principalmente, y éste era representado en las colonias por virreyes y gobernadores; el virrey era el otro yo del rey, tenia que ser de familia noble y en su administración era jefe civil y militar; tanto él como el gobernador: vigilaban la administración en materias de gobierno, judiciales, militares, eclesiásticas y económicas.

    Al final del proceso de conquista las poblaciones indígenas fueron sujetas al poder español de forma indiscriminada. Los diferentes grupos indígenas se vieron reducidos a su mínima expresión, si acaso no fueron aniquilados del todo, el choque entre Europa y América resultó nocivo para los naturales, quienes vieron destruidos su orden social, creencias, sentido de la justicia y, en algunos casos hasta su lengua.

    A manera de ejemplo, podemos citar que a mediados del siglo XVI… la población del centro y occidente de Honduras disminuyó de 600,000 habitantes en el momento de la conquista a 32,000 después de este proceso.

    exposicion # 3La economia en las colonias

    En sus inicios no fue particularmente fácil la vida económica en las colonias, donde no existía la moneda como medio de pago, entre aborígenes y conquistadores., usándose prioritariamente el sistema de trueque. Luego se usaron ciertos productos como monedas. La vara de lienzo, por ejemplo, en Santa Fe, equivalía a dos reales. Los precios no eran iguales en un lugar que en otro.

    La economía colonial fue, lógicamente, complementaria de la española, tendiente a satisfacer de aquellos productos que España no tenía, pero que a la vez pudieran soportar el largo viaje desde América.

    La economía se basaba en casi todo el territorio en el trabajo indígena estructurado en el sistema de encomiendas, y la mita, que originaron abusos. Esto no sucedió en Paraguay, donde los indios se sometieron en forma voluntaria y gratuita. Por lo tanto no fue necesario el sistema de encomiendas.

    La principal fuente de riqueza era la tierra y sobre ella, los conquistadores establecieron un sistema feudal. Primero, la propiedad de la tierra se obtuvo por donación de la Corona, y luego por compra., pero sólo podían convertirse en propietarios los conquistadores, los pobladores, los beneméritos de las Indias y sus descendientes.

    En Buenos Aires y en el litoral, se estableció una zona para el pastoreo de ganado fuera del radio urbano. En salta surgieron “marquesados” como el de Yavi, cuyas riquezas provenían de la “invernada de mulas”. Para ello se repartieron indios y tierras. La excepción fue Cuyo, donde no existió el latifundio, ni el pastoreo de ganado, repartiéndose, más indios que tierras.

    No cabe duda, que el producto más rentable eran los metales preciosos. Al principio, los conquistadores se apoderaron de ellos por trueque o saqueo. Luego los recolectaron naturalmente, donde lo encontraban, sobre todo en el cauce de los ríos, utilizando a los aborígenes para la tarea. A partir de 1560, nuevas técnicas permitieron organizar y mejorar la explotación minera de yacimientos, contando también para ello con la mano de obra de los pobladores originarios, mediante el sistema de la mita, copiado del sistema incaico, pero mucho más abusivo. Se les exigía que extrajeran entre 20 y 25 Kg. De plata diarios, en jornadas agobiantes.
    Desarrollo del Tema

    Una minería cíclica La dimensión cuantitativa de las extensas y ricas zonas mineras mejicanas o peruanas excede en mucho a la de una provincia pequeña como era la Gobernación de Honduras.
    Pero hubo otros factores no relacionados con esta breve dimensión que hicieron que la minería colonial hondureña se moviera en ciclos de auge, nivelación, estancamiento y depresión.

    En el año 1585 se alcanzó el pico más alto en la producción hondureña de metales preciosos; la bonanza siguió hasta 1610, luego se nivela y para 1630 se ha estancado y entra en depresión.

    Habrá luego sucesivos repuntes a finales del XVII alredor del mineral de El Corpus y durante el siglo XVIII con la entrada en explotación de sitios de importante producción como Cedros, San Antonio de Oriente y Yuscarán.

    ¿Qué circunstancias mantuvieron a la minería hondureña colonial en una situación de baja o desigual productividad?

    El problema de la mano de obra

  16. Grupo# _9 _ Seccion 1202_Tema_Rol de las mujeres en la colonia said,

    CLASE
    Historia de Honduras HH-101
    TEMA
    El Rol de las Mujeres en la Colonia
    CATEDRATICA
    Dra. Anarella Vélez
    INTEGRANTES
    Ruth Ester Hernández.
    20081001872
    Ariel Enrique Velásquez. 20101900097
    Angie Dessire Córdova. 20101012166
    Danny Josué Laínez.
    Erik Fernando Velásquez. 20101003674
    Evelin Daniela Quezada. 20101002675
    Maria de los Angeles Osorio. 20101006581
    Marvin Edgardo Hernández. 20101005768
    Sección
    1202

    Introducción

    En este trabajo, luego de una ardua investigación y una profunda reflexión, hablaremos sobre el tema: “El rol y la participación de la mujer chilena, española, indígena y esclava en la época de la Colonia”, es decir, describiremos diferentes aspectos, ya sea, viéndola como madre, como religiosa, como mujer independiente o como esposa, su rol como hija y cuales son sus deberes y derechos. Ya que el rol de la mujer en la Colonia no fue notado de su importancia (aparte de la social), hasta su investigación posterior, esto porque fue vista como un objeto.

    Entre los años 1598 y 1810, durante la Colonia, la mujer formo gran parte de esta época por su gran valor social, que, lamentablemente, no era notado si no estaba acompañada de un hombre. Dependiendo de la estirpe de la mujer esta desarrollaba distintos roles. Estirpe refiriéndose a si era indígena, mulata, negra, criolla o española.

    Hay distintos tipos de mujeres en la época colonial, producto de los diferentes estratos sociales y distintas realidades sociales que existieron, tal como mencionamos anteriormente y desarrollaremos cada punto.

    El rol de las mujeres en la colonia
    Para comenzar, debemos hacer una importante aclaración: no existe la mujer de la época colonial americana. Existió una mujer de elite, una mestiza, indígena y también esclava. A su vez, dentro de esos grupos se dieron distintos roles y subdivisiones, lo que llevó a la conformación de un todo complejo y no reducible a un solo papel de mujer. Hubo una gran diversidad de condiciones para las mujeres, diferencias vinculadas con el poder, la riqueza, el acceso a la cultura y, sobre todo, con el grupo étnico al que pertenecían.
    Para comprender el rol de la mujer en América, debemos conocer la sociedad colonial americana, y para entender esta, hay que mirar la sociedad española de la época. En la España del siglo XVI, se vive la decadencia de la mentalidad medieval y el auge del humanismo, creador de un nuevo ideal femenino y masculino. Las mujeres son relegadas al hogar y en grupos dominantes, las « corte de amor » cantadas por los poetas, exaltan a la mujer como objeto poético-piadoso, dejando de ser compañera del hombre, convirtiéndola en guardiana de la honra familiar. Estos ideales (que incluyen a la sumisión y el refinamiento), llegan a América junto con el ideal de clausura, vida piadosa y castidad. Se insertó así en la vida femenina de la nobleza, pasando a ser el modelo a seguir de toda las mujeres americanas. La sociedad del nuevo continente, no terminó siendo un reflejo de la estamental sociedad española, tornándose más móvil y dinámica.

    • LA CONDICION DE LA MUJER EN LA COLONIA
    • Y LA CONSOLIDACION DEL PATRIARCADO
    • El proceso histórico de opresión de la mujer en América Latina fue distinto al de Europa, porque en nuestro continente no se repitieron las mismas Formaciones Sociales ni se dio la familia esclavista de tipo grecorromana ni la, familia de corte feudal. América Latina pasó directamente del modo de producción comunal de los pueblos agroalfareros y del modo de producción comunal-tributario de los incas y aztecas a la formación social colonial en transición a una economía primaria exportadora implantada por la invasión ibérica. Esta especificidad es olvidada frecuentemente por quienes recurren al esquema evolutivo europeo no sólo para explicar los fenómenos socioeconómicos sino también la vida cotidiana, tratando de encontrar en la Colonia un tipo de familia feudal.
    • La historia de la mujer en América Latina no es reductible al modelo de evolución de la mujer europea. Sólo a fines del siglo XIX y durante el XX comenzarán a presentarse más semejanzas, con la consolidación del modo de producción capitalista, dando lugar a un proceso de lucha de la mujer latinoamericana similar al europeo-norteamericano, aunque conservando sus características propias.
    • Etnia-Sexo-Clase
    No es posible comprender la historia de la opresión de la mujer latinoamericana sin incorporar al análisis la variable étnica, porque la matriz societaria estuvo determinada por las etnias indígenas y negras, además de la blanca con sus respectivos mestizajes.

    Trabajos masculinos dentro de la colonia.
    • La actividad económica tendrá también sus características propias, la Agricultura
    será la fuente generadora de recursos en el territorio, en reemplazo de los agotados
    lavaderos de oro que funcionaron durante la Conquista. La Ganadería en el siglo XVII, y más tarde la Producción Triguera, que se impondrá durante el siglo XVIII, tendrán activas a las grandes propiedades o Haciendas, mientras, en la zona de Copiapó y Coquimbo prevalecerá la Minería. Para muchos historiadores, todos estos antecedentes, junto con el mestizaje étnico y cultural, permitirán dibujar los rasgos de una futura nación, Chile. La fundación de ciudades y su posterior crecimiento hicieron necesario la aparición y perfeccionamiento de los oficios. En este contexto, las actividades artesanales tuvieron la mayor importancia para las políticas coloniales por ser imprescindibles para cada instante en la vida de las personas en la colonia. Trabajos como el de; Albañiles, carpinteros, herreros, canteros y sastres, eran los más importantes de los oficios que las ciudades requerían, porque afectaban la vida misma de éstas. Otros oficios de importancia, tenían que ver con la actividad comercial y se podían encontrar en los mercados, calles y ferias de la ciudad, tales como los aguateros, que extraían agua de algunas fuentes o de acequias y la distribuían en barricas sobre mulas. Por su parte los vendedores de velas o “veleros” nutrían el mercado de estos objetos; y así moteros, yerbateros, heladeros y panaderos, entre tantos otros, le daban dinamismo a los aquietados y pausados espacios de la ciudad colonial. Aunque al principio, las producciones de los primeros artesanos como la cantidad de ellos fue lenta y escasa, ya entrado en el siglo XVI se logró tener un grupo significativo de ellos en las principales ciudades de Chile.

     Rol de la mujer, trabajos y vida social de las elites

    -La mujer de la elite: la formación de la elite colonial se dio por linaje (transmisión patrilineal de honores, beneficios, etc.) y por alianzas. Las alianzas matrimoniales respondían a estrategias familiares que afianzaban los vínculos de poder del conjunto familiar. Por medio del matrimonio se asimilaba a otras personas y sus parientes y se fortalecían los patrimonios, porque la novia contribuía con una nueva dote a su nueva familia. Muchos españoles se acomodaron arreglando un buen matrimonio; la dote fue el capital inicial de su desarrollo empresarial. A su vez, la dote también resguardaba el futuro de la mujer (esos bienes estaban a su nombre). Así, la esposa permitía que el grupo asimilara al esposo (hay más permeabilidad social). Es así como la mujer desempeña un papel crucial en la formación de su sociedad.
    -La mujer de la elite: Ella tuvo como misión la conservación de las tradiciones castellanas, el fomento de la religiosidad en el hogar y la consolidación del modelo de vida familiar. La familia era la fuente primaria de las reglas de vida y tuvo tres funciones: suplió al Estado en la protección de los suyos, facilitó el traspaso de bienes de adultos a jóvenes y preparó a estos últimos para la vida (de esto se desprende la importancia del rol de la mujer). En el ámbito privado, la mujeres eran amas y señoras en el hogar.
    Las funciones de la mujer en el hogar eran: criar a los hijos, manejar los asuntos domésticos y velar por el cumplimiento y enseñanza de los valores culturales y morales.
    En la mujer recaía la responsabilidad de mantener la honra de la familia, cumpliendo con el ideal ya citado. El matrimonio era el momento clave de su vida y para ello era preparada desde niña. Debía ser dócil, respetar la autoridad del marido y vivir confinada en su casa. Para conseguir éxito en ese modelo, la educación de las niñas era confiada a religiosas, educándolas en un esquema doméstico de sumisión. Muchas ingresaban a conventos, atraídas por el interés de consagrarse a la fe (o tal vez por un embarazo no deseado o para escapar de un matrimonio impuesto). Era un lugar donde la mujer podía instruirse y también un ámbito aislado del control social y de la autoridad masculina (podían acceder a ciertos conocimientos, como latín, administración, etc.).
    La vida social de las «elites» en la colonia.

    Durante la Colonia era muy común organizar, en las tardes, reuniones sociales denominadas Tertulias. Estas se llevaban a cabo en un salón denominado “Cuadra”, el aposento más importante de las clases acomodadas, los que estaban adornados con uno o más espejos y una pintura de la Virgen o del Santo de la devoción de la familia, además de gruesos cortinajes y una alfombra o estera que cubría el piso enladrillado. La iluminación estaba generada por medio de velas de sebo puestas en las lámparas que pendían del cielo de la sala o de dos cornucopias (espejos que contaban con un blandón o candelabro). Un brasero de plata o de bronce, entibiaba la vivienda los días de invierno. A las visitas se les atendía con mate, dulces y mistelas (bebidas alcohólicas, fabricadas con aguardiente, azúcar, hierbas o canela y agua). La música también era parte del acompañamiento, para ello se ejecutaban diversos instrumentos como el arpa, el clavicordio, violines, violas, flautas, pandero, guitarras y salterios (Como el que se encuentra en la sala de exhibición), todos los cuales eran interpretados por las señoritas de la Casa. También en las cuadras se realizaban bailes, llamados Saraos donde se bailaban finas danzas tales como los minués, polcas y cuando. Por su parte los hombres aprovechaban estas reuniones para debatir diversos temas como problemas con las encomiendas, los pagos de impuestos, o relaciones comerciales con otras colonias americanas

    El rol público de la mujer era acompañar al marido, realizar actividades de beneficencia e ir a Misa (un verdadero centro social femenino). Al enviudar eran ellas las que tomaban las riendas de los negocios y administración de sus bienes; si lo hacían con éxito, ingresaban al mundo masculino y a las relaciones con las instituciones.

     El rol de la mujer mestiza en la colonia

    – La mujer mestiza: Tuvo un distinto rol que la mujer de elite. El ideal de clausura no fue tan respetado, ya que tuvieron que dedicarse a labores productivas o de servicio fuera de la casa: comercio, trabajo doméstico (sirvientas, blanqueadoras, costureras) y productivo (hilanderas, fabricantes de velas, y cigarreras), también trabajaron en pulperías, lo que les significó tener un mayor contacto con el exterior, con la sociedad.
    Si bien el matrimonio constituía un ideal dentro de sus vidas, éste no tenía el grado de complejidad que en los grupos de elite, pues no estaba en juego un gran apellido, ni había un linaje que cuidar. Esto dio mayor cabida al matrimonio por sentimiento. Debido a esto, la mujer mestiza no debía preocuparse tanto por mantener su honra, aunque esto siguió siendo un ideal presente. Su instrucción sólo la recibieron a través de la catequesis y la práctica del trabajo.
    Si consideramos la masa de vagabundos mestizos que circulaban por Chile central durante la colonia y que como donjuanes enamoraban mujeres, e iban de un lugar a otro contratándose como peones, debieron haber muchas madres solteras mestizas. No tenemos fuentes que respalden nuestra hipótesis, pero debemos considerar el hecho que las elites se hacían cargo de niños huérfanos o pobres, dándoles un techo en sus casas. Estos « criados » bien pudieron ser hijos de estas mestizas solteras.
    En un principio, el mestizo en general, y por lo tanto la mujer, fue mal visto tanto por hispano-criollos, como por los indígenas. Pero después, la sociedad entera se fue mestizando, mezclando, convirtiéndose en un híbrido; la condición de mestizo dejó de ser definida, precisa…la sociedad se complejizó.

     El rol de la mujer indígena en la colonia

    -Mujer indígena: El rol de las indígenas varió según fuera su puesto dentro de su sociedad: fue distinto ser una india de elite que una india normal, sin distinción dentro de la casta.
    Después de la llegada de los españoles, fueron ellas las encargadas de transmitir los rasgos tradicionales de la cultura indígena (en las tareas domésticas, el comercio, el vestido, etc.). Con la imposición de la monogamia, que se contraponía a la antigua poligamia, Con la reducción de indígenas a pueblos, encomiendas, servicio personal, esclavitud, etc., los hispano-criollos impusieron una nueva estructura, desintegrando la organización indígena, con la consiguiente hispanización de estos últimos. Así, el rol de la mujer indígena en la colonia estuvo determinado por las necesidades y ambiciones de los hispano-criollos y de la corona.
    : Debido a la encomienda, se desestructura la sociedad indígena y muchas mujeres quedan en el abandono. También aumenta la mortandad de indios por los duros trabajos, y por ello sus mujeres debían buscar trabajo. Se emplearon principalmente como amas de casa, donde adquirieron un gran poder y se hicieron fundamentales, pero también fueron parte activa en el comercio. Por este camino, aprendieron a usar la moneda y conocieron el idioma español incluso antes que los mismos indios
    Las características de la mujer de etnia indígena, que se prolongan hasta nuestros días, son decisivas para entender el papel de la mujer en la historia latinoamericana, porque sus costumbres, su moral, su forma particular de subordinación al hombre y, sobre todo, su participación en el trabajo de la comunidad aborigen e inclusive de la descendencia —que fue matrilineal hasta el siglo XIX— dan un sello peculiar a su proceso de opresión. A pesar de la colonización hispano-lusitana, la mujer indígena siguió conservando su vida comunitaria, resistiéndose al tipo de familia patriarcal que quisieron implantar los conquistadores. Si bien es cierto que el régimen del patriarcado logró imponerse en el conjunto de la formación social colonial y que los propios caciques aborígenes contribuyeron a consolidarlo, los documentos de la época prueban que las indígenas trataron de conservar el espacio que habían ganado en sus clanes milenarios
     El rol de la mujer esclava negra en la colonia

    – Mujer esclava negra: por la caída demográfica indígena, se trajeron esclavos negros a América como mano de obra para la agricultura, servicio doméstico y trabajos en las haciendas. Las esclavas urbanas fueron principalmente matronas, panaderas y lavanderas. Eran propiedad de las blancas casadas (formando así parte del patrimonio familiar) y fueron consideradas como objetos, como un bien (estando bajo peores condiciones que indígenas o mestizos, aunque hubo excepciones).
    Concluyendo, las mujeres en la colonia no ejercieron un poder tangible (político por ejemplo) si no más bien uno fantasma, « por debajo », influyendo en sus maridos y sus decisiones. Hay que olvidar la imagen de una mujer inepta recluida en su hogar: hemos descubierto que hubo más campos de acción en los que ella también participó (el comercio, la administración, transmisión de valores y herencias en las alianzas familiares). Si bien ejercieron actividades importantes en la sociedad, hubo un rol común para todas ellas: ser la base de la familia.
    • Las esclavas urbanas fueron principalmente matronas, panaderas y lavanderas. Eran propiedad de las blancas casadas (formando así parte del patrimonio familiar) y fueron consideradas como objetos, como un bien (estando bajo peores condiciones que indígenas o mestizos, aunque hubo excepciones).

    • La mujer negra, en su calidad de esclava, transfirió diferentes valores con su trabajo: por un lado, reproduciendo a regañadientes nueva fuerza de trabajo esclava, y por otro, trabajando en las tareas domésticas, al servicio de los patrones, en las casas señoriales del campo y la ciudad. En cualquier caso, fue generadora de un plus trabajó importante por su articulación con los sectores económicos claves: minería, hacienda y plantación. Hasta fines de la Colonia no será frecuente el trabajo doméstico de la mujer negra en su unidad familiar, por cuanto los esclavócratas restringirán la constitución de familias negras estables. En algunas colonias las libertas llegaron a trabajar como asalariadas, pero ganando menos que los jornaleros negros, según lo establecido, por ejemplo, en las Ordenanzas del Cabildo de Santo Domingo en el siglo XVIII: “el jornal de la negra ha de ser el tercio menos que el del negro”.3
    • Tanto la mujer negra como la indígena fueron reproductoras de una fuerza de trabajo destinada a ser explotada por la clase dominante española y criolla. Reproductoras de la vida siempre lo habían sido en África o América, pero ahora, bajo la Colonia, sus hijas/os pasaban a ser fuerza de trabajo para un hábitat enajenante. Las mujeres indígenas y luego las mestizas, además de las negras, las zambas y mulatas fueron explotadas no sólo sexualmente sino también económicamente. Nunca se podrá evaluar la cuantía del plus-producto entregado por el trabajo de estas mujeres al fondo de la acumulación originaria de capital a escala mundial.
    • La división del trabajo por sexo se consolidó en la Colonia, fortaleciéndose la doble opresión de la mujer: de sexo y de clase. El machismo y la explotación económica sirvieron al sistema de dominación patriarcal y de clase.

    “Siempre detrás de un gran hombre, hay una gran mujer”. :o)

    Conclusiones

     En América Latina colonial fue distinto el trabajo desempeñado por las mujeres de elite que el realizado por las indígenas, negras, mestizas y mulatas.

     Con la llegada de los españoles y portugueses se impuso por primera vez en América un criterio particularmente europeo de la virginidad

     La Iglesia consagró a la virgen María en Madre de Dios, en modelo de las mujeres, en “el estereotipo de la Naturaleza de la Mujer con una maternidad misteriosamente virginal y una virginidad misteriosamente maternal”.

     Las mujeres indígenas intervinieron masivamente en las luchas por la tierra y en defensa de su etnia.

     Las mujeres negras participaron en diversas formas de resistencia, como las prácticas mágicas, la música afro, la medicina casen y, sobre todo, en las innumerables rebeliones. Guio mar compañera del negro Miguel, combatió junto a él en la primera rebelión de esclavos en Venezuela (1552),

     La mujer blanca ha sido destacada, desde el punto de vista masculino, solamente por su belleza, por su condidecondición de madre y fiel esposa y, en algunos casos, por acciones individuales de relevancia.

     La mujer de la elite: Ella tuvo como misión la conservación de las tradiciones castellanas, el fomento de la religiosidad en el hogar y la consolidación del modelo de vida familiar

    Bibliografía
    • BLANCO, MARÍAN ANGÉLICA. Mujeres en el acontecer de Concepción. Concepción, universitaria, 1986.
    • CRUZ, ISABEL. El traje: transformaciones de una segunda piel. Santiago, Eds. Universidad Católica de Chile, 1996.
    • LÓEZ BELTRÁN, CLARA. Alianzas familiares. Elite, género y negocios en la paz. Lima, IEP, 1998.
    • MEDINACELI, XIMENA; MANDIETA, PILAR. De indias a doñas. Mujeres de la elite indígena en Cochabamba. Siglos XVI – XVII. La Paz, ministerio de desarrollo humano, 1997.
    • RAMOS, CARMEN Y OTROS. Presencia y transparencia: la mujer en la historia de México. México DF, el colegio de México, 1987.
    • REVISTA DE LA COORDINADORA DE HISTORIA. Historias de mujeres. La Paz, muela del diablo editores, número uno, 1997.
    • SALINAS, CECILIA. Las chilenas de la colonia. Virtud sumisa, amor rebelde. Santiago, LOM ediciones, 1994.

  17. grupo#1_exposicion#3_republica federal_1403_2010_c said,

    grupo #1
    seccion 1403

    integrantes
    20101005143 andelso flores Barahona
    20091001267 esperanza magdalena salgado
    20091004157 Gabriela Obando pavón
    20101006051 Claudia patricia mejía
    20101004182 Astrid lineth Barahona
    20101004590 Carlos adonis várela
    20101000858 Javier Sánchez ramos
    20081011539 Luis Alfredo Jiménez
    20101011489 Erick cabrera moreno
    20091011568 Jonathan Sevilla López
    20051004814 Belkis Madel Bardales

    La Federación estaba formada por cinco Estados: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. En 1838 se formó un sexto Estado, Los Altos, con capital en la ciudad de Quezaltenango, con los territorios del occidente de Guatemala, y parte del actual Soconusco de Chiapas (México). Limitaba al sur con el Océano Pacífico, al este con el Mar Caribe, al Sureste con Panamá (provincia de Colombia entonces), y al Noroeste con México. El territorio de la Federación también incluía Belice.
    Entre los años de 1838 y 1840, la Federación entró en un período de guerra civil. El primer Estado en separarse definitivamente fue Nicaragua, en abril de 1838; en octubre esta decisión fue imitada por Honduras, y en noviembre por Costa Rica. Guatemala se separó en 1839 y, bajo el gobierno de Rafael Carrera, forzadamente absorbió al Estado de Los Altos. A finales de 1839, la Federación había dejado de existir; sin embargo, durante el siglo XIX hubo numerosos intentos para restablecerla, manifestados en las conferencias unionistas centroamericanas.
    Sin embargo, en la práctica, la federación afrontaba grandes problemas:
    • En oposición al proyecto federal se encontraban los conservadores, los representantes de la Iglesia Católica y los grandes latifundistas.
    • El transporte y las comunicaciones entre los Estados miembros eran extremadamente deficientes.
    • La población, en general, desconocía el beneficio de una integración regional.
    • El poder de la capital federal (Ciudad de Guatemala, después San Salvador) era casi inexistente fuera de sus límites.
    • La falta de fondos para su desarrollo y la intervención de naciones extranjeras (por ejemplo, Gran Bretaña y Estados Unidos).

    República Federal de Centroamérica: Contradicciones, Anarquía e inestabilidad
    La naciente unión centroamericana, oficialmente denominada República Federal de Centroamérica, comprendía los estados de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Los liberales centroamericanos tenían grandes esperanzas en la República Federal, la cual ellos creían que iba a evolucionar en una moderna y democrática nación, enriquecida por el comercio a través de la zona, entre los Océanos Atlántico y Pacífico. Estas aspiraciones eran reflejadas en los emblemas de la república federal: La bandera mostraba una banda blanca entre dos bandas azules, representando la tierra entre los dos océanos. El escudo mostraba cinco montañas, una para cada estado, entre dos océanos, sobre un gorro frigio el emblema de la Revolución Francesa.
    Sin embargo, muy pronto estallaron una serie de disensiones y guerras civiles, que culminaron con el derrocamiento en 1829 del gobierno constitucional cuyo Presidente titular era el salvadoreño Manuel José Arce, elegido en 1825, y que ejercía desde 1828 el Vicepresidente Mariano de Beltranena y Llano, guatemalteco. Interinamente se hizo cargo del gobierno el liberal guatemalteco José Francisco Barrundia y Cepeda. En 1830 fue elegido como Presidente el hondureño Francisco Morazán, quien posteriormente fue elegido otra vez para el período 1835-1839. En la segunda administración de Morazán resurgió la guerra civil. Nicaragua se separó de la República el 30 de abril de 1838, y el Congreso federal aceptó que se constituyera un nuevo Estado, Los Altos, cuya capital era Quetzaltenango, con las tierras occidentales de Guatemala. Honduras se separó de la unión el 6 de octubre y el 14 de noviembre Costa Rica la imitó. Guatemala se separó el 17 de abril de 1839 y a principios de 1840 sus tropas reincorporaron Los Altos.
    Varios intentos fueron hechos para reunir las naciones centroamericanas durante el siglo XIX, especialmente mediante las conferencias unionistas centroamericanas, pero ninguno tuvo éxito. El primero sucedió en 1842, cuando el ex Presidente Francisco Morazán, que se había apoderado del poder en Costa Rica, quiso restablecer la unión por la fuerza, pero su intento terminó con su caída y ejecución. Pocos meses antes, se había firmado en Chinandega un pacto de unión para establecer una Confederación de Centroamérica e incluía a El Salvador, Honduras y Nicaragua. Costa Rica se adhirió condicionalmente; sin embargo, este intento duró muy poco, hasta 1844. Un segundo intento se llevó a cabo de 1849 a 1852 entre El Salvador, Honduras y Nicaragua.
    En 1885 se produjo la llamada intentona de Barrios. El presidente de Guatemala, Justo Rufino Barrios intentó unir la nación por las armas, pero murió en el intento combatiendo contra las fuerzas salvadoreñas. Un tercer intento de Honduras, Nicaragua, y El Salvador fue cuando intentaron crear la República Mayor de Centroamérica (después Estados Unidos de Centroamérica) la cual duró entre 1896 y 1898. El último se produjo en una conferencia celebrada en San José, Costa Rica, en 1920, en el cual Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras firmaron un pacto de unión. Este fue aprobado por El Salvador, Guatemala y Honduras, que en 1921 constituyeron la República Federal de Centroamérica, pero en enero de 1922 Guatemala se separó y los otros dos Estados decidieron reasumir también su soberanía.
    La República Federal de Centro América fue una federación que surgió de una Asamblea Constituyente de las Provincias Unidas del Centro de América a través de una Constitución, el 22 de noviembre de 1824. Su capital inicialmente fue la ciudad de Guatemala, hasta 1834; después Sonsonate, por un breve período, y por último San Salvador, de 1834 a 1839.
    La Federación estaba formada por cinco Estados: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. En 1838 se formó un sexto Estado, Los Altos, con capital en la ciudad de Quezaltenango, con los territorios del occidente de Guatemala, y parte del actual Soconusco de Chiapas (México). Limitaba al sur con el Océano Pacífico, al este con el Mar Caribe, al Sureste con Panamá (provincia de Colombia entonces), y al Noroeste con México. El territorio de la Federación también incluía Belice.
    Entre los años de 1838 y 1840, la Federación entró en un período de guerra civil. El primer Estado en separarse definitivamente fue Nicaragua, en abril de 1838; en octubre esta decisión fue imitada por Honduras, y en noviembre por Costa Rica. Guatemala se separó en 1839 y, bajo el gobierno de Rafael Carrera, forzadamente absorbió al Estado de Los Altos. A finales de 1839, la Federación había dejado de existir; sin embargo, durante el siglo XIX hubo numerosos intentos para restablecerla, manifestados en las conferencias unionistas centroamericanas.

    Sin embargo, en la práctica, la federación afrontaba grandes problemas:
    • En oposición al proyecto federal se encontraban los conservadores, los representantes de la Iglesia Católica y los grandes latifundistas.
    • El transporte y las comunicaciones entre los Estados miembros eran extremadamente deficientes.
    • La población, en general, desconocía el beneficio de una integración regional.
    • El poder de la capital federal (Ciudad de Guatemala, después San Salvador) era casi inexistente fuera de sus límites.
    • La falta de fondos para su desarrollo y la intervención de naciones extranjeras (por ejemplo, Gran Bretaña, Estados Unidos y México).
    Siglo XX
    A pesar del fallido último intento de unión, el sentido de haber compartido historia y la esperanza de una eventual reunificación persisten en la mayoría de las naciones que fueron parte de la unión. En los años 1856 y 1857 la región exitosamente estableció una coalición militar para repeler una invasión de un aventurero estadounidense llamado William Walker. Hoy, cuatro de las cinco naciones tienen hoy en sus banderas los antiguos motivos de la Federación, que consistía en las dos bandas exteriores azules, alrededor de una banda blanca interna. Sin embargo, Costa Rica, único Estado que se mantuvo en paz durante la Federación y cumplió con sus obligaciones tributarias y militares con el gobierno federal, pasó desde el decenio de 1840 a ser el menos convencido de las bondades de la integración regional y modificó significativamente su bandera en 1848, oscureciendo el azul, y añadiendo una banda de doble tamaño con relación a las otras en color rojo, como un homenaje a la bandera de Francia. El Salvador y Guatemala también tuvieron durante muchos años banderas muy distintas a la federal.
    En 1907 fue creada la Corte de Justicia Centroamericana o Corte de Cartago, pero en 1917 Nicaragua se retiró de este tribunal y en 1918 caducó su convenio constitutivo. En 1960, con la esperanza de que una unificación política pudiese ser el siguiente paso, Guatemala, El Salvador, Honduras, y Nicaragua establecieron el Mercado Común Centroamericano, al que se unió poco después también Costa Rica.
    Actualmente, desde 1991, El Parlamento Centroamericano ha estado operando, también conocido como PARLACEN es una institución política consagrada a la integración de los países de Centroamérica, aunque no ha dado ningún paso sustancial dirigido a la restauración de la unión política. Tiene su sede en la Ciudad de Guatemala y lo integran Diputados de El Salvador, Guatemala, Honduras, y Nicaragua. Costa Rica no ha aprobado el convenio constitutivo del Parlamento, ni el de la Corte Centroamericana de Justicia constituida en el decenio de 1990, de la que tampoco es parte Guatemala. República Dominicana y México como observadores regionales.
    En 1903 tras la Separación de Panamá de Colombia, la nueva República de Panamá quedó geopolíticamente inserta en territorio centroamericano. Esta república pese a estar vinculada histórica y culturalmente con América del Sur y El Caribe, es partidaria de la integración centroamericana y en 1993 se suscribió al PARLACEN, tomando participación activa en sus acuerdos y fortaleciendo sus vínculos comerciales con los países de la región.

    3.4 Proceso de Conformación del Estado Nacional de Honduras. Primeros, intentos de construir un Moderno Estado Nación.

    La nación como “comunidad imaginada”
    Los conceptos de “nación”. En nuestro estudio, el concepto de “nación” es una de las categorías fundamentales para sustentar la evolución del proceso de construcción nacional en honduras. Según el cual, la nación es un artefacto construido he imaginado ya sea por parte del estado-nación o por parte de la “inteligencia” al servicio del mismo. Desde la independencia política de honduras con respecto a España, en 1821, el estado intento forjar un proyecto de nación de acuerdo a los postulados derivados de la ilustración francesa, en el cual el ideal de “progreso” estaba asociado con el modelo de nación moderna que devino tras la revolución francesa y la creación de los estados unidos. En esencia, los pensadores independistas “imaginaron” a la nación en términos “modernos”, pues pensaban que el proyecto de nación por construir debía imitar los ejemplos de Europa y Norteamérica, es decir, los principios y postulados para crear la nación no podían emanar de la cultura de las etnias indígenas y negras, sino más bien de los ideales ilustrados, por ende, el progreso de construcción de nación que buscaba integrar a las etnias por considerarlas “salvajes” y “atrasadas” con el fin de civilizarlas.
    Uno de los primeros ámbitos mediante se trato de integrar a las etnias a la nación fue a través de la ciudadanía, que en esencia, sería el requisito que otorgaría calidad de “nacionalidad” a las personas, esto de acuerdo a la perspectiva de la corriente de la “nación cívica”, que estipulaba que la nación la formaban los ciudadanos.
    En este sentido, la evolución de la ciudadanía partió de la base en un principio de otorgar la condición ciudadana a las etnias tras la emancipación política de la corona española en 1821, pero en una segunda etapa, a partir de 1839, se restringió tal derecho a los grupos étnicos en vista de que las constituciones y las leyes electorales impusieron una serie de requisitos para poder optar a la ciudadanía, como por ejemplo, el tener propiedades o saber leer y escribir.
    El proceso de “imaginación” de la nación en honduras también implico la creación por parte del estado de una serie de símbolos identitarios que fueran internalizados por las masas, como por ejemplo, la bandera nacional (1866), el escudo nacional (1825), las monedas nacionales (1926), así como la oficialización del nombre de “república de honduras” (1865) para designar al país. Sin embargo, las constantes guerras civiles y la inestabilidad política causada por las mismas, demoraron ostensiblemente el proceso de construcción nacional en Honduras y Centroamérica; tuvo que llegar la reforma liberal de marco Aurelio soto y ramón rosa en el último cuarto del siglo XIX para que el proyecto de imaginación de la nación y la consolidación nacional alcanzara cierta vitalidad. Con la reforma se impulso aceleradamente al aportar e inventar una serie de tradiciones, como por ejemplo el “panteón de los héroes nacionales”, la instauración de las fiestas cívicas, el fomento de archivos, bibliotecas, academias científicas y de museos nacionales (1898).
    Adicionalmente, en el siglo XX, también se siguieron perfilando otros imaginarios en el proceso de configuración nacional, como por ejemplo, la creación del himno Nacional (1915) y el mapa Nacional (1930).
    Finalmente, es necesario agregar que también se dio la imaginación de la nación como proyecto económico, primordialmente a través de la construcción del ferrocarril interoceánico nacional y de la búsqueda de un rubro económico que pudiera dinamizar la economía nacional e insertarla al capitalismo mundial, pero a la larga, la fragilidad económica de las elites hondureñas, facilitaron la formación de los enclaves mineros y bananero, con el cual, la economía hondureña quedo suspendida al capital transnacional. Esto evidentemente, obstaculizo la conformación de una burguesía nacional, así como al proyecto mismo de edificación nacional. Por último, también hay que destacar el aporte de las manifestaciones populares en la formación de la nación en honduras, principalmente el arte popular, que hizo surgir por medio de la pintura “primitivista” y sus adeptos, una corriente que logro captar el paisaje hondureño y sobre todo, se llego a convertir en “representación física y estética” de la nación; además, también influyo en este proceso la “religiosidad popular”, que incubo un culto nacional a través de la devoción a la virgen de Suyapa. En suma, se puede añadir que todos los elementos anteriores sirvieron de modo significativo para configurar las señas de la identidad hondureña nacional en nación.

    Tema 2 Obstáculos y avances en el proceso de construcción nacional Proceso de separación del Estado Iglesia.
    Separación Iglesia-Estado

    La interferencia de la Iglesia Católica ha marcado la historia no solo de Honduras sino de Centroamérica desde el momento de la colonización, pasando por el proceso de independencia hasta hoy en día. Pero por el contexto actual pareciera como si los hondureños hubiesen olvidado cuál fue una de las mayores luchas durante el proceso de independencia del que es considerado como uno de sus héroes nacionales, el general Francisco Morazán.
    Morazán es recordado como uno de los mayores defensores de la unidad centroamericana pero se olvida con frecuencia que esta lucha se dio en gran parte contra la aristocracia y el clero quienes eran los mayores opositores al modelo de Estado Federativo que defendía Morazán.
    Para la aristocracia los cambios propuestos por los Liberales, de la mano de Morazán, venían a amenazar sus intereses económicos. Y la Iglesia Católica vio seriamente amenazado su poder al promulgar Morazán la separación entre estado e iglesia, declarar la libertad de culto, suprimir el diezmo, confiscar bienes de la iglesia o instaurar el matrimonio civil y el divorcio.
    La Separación Iglesia-Estado es el concepto legal y político por el cual las instituciones del Estado y religiosas (Iglesia) se mantiene separadas e independientes mutuamente, teniendo cada una autonomía para tratar los temas relacionados con sus esferas de influencia. Es una de las medidas por las cuales se busca el establecimiento de un Estado laico o aconfesional, así como parte del proceso de secularización de una sociedad. La separación Iglesia-Estado está relacionada con la extensión de la libertad de culto a la relación entre el Estado y la Iglesia. Ocurren sobre todo aquellos estados con religión de estado u oficial que favorecen legal y/o informalmente una religión en detrimento de las demás por medio del patronato reqio u otras acciones similares.
    La separación entre Iglesia (sea esta anglicana, católica, luterana, presbiteriana) y Estado es un fenómeno que surge a partir del humanismo, durante el Renacimiento. Se consolida con la Ilustración, por medio de la corriente filosófica racionalista, llegando a ser una política oficial durante la Revolución Francesa, la Independencia Norteamericana y las revoluciones burguesas que deshacen la “alianza entre el trono y el altar”.
    Actualmente, la separación entre la iglesia y el Estado se encuentra plasmada en la mayor parte de las constituciones nacionales, mediante el establecimiento de un estado laico. De hecho la tendencia en el mundo desde la edad moderna es hacia una secularización del Estado

    Tema 3 Incorporación de Honduras al mercado mundial
    1870 – Desde finales de la década de 1870, el gobierno de Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa promueven, bajo un esquema de desarrollo hacia fuera, productos del agro con el fin de incorporar a Honduras al mercado mundial.
    1960 – “En el año 1960 comenzó la explotación bananera por la compañía United Fruit con la siembra de 20 fincas particulares. Simultáneamente, se operaba un cambio en la tecnología bananera a nivel mundial.
    En el Siglo XX
    A mediados del siglo XX, la United Fruit Co. colocó a Honduras como el principal exportador de banano en el mundo. Esto le permitió influenciar la política del país
    Durante la primera mitad del siglo XX varias compañías fruteras estadounidenses —como la Standard Fruit Company y Cuyamel Fruit Company— hicieron rápidamente del banano la principal exportación del país a cambio de grandes concesiones.
    De esta forma Honduras entró al mapa mundial de comercio (Durante este tiempo Honduras junto a Guatemala y Costa Rica adquirieron el seudónimo peyorativo de banana republics: «repúblicas bananeras»).
    En la segunda década del siglo XX desapareció el partido conservador y se formó el partido nacional siendo fundado en 1918, desde ese entonces hasta el presente hay dos partidos políticos principales, el partido liberal de Honduras y el partido nacional de Honduras.
    Las pugnas iníciales entre la United Fruit Co. y la Cuyamel se expresaban en mas que solo competencia de ventas sino en el plano político y militar. La Cuyamel se apoyaba en los liberales y la united en los nacionalistas.
    En 1924 Honduras era el primer exportador de banano en el mundo, el problema en ese entonces era que las grandes ganancias se las quedaba la United Fruit Co. Estados Unidos mandó a sus marines para controlar un conflicto civil, diversas voces protestaron reclamando la soberanía nacional, también muchas mujeres como Visitación Padilla, quien luego sería una tenaz opositora al la dictadura del General Carías.

    Economía

    San Pedro Sula: capital industrial de Honduras
    Producto interno bruto por sectores

    La economía hondureña a mediados del siglo XX iba en franco crecimiento, Honduras tenía más riqueza per cápita anual que Singapur, en medio siglo la economía de Honduras ha decrecido tanto que hoy en día Singapur tiene un ingreso per cápita anual 15 veces superior (50 mil dólares), aun así en todos los departamentos de la república hay una actividad productiva incesante en el área agrícola, ganadera, piscicultura, textil, entre otras.
    La medida del desarrollo económico de una nación se llama Producto Interno Bruto, lo cual es el valor total de todos los productos y servicios que se producen dentro de las fronteras de un país durante el período de un año.

  18. grupo#1_exposicion#3_republica colonizadora deespaña_1403_2010_c said,

    grupo#1
    seccion#1403

    integrantes
    20101005143 andelso flores Barahona
    20091001267 esperanza magdalena salgado
    20091004157 Gabriela Obando pavón
    20101006051 Claudia patricia mejía
    20101004182 Astrid lineth Barahona
    20101004590 Carlos adonis várela
    20101000858 Javier Sánchez ramos
    20081011539 Luis Alfredo Jiménez
    20101011489 Erick cabrera moreno
    20091011568 Jonathan Sevilla López
    20051004814 Belkis Madel Bardales

    Introducción
    La Política: es una ciencia que se ocupa de gestionar, entender, resolver los conflictos colectivos de una sociedad y al igual crear coherencia social, la política se caracteriza por tener diversidad de ramas que tienen varias ideologías de gobierno y le permite al individuo mantener una opinión y simpatía de la cual es libre de elegir de acuerdo a su interés.
    Colonización: es una acción o efecto de un conjunto de personas que van de un lugar a otro para establecerse en él, después tratar de fijar un imperio propio de su origen.
    La política de colonización española en América nos hablara de cómo los españoles, al descubrir una parte de América comenzaron a implementar su política gobernante después de la conquista, en especial cuando comenzó la colonización en territorio americano, después de que derrotaran a los caciques, quienes eran los gobernantes de regiones y como se van perdiendo costumbres, creencias y comunidades indígenas.
    Dando lugar también a nuevas etnias y nuevos principios de gobernación que se diferencia de una forma radical, durante la colonización las comunidades indígenas estuvieron bajo el esclavismo.
    También comienza el crecimiento de la economía española, ya que su economía venia en descenso y necesitaban hacer frente a otras potencias europeas como Inglaterra, Francia, Portugal y Holanda.
    Conoceremos el resurgimiento de una nueva política de gobernación, dándole fin a una colonización española y el comienzo de un nuevo proceso por la independencia.
    Conquista de América.
    La llamada conquista de América fue la exploración, invasión, genocidio y colonización del continente americano por algunas potencias europeas, las principales potencias fueron: España, Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda.
    Con la llegada de Colon a América el 12 de octubre de 1492 y comenzando una conquista y comenzado una nueva política gobernante, que se mantuvo durante los siglos XV, XVI, XVII, permaneciendo algunos enclaves coloniales que tuvieron una continuidad en el siglo XIX.
    La conquista de América supuso la ocupación del territorio de algunos pueblos en desigual desarrollo cultural que habitaban en el continente, desde cazadores-recolectores como los pericúes, guaycuras, cochimíes hasta culturas más avanzadas, entre los cuales los más conocidos fueron los incas, los aztecas, los mayas.
    Conquista de los españoles en América.
    El dominio español en América comenzó cuando la corona española incorporo a su patrimonio el extenso territorio del continente americano y los pueblos que los habitaban extendiendo su vasto imperio español.
    En el año 1492 los exploradores españoles llegaron a tierras americanas. En los aspectos más negativos de su dinámica colonial, el Imperio español, para sostenerse frente a otras potencias europeas, despobló España y consumió las riquezas que el transporte español añadió al Oro y Plata , donde la moneda no tenía ningún valor comercial en la sociedad, ni tampoco otros recursos naturales.
    Todos los valores fueron añadidos por el comercio español a lo largo de su permanencia. Por otro lado, y al principio de este choque de civilizaciones, algunos historiadores arrojan cifras de mortalidad de 90 millones de nativos, en su mayoría por enfermedades. Por estas razones, diversas organizaciones que se atribuyen la representación de las comunidades indígenas reclaman el reconocimiento de un genocidio.
    Los colonizadores, en principio, fijaron su atención en los territorios del área del Caribe. Después de la española, le siguió Puerto Rico, Cuba y luego tierra firme. España conquisto y colonizo desde México, bajando por Centroamérica, tanto continental como insular y siguiendo. Todo el bloque de América del sur, a excepción de Brasil y algunas islas del área del Caribe.
    La Política Gobernante de los españoles.
    Terminada la conquista del vasto territorio americano, era necesario establecer una forma de cómo administras las tierras conquistadas.
    Los reyes de España decidieron establecer dos grupos de organismo. Uno que funcionara en España y otro en las colonias.
    Los organismos que funcionaban en España estaban presididos por el propio rey, y eran los siguientes:
    1. La casa de contratación: Este organismo controlaba toda la actividad comercial entre España y los territorios conquistados, también autorizaba la salida de los barcos con pasajeros y mercancías. Este organismo tenía la responsabilidad del sistema de correos y La seguridad de las embarcaciones entre España y las colonias.
    2. El consejo de indias: era el organismo más importante entre las colonias en América, también era el más alto organismo de dirección en asuntos referentes a la organización y administración de colonias.
    Proponían las personas que debían realizar las funciones de gobernantes, virreyes y otros cargos importantes, pero esa propuesta debía ser aprobada por los reyes.
    El consejo de indias también presentaba a la consideración de los reyes los proyectos de leyes (cedulas reales) que debían ser observadas en las colonias y emitían los juicios decisivos de los conflictos originados entre funcionarios de la colonias.
    LA ECONOMIA DE LAS COLONIAS ESPAÑOLAS.
    La economía de las colonias americanas se baso en minería del oro y la plata, sobre todo en el norte de México y en Potosí (Bolivia), la agricultura y la ganadería, trabajada por indígena o por esclavos negros traídos de África.
    El comercio con América era un monopolio real que se efectuaba a través de las flotas de indias, que zarpaban anualmente con protección militar.
    En 1543, se creó una flota de barco para proteger los cargamentos de oro y piedras preciosas que se enviaban a España desde América. El comercio se realizaba a través de unos puercos designados por la corona, lo que dio origen a un estricto sistema mercantilista en todo el imperio. El monopolio comercial de los puertos de Sevilla y Cádiz, en la península, y de Veracruz y puerto bello, en América, regulo la actividad comercial indiana.
    Restricciones del habla, costumbres, Creencias y hábitos alimenticios para las colonias españolas.
    Después de la conquista se prohibió que los indígenas y los negros hablaran en sus propias lenguas, por lo cual debieron aprender el castellano. Algo similar ocurrió con la costumbre y formas de vestir. Era importante homogeneizar los comportamientos para que la sociedad se unificara.
    También los españoles tenían varias formas de vida y llevaron varias enfermedades y bacterias, hasta plantas cultivadas y animales domésticos. La migración de colonos dependió en gran medida de su habilidad para europeizar la flora y fauna del nuevo continente.
    Los españoles produjeron trigo en casi en todas las regiones colonizadas donde el clima lo permitió. Sin embargo, los antiguos pobladores americanos no cambiaron radicalmente su dieta por la influencia de cultivos de origen europeo. En cambio, hubo una entusiasta aceptación del ganado y otros animales domésticos. Los indígenas recibieron las vacas, burros, cabras, caballos, ovejas, gansos, cerdo y otras especies como recurso valioso para su dieta alimenticia, y para obtener de ellos vestimenta o utilizarlos como medio de transporte.
    La conquista espiritual se refiere al proceso de la cristianización de la población indígena americana en el siglo XVI mediante la evangelización o enseñanza de la religión católica. Los encargados de llevar a cabo esta labor, unas veces por convencimiento y otras por la fuerza.
    Consolidada la cristianización, la iglesia cumplió una importante función social en las colonias, pues administraba y atendía hospitales, orfanatos, conventos y escuelas. Además de ser prestamista, era una prospera terrateniente.
    Deterioro de las condiciones de vida de los indígenas por la colonización.
    Las Condiciones de vida de los indígenas americanos se deterioraron notablemente. Fueron obligados a realizar trabajos muy duros; les quitaron sus tierras (algunos pueblos fueron trasladados por la fuerza a otros lugares); ya no pudieron trabajar en comunidad para asegurar la subsistencia de todo el grupo. La mortalidad aumento por este deterioro general de las condiciones de vida y muchos fueron exterminados murieron debido a epidemias de enfermedades introducidas por los europeos, como la viruela.
    Los que sobrevivieron y sus descendientes se fueron incorporando de diversas maneras a las nuevas sociedades americanas, y en la mayoría de las veces realizando trabajo poco calificados, en situación precaria y con baja remuneración. Desde entonces, la mayoría de los descendientes de los aborígenes han vivido en condiciones de pobreza en áreas rurales.
    Las consecuencias a resaltar sobre la Conquista de América por los españoles.
    •Desaparición de los sistemas políticos y organizativos de los pueblos amerindios.
    •Pérdida definitiva de su soberanía.
    •Desaparición de numerosas lenguas autóctonas y casi extinción de otras. Las lenguas indo americanas pasaron a un segundo plano y se impusieron definitivamente los idiomas europeos.
    •Destrucción de las obras culturales de los pueblos originarios (textos, obras de arte, religiones, templos, ciudades, obras artesanales, monumentos, caminos, memoria, etc.).
    •Inferiorización y desprecio por las culturas originarias.
    •Inferiorización y desconocimiento de la naturaleza humana de los pueblos originarios al ser reducidos a la categoría de “encomendados” sometidos a colonizadores europeos, en el caso de la conquista española. En el caso de otras experiencias coloniales también fueron en muchos casos desconocidos como seres humanos con los mismos derechos que los europeos.
    •La esclavitud: aunque algunos pueblos aborígenes practicaban la esclavitud, los conquistadores establecieron la misma de manera generalizada. Para ello fueron secuestradas alrededor de 60 millones de personas en África de la cuales solo unas 10 millones llegaron con vida a América para ser reducidos a la condición de esclavos.
    •Muchas culturas del Nuevo Mundo se conservaron y aumentaron la población aunque también muchas culturas indígenas desaparecieron debido en ocasiones a enfermedades que eran llevadas por los europeos y que eran desconocidas para ellos, y en otras a las conquistas europeas.
    •La Conquista de América abrió nuevas vías de comunicación y transporte, sobre todo marítimas entre Europa y América, así como entre distintos puntos de Europa y de América entre sí. Ello llevó a la creación de decenas de puertos oceánicos y fluviales en el continente americano. El trazado de esas vías estuvo influido en gran medida por razones mercantiles, relacionadas con los bienes que los colonizadores extraían en América para ser llevados a Europa, principalmente oro, plata y alimentos, así como la exportación de manufacturas desde Europa y esclavos desde África hacia América.
    Independencia y fin del colonialismo español.
    En 1776 las trece colonias inglesas en América iniciaron un proceso político inédito declarando su independencia de la metrópoli monárquica europea y creando una república reglada por una constitución escrita por el nombre de Estados Unidos de América.
    A partir de 1808, durante la guerra de la independencia española a causa de la invasión napoleónica, los criollos, al igual que los peninsulares en España. Establecieron juntas para gobernar las tierras en nombre del rey Fernando XII de España. Estas experiencias de autogobierno , el antecedente de la independencia de los Estados Unidos, y la influencia del liberalismo, las ideas de la revolución francesa y Estadounidenses llevo a la guerra de independencia Hispanoamericana(1809-1824), de la que emergieron de la mayoría de las repúblicas Hispanoamericanas de la actualidad.
    Las guerras de independencia hispanoamericanas fueron una serie de conflictos armados que se desarrollaron en el continente americano y que enfrentaron a los partidarios de establecer nuevas naciones independientes donde se encontraban las colinas españolas en América, enfrentando al Rey de España Fernando XII, las autoridades virreinales y los partidarios de las monarquía española. Las guerras de la independencia tuvieron tanto el carácter de guerra civil como de guerra internacional (entre naciones).
    El conflicto comenzó en 1808, con la creación de juntas designadas en México y Montevideo. Entre los lideres independistas, también llamados libertadores, se encuentran la mayor parte los “padres de la patria” de los países hispanoamericanos, como Simón Bolívar, José de San Martín, José Artigas, Francisco de Paula Santander, Bernardo O’Higgins, Antonio José de Sucre, Miguel Hidalgo y José María Morales, entre otros.
    Casi todos los países hispanoamericanos continentales de la actualidad (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), reconocen en este movimiento sus orígenes como naciones independientes. Solo Panamá y los países del Caribe de habla hispana (Cuba, Puerto Rico República Dominicana) reconocen sus orígenes independientes en otros procesos históricos.
    En América de Sur, las primeras juntas criollas como las establecidas en La Paz, Virreinato en el Rio de la Plata (1809), chile (1810) [Nueva Granada] (1810), Quito (1809) fue el único gobierno patrio que pudo permanecer, estableciendo una continuidad histórica con los gobiernos posteriores de la Argentina. Desde Buenos Aires se comenzó la campaña de liberación del sur del continente.
    Dos grandes ejércitos liberales se formaron y atacaron a las tropas realistas desde el sur y el norte, dirigidos por José de San Martín y Simón Bolívar, para confluir en Guayaquil, donde el mando general de las tropas independistas sudamericanas quedo en manos de Bolívar.
    Las guerras por la independencia de Sudamérica (sur América) se extendió entre 1810 y 1824. Este último año, los realistas, arrinconadas en el alto Perú fueron finalmente derrotadas en Ayacucho por un ejército sudamericano, al mando del Mariscal Antonio José de Sucre.
    Una vez que los pueblos de América del sur se independizaron de España, y luego de complejos procesos, terminaron creando las siguientes naciones independientes de la actualidad: argentina, Colombia, chile, ecuador, panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
    Libertador miguel Hidalgo, líder de la independencia de México y centro América. Los pueblos de virreinato de nueva España se iniciaron en 1810 con el grito de dolores y también luego de de complejos proceso políticos terminaron creando las siguientes naciones independientes de la actualidad: Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala y México. Con posteridad se independizo República Dominicana.
    1898 los Estados Unidos ganaron la guerra Hispano-estadounidense y ocuparon las islas de Cuba y Puerto Rico, finalizando la presencia española en América. Cuba se independizo en 1902, mientras que Puerto Rico se organizo como estado asociado a Estados Unidos. Otros territorios de origen hispano, como California, Texas y Florida, se organizaron como estados de los Estados Unidos.
    Actualmente los países americanos de habla hispana y portuguesa de América y Europa, se han organizado en la Comunidad Iberoamericana de Naciones, que tienen su máximo órgano de cohesión en la cumbre Iberoamericana.

  19. histounahblog said,

    Estimadas/os estudiantes su trabajo estará completo cuando agreguen las fuentes consultadas. Saludos

  20. histounahblog said,

    Estimadas/os estudiantes: es muy importante agregar las fuentes consultadas para la elaboración de su informe.

  21. histounahblog said,

    Es necesario ampliar la investigación al caso de la Capitanía General de Guatemala

  22. histounahblog said,

    las fuentes consultadas son insuficientes para el nivel universitario

  23. histounahblog said,

    Estimadas/os estudiantes, las fuentes consultadas son insuficientes para el nivel universitario

  24. Grupo_7_seccion_1202_Tema: Modernizacion del Estado: Gobierno de Juan Manuel Galvez, Julio Lozazo Diaz, Junta Militar, y Ramon Villeda Morales said,

    Historia de Honduras

    Dra. Anarella Vélez

    INTEGRANTES GRUPO # 7

    Natalia García Camacho 9716864
    José Flores Flores 9715845
    Irma Yaneth Martínez 9911872
    Jackeline Mejía Navarro 20082000399
    Allan Lagos Osorto 20081010720
    Henry Tejada Martínez 20101010697
    Belkis Ortis Estrada 20101005988

    Sección 1202

    Tema: Modernizacion del Estado: Gobierno de Juan Manuel Galvez, Julio Lozazo Diaz, Junta Militar, y Ramon Villeda Morales

    Lugar y Fecha: Tegucigalpa M.D.C 09 de Diciembre del 2010

    Introduccion

    En esta investigacion acerca de la Historia de los gobiernos de Honduras nos damos cuenta de la realidad en este tiempo y la apreciacion de lo que esta pasando en estos momentos es como si la Historia haya retrocedido. todos los golpes de estado y sobre la Asamblea Nacional Constituyente.

    JUAN MANUEL GALVEZ
    1949-1953 – Presidencia de Juan Manuel Gálvez.
    Gálvez moderniza el Estado

    Luego de 16 años de mandato, Tiburcio Carías Andino permite la celebración de elecciones democráticas y promueve la candidatura de un ministro de guerra que fungió durante su gestión y que fue abogado de la United Fruit, Juan Manuel Gálvez.

    Su contendiente fue el liberal José Ángel Zúniga Huete. Los comicios se realizaron en octubre de 1948 y el Partido Nacional los ganó; en el cómputo electoral obtuvo 333,496 votos y el Partido Liberal 255,974.

    Gálvez asume la presidencia y rompe todos los esquemas arcaicos implantados por Carías. Desde el inicio, facilita la repatriación de los exiliados políticos, la democratización y libre participación de las instituciones políticas, hace un llamado a la conciliación nacional, abandona el sectarismo que los «cachurecos» tenían contra los «colorados» y adhiere Honduras a la Organización de los Estados de América Central.

    El doctor Ángel Zúniga Huete, eterno opositor de Carías, muere en tierras aztecas cuando Gálvez lo llama para retornar al país. «Eso demuestra que Gálvez gestionó un gobierno tolerante, democrático y que termina con las persecuciones políticas de su antecesor», recuerda el periodista Ponciano Paz.

    La gestión de Gálvez se desenvuelve durante la apertura mundial de Estados Unidos que crea el Fondo Monetario Internacional. Una delegación de este organismo lo visita, ofreciéndole préstamos a largo plazo, con intereses blandos.

    El mandatario los acepta y Honduras entra nuevamente a la era de la deuda externa. Gálvez se destaca por ser el propulsor del sistema bancario nacional mediante la creación del Banco Central de Honduras, BCH, y el Banco Nacional de Fomento, Banafon, hoy Banadesa. Oficializa el lempira como moneda nacional y lo simboliza con la letra «L», sin el punto.

    Promulga muchas leyes, como la de Expropiación Forzosa, de Municipalidades, de Emisión del Pensamiento, de Colegiación Profesional Obligatoria, de Inquilinato, del Impuesto sobre la Renta, de Indultos y Conmutas y del Notariado, entre otras.

    Durante su gobierno, San Pedro Sula se beneficia con la construcción del edificio del instituto José Trinidad Reyes, donde hoy se encuentran las deterioradas instalaciones del Intae; con el edificio de la escuela Francisco Morazán, hoy Museo de Antropología e Historia; y con la apertura de las carreteras hacia Gracias, Lempira. Mejoró la carretera entre SPS y El Progreso, favoreciendo a las transnacionales bananeras.

    En el Lago de Yojoa, Lozano siembra las semillas del bass, un pez muy apreciado que todavía se consume.

    También contó con el apoyo desinteresado del gobierno de Chile; Lozano recibe a María de Laguna Vargas y a Santiago Tejías Funzalida, doctores en pedagogía, para organizar el sistema educativo y elaborar los planes de estudio de primaria y secundaria, crean los textos y manuales instructivos, establecen las normales de señoritas y de varones, y varios maestros reciben capacitación. Con el gobierno de Cuba organiza el béisbol nacional en todas sus categorías, gracias a las instrucciones del deportista «Papi» Fabre y recibe la dotación de los implementos beisboleros, recuerda el abogado Miguel Ángel «Mike» Gutiérrez.

    Durante su período, la economía de las zonas cafetaleras del oriente y occidente del país creció, así como la producción y exportación. «Cuando Gálvez asume el poder, el quintal de café costaba veinte lempiras y luego llegó a costar entre mil y 1,500 lempiras; por su buena gestión, hasta los liberales lo aclamaban sacando la fotografías del reformador con una corbata pintada de rojo», recuerda el catedrático Ósman Perdomo. Pero no todas las acciones del sucesor de Carías fueron positivas.

    Dos hechos lo delatan: durante la huelga Bananera del 30 de Abril al 12 de Julio de 1954 toma acciones represivas contra los sindicalistas, envía varios pelotones, quienes se atemorizaron al ver la masiva cantidad de manifestantes, analizando que de un zarpazo les darían muerte; ante tal situación, los soldados se hermanan con los huelguistas. Otro aspecto desfavorable es que prestó el territorio para derrocar el gobierno de Jacobo Arbenz de Guatemala.

    La mentalidad política y futurista de Gálvez fue admirable, a grado tal que, para evitar el continuismo y una confrontación con Carías, porque nuevamente lo obliga a postularse para la reelección en 1954, «él se hace el enfermo y un mes previo a las elecciones se traslada a Panamá, aduciendo ser intervenido en una operación hospitalaria; y por esa acción los ciudadanos argumentaron que se contagió del mal de Panamá, cosa contradictoria, porque ésta es una plaga que sólo afecta a las plantaciones bananeras», dice el historiador sampedrano Joaquín Portillo.

    Estos eventos constituían el contexto en el que se desenvolvería la nueva consulta popular para la elección de autoridades civiles programada para el 10 de Octubre de 1954.

    En estas elecciones participaran el Partido Liberal (PL) Con Ramón Villeda Morales, y el Partido Nacional ( PN) a través de dos corrientes: El movimiento Nacional Reformista(MNR) apoyado por Gálvez, que postula a Abraham Williams, y el Partido Nacional que postula a Tiburcio Carias.
    Villeda Morales representaba la tendencia social demócrata en tato Carias los intereses de la clase Terrateniente. Por su parte el M.N.R represento al sector de la burguesía comercial.

    El Resultado de las Elecciones fue el siguiente

    Villeda Morales 121 mil votos
    Carias 77 mil votos
    Williams 53 mi l votos

    Aunque Villeda resulto ganador, no logro la mayoría absoluta, por lo que correspondería al parlamento elegir al presidente.
    En el momento de sesionar para tal fin los diputados tanto del M.N.R. como el P.N. no se presentaron al congreso con la cual se rompió el orden constitucional quedando como presidente de facto el vicepresidente de Gálvez. Julio Lozano Díaz.

    Julio Lozano Díaz

    1954-1956 – Presidencia de Julio Lozano Díaz. En 1954, siendo vicepresidente de la República con el presidente Juan Manuel Gálvez, asumió la presidencia por la dimisión de éste. El relevo provocó la protesta de los partidos de la oposición, por no haber sido reunido el Congreso Nacional de Diputados. La respuesta de Lozano fue erigirse en dictador (diciembre de 1954). Después creó el Partido de Unidad Nacional para respaldar su candidatura política en las elecciones de 1956, en las que obtuvo la mayoría, pero fue derrocado por el movimiento del 21 de octubre de 1956

    Nació en Tegucigalpa el 27 de marzo de 1885. Trabajo como contador para la empresa minera Rosario Mining CO. Fue Ministro de Economía, Hacienda y Crédito Público en los regímenes de Paz Barahona y Carias Andino. También fue Vicepresidente del país y titular de diversos ministerios en la administración de Gálvez.
    En 1954, el Presidente Gálvez se declaró enfermo y lo hizo depositario del mando; el 5 de diciembre del mismo año, obligado por las circunstancias, según se dijo, asumió todos los poderes del Estado.

    El 21 de octubre de 1956 fue derrocado por las Fuerzas Armadas. Falleció en Miami, el 20 de agosto de 1957.

    Al abandonar el Poder por enfermedad el Dr. Juan Manuel Gálvez, quedó como Presidente don Julio Lozano Díaz y al reunirse el Congreso Nacional y no haber éste hecho la elección Presidencial en razón de no haber ninguno delos candidatos obtenido la mayoría absoluta, vencido el término legal del Dr. Gálvez, asumió de hecho todos los Poderes del Estado, rompiéndose el orden constitucional (Presidente de Facto)
    (Entrego el Poder)
    5 de Diciembre de 1954
    21 de Octubre de 1956

    Gobierno de Facto, asesorado por los miembros del Congreso Nacional que pasaron a ser Consejeros de Estado.

    Se rodeó de elementos capacitados de los tres Partidos para hacer un Gobierno Nacional. Gobernó por medio de Decretos-Leyes, muchos de ellos de carácter revolucionario: dio amnistía general para los delitos políticos e indulto; rebaja de penas para los delincuentes comunes; suprimió el Impuesto de Vialidad que recargaba la economía de los hondureños injustamente; decretó la supresión del 5 por ciento que los empleados públicos y funcionarios pagaban para el sostenimiento del Partido Nacional; dictó leyes de trabajo para regular las relaciones entre patronos y trabajadores, regulaciones sobre accidentes de trabajo, y bases para la futura institución de Seguridad Social.

    Dio el voto femenino desde 1955, optativo para la mujer.
    Durante su período presidencial convocó al pueblo para elegir diputados a una Constituyente. Se integró con elementos afines al gobierno del Partido Unión Nacional, que ganó todas las cúrales, participando nada más que el Partido Liberal, ya que el Nacional se abstuvo de ir a las elecciones. Al rebasar el nuevo

    Partido Liberal que en las elecciones Presidenciales había obtenido la mayoría, hubo una ola de disconformidad en toda la República.

    El día 21 de Octubre de 1956 las Fuerzas Armadas de la Nación conmino al Presidente Lozano Díaz a que abandonara el Poder y lo entregara a una Junta Militar y se marchó a los Estados Unidos, falleciendo en Miami, Florida el 20 de Marzo de 1957.

    A pesar de lo antes descrito, el régimen de Lozano lleva a cabo, entre otras cosas lo siguiente:

    Creación del Consejo Nacional de Economía(CNE) por recomendación del Banco Mundial como Agencia de planeación económica. Posteriormente se llamara consuplane y en la actualidad SECPLAN.

    Con el CNE comienza la planificación y evaluación económica en Honduras.
    Un proceso destinado a confrontar a los caudillos acostumbrados a gobernar basados en la manipulación de botines de corta duración

    Se emitieron una buena cantidad de leyes laborales previo a la elaboración de código de trabajo.

    JUNTA MILITAR (1956-1957)

    Julio Lozano Díaz fue derrocado el 21 de octubre de 1956 la presión popular que genero la antipatía al régimen de Lozano, de esta forma y por presiones según Posas y del Cid, del departamento de Estado Norteamericano, se llevó a cabo el golpe de estado conducido por el triunvirato militar integrado por el Gral. Roque Rodríguez, Coronel Héctor Caraccioli y el Mayor Roberto Gálvez Barnes (hijo de Juan Manuel Gálvez) inicializando la participación de las Fuerzas Armadas en asuntos políticos del país.

    El objetivo declarado por el triunvirato será entregar el gobierno a un civil extracción popular y que el país retornase al orden constitucional.
    Con respecto a la Educación Primaria, esta era sostenida por los municipios y subvencionada por el estado, situación que impedía la expansión de la educación elemental, imponía la existencia de sueldos muy bajos e irregulares, por lo que los maestros pasaban a trabajar en otras áreas en vez de enseñar.

    Se emitió por lo tanto una ley, el Decreto No. 173, el 17 de Octubre de 1957, por el cual es estado asumía la administración y el financiamiento de la enseñanza primaria, creando un salario base con incrementos por año de servicio. Esta reforma determinó el crecimiento de la educación primaria a partir de su aplicación.

    El Gobierno Militar también se preocupó por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Por Decreto No. 170 del 15 de Octubre de 1957, la Junta aprobó la Ley Orgánica de la Universidad de Honduras, otorgándole así su autonomía. Esta ley establece que la UNAH pondrá su mayor interés en la formación de profesionales y técnicos, dotados de una amplia cultura que los capacite en todos los aspectos de la vida, conocer sobre la realidad nacional y adquirir conocimientos económicos y políticos para sobresalir en la sociedad.

    No dejo atrás tampoco la Educación Media. Esta era impartida por profesionales con conocimientos técnicos pero sin título de docentes. La Junta Militar decidió crear una institución para formar personal especializado para impartir clases, creando así la Escuela Superior de Profesorado «Francisco Morazán» según decreto emitido el 15 de diciembre de 1956. Esta todavía funciona hoy en día, y se especializa en preparar a los directores, técnicos y administradores; perfeccionar al personal docente; profesionalizar al maestro sin título.

    El interés central de este corto régimen se observa en satisfacer las demandas sociales.

    Entre sus principales medidas tenemos:
    * Abolición de la pena de muerte ( 2 de Diciembre de 1956)
    * Creación del Departamento de Gracias a Dios 21-2-1957 para proteger la soberanía del Estado amenaza por el gobierno de Nicaragua.

    * Continúa la construcción de Carreteras.
    * Se celebran tratados de libre comercio con el Salvador y Nicaragua ( 1957-1958 respectivamente) como antecedente del mercado común Centroamericano (mercomún).
    * Son creados una serie de entidades públicas: la Empresa Nacional de Energía Eléctrica ( ENEE) y una serie de centrales hidroeléctrica para abastecer de energía eléctrica barata al país 20-2-1957
    * El instituto Nacional de la Vivienda (INVA), Con el objetivo de llevar a cabo proyectos de viviendas popular. Su proyecto más importante fue la colonia Kennnedy ( 1-1-1957)
    * El Patronato Nacional de la Infancia( PANI) para atender a la niñez desamparada( 22-6-1957)
    * La Contraloría General de la Republica como organismo fiscalizador del Estado.( 31-12-1956)
    * Emisión de la Ley de Contratación Colectiva.

    Distensiones internas llevaron a la renuncia del General Roque A. Rivera, quien será sustituido por el Teniente Coronel Oswaldo López Arrellano en julio de 1957
    De todas maneras y tal como había prometido la Junta Militar, se convocó a la elección para elegir una nueva Asamblea Nacional Constituyente y el Presidente de la Republica en Septiembre de 1957.

    El resultado fue el Siguiente:
    Partido Liberal Ramón Villeda Morales 209 mil votos 36 Diputados
    Partido Nacional Gonzalo Carias 101 mil votos 18 Diputados
    Movimiento Nacional
    Reformista Abrahán Williams 24 mil votos 4 Diputados

    Aunque de manera preliminar de nuevo Villeda se alzaba con la victoria, no alcanzo la mayoría absoluta por lo que se esperaba una nueva ronda electoral.
    Villeda sin embargo, al controlar mayoritariamente la asamblea, y previo a llevar a cabo un pacto secreto con las Fuerzas Armadas (FFAA) a través de la cual les otorgaba autonomía, logra que la Asamblea lo nombre Presidente sin objeción por parte del Instituto Castrense.

    En las vísperas Roberto Gálvez renuncio a la Junta Militar. Se inicia la era Villedista y el retorno del P.L., al poder, luego de 25 años de ausencia.

    Ramón Villeda Morales

    1957-1963 – Presidencia de Ramón Villeda y Morales. Presidente del Partido Liberal, venció en las elecciones de 1954, pero no fue ratificado por el Congreso. Fue desterrado por Julio Lozano Díaz a causa de su apoyo a la huelga de los trabajadores del banano (julio 1956). Su gobierno estableció un sistema de seguridad social y aprobó un nuevo código laboral. Sus medidas reformistas le enfrentaron a los intereses oligárquicos. Su intento de reforma agraria ocasionó el golpe de estado de López Arellano (1963). Según los militares, el presidente Villeda no era lo suficientemente enérgico en combatir la infiltración castrista en Honduras. La administración Kennedy no pudo imponer a los grupos de presión que veían en el liberal Villeda un «comunista».

    Los militares se estrenaban en el control del poder tras el derrocamiento de Julio Lozano Díaz el 21 de Octubre de 1956: El nuevo gobierno declaro sin ningún valor el resultado de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional Constituyente. En la Proclama de la Junta Militar de Gobierno, emitida el 21 de Octubre se afirmaba:

    “Fieles a estos sentimientos y deberes, las Fuerzas Armadas de Honduras proclaman a toda la Nación, que su único y esencial propósito que el país vuelva a la normalidad constitucional, y que todos los hondureños, en forma cívica y patriótica, cooperen al logro de este objetivo. Alcanzada esta finalidad, por nuestro honor de militares, prometemos entregar el Gobierno a un elemento civil de extracción auténticamente popular.

    Rafael Bardales Bueso interpreta la Frase “Entregar el Gobierno a un elemento civil de extracción popular” como significado que el elemento civil a quien se entregaría el Gobierno, debía ser elegido por el voto directo del pueblo.
    Se declaró la Amnistía política, se puso en libertad a los presos políticos, se consultó a Ramón Villeda Morales y se obtuvo su apoyo así como el del Partido Nacional. Se formó un nuevo gabinete representativo de diferentes agrupaciones políticas. Una nueva Corte Suprema de Justicia también fue conformada, incluyendo también miembros de los principales partidos políticos. El problema de la Junta Militar era la instalación de una Asambleas capaz de redactar una Constitución sobre la que pudiera basarse un gobierno permanente. La Junta insistió en establecer la base constitucional para cualesquier gobierno que le sucediera y en esa dirección concentro su objetivo. Procedió calmadamente a diseñar planes lectorales y pronto se fijó un calendario que llamaba a la proclamación para una Asamblea Constituyente el 21 de Septiembre, convocándose su primera reunión para el 21 de octubre, aniversario del derrocamiento de Julio Lozano.

    Después de la elección a diputados a la Asamblea Nacional se produjo el 06 de Noviembre de 1957 una reunión de delegados de los partidos políticos, pero fracasa la misma. Al no ponerse de acuerdo los políticos entre sí, las fuerzas Armadas pactan con el Partido Liberal en que sea la propia Asamblea Constituyente quien elija al Presidente de la Republica, con la cual se viola la proclama del 21 de Octubre, que establecía que este sería electo directamente por el pueblo.

    El viernes 15 de Noviembre, a las siete de la noche, la Asamblea elije Presidente de la República a Ramón Villeda Morales, por una votación de 37 a favor de 20 en contra, y a las ocho y cuarenticinco se transmite por radio un comunicado de las Fuerzas Armadas, acatando la decisión de aquella.

    El Sábado 16 , Roberto Gálvez Barnes se retira de la Junta, declarando no estar de acuerdo “ Con la nueva posición del Ejercito” Los altos jefes del mismo aceptan su renuncia y nombran para sustituirlo a Oswaldo López Arrellano, Ministro de Defensa.
    Villeda Morales pese a estar el y sus partido en el pináculo de su popularidad y desde una posición privilegiada, contando con el apoyo de la mayoría de la hondureñidad, a cambio de acceder al poder otorgaron, en el artículo 319 , título XIII, virtual autogobierno al estipular:

    Las ordenes que imparta el Presidente de la Republica a las Fuerzas Armadas, por intercambio del Jefe de las mismas, deberán ser acatadas. Cuando surja alguna diferencia, deberá ser sometida a la consideración del Congreso, el que decidirá por mayoría de votos.

    Esta resolución será definitiva y deberá ser acatada.
    El arreglo entre Ramón Villeda Morales y Oswaldo López Arrellano para dar autonomía a las Fuerzas, permitiría a los liberales el acceso a las prebendas gubernamentales de las cuales Tiburcio Carias y Juan Manuel Gálvez los habían excluido por décadas.

    El partido Liberal gano más del 60% de los votos en 1957, este triunfo dio a los liberales el control de la Asamblea Constituyente y el proceso les permitió explorar las posibilidades del escenario descrito antes. Los liberales y la Asamblea Constituyente pronto desplazaron sus fuerzas y eligieron al Presidente Villeda Morales, incluso antes de que la Asambleas discutiera los artículos de la nueva constitución.

    Caída del Villedismo
    Los analistas de este periodo han sugerido que se debe al interés de los sectores ultraconservadores (terratenientes locales y las compañías bananeras) en acabar con las reformas que afectan sus intereses (como la Ley de la Reforma Agraria)

    Estos sectores estuvieron en tomo al partido Nacional.

    El Otro sector, La FFAA, actuaran aliadas con el Partido Nacional dado el temor de las primeras a la existencia de un cuerpo armado, la Guardia Civil, creada por Villeda, luego de intentonas civiles y militares por derrocarle. Temiendo perder la supremacía armada del ejercito sea alía con el P.N. llevando a cabo el cruento golpe de Estado del 03 de Octubre de 1963 a solo dos meses de celebrarse las elecciones generales según sondeos, las mismas habrían sido ganadas de nuevo por el P.L.

    Es irónico que para legitimar el golpe, el ejército manejo la tesis de que el Villedismo estaba tolerando y orientándose a políticas de carácter comunista cuando nada estaba más lejano del pensamiento y práctica política del Doctor Villeda Morales. Su vocación por las reformas sociales derivó de su vivienda como estudiante en Alemania. En la Proclama golpista se le acuso también de politizar a la guardia civil y poner en peligro el sistema democrático.

    En la víspera, la guardia civil fue desarmada de lo que se infiere complicidad de sus altos mandos en el complot. Como consecuencia se originó una masacre contra buena parte de los miembros de esta. Por diligencias del mismo Villeda los miembros de su guardia de honor pudieron salvar su vida.

    El nuevo régimen será encabezado por Oswaldo López Arrellano.

    Entre sus principales obras de Gobierno encontramos:
    * Una avanzada Constitución de la República con garantías individuales y sociales, incluido el principio básico del régimen democrático de alternabilidad en el ejercicio del poder.
    * Código del Trabajo
    * Ley de Emisión del Pensamiento
    * Ley de la Reforma Agraria
    * Junta Nacional de Bienestar Social
    * Guarderías Infantiles
    * Erradicación de la Malaria
    * Instituto Hondureño de Seguridad Social
    * Hospital Materno Infantil
    * Hospitales y Centros de Salud en diferentes regiones del país
    *Solución del diferendo fronterizo entre Honduras y Nicaragua, donde Honduras recuperó 8500 km. cuadrados en el área de la Mosquitia.
    * Ley de Fomento Industrial
    * Reincorporación del Ferrocarril Nacional
    * Sistema Hidroeléctrico Yojoa – Rio Lindo
    * Instituto de Rehabilitación
    * Edificación de escuelas en todo el territorio nacional.
    * Construcción de la Carretera de Occidente
    * Estudios de rectificación y construcción de la carretera a San Pedro Sula – El * * * Progreso – Tela – La Ceiba, que incluye 83 puentes.
    * Implementación del Nuevo sistema telefónico en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula
    *Construcción de viviendas de interés social: Col. Kennedy, Col. 21 de Octubre, Col. Fraternidad
    * Estabilidad monetaria y libre convertibilidad durante su mandato presidencial
    * Este mandato debía durar hasta el 21 de diciembre de 1963, pero pocos días antes del término de su mandato, un cuartelazo lo saca del poder el 3 de octubre de 1963, obligándolo a buscar asilo en Costa Rica.

    Bibliografias

    http://www.Historiadehonduras.hn
    http://www.angelfire.com/ca5/mas/gobi/gobi002.html
    http://www.angelfire.com/ca5/mas/gobi/prs-t/jmg.html
    Historia de Honduras de Guillermo Varela Osorio
    es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Honduras

  25. grupo#1_exposicion#1_rmarco cronologico de la epoca precolombina_1403_2010_c said,

    grupo #1
    seccon #1403

    integrantes
    20101005143 andelso flores Barahona
    20091001267 esperanza magdalena salgado
    20091004157 Gabriela Obando pavón
    20101006051 Claudia patricia mejía
    20101004182 Astrid lineth Barahona
    20101004590 Carlos adonis várela
    20101000858 Javier Sánchez ramos
    20081011539 Luis Alfredo Jiménez
    20101011489 Erick cabrera moreno
    20091011568 Jonathan Sevilla López
    20051004814 Belkis Madel Bardales
    20101004183 Delmy gabriela maradiaga trujillo

    Marco cronológico

    Tradicionalmente se ha establecido una división cronológica de tres periodos que comprenden las fases más importantes:

    El preclásico o de formación, (c. 1500 a.C.- 300 d.C.)

    El clásico o de florecimiento, (c. 300-c. 900)

    El posclásico (c. 900-1540).

    Aunque el término clásico da a entender que en ese periodo se alcanzó el punto máximo del desarrollo cultural, los expertos actuales niegan el supuesto, antaño vigente, de que lo mejor del arte y la arquitectura precolombinos se produjera en el periodo clásico. El arte y la arquitectura de cuatro civilizaciones posclásicas, la mixteca y la azteca en México, así como la chimú y la inca en Perú, son igual de relevantes que las de sus predecesoras clásicas, y difieren únicamente en gusto y propósito.

    El preclásico o de formación, (c. 1500 a.C.- 300 d.C.)

    En el periodo preclásico pueden apreciarse ya algunos de los rasgos del desarrollo pleno de la civilización precolombina. En ese periodo temprano América estaba conformada por jefaturas tribales aisladas y reinos pequeños cuyas respectivas culturas se desarrollaron, en su mayor parte, independientes unas de otras. Sin embargo, existen pruebas de la amplia difusión de algunas ideas religiosas y motivos visuales. Tanto la civilización olmeca de México, como la cultura de San Agustín en Colombia y la cultura chavín en Perú adoraban a una deidad felina, y todas compartían una iconografía artística similar.

    Se calculan pobladores desde poco antes del 12,000 a. de C. tomando en cuenta el hallazgo del esqueleto de una mujer en territorio hondureño fechado para esa época.

    Los restos encontrados en Santa Isabel Iztapan, Guatemala, y en Tepexpan, México, con datos entre los 10,000 y los 15,000 A.C., nos dan información de los pueblos cazadores y recolectores del lejano Paleolítico, sobre los artefactos de piedra tallada y los dibujos de animales de fauna extinta. La llamada ” Cultura de la Perra” de Tamaulipas, México, entre los 6,000 y 10,000 a.C. representa la fase intermedia entre la ” Cultura Cazadora-Recolectora” y la ” Cultura Agrícola”. Las puntas Clovis encontradas en San Rafael, Guatemala, con datos entre los 12,000 al 9,000 a.C. nos indican la presencia física humana en forma temprano en tierras centroamericanas.

    El clásico o de florecimiento, (c. 300-c. 900)

    Durante el periodo clásico se desarrollaron imperios muy complejos. Sus dirigentes eran generalmente sacerdotes, en lugar de los sacerdotes-guerreros que gobernaron las civilizaciones posclásicas, y las culturas se difundían o asimilaban más rápidamente. Aunque suele considerarse un periodo pacífico, los estudios arqueológicos más recientes han demostrado que la mayoría de las civilizaciones del periodo clásico eran guerreras. Las conquistas y el comercio extensivo produjeron una riqueza que se utilizó para la construcción de centros ceremoniales o ciudades, así como para la creación de efectos personales cada vez más lujosos y objetos funerarios o rituales de gran calidad.

    Mayas: desde aproximadamente 300 A.C. Su influencia cultural se extendió hasta Honduras probablemente alcanzó su máxima expresión en 900 DC. Difícil determinar su origen. Probablemente en Copán. Decaen desde el 900 DC cuando abandonan centros ceremoniales de Guatemala y Honduras. Su influencia fue considerable durante su período clásico tardía (66DC a 900DC), y durante el post clásico (900 DC a 1500DC fu sustituida su influencia por influencias del Sur.

    Chorotegas: Probablemente llegaron a CA en siglos IX y X, sin embargo, es probable que antes. En siglo XVI habitaban alrededor del golfo de Fonseca, colindando con el Ulúa y el Lenca.

    Pipiles y Nahuatle: Probablemente llegaron a CA durante siglos IX y X con los chorotegas. Establecen colonias a la región entre siglos XIV y XVI

    El posclásico (c. 900-1540).

    El periodo posclásico se caracteriza por las frecuentes guerras provocadas por presiones socioeconómicas como el aumento de la población y el desarrollo técnico. Las culturas y civilizaciones de este periodo son las mejor documentadas, debido a que los cronistas españoles recogieron sus impresiones personales o recopilaron historias de los conquistados.

    Honduras para el siglo XVI cuenta con dos grupos definidos de pueblos: los cacicazgos (compuestos por lencas, chortís, chorotegas) y las tribus (pech, tawahkas, tolupanes, misquitos).

    CULTURAS DE MESOAMÉRICA:

    Ubicamos el Período Arcaico del área del Valle de México en los sitios del cementerio de Copilco y el edificio circular de Cuicuilco. La cultura olmeca, con su ciudad sagrada de Teotihuacán, se considera como la cultura madre de Mesoamérica. Cuando el derrumbe de Teotihuacán (año 600 d.C.), provocado por las hordas chichimecas, todas las tribus se dispersaron y la primera oleada del centro de México hacia sureste, Guatemala y Honduras encontraron ciudades con alto nivel de organización y desarrollo cultural. Algunas tribus se asentaron en sitios aledaños a las ciudades preclásicas y otras recorrieron el sur de Centroamérica. Conocidos como Nahuas (antecedentes de toltecas), difundieron sus rasgos culturales por los lugares que atravesaban.

    El proceso de aculturación de las tradiciones y características de los olmecas y chichimecas sentó las bases de la cultura tolteca alrededor de la ciudad de Tula o Tollan.

    Una nueva oleada de tribus chichimecas del norte de México arrasó la ciudad de Tula y la cultura tolteca sucumbió. Su culto de las serpientes emplumadas y sacrificios humanos, construcciones monumentales, rasgos culturales, conocimientos de astronomía y escritura se expandieron en el resto de Mesoamérica en el año de 1,200 d.C.

    Sobre las ruinas de la cultura olmeca y tolteca se levantó, en el lago de Texcoco, la civilización azteca. La tribu mexica fundó la ciudad de Tenochtitlán (año 1,300 d.C.) y extendió su poderío político y militar hasta los confines de toda Mesoamérica. Hereda todos los avances científicos y matemáticos de las principales civilizaciones y su propia identidad representa a Mesoamérica en el momento del contacto con la avanzada de la conquista española. Los mayas-toltecas de Yucatán tuvieron contacto temprano con los españoles. Su historia se describe en los libros de Chilam Balam.

    En la parte sur de México, se encuentra la cultura zapoteca. Los sitios de Monte Albán y Mitla (Oaxaca) son reconocidos sitios arqueológicos zapotecas. Tiene sus propias características, que se diferencian del resto de Mesoamérica. Tuvieron avanzadas técnicas de cerámica, metalurgia y el tallado en jade y piedras preciosas.

    La mayor expresión de la cultura mesoamericana en la región sureste y de Centroamérica es la gran civilización maya. Tiene una extensión de 325, 000 Kilómetros cuadrados, donde están ubicados los estados de Yucatán, Campeche, Chiapas, territorio de Quintana Roo, parte oriental del Estado de Tabasco. La República de Guatemala, Belice y la parte noroccidental de la República de Honduras y la República de El Salvador.

    Se denominan culturas de la Baja Mesoamérica a todos los pueblos ubicados en la región este y parte del norte de Honduras, Nicaragua y la zona occidental de Costa Rica. Los grupos reconocidos son los payas (pech, poyers y pahayas), los misquitos y los sumus (tawahkas) en Honduras. La familia lingüística misumalpa localizada en Nicaragua con los grupos miskitos, sumos y matagalpa, es parte del grupo macrochibcha (pueblos agricultores superiores del norte de Sudamérica). Los chorotegas-mangue y nicaraos se asentaron en Nicaragua y Costa Rica. Los chorotegas en su migración desde el centro de México, después de la caída de Tula, se asentaron en el sur de Honduras, (Choluteca), y llegaron hasta la península de Nicoya en Costa Rica.

  26. grupo#1_ante proyecto_movimiento obrero_1403_2010_c said,

    grupo #1
    seccion #1403
    ante proyecto
    tema:movimiento obrero

    integrantes
    20101004183 Delmy Gabriela Maradiaga Trujillo
    20101005143 andelso flores Barahona
    20091001267 esperanza magdalena salgado
    20091004157 Gabriela Obando pavón
    20101006051 Claudia patricia mejía
    20101004182 Astrid lineth Barahona
    20101004590 Carlos adonis várela
    20101000858 Javier Sánchez ramos
    20081011539 Luis Alfredo Jiménez
    20101011489 Erick cabrera moreno
    20091011568 Jonathan Sevilla López
    20051004814 Belkis Madel Bardales

    movimiento obrero
    ANTEPROYECTO

    Titulo
    HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN HONDURAS (1954)

    Con orientación: político social

    CARACTERIZACION DEL PROYECTO

    1. sus inicios
    2. el sector bananero
    3. nace la federación de sociedades obreras del norte
    4. huelga del 32 y el fin del movimiento clasista
    5. la nueva etapa de la organización obrera
    6. la huelga del 54
    7. nace el sitraterco y el sutrasfruco
    8. la huelga del 65
    9. en los 70
    10. en los 80 y 90
    11. situación actual del sindicalismo en el sistema de relaciones laborales
    12. huelga de 1954 vivencias testimonios y experiencias
    13. movimiento laboral de mujeres en honduras y su apoyo al sindicalismo hondureño

    ¿PORQUE ES IMPORTANTE ESTE MOVIMIENTO?
    R= En ese sentido se trata de una acción histórica, desde la Gran Huelga bananera de 1954 es la primera acción que se realiza en forma unificada por la inmensa mayoría de las organizaciones populares del país, Las demandas sintetizan los principales problemas que enfrentan los trabajadores y trabajadoras, los pobres, los campesinos, los jóvenes, los migrantes, y en fin, la inmensa mayoría de la población. Por eso es importante hacer un repaso a los factores económicos sociales, El movimiento obrero y el campesino hondureño.

    FUNDAMENTACION
    Los inicios del movimiento obrero es un movimiento social que busca un mayor bienestar para los trabajadores, está muy relacionado con el movimiento sindical, el movimiento obrero surge de la revolución industrial como consecuencia de la falta de derecho que los trabajadores tenían en la fábrica.
    A partir del 10 de abril en diversas partes del norte en la empresa tela RA.RO.CO. Se generan los primeros conflictos en la huelga del 54 fueron los trabajadores del muelle los que iniciaron y les siguieron los trabajadores del departamento de ingeniería y el 30 de abril todos los obreros y el progreso estaban en huelga el 17 de mayo se creó el comité central de huelga y con esto se impulso a un mas la huelga y el apoyo de otros sectores.
    La huelga del 54 se prolongo por más de 3 meses y movilizo a grandes segmentos de la clase trabajadora estudiantil, así como artesanos y sectores del pueblo no organizado se reconoce a esta huelga como una de las más importantes de la historia del movimiento obrero hondureño y centroamericano.
    En cuanto al movimiento obrero laboral feminista se destaca los lideres de visitación padilla, Graciela Martínez y otras mujeres se a abrieron los espacios amplios de participación de mujeres en el movimiento anti-imperialista y con el tiempo en el movimiento sindical y de izquierda del país, hasta la época contemporánea

    MARCO CONCEPTUAL

    • SITRATERCO: Sindicato de trabajadores de la tela RR Com.
    • SUTRASFCO: Sindicato de trabajadores de la estándard Fruit Company
    • STIBYS: Sindicato de trabajadores de la industria de bebida y similares
    • SITRAUNAH: Sindicato de trabajadores de la universidad autónoma de honduras fundada el 11 de diciembre de 1961
    • FASH: Federación autentica sindical de honduras
    • FECESITLIH: Federación central de sindicatos de trabajadores libres de Honduras
    • CTH: Central de trabajadores de Honduras
    • CGT: Central general de trabajadores de Honduras
    • SUFRAGISMO: Noción que puso el gobierno para que las mujeres pudieran votar
    • SINDICALISMO: Sistema de organización obrera por medio del sindicato
    • SINDICATO: Asociación formada para la defensa de intereses económicos o políticos comunes de todos los asociados
    • SINDICALISTA: Partidario del sindicalismo socialista o progresista
    • CHONAS: Movimiento de la visitación padilla

    Marco Teórico
    Para el 2001 nuestra clase obrera cumple más de 130 años, desde sus inicios, allá por 1869, las condiciones de vida en la minas de San Juancito, eran de extrema miseria y sufrimiento, esto dio origen a los primeros movimientos huelguísticos y las primeras organizaciones de carácter obrero en el país. A estos movimientos de huelga la respuesta estatal fue de represión y cárcel a los trabajadores es así como formaron el primer sindicato. Una de las huelgas más importantes es llamada la huelga del 54 y la del 65 la cual se prolongo durante tres meses y movilizo a grandes segmentos de la clase trabajadora estudiantil así como también artesanos y sectores del pueblo no organizado, por sus logros se reconoce a esta lucha como la más importante de Honduras y Centroamérica.
    Durante la década de los ochenta se lleva a cabo en el país una de las más cruentas y sangrientas de la represiones en contra de la clase obrera y los diversos sectores organizados del pueblo.
    Desencadenaron una brutal represión que dio como resultados 184 desaparecidos y cientos de asesinatos, exiliados y miles de reprimidos a través de su “Doctrina de Seguridad Nacional”. En los 90′s nace la Central Unitaria de Trabajadores de Honduras, CUTH (1992), con una tendencia más contestataria. Pero Durante casi toda la década se destaca el eficiente trabajó de cooptación (compra del silencio) por parte de los gobiernos nacionalista y liberal hacia los dirigentes obreros.
    El enclave bananero Hondureño a finales del siglo XIX y comienzos del presente, con el ascenso de la estructura capitalista mundial a una nueva fase de su desarrollo, la fase monopolista propiamente, aumenta también y se intensifica el poder de absorción, de control y de penetración directa por parte de las economías metropolitanas con respecto a las economías de la periferia.
    Este poder reviste múltiples manifestaciones y la formación de las economías de enclave en

    OBJETIVOS
    OBJETIVO PRINCIPAL:
    1) Conocer las causas, haci como el proceso evolutivo y las consecuencias del movimiento obrero que dio paso a la huelga general de 1954 en honduras.
    OBJETIVOS ESPESIFICOS:
    1) Detallar como surge el movimiento obrero hondureño, cuáles an sido sus luchas y cuales an sido sus logros.
    2) Conocer los enfoques que se especificaban en el aspecto laboral, las empresas bananeras como la TELA RR.COM. Y la STANDARD FRUIT COM. Incluyendo beneficios y condiciones de trabajo para los obreros.
    3) Especificar las causas que motivaron a los obreros a realizar la huelga de 1954 y definir si al final se cumplieron sus objetivos.
    4) Enumerar los beneficios que acarreo esta huelga para los trabajadores en esa época y las futuras, cómo ser la ley de reforma agraria y la ley de seguro social entre otras.
    5) Otras:
    1. Libertad para crear organizaciones sindicales o libres sindicalización
    2. Derecho a la libre asociación
    3. Jornada de trabajo de 8 horas
    4. Salarios dignos y justos
    5. El derecho de la mujer a ejercer el sufragio
    6. La emisión de la ley de reforma agraria
    7. La creación del instituto nacional agrario(INA)
    8. La emisión del código del trabajo
    9. La emisión de la ley de seguridad social
    10. La creación del instituto hondureño de seguridad social

    METODOLOGIA

    La metodología a seguir será la siguiente:

    • La exposición oral de cada compañeros (as)
    • Ayudas audiovisuales
    • Trifolios
    • Un sistema de preguntas y respuestas para la clase
    • Encuestas
    • Participación de todo el grupo

    PLAN DE TRABAJO
    Fecha:5/oct./2011
    Efectividad: el grupo se reunió para la elección e investigación del tema a elaborarse en este caso “el movimiento obrero hondureño y la huelga de 1954”
    Fecha:14/oct./2011
    Efectividad: el grupo se reunió en la biblioteca para la elaboración y recopilación de información.
    Fecha:25/oct./2011
    Efectividad: él grupo se reunió para la finalización del proyecto, y recabar detalles del mismo.

    BLIBLIOGRAFIA

    SITRAUNAH
    STYBYS
    SITRAPANI
    GOOGLE BUSCADOR DE IMAGENES

    ANEXO:
    IMÁGENES DEL MOVIMIENTO OBRERO EN HONDURAS.

    año del golpe en honduras año del golpe de estado en honduras

    lucha estudiantil

  27. Grupo #8_ sección 1202_ tema Descubrimiento y Conquista De Honduras said,

    Grupo #8
    Seccion 1202

    Descubrimiento Y Conquista De Honduras
    Introducción
    La presente investigación se realizo con el objetivo de conocer más sobre la historia de Honduras, de una manera especial lo relacionado a la conquista de Honduras; así mismo dar a conocer los factores mas importantes de esta etapa de la historia de nuestro país y cuáles fueron los personajes que intervinieron.
    Para poder desarrollar la investigación hicimos uso del libro de historia de honduras del licenciado Luis Enrique Lara y de internet,
    La realización de esta investigación tiene como finalidad refrescar y ampliar nuestros conocimientos sobre el tema.

    DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE HONDURAS

    Descubrimiento: hallazgo de lo oculto o ignorado
    Conquista: acción de conquistar//adquirir por las armas una ciudad o un territorio.
    La conquista como etapa inicial del periodo colonial se dividió en dos fases que tiene como punto de partida el año 1502; el territorio que corresponde a la actual Honduras fue hogar de la civilización maya durante el primer milenio de nuestra era, como lo testimonian las ruinas de Copan. Fue invadido después por los aztecas y a continuación por los Misquitos.
    En 1502 la región fue descubierta por Cristóbal Colon, la población indígena fue entonces diezmada por la conquista española y por las enfermedades que trajeron los colones.

    LAS EXPLORACIONES

    Las empresas marítimas que se emprendieron después de 1492 continuaron siendo financiadas por comerciantes y banqueros europeos (españoles, genoveses, flamencos y germanos), quienes después cobraron sus inversiones en metales preciosos o recibieron zonas para exploran indígenas o minas.
    En el cuarto y último viaje del genovés Cristóbal Colon llego atierras hondureñas el 30 de junio de 1502, justamente a la isla de Guanaja a la que llamo isla de los pinos por estar cubiertos sus bosque de esos árboles, adentrándose en tierra firme esta expedición llego el domingo 14 de agosto de ese año a punta caxina, mientras su hermano Bartolomé Colom desembarco en Trujillo. El padre Alejandro fue aquí donde oficializo la primera misa en tierra americana.
    En nombre de los reyes de España Cristóbal colon bastante enfermo para ese entonces y su hermano tomaron posesión del territorio el que fueron recorriendo por la mosquitía, la que llamaron costa de la orejas, porque encontraron a los indígenas, con las orejas estiradas por causa del numero de objeto que pendían sobre ellas, la marcha sigue i el domingo 12 de septiembre llego la expedición a un cabo en la cual la costa daba un vuelta al sur y como en este punto el tiempo vuelve a ser más favorable el exclamo gracias a dios que hemos salidos de estas honduras.

    De la anterior y cuestionada exclamación se supone que viene el nombre de Honduras.
    A Honduras al principio se le denomino Guaymuras en honor a uno de los nombres de la costa luego se le puso Hibueras mas tarde Higuera y luego vino el nombre de Honduras.
    Realizado el descubrimiento la primera expedición de conquista fue organizada por Gil Gonzales Dávila, quien arribo en la costa de honduras en 1524 proveniente de santo domingo quien se dirijo al valle de Olancho en busca de oro. A la se encontraron con las fuerzas enviadas desde Nicaragua por francisco Hernández de córdoba a las cuales lograron derrotar.
    Otra expedición había sido enviado por Hernán cortes, al mando de Cristóbal de Olid para que averiguara si por estos rumbos se Hallaba el estrecho dudoso que comunicaba a los dos grandes océanos, al llegar a honduras olid intento romper sus nexos con cortes, quien al mando de tropas, quien contra el sublevado mando de las tropas de francisco de las casas, lo que resulto un fracaso.
    En 1508 desde las Antillas llego a Guajana un grupo al mando de los capitanes Vicente Yáñez Pinzón y Juan días Solís los cuales tenían como objetivo principal el encontrar un estrecho que unirá los dos océanos y permitirá continuar el viaje al continente asiático.
    Cortes sin noticia de sus hombres, decidió partir el mismo hacia honduras por tierra. A su llegada logra imponer un poco de orden y fortalecer la dominación española para lo cual importo plantas, ganados y provisiones de cuaba y Jamaica, cuando cortes decidió regresar a México dejo como su lugarteniente a Hernando de Saavedra, quien organizo varias incursiones al interior del país, un de ellas a Olancho, en donde fracaso ante la sublimación de los indígenas, estas y otras fueron campañas de exploración y se hicieron algunas incursiones a su territorios encontrados para verificar las riquezas en la zona y organizar futuras expediciones para ejecutar la conquista.

    LAS PRIMERAS CAMPAÑAS DE CONQUISTA
    En la conquista se evidencia la característica de la misma en especial las distintas corrientes administradoras y las pugnas que existieron por apropiarse de estos territorios. El encuentro entre culturas tuvo resultados propios de la confrontación entre sociedades distintas: guerras, sometimientos, y el surgimiento de un nuevo orden social, en el que se involucraron los indígenas sobrevivientes y los conquistadores a principios del sigue XVI existían varia territorialidades donde habitaban los chotis, lencas, tulipanes, pech.
    Estos pueblos originarios eran parte de la población autóctona de este continente.
    Aunque hay varias apreciaciones al anuncias la procedencia de la campañas de la conquista a continuación hacemos el siguiente ordenamiento.
    A partir de 1524 es cuando empieza a manifestarse la disputa abierta por la conquista de la zona y se desplaza hacia el centro del istmo, varias corrientes conquistadoras.
    1) En este año en la española, gil Gonzales Dávila se embarca con 300 españoles, mas hacia el sur y llegan a las costas de honduras para exploras, saquear y encontrar un paso terrestre hacia Nicaragua.
    Dávila desembarco en la zona de la mosquitía, continuaron el viaje por tierra para llegar a Olancho.
    2) Desde Nicaragua ingreso un contingente al mando de Hernando de soto enviado a su vez por francisco Hernández de Córdova, bajo las ordenes de Pedrarias Dávila. Este último pretendía ejercer su autoridad como gobernador de castilla de oro en la cual se incluía a honduras.
    3) Pedro Alvarado recibió el ofrecimiento de gobernar a honduras, pero al final la corona nombro a fráncico de montejo. Alvarado que deseaba entrar en honduras le ofreció a Montejo el territorio de Chiapas a cambio de honduras.

    EL PACTO SE REALIZO.
    El conquistador Alvarado se presento a honduras al mando de una tropa de 80 soldados españoles y alrededor de 300 o 3000 indígenas. Los nativos de las planicies del rio de Ulúa pusieron resistencia, pero sin éxito. Para 1536 Pedro de Alvarado funda Sampedro sula, pero luego parte a España y deja en su lugar a Juan de chaves fundador de gracias adiós; al llegar al valle de sula a lavado choco con la resistencia de los indígenas encabezados por el cacique cicumba ( o cocumba) al final de los enfrentamientos los indígenas fueron derrotados y sometidos.
    Lempira fue el primer defensor de la soberanía nacional, el no fue el primer cacique que se enfrento a los españoles. En aquellos tiempos los indígenas defendieron sus territorialidades no la soberanía de un país (honduras); lempira con más de 2000, guerreros estableció su centro de operaciones en Cerquein, ( actuales municipios de erandique y gualsince); lempira murió en combate cuerpo a cuerpo siendo vencido y decapitado por el español Rodrigo Ruiz .

    La conquista genero el movimiento de resistencia indígena cuyo resultado final fue aniquilamientos de pueblos y el sometimiento posterior de las sociedades autóctonas vencidas tras concluir la fase de la campaña de conquista, esto fue un proceso que afecto a los pobladores de los pueblos autóctonos.
    Bibliografía
    • Libro de historia general de honduras, de Luis Enrique muños Lara
    http://www.historiadehonduras.com

  28. Grupo #8_ sección 1202_ tema Descubrimiento y Conquista De Honduras said,

    Grupo # 8
    Tema Descubrimiento Y Conquista De Honduras
    Integrantes
    Milcy Nohely Espinal Espinal 20101002017
    Benesis Damaris Carcamo Lópes 20101006515
    Merlyn Julitte Turcios Reyes 20101005215
    Mario Fernando Coto Salgado 20101003886
    Sindy Fabiola Orellana Reyes 20101010604
    Andrea Maria Garcia Castro 20091011078
    Astrid Tatiana Nuñez Aleman 200700005010
    Emilia Karina Funez Galeano 20101003711

  29. histounahblog said,

    ¿Y la exposición escrita de su tema?

  30. histounahblog said,

    Es una buena sintesis del tema pero las fuentes consultadas son muy pobres y estan inapropiadamente citadas.

  31. histounahblog said,

    Estimadas/os estudiantes: Es necesario que reflexionen sobre la caraterizacion del problema, apartado en donde debe quedar reflejada la trascendencia del tema por lo que representa para la sociedad como por el número de personas que afecta el mismo.
    En la fundamentación se debe destacar la la relevancia del estudio de este problema para nuestro país, así mismo en este apartado del proyecto de investigación debe señalar si hay muchos o pocos estudios sobre el problema investigado. No olvidar señalar la participación de las mujeres en el movimiento obrero, tratar de hacer entrevistas a probables sobrevivientes de la huelga. Es necesario que señale por qué el grupo considera que es importante estudiar este tema y cuáles serán los aportes del grupo.
    Debe revisarse el marco conceptual, este contempla el señalamiento de los conceptos que le permiten analizar el problema.
    La Metodología se refiere al tipo de diseño de investigación escogido y precisar unidades de análisis y de observación, variables, indicadores e instrumentos de relevamiento.

  32. Grupo no. 7 said,

    TEMA:Mercantilismo y Expansionismo en España (Siglos XV y XVI)

    INTEGRANTES GRUPO NO.7
    Dina Gisela Valladares (Relatora) 20021000525
    Donaldo David Ramos Moreno(Coordinador) 20070000282
    José Vicente Castillo 20101006685
    Alan José Rodríguez 20091000322
    Daniela Gómez Zepeda 20101004086
    Nelson Alexis Sierra 20091000579
    Guillermo Alejandro Osorto 20091001021
    Leyla Abigail Archaga Arteaga 20101004545

    INTRODUCCIÓN.

    El estudio de tan vasto período en la historia de Europa Occidental, comprende las estructuras materiales e ideológicas que se desarrollaron a lo largo de varios siglos y que, de una u otra forma, han afectado el desarrollo o anti desarrollo de América Latina, desde la llegada de los españoles y portugueses a fines del siglo XV y principios del XVI. En este sentido para algunos historiadores:

    “El mundo americano nace del choque de culturas. Las sociedades indígenas, incapaces de resistir el impacto de la colonización, comenzaron su desintegración, lenta pero inexorable. De esta miríada e restos nació la sociedad colonial, sitio de encrucijadas, fusiones y contactos, donde la violencia del blanco sobre el indio nunca está ausente” (Pérez y otros, 1978: 10)

    Otras hablan del “Encuentro de culturas”, pero con esta denominación se distorsionan los hechos históricos, pues los hombres y las culturas de esas épocas pasan a ser codificados, dejan de ser sujetos de la historia para ser “descubiertos” por el hombre europeo, de la misma manera que el paisaje, la flora y la fauna latinoamericanos (Quesada. 1991:9), hasta el punto de que “Con la conquista y la colonización, las culturas locales son desestructuradas, se desmoronan. Cada elemento de la sociedad pierde sentido como parte de una totalidad estructurada y pasa a subordinarse a un sistema “ajeno”: lo foráneo priva sobre lo propio. El encuentro de dos mundos, “el encuentro de culturas”, significó para los vencidos la ruina de sus civilizaciones, el inicio de un terremoto cultural” (Quesada, 1991:12).

    Trataremos de explicar entonces la influencia que, sobre las sociedades latinoamericanas, en general, tuvo Europa, antes y desde la desestructuración de nuestras sociedades indígenas hasta el siglo XVIII, cuando el capitalismo llegó a su plena capacidad en el occidente europeo y dio lugar al dominio de conquistadores, colonialistas y neocolonialistas, proceso que fue justificado con ideas, doctrinas, instituciones e ideologías, que estudiaremos, junto con los procesos materiales, a lo largo de varios siglos. Se estudiará el proceso ocurrido en Europa, y en el mundo, y su impacto sobre las sociedades americanas.

    ¿Qué cambios significativos tanto políticos como económicos ocurrieron en Europa entre los siglos XV y XVI?

    1. El paso de la edad media a la edad moderna: del feudalismo al capitalismo.

    La Edad Media se extiende, convencionalmente, del siglo V al siglo XV, y la Edad o período moderno, del XV al XVIII. El feudalismo es modo de producción característico de la Edad Media pero continuó predominando durante el período moderno en la Europa occidental. Este modo de producción se origina donde el productor directo, o el campesino, posee y tiene en parte de los medios de producción fundamentales, como la tierra, las herramientas y el ganado, pero por una presión extraeconómica, se ve obligado a retribuir al señor feudal por medio de servicios, tributos, impuestos, etc. En este modo de producción se establecen relaciones de servidumbre. Es esencialmente agrícola; hay desarrollo comercial pero esto no es lo primordial en él.

    El capitalismo, que surge de las mismas entrañas del feudalismo, toma auge a partir de los siglos XV y XVI. Es el modo de producción donde la clase capitalista (la burguesía) posee el capital y los medios de producción y explota la fuerza de trabajo del obrero o proletario, desprovisto de medios de producción. El proletario solo posee la fuerza de trabajo que vende, como si fuese una mercancía, a cambio de un salario.

    Durante el siglo XVI se produce en Europa una gran afluencia de metales preciosos y un alza de los precios sin precedentes. Con la inflación ganaron los que tenían el poder económico; perdieron los asalariados. Pero el alza de los precios no se debió sencillamente a la abundancia de metales preciosos, los precios subieron también porque los costos de producción de los metales bajaron, gracias a que su extracción en América se dio en forma de saqueo puro y sencillo al principio y posteriormente a través de la explotación.

    El auge del siglo XVI para Europa, costó muy caro a América, las epidemias introducidas por los europeos, los trabajos forzados, la mala alimentación, la quiebra brutal del orden social precolombino, causaron una catástrofe demográfica que, a la larga, se volverá uno de los factores de la crisis del siglo XVII. Socialmente en Europa el progreso del capital comercial y la inflación contribuyeron a disminuir la distancia entre nobles y burgueses, pero también a aumentar el abismo entre tales grupos y las masas populares, mayoría absoluta de la población.
    Pero la expansión económica del siglo XVI se encontró con sus propios límites. El desarrollo de las fuerzas productivas que tendían hacia las relaciones capitalistas de producción, se daba en una Europa predominantemente feudal. La ley de la correspondencia podría aplicarse para aquellos tiempos; no había correspondencia entre el desarrollo económico (relaciones capitalistas de producción) y relaciones (sociales) de producción. Las relaciones de producción feudales eran aún poderosas como para frenar el nuevo modo de producción. El freno significaba el comienzo de una grave depresión económica que marcaría, prácticamente, todo el siglo XVII.

    2. Formación de los grandes estados y las monarquías autoritarias y absolutas: el estado moderno.

    Bajo el feudalismo predominaba la descentralización política, no existía unidad política. Pero el desarrollo capitalista dio lugar a la necesidad de un Estado fuerte, con órganos de administración que dirigieran desde un centro político las actividades del país, que guiara su política económica con el exterior, que organizara la seguridad y pusiera orden en los asuntos internos. Se establece una vinculación entre Estado (monárquico absoluto) y la nueva economía capitalista. Aparece el Estado moderno. El nuevo sistema económico o empresa capitalista necesita de un Estado fuerte, encarnado en un monarca absoluto, que ostenta el poder, el dominio sobre un determinado territorio, es decir, que ejerce soberanía en él y sobre un conjunto de personas con determinadas características (Estado-Nación). El nuevo Estado necesita, a la vez, de los empresarios particulares, quienes les suministran préstamos para sus gastos y para hacer la guerra.

    Surge a la par del Estado moderno toda una justificación teórica y se desarrolla el concepto de “política” para el período moderno.. Para el marxismo el Estado es desde sus orígenes un Estado opresor, un instrumento de dominación, un mecanismo de la clase o clases dominantes para continuar apropiándose de los medios de producción y sometiendo de esta manera, a las otras clases sociales. El Estado en consecuencia, es la expresión superestructural más clara de la división de la sociedad en clases es el instrumento político de la clases opresoras, cuya función básica consiste en mantener los sistemas de explotación imperantes.

    Todo Estado debe de contar con los siguientes elementos básicos: a. Un territorio o espacio geográfico en el cual ejerce soberanía, o sea, poder sobre su territorio y respecto a otros Estados; b. Una población que, con el desarrollo histórico, se torna en una comunidad con determinadas características (la nación) y c. Una estructura política organizada (el gobierno). El Estado posee por lo demás de un aparato jurídico administrativo y, en general, institucional. El Estado moderno aparece controlado por la nobleza feudal que se halla alrededor del monarca absoluto.
    El Mercantilismo
    El Mercantilismo es entendido como un conjunto de prácticas, adoptadas por el Estado Absolutista en la Edad Moderna, con el objetivo de preservar la riqueza de su nación. La concepción predominante parte de la premisa de que «la riqueza de la nación es determinada por la cantidad de oro y plata que ella posee». Al mismo tiempo, los gobernantes consideraban que la riqueza que existía en el mundo era fija, no podía ser aumentada, por lo tanto, para que un país pudiera enriquecerse otro debería empobrecerse. Esta concepción fue responsable de las incitaciones de disputas entre las naciones.

    Principios del Mercantilismo: Las naciones europeas adoptaron una política intervencionista, es decir, reglas de economía que eran dictadas por el Estado, un hecho aparentemente lógico en la época, pues el Estado era absolutista y por lo tanto ejercía control sobre la economía. El Estado podía prohibir la salida de oro y plata, como forma de mantener la riqueza del país.

    La Política Económica Mercantilista estaba centrada en tres objetivos principales:

    1. El desarrollo de la industria: Para incentivar el desarrollo de la industria, el gobierno concedía a grupos particulares el monopolio de determinado ramo de producción o creaba las manufacturas el Estado. La meta era la obtención del autoabastecimiento económico y la producción de excedentes exportables.

    2. El crecimiento del comercio: El crecimiento del comercio era incentivado a través de la creación de grandes empresas comerciales, como la Compañía de las Indias Occidentales y la Compañía de las Indias Orientales y la organización de vastos imperios coloniales. El comercio entre la metrópoli y las colonias era regulada por el pacto colonial, basado en un sistema de monopolio comercial, también llamado de comercio exclusivo. La metrópoli adquiría de la colonia productos tropicales (materias primas) y exportaba para esta, productos manufacturados, obteniendo, naturalmente siempre una balanza comercial favorable.

    3. La expansión del poderío naval: La expansión del poderío naval era esencial para garantizar las comunicaciones marítimas entre las metrópolis europeas y sus imperios coloniales. En el siglo XV, Portugal ejerció una supremacía naval; en el siglo XVI, esta paso a España; en el siglo siguiente, a Holanda; y finalmente en el siglo XVIII, esta paso a Inglaterra «La reina de los mares».

    La Conquista de las Indias:Origen de la expansión europea.

    Los cambios que se están dando en Europa en el siglo XV, pueden identificarse en los siguientes aspectos: en lo económico, la agricultura está siendo sustituida por el comercio y la industria; en lo político, los señores feudales en alianza con el Alto Clero están siendo desplazados del poder por las monarquías absolutas; en lo cultural, el conocimiento que había sido monopolio de los monasterios eclesiásticos, está siendo impartido en universidades (Oxford, Montpellier, Salamanca ): en lo religioso, el concepto teocéntrico impuesto por la iglesia Católica ha quedado relegado por el concepto Antropocéntrico impulsado por los humanistas, y en lo científico surge la imprenta y se impulsa el arte de la navegación.
    Estos cambios y sobre todo el de carácter económico están necesitando mayores espacios para el comercio y el abastecimiento de materias primas para alimentar a esta incipiente revolución industrial , la cual se ve frenada por los árabes con la toma de Constantinopla (hoy Estambul) en 1453, punto estratégico del comercio entre el Occidente de Europa con el Oriente Asiático especialmente Katay (hoy China) y Cipango (hoy Japón) este obstáculo obliga a esta naciente burguesía a buscar otras rutas alternas para su comercio.
    ¿Cómo se Produjo?
    Durante el siglo XV bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas rutas marítimas y comerciales. Los portugueses recorriendo todo el continente africano y los españoles descubriendo América y navegando hacia el Oeste, hacia el océano desconocido.
    Sin embargo, lo que algunos llaman una gran “revolución comercial” iniciada en el siglo XV y continuada en los posteriores siglos, tenía ya sus antecedentes en los siglos XII y XIII, al tomar auge el comercio y la vida urbana, tan débiles en el Medievo. Eso sí, desde mediados del siglo XV y hasta mediados del XVIII la economía europea se caracteriza por una gran expansión del comercio y de los mercados, situación que precede y posibilita la revolución industrial.
    Uno de los factores importantes de la nueva fase de expansión económica estuvo representado por los cambios tecnológicos que se presentaron durante toda la segunda parte del siglo XV. Hubo un desarrollo de la imprenta, de las técnicas de la minería y la metalurgia, de las armas de fuego y de la navegación, que tenía un relativo gran desarrollo desde principios de siglo.
    Sin embargo, se produjo un estancamiento de la tecnología y de la productividad agrícolas, que impusieron a la nueva fase expansiva límites precisos que también explican su carácter principal: una expansión cuyos motores son la navegación oceánica, el comercio oriental, la conquista y la explotación de América , mientras que en Europa misma, el comercio y la producción manufacturera existen casi exclusivamente en función del mercado lucrativo, pero limitado, constituido por las Cortes, la nobleza y la rica burguesía.” Ya había comenzado, estaba allí y continuaría en los siglos siguientes, la pugna entre el desarrollo de las nuevas fuerzas productivas (relaciones de producción capitalistas) y las viejas relaciones (sociales) de producción feudales. Las instituciones también cambiarían conforme al desarrollo económico y a las diferentes posturas filosófico-políticas.

    El instrumento esencial del descubridor es su buque. La carabela, y en menor medida, la nao, fueron los tipos utilizados para adentrarse en lo desconocido del Océano Atlántico.
    Un conjunto complejo de factores económicos, sociales, culturales y políticos, hace posible los descubrimientos.
    El progresivo perfeccionamiento de la carabela durante el siglo XV es tan solo un factor dentro de esta complejidad. Esta embarcación es un símbolo de la expansión marítima ibérica, en primer lugar, y de la europea en general, posteriormente. El vencimiento del océano (Atlántico), “el Mar Tenebroso”, se debió en alguna medida, al apreciable caudal de experiencia y técnica ya adquiridos y que permitió a los marinos orientarse más allá de la costa. Se desarrollaron “las cartas de marear”, la astronomía náutica, la brújula marina, que consistía en una aguja magnética, la sonda para navegar en aguas someras, la ampolleta o reloj de arena para medir el tiempo; en tanto que para estimar la velocidad del barco, se hacía “a ojo”, por la pura costumbre.

    ¿Cuál era la importancia de los especias y en qué medida influyeron en el progreso de la navegación?
    Su importancia es trascendental en el proceso de conquista y colonización de América. Europa necesitaba las especias de Asia (de Oriente), las cuales no podían cultivar. Eran utilizadas en la industria farmacéutica y para condimentar la carne. A cambio de las especias y demás productos, los orientales recibían dinero, metales, tejidos livianos de Inglaterra, alfombras, tejidos flamencos y plata. El comercio era valiosísimo y hasta finales del siglo XV los productos de oriente llegaban por el Mediterráneo.
    Independientemente de los problemas que los turcos produjeron en las tradicionales rutas en las que se trasladaban las especias, los lusitanos y los españoles buscaron afanosamente una ruta alternativa para llegar a oriente y competir con ciudades del mediterráneo, sobre todo italianas, y con otras ciudades europeas, en el riquísimo comercio de las especias. Fue así como, tras una larga tradición náutica, los portugueses llegaron a la India en 1498 con Vasco da Gama, luego de darle la vuelta a África.
    Los españoles con Colón descubrieron un nuevo continente cuando navegaron hacia el oeste en busca del extremo oriente, tierra de grandes riquezas y especias y objetos de gran valor como pimienta, el jengibre, los clavos de olor, los purgantes, esenciales en la medicina, el alcanfor, el azúcar, el palo de brasil y otros colorantes, y variados objetos como la seda, tapetes, tejidos de algodón, la laca, porcelanas, piedras preciosas, madera de sándalo, etc.
    ¿Cuál era la situación y la vida de España en el siglo XV?
    Allí la unión de los mayores reinos ibéricos (Aragón y Castilla) y con ella la realización de la unidad de la mayor parte de la antigua Hispania, dio a los habitantes de ambos reinos un gran sentimiento de solidaridad, a la vez que una considerable base territorial y humana. Y aunque la unidad no supuso la fusión política, pues cada reino conservó su personalidad nacional, y volvieron a separarse después de la muerte de Isabel, lo cierto es que fueron gobernados por una sola mano, la de Fernando. Así fue posible tras una dura lucha de once años (1482-1492), poner fin a la empresa de reconquista con la incorporación del reino de Granada.
    También se debe considerar que la rivalidad de España con Portugal “contribuyó a unir las tradiciones de Aragón (la España mediterránea) y las de Castilla (la España del interior y Atlántica.
    La lucha contra el infiel continuó en América para someter al indio, económica, política y culturalmente. La espada del soldado se alió con la cruz para someter a las sociedades indígenas, en beneficio de la corona y de la religión (alianza Estado-Iglesia) y de la cultura occidental.
    Y los invasores se creyeron que tenían el derecho de aplastar a los que consideraban muy inferiores a ellos en todos los aspectos.
    En 1492, “fecha famosa” se produce en España, no solo la unión de los reinos de Aragón y Castilla, sino también la expulsión de los judíos, la Inquisición contra los “conversos” y la cristianización forzosa de los musulmanes.
    En 1492 el descubrimiento de América por Colón significaría la conquista económica y la conquista espiritual e ideológica.
    A pesar de renacimientos y liberación de espíritus, el sometimiento ideológico-religioso servía al sometimiento económico. La faceta mística, religiosa y evangelizadora de Colón no estaba desligada de su avidez por las riquezas. La distinción entre lo espiritual y lo temporal no era sentida por los hombres de la época de Colón. Una cosa sirvió a la otra y viceversa.
    Y, una vez descubierta América, los españoles y los portugueses trataron de legalizar, o hacer ver ante los ojos del mundo, que, tenían no solo bases jurídicas, sino, morales y religiosas, para ser los dueños de los territorios ubicados “viajando hacia el occidente”, entre Europa y las Indias Orientales.
    Cuando los ibéricos (españoles y portugueses) entraban en contacto con pueblos desconocidos y diferente cultura, respecto a la europea, superior y cristiana, alegaban para legitimar su conquista, derechos jurídicos y morales, sobre los territorios y las “almas” (evangelización).
    Bulas papales legitimaron, tanto las conquistas portuguesas, por ejemplo tanto en África, como las tierras descubiertas por Colón. Los papas se sentían con el derecho de orientar, no solo a sus ovejas cristianas sino, también, a los infieles, pues la facultad recibida de Cristo era plenaria, sobre lo temporal y sobre lo espiritual en este “valle de lágrimas”.
    Las disputas entre las dos naciones ibéricas se solucionaron “santamente” por medio del Tratado de Tordesillas de 1494, el cual estableció los límites jurisdiccionales correspondientes a España y Portugal.
    Para ello, se dividió el Océano Atlántico por un meridiano a las trescientas setenta millas náuticas del oeste de las islas del Cabo Verde, de donde resultaron dos áreas para la exploración, la española y la portuguesa.
    Con la firma de ese tratado, Portugal se aseguraba las pretensiones sobre una parte del Nuevo Mundo.

    La Naturaleza y Dinámica de la Expansión Europea

    En la época medieval en Europa se conocía tan sólo la tercera parte del planeta, es decir, un 30% de la tierras y 10% de los mares, su única ruta de comercio era el mediterráneo, Europa solo veían hacia el oriente, el occidente era totalmente desconocido, atreverse a navegar por el mar tenebroso (océano Atlántico) era no regresar a su lugar de origen, en este contexto se plantea que bordeando el continente africano era posible seguir comerciando con oriente proyecto que resultó muy costoso y arriesgado.
    La península ibérica en su interior se encontraba divido en cinco reinos: Portugal, Navarra, Granada, Castilla y Aragón, la unificación de los dos últimos reinos por medio del matrimonio entre Isabel reina de Castilla y Fernando rey de Aragón logran consolidar un poder económico, político y militar bajo la figura de los reyes católicos, quienes logran para 1492 expulsar a los Moros de Granada, quienes se la habían tomado desde el año 711, bajo estas condiciones aparece en el escenario de la historia un personaje llamado Cristóbal Colón quien propone primero al Rey de Portugal un proyecto que viajando por Occidente siguiendo la puesta del sol era posible llegar a Oriente, este rechaza esta idea por considerarlo una herejía y atentado contra los designios de Dios.
    Colón, confiando en los estudios que había realizado sobre la redondez de la tierra, las descripciones de los viajes de Marco Polo y los aportes del geógrafo Toscanelli, decide proponerle a los Reyes Católicos (Fernando e Isabel) su proyecto, estos después de varios años toman la decisión de financiar su propuesta mediante las “Capitulaciones de Santa Fe”, documento que establece las condiciones de cómo se repatriarían las riquezas que encontrasen en la indias. Orientados, aquí mismo la corona lo reconoce títulos como Virrey de las tierras que descubriese, Capitán General, Almirante del mar Océano y Don, este último no era fácil obtenerlo ya que el sistema de casta es cerrado no había movilidad social en los ciudadanos comunes y llanos.
    El 12 de Octubre de 1492: su origen e impacto.
    “Las comunidades aborígenes celebran el día 11 de octubre como el último día de su libertad para los pueblos de América”. Rigoberto Menchú
    Con este aporte continuamos desarrollando los hitos más importantes de la Historia Honduras y damos inicio al Periodo Colonial, con un tema que por su impacto desde aspectos políticos hasta aspectos socioculturales resulta ser polémico tanto para Europa como para América, el debate ha generado encontradas reflexiones a partir de la misma documentación realizada por los mismos cronistas que acompañaban a los primeros conquistadores, dividiendo la historia colonial en una historia conocida como “La Leyenda Negra”, la otra conocida como “La Leyenda Rosa”.
    La leyenda negra
    A fines del siglo XVI, España se convirtió para los reynos del norte europeo en el símbolo de todas las fuerzas de represión, brutalidad, intolerancia religiosa y política y atraso intelectual y artístico durante los siguientes siglos, ennegreciendo de esta forma el carácter de los españoles y sus dirigentes, a este proceso es al que se llama leyenda negra española en la historiografía española y americana. Según los autores que defienden esta postura, los mitos definen incorrectamente el comportamiento de la sociedad española en algunas épocas como fanáticos religiosos crueles y sin escrúpulos y como oscurantistas contrarios a la ilustración, a las ciencias y a la verdad.
    La leyenda rosa
    Por otro lado Existe una leyenda rosa, que vendría a ser una visión rosa de la historia de España, esta postura sostiene que España sólo ha hecho el bien a dónde ha ido, llevando cultura y el catolicismo a América, la palabra de Dios, iluminando el mundo con su arte, derramando su sangre en defender el bien, etc. Si tomamos como ejemplo la conquista de Honduras por Francisco de Montejo, Pedro de Alvarado, Hernán Cortés…, la leyenda rosa afirmaría que eliminando a los caciques indígenas como: Lempira, Cicumba, Mazatl, Benito, los conquistadores antes mencionados habrían liberado a la población nativa (Lencas, Tolupanes, Pech…) de una organización tribal y de caciques que obligaban a la población a trabajar para ellos a cambio de nada y algo mas sin ofrecer “salvación de sus almas por no poseer religión alguna”, es decir por no ser cristianos, finalmente, desde un punto de vista católico, España salvó el alma de todas esas gentes llevándoles la verdadera Fé.
    Impacto de la Expansión Europea
    Después de varias semanas de navegar Colón y sus tripulantes llegan el 12 de octubre de 1492 a Guanahani; la que van a llamar San Salvador (actualmente es conocida como isla Watling), aquí Colón cree estar en un islote cerca de Cipango (Japón) en su diario de a bordo de el lunes 21 de octubre puede leerse “y después partir para otra isla grande mucho, que creo que debe ser Cipango, según la seña que me dan estos indios que yo traigo , a la cual ellos llaman Colba”, luego escribirían Cuba, “más todavía tengo determinado de ir a la tierra firme (se refiere a China) a la ciudad de Quisay y dar las cartas de vuestras altezas al gran Can y pedir respuesta y venir con ella “y llevárselas al Rey para mostrar haber estado en las indias.
    Colón muere en 1506 creyendo haber llegado a las indias Orientales, algunos historiadores plantean la hipótesis, que en el recorrido por el istmo Centroamericano en su cuarto viaje buscaba el paso para llegar a las indias, pero por no poner en duda su prestigio, fama y riqueza no se retractó. El geógrafo Waldsemüller en su obra “Introducción a la geografía“ propuso el nombre de América para los territorios recién descubiertos por haber recibido narraciones y cartas de Florentino Américo Vespucio, quien había recorrido estos territorios con Alonso de Ojeda y otros exploradores en 1499, de lo contrario América se llamaría Colombia.
    Hernando de Magallanes llegó a un acuerdo con Carlos V y en 1519 partió hacia América con el fin de descubrir el famoso paso, en esta hazaña lo acompañó Sebastián el Cano y es considerada como la mayor de los descubrimientos para Europa y después de 3 años logran regresar a España nuevamente, sólo El Cano, Magallanes perece en las Filipinas, es entonces cuando en Europa, se dan cuenta del error de Colón, a todo esto el sistema del gobierno del imperio Español había creado las “Leyes de Indias“ (1502) que era el conjunto de normas que regulaban la acción española en América de la cual los contemporáneos decían “Las leyes de indias se acatan pero no se cumplen“.
    Las consecuencias, costos y durabilidad pueden verse desde el punto de vista político, económico, social y cultural tanto para Europa (con ventajas) y América (con desventajas) los últimos reportajes sobre los tolupanes afirman esta consecuencia, la apropiación del nuevo mundo, que no era nuevo ni geológica, ni culturalmente, desde México hasta los Andes los europeos iniciaran la explotación de sus recursos casi ilimitados, llenando sus iglesias de dioses cristianos ya superados por el protestantismo en el norte europeo.
    La conquista estuvo acompañada de un genocidio sin paralelo en la historia, un siglo después de que Colón llegara, más de dos tercios de la población nativa había muerto por el impacto de las enfermedades (viruela, sarampión y gripe), más la violencia desatada por los conquistadores para apropiarse de las tierras que por miles de años les había correspondido a los nativos.
    El impacto no sólo va ser de carácter militar, sino también en el campo religioso, la imposición del cristianismo bajo la modalidad del catolicismo, mediante el sistema de requerimiento, tiene durabilidad hasta nuestros días, Colón escribía en 1494 a la reina lo siguiente: “nuestra civilización europea traerá luz a los nativos en su oscuridad , pero nosotros adquiriremos el oro y con el podremos hacer lo que queramos en el mundo, en síntesis podemos afirmar que con la hazaña de Colón y Magallanes se inicia lo que hoy llamamos Globalización, y de las riquezas llevadas de América es como hoy son países de primer mundo los europeos.

    Expansión y Mercantilismo Español
    El reino de España acumulo grandes cantidades de riquezas a partir de la exploración de sus territorios coloniales de América. Para los monarcas españoles, el colonialismo fue la base de la acumulación de la riqueza metálica. Los demás países europeos, que no obtenían metales a través de la explotación directa, desarrollaron una política con el objetivo de obtener una «balanza comercial favorable», procurando aumentar sus exportaciones y restringir las importaciones. De esa forma las ganancias serian mayores que los gastos y la diferencia seria acumulada por el tesoro del país. Los metales preciosos permitieron a los reyes europeos comprar armas, contratar soldados, construir naves de guerra, pagar a los funcionarios y costear las guerras.

    El caso Español ha demostrado, como la política mercantilista metálica era engañosa. La España era en el siglo XV el país más rico de Europa como consecuencia del oro y de la plata oriunda de sus colonias de América. El atraso del comercio, manufacturas y de la agricultura española, obligo a los monarcas a importar de otros países europeos casi todos los productos necesarios para su consumo. Como esas importaciones eran pagadas con oro y plata los metales preciosos que llegaban a España, eran, en seguida, derivadas para el resto de Europa. A partir de ese ejemplo, la balanza comercial favorable se transformo en el segundo principio mas importante del mercantilismo europeo. Como los metales preciosos constituían el principal medio de pago en las relaciones económicas internacionales, el incremento del comercio exterior se torno en la forma por excelencia de acumulación de oro y plata – cada país procuraba exportar el máximo e importar lo mínimo para obtener una balanza comercial ‘’favorable’’. Esta política de incremento unilateral del comercio exterior acabo generando un nacionalismo económico exacerbado, que se torno como una de las principales causas de las guerras permanentes entre las grandes potencias europeas de la Edad Moderna.

    CONCLUSIONES.

    La expansión de la Europa occidental en general y, en particular de España y Portugal, a partir del siglo XV, obedeció diversos factores, como los siguientes: la búsqueda y dominio de diversas rutas comerciales; la crisis económica interna; los intereses económicos dominantes al interior de esas naciones, bajo la égida de un nuevo Estado; el desarrollo de las fuerzas productivas, con el consiguiente progreso técnico y de la navegación ; el interés evangelizador, pretexto muchas veces, del saqueo de los recursos americanos y de la explotación del indio.

    2. La búsqueda de nuevas rutas hacia las tierras de la especiería (en Oriente) y la “revolución” comercial que se desarrolló sobre todo, a partir del siglo XV, hicieron que el eje del comercio virara del Mediterráneo al Atlántico.

    3. El nacimiento del Estado Moderno y el expansionismo europeo, dieron lugar al desarrollo de una ideología racionalizadora del régimen político (absolutismo monárquico) en la Europa del oeste, y a la desestructuración de las sociedades indígenas americanas, por parte de los invasores, respectivamente.

    4. La unificación (fines del siglo XV) contribuyó a la expansión de España y al traslado del espíritu de reconquista, en el sometimiento y colonización de América.

    5. La conquista y colonización de América se caracterizaron por un insaciable lucro, lo cual fue avalado por la Iglesia de Roma, en su afán de “salvar almas”. Es la vinculación interés económico-religión (Renacimiento-espíritu medieval), en la aparente contradicción que representa Colón.

    6. Inicialmente el Estado estableció una relación simbiótica con las empresas (capitalistas) en la pugna que se dio, a lo largo del período moderno, entre capitalismo y feudalismo. El Estado intervenía y apoyaba a la empresa económica, privada y depredadora, a la vez que se beneficiaba con los recursos que ésta le proveía. En el período de la revolución comercial, la doctrina económica que justificó las nuevas relaciones del producción, fue el mercantilismo, cuyos pilares fundamentales son la intervención del Estado y la política proteccionista; el interés nacional; la balanza comercial favorable; la función de medios de pago de los metales preciosos; y el colonialismo, absorbente y saqueador, conductor directo hacia la dependencia y el subdesarrollo de la América Latina.

    7. Tras la conquista se implantaron en América instituciones sociales, económicas, políticas, religiosas, y en general, culturales, que se enderezaron contra los intereses vernáculos (desestructuración económica, política, social e ideológica), o sea, en detrimento de las sociedades indígenas y favorables a la máquina invasora.

    8. El desarrollo de las relaciones de producción en la Europa del oeste condujo a las revoluciones burguesas, que darían lugar a la construcción del camino capitalista y burgués hasta el dominio del poder político por esa clase dominante. Esas revoluciones y otros movimientos de este carácter, fueron racionalizados por la ideología liberal, ubicada dentro del movimiento de Ilustración y que algunos dividen en dos corrientes: a. Liberalismo económico o librecambismo, el cual propone que el Estado no tiene por que intervenir en la cuestión económica, que deben privar las leyes del mercado, de la libre empresa capitalista (“la mano invisible de la economía”); b. el liberalismo político, base ideológica de la democracia liberal o democracia liberal burguesa, con su defensa de los derechos y libertades individuales, el constitucionalismo, las monarquías constitucionales, el régimen republicano, y los derechos políticos.

    9. La influencia de las ideas liberales, procedentes de las revoluciones burguesas (Inglaterra y Francia), del movimiento de Independencia de los Estados Unidos, del Despotismo Ilustrado Español, y las Cortes de Cádiz (de 1812), se dio en América, en un ambiente abonado, para ello, por las contradicciones económicas, políticas y sociales.

    10. En el largo proceso histórico del llamado período moderno (siglos XV al XVIII) la Europa occidental se vio sometida al impacto del oro extraído de América, y fueron los metales preciosos puntal de la acumulación originaria o primitiva de capital, y productores de importantes efectos económicos, como la inflación, los precios, e incluso, las condiciones de vida. Asimismo, el ese período, se dieron en Europa según las épocas, mermas en la producción agrícola, hambrunas, una gran desarrollo del capitalismo y de sus mecanismos económicos y financieros (bancos, bolsa de valores, cheques, transferencias, modernización del sistema financiaron nacional e internacional), Toda esa modernización, bancaria y financiera, sería la base de las instituciones económicas de las ex-colonias españolas en América, principalmente para trasladar sus riquezas hacia allá, en el neocolonialismo, dentro de la democracia liberal capitalista. A raíz de la independencia política, se produjo un ruptura del “pacto colonial” y empezó a crearse una nueva división internacional del trabajo, un nuevo orden económico mundial.

    Bibliografía web
    http://www.historiacultural.com/2010/09/mercantilismo.html
    http://www.latribuna.hn/blog/Honduras/?p=105
    http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/Europaexpansion.htm
    http://www.avizora.com/publicaciones/historia_del_mundo/textos/0031_europa_periodo_moderno_siglos_XV_XVIII.htm

    6.1. Unidad II. EL MERCANTILISMO: UNA DOCTRINA ECONÓMICA.

  33. Grupo no. 7 said,

    TEMA: ANTECEDENTES DEL PROCESO DE EMANCIPADOR DE CENTROAMERICA.

    INTEGRANTES GRUPO NO.7
    Dina Gisela Valladares (Relatora) 20021000525
    Donaldo David Ramos Moreno(Coordinador) 20070000282
    José Vicente Castillo 20101006685
    Alan José Rodríguez 20091000322
    Daniela Gómez Zepeda 20101004086
    Nelson Alexis Sierra 20091000579
    Guillermo Alejandro Osorto 20091001021
    Leyla Abigail Archaga Arteaga 20101004545

    Introducción
    Los criollos y la gente cercana a ellos estaban cansados de la marginación y desprecio de que eran objeto por parte de los españoles peninsulares. Los criollos tuvieron conocimiento de las nuevas ideas que circulaban en Europa respecto a la no divinidad del poder de los reyes, y a los ideales de libertad, igualdad y fraternidad. Tanto la revolución francesa como la de Estados Unidos también influyo en los criollos que eran enviados a estudiar a Europa los cuales tenían un pensamiento ilustrado y sostenían como principio básico la lucha por la libertad. En los primeros años del siglo XIX, se empezaron a gestar movimientos insurreccionales en Centroamérica y el resto del continente. Surgieron muchas causas los cuales dieron origen a la independencia de Centroamérica, que los historiadores clasifican en internas y externas:
    Entre las causas internas están las siguientes:
    El deseo de los criollos de independizarse, que querían tener poder político y mayor libertad económica para poder desarrollar libremente sus actividades económicas (libre mercado), cuya productividad estaba frenada por el control del comercio por parte de la metrópoli y el establecimiento de un régimen de monopolios, gabelas y trabas. Insistían en tomar el control de los cabildos y de la administración de las colonias.
    • El descontento de los criollos, que querían la independencia para cambiar un sistema colonial que consideraban injusto al estar excluidos de la política y de las decisiones económicas, y encontrarse, en los casos de las castas, explotados.
    • La idea de que la Corona española era un patrimonio de la Familia Real hizo que cuando Fernando VII fue retenido en Francia las colonias no fueran leales a las cortes de Cádiz ni a la Junta Suprema Central, sino que formasen una Junta de gobierno en cada país cuyo objetivo fue primero gobernar y posteriormente sustituir al estado español.
    • La debilidad de España y Portugal durante este periodo, que habían perdido su protagonismo en Europa. Esto quedó todavía más claro cuando Napoleón invadió la Península Ibérica.
    • Las enseñanzas impartidas por las universidades, las academias literarias y las sociedades económicas. Difundían los ideales liberales y revolucionarios (propios de la Ilustración) contrarios a la actuación de España en sus colonias y que tuvieron gran influencia en los líderes revolucionarios, tales como el principio de soberanía nacional, el contrato social de Rousseau y los derechos individuales.
    Las principales causas externas fueron:
    El fundamento de la revolución independentista hispanoamericana está en la pérdida del estatus especial de los reinos castellanos de Indias como patrimonio de la monarquía española en América, y que ya había sido redefinida en 1768 a una condición colonial por las reformas borbónicas del Imperio Español, y que se consideraba disminuir o desaparecer, tal como se pretendía integrarla a España en las disposiciones del estatuto de Bayona (1808) primero , y de la Constitución española después.
    Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) las revueltas populares desembocan en la creación de Juntas Locales y Regionales de Defensa, con el fin de llenar el vacío de poder tras la ocupación de las tropas napoleónicas. Por ello se crean las Cortes de Cádiz, que son una Asamblea constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 y posteriormente trasladada a Cádiz hasta 1814 durante la Guerra de la Independencia Española.

    La tarea de las Cortes de Cádiz fue crear un cuerpo legislativo de carácter liberal sobre el que fundar un nuevo orden social que acabara con la sociedad estamental que había caracterizado a España hasta ese momento. El producto de esta labor fue la Constitución de 1812, llamada «La Pepa» pues se promulgó en la festividad de San José. Esta constitución fue el primer texto constitucional con el que contó España.

    Las Cortes crearon un nuevo sistema político basado en el principio de la soberanía nacional, con la monarquía como forma de gobierno, pero con división de poderes. Tanto el Rey como las Cortes poseían la facultad para crear leyes de forma conjunta. Además, se reconocían derechos como la libertad de imprenta, la igualdad jurídica, la inviolabilidad del domicilio, etc.

    Sin embargo, estos adelantos fueron suspendidos por el Decreto de 4 de mayo de 1814 del rey Fernando VII, que declaró nula la Constitución de 1812 y todas las decisiones de las Cortes de Cádiz.
    El vacío de gobierno en España causado sucesivamente por Napoleón y el constitucionalismo español, abrió la oportunidad para que la clase dominante hispanoamericana, formada por criollos europeos, dieran impulso, y sostuvieran el movimiento, y la guerra por la independencia como medio definitivo de conservar y mejorar su estatus, disminuido o en riesgo de perderse, pero sin pretender un cambio a menos en la estructura social americana (permanencia de castas o esclavos, etc.), ni tampoco una disminución de su alcance administrativo (uti poseditis). La llamada “Patria” fue el carácter esencial del movimiento, y que finalmente predominó en todos los lugares de América por encima de otros movimientos independentistas, que como el fallido de Hidalgo en México, se acompañaban también de una verdadera revolución social.
    • Las ideas liberales difundidas por todo el mundo gracias a la Enciclopedia; ideas surgidas en Europa, que pregonaban la libertad, la igualdad, la fraternidad y la soberanía como principios fundamentales.
    • La Revolución Francesa (1789-1799), que terminó con desigualdades y privilegios. Se introdujo el principio de que todos los seres humanos son iguales ante la ley.
    • La carta de Filadelfia, de 1776. En ella se decían que los gobiernos tenían la obligación de garantizar la libertad, la vida y la felicidad de los habitantes; si los gobiernos no cumplían esta obligación, las personas podían cambiarlas.
    • La invasión napoleónica de España en el año 1808.
    • Los encuentros en el exterior de los máximos dirigentes de la revolución y la participación de algunos en las revoluciones liberales europeas, así como sus contactos con los gobiernos exteriores que les proporcionaban la posibilidad de contar con apoyo exterior y las fuentes de financiación necesarias para sus proyectos independentistas.
    • El ejemplo de Estados Unidos de América, que se habían independizado de Inglaterra (aunque aún distaban mucho de haberse convertido en una potencia mundial, como ocurrió un siglo más tarde), así como el ejemplo de Francia, cuya revolución proclamó la igualdad de todas las personas, y sus derechos fundamentales, cosas que los indígenas y en menor medida los criollos no poseían con respecto a los peninsulares.
    • El apoyo con el que contaban por parte de Gran Bretaña y Estados Unidos, interesados en que las colonias se independizaran para poder comerciar libremente con Iberoamérica.

    Antecedentes:
    • 1780. Rebelión de Túpac Amaru II fue un hombre que se atrevió a rebelarse contra el orden del más grande imperio que jamás haya existido bajo el sol; contra la injusticia y la corrupción de la administración colonial que golpeaba duramente su pueblo.
    • 1808-1814: Consecuencia de la invasión francesa. Se aprovecha el vacío de poder
    Se forman Juntas, sólo a partir de 1810 a partir de cabildos locales.
    • 1810 México: Manuel Hidalgo y J. Mª Morelos, sacerdotes inician la rebelión. El virrey Apodaca encarga la represión a Iturbide que se une a los rebeldes.
    • 1811. Comienzan las primeras intenciones de Independencia. En Centroamérica, el 5 de noviembre de 1811 se inició una revuelta guiada por el padre Matías Delgado, que llamó a la insurrección tocando las campanas de la iglesia La Merced. El movimiento fue sofocado por las autoridades, pero ese mismo año estallaron rebeliones en León, Granada y Rivas (Nicaragua).
    • En San Salvador se dio otro levantamiento, en enero de 1814. Los españoles sólo controlan las Antillas y Perú.
    • 1814-1817: Paréntesis.
    • 1817-1824: Intervención de Inglaterra y EE.UU. Crisis interna en la Metrópolis.
    Causas Económicas de la Independencia.
    Al triunfar la Revolución Francesa, el rey de Francia fué ejecutado, siendo pariente del rey de España, no obstante Francia era un país mucho más poderoso que España y ambos tenían un rival en común: Inglaterra. A pesar de las profundas diferencias ideológicas entre la España Monárquica y la Francia Revolucionaria, el Rey Carlos IV de España se sintió obligado a buscar la paz con el país vecino y a partir de 1795 firmó una serie de tratados con el gobierno revolucionario francés. Estos tratados llevaron a España a declararle la guerra a Inglaterra en 1796. La guerra interrumpió el comercio internacional. Entre 1798 y 1802 la cosecha de añil en El Salvador quedó embodegada, por lo cual durante cuatro años no existió ningún tipo de pago de esas exportaciones. Inglaterra para dañar económicamente al Imperio Español, patrocinó ataques de corsarios a la península ibérica y sus colonias. El Rey Carlos IV buscó apoyo económico en las colonias para financiar las guerras en Europa, por lo cual implementó dos medidas: las “contribuciones patrióticas” y la consolidación de deudas de la Iglesia Católica. Las “contribuciones patrióticas” eran colectas de dinero entre todos los que tenían algo que aportar, es decir, se las pidieron a todos, hasta personas con salarios modestos como los profesores de la Universidad de San Carlos de Guatemala. En cuanto a la consolidación de deudas con la Iglesia Católica, ésta a través de sus dependencias (cofradías, capellanías, conventos, monasterios y escuelas), prestaban mucho dinero a los productores de añil. Y estos tuvieron que pagarlo inmediatamente, viéndose forzados a pedir prestado o rematar sus cosechas a fin de saldar las deudas. Mas de medio millón de pesos salió de la Intendencia de San Salvador de esta forma. Por otra parte una plaga de chapulín destruyó las cosechas de 1802 y 1803, el añil de la India y Venezuela comenzó a competir con el añil salvadoreño, por lo cual en esta crisis muchos productores perdieron sus propiedades que pasaron a manos de sus acreedores en Guatemala. De esta forma la poderosa familia guatemalteca de los Aycinena terminó siendo propietaria de grandes haciendas en territorio de la Intendencia de San Salvador. Para aliviar el problema de los exportadores las autoridades coloniales autorizaron el comercio con países que eran neutrales con respecto a los conflictos europeos, principalmente los Estados Unidos de América. Finalmente las alianzas cambiaron cuando en 1808 las tropas de Napoleón Bonaparte, emperador de Francia, invadieron España y entonces se permitió el comercio con Inglaterra a partir de ese año.
    Crisis política.
    La crisis económica de Guatemala (entiéndase en aquel momento toda Centroamérica), se debía en mayor medida a los problemas políticos de España. Estos se agravaron cuando Napoleón Bonaparte invadió España con sus tropas, envió al exilio al Rey Carlos IV y su hijo Fernando VII y colocó en el trono a su hermano José Bonaparte (a quien los españoles llamaban, Pepe Botella, según éstos por su afición al licor). Los patriotas españoles se organizaron rápidamente, organizando Juntas Regionales, después una Junta Central con representantes de todas partes de España y luego de las colonias. De tal suerte que España tenía entonces dos gobiernos, el de Bonaparte y el de la Junta Central que gobernaba en nombre de Fernando VII. En las colonias se buscaron diversas soluciones. En el Virreinato de Villa de La Plata (Argentina), Capitanía General de Venezuela, Virreinato de Nueva Granada (Colombia) y el Virreinato de Nueva España (México), se organizaron Juntas para gobernar en nombre del Rey. En la Capitanía General de Guatemala (Centroamérica) y el Virreinato del Perú las autoridades coloniales continuaron en control. Guatemala proclamó su lealtad a la Junta Central y siguió enviando “contribuciones patrióticas” (a partir de 1808 se enviaron a España más de 1 millón de pesos). Pero a cambio trataron de ejercer mayor influencia y exigieron representación en la Junta Central, buscaron disminuir el poder de las autoridades peninsulares a través de la actividad de los ayuntamientos. La Junta Central convocó a elecciones para las Cortes Generales y cada parte del Reino de Guatemala envió un delegado a las mismas que se reunieron en Cádiz. El delegado de la Intendencia de San Salvador fue el Presbítero José Ignacio Ávila, quien pidió se estableciera un obispado separado del de Guatemala. Pero había patriotas que querían más autonomía. La Intendencia de San Salvador, que había acusado más estragos con la crisis económica, fue la primera en rebelarse de forma abierta en 1811. Un grupo de criollos se empezó a reunir en San Salvador en la casa de los hermanos Aguilar (Nicolás, Vicente y Manuel). A esas reuniones de conspiración asistían también: José Matías Delgado, Bernardo y Manuel José Arce, Juan Manuel Rodríguez y Pedro Pablo Castillo. Sin embargo el Capitán General, José de Bustamante tenía espías en todo el Reino que estaban enterados de la conspiración, por lo que el Capitán General sacó de San Salvador los fondos del Tesoro Real y del Consulado de Comercio. Los espías descubrieron la correspondencia que sostenían los hermanos Aguilar con los patriotas Nicaragüenses, lo que concluyó en el arresto de Don Manuel Aguilar en Guatemala. El 04 de noviembre llegó el correo a San Salvador informando de la orden de arresto, lo que precipitó los acontecimientos. Los habitantes de San Salvador fueron los primeros en la Capitanía General de Guatemala (Centroamérica) en pedir la independencia. Se eligió un nuevo ayuntamiento presidido por Don Bernardo Arce y se nombró al ministro contador como intendente interino. No obstante del deseo de mayor autonomía, todavía era difícil aceptar la idea de romper todos los lazos con España, por lo que el nuevo ayuntamiento juró gobernar en nombre del Rey Fernando VII, a quien se consideraba el legítimo Rey de España y no José Bonaparte. Pero la situación todavía no era adecuada para un movimiento de independencia y no todos los partidos de la Intendencia apoyaron el movimiento. El movimiento del 05 de noviembre, prematuro y sin el apoyo de las otras partes del Reino.
    Algunas causas sociales de la independencia. Las nuevas leyes del rey de España, Las nuevas ideas científicas divulgadas por libertad de prensa, la independencia de los Estados Unidos de Norteamérica y la revolución Francesa causaron gran revuelo en las colonias españolas.
    El comercio mejoró pero dividió más a las clases sociales. Los criollos o españoles nacidos en América reclamaban iguales derechos, y los indios hacían lo mismo, resentidos por los fuertes impuestos que pagaban.
    La iglesia ya no debía ligarse al gobierno, los estados debían gobernarse por una Constitución y por tres poderes: Legislativo, ejecutivo y judicial. Todos reclamaban el principio de que los seres humanos tienen el mismo derecho a la libertad e igualdad.
    Causas del independentismo
    1. Político-administrativas: Las reformas de los Borbones para lograr mayor eficacia y acabar con la corrupción existente, ampliando el control y ocupando los peninsulares los cargos más importantes, provocaron hondo malestar entre los criollos (americanos descendientes de españoles) que habían copado hasta entonces la esfera política de las colonias.
    Las ‘Reformas Borbónicas’ fueron los cambios introducidos por los monarcas de la dinastía borbónica de la Corona Española: Felipe V, Fernando VI y, especialmente Carlos III; durante el siglo XVIII, en materias económicas, políticas y administrativas, aplicadas en el territorio peninsular y en sus posesiones ultramarinas en América y las Filipinas. Estas reformas de la dinastía borbónica estaban inspiradas en la Ilustración y, sobre todo, se enmarcan dentro del nuevo poder de las elites locales y aumentar el control directo de la burocracia imperial sobre la vida económica. Las reformas intentaron redefinir la relación entre España y sus colonias en beneficio de la península. Aunque la tributación aumentó, el éxito de las reformas fue limitado; es más, el descontento generado entre las elites criollas locales aceleró el proceso de emancipación por el que España perdió la mayor parte de sus posesiones americanas en las primeras décadas del siglo XIX.
    2. Económicas: El pacto colonial por el que la metrópoli se hacía con las materias primas de las colonias (metales, cacao, café, tabaco, algodón, azúcar) y éstas compraban los productos manufacturados españoles no gustaba a los criollos, porque el libre comercio con Inglaterra era más ventajoso para ellos. En 1790-1800, a petición de los criollos, se abrió el comercio colonial a países neutrales. Esta medida supuso que España perdiera su papel de intermediaria y la quiebra de las incipientes industrias locales. El comercio internacional de España se interrumpió durante cuatro años. Las guerras impidieron los negocios. En 1808, se restableció el monopolio, medida que no gustó a los criollos.
    3. Sociales: Los blancos ocupaban la cúspide de la sociedad, divididos en dos categorías: los peninsulares(1%) y los criollos, (20%) que dominaban la vida económica y social, y cuyo descontento les llevó a protagonizar la lucha por la independencia. La mayoría eran los indios, negros y mestizos, muy explotados, que dirigían sus quejas contra los criollos.
    4. Ideológicas: las ideas de la Ilustración calaron en la minoría de intelectuales criollos, pero fue el ejemplo de la Independencia de EEUU (1776) y de la Revolución Francesa (1789), lo que les animó.

    ETAPAS
    Primera etapa (1810 – 1814)
    La causa desencadenante fue el vacío de poder creado por la invasión de los franceses de la Península Ibérica en 1808, lo que originó la Guerra de la Independencia. En América, tras las abdicaciones de Bayona, los criollos se negaron a reconocer al rey intruso José Bonaparte y formaron Juntas que, a imitación de las españolas, tomaron localmente el poder y manifestaron su adhesión al rey Fernando VII. Pero cuando la Junta Suprema Central en 1810 traspasó sus poderes al Consejo de Regencia, muchos territorios americanos se sintieron desligados de España y las Juntas se declararon autónomas. En las Juntas se percibían dos posturas:
    1. Los realistas, fieles a Fernando VII y a la autoridad peninsular. Es la postura adoptada por los virreinatos más antiguos (Perú y Nueva España)
    2. Los independentistas, que consideraban que las Juntas tenían la soberanía. Esta postura se dio en los nuevos virreinatos (Nueva Granada y de Río de la Plata)
    Los principales focos revolucionarios fueron:
    1. El virreinato de Río de la Plata, donde en 1810 el cabildo de Buenos Aires formó una Junta que proclamó soberana y adoptó una serie de símbolos patrios. También en Chile triunfó el movimiento y se exportó la revolución a otros territorios. En 1811 Paraguay se hará independiente y en 1813 Uruguay.
    2. En el virreinato de Nueva Granada y Venezuela la oligarquía criolla tomó la iniciativa. Simón Bolívar se hizo jefe del movimiento y proclamó la I República de Venezuela en 1810.
    3. En el virreinato de Nueva España (México) la revuelta del cura Hidalgo en 1810, apoyado por los campesinos indios que saquearon y exterminaron a terratenientes, adquirió tintes sociales. Criollos y peninsulares se unieron contra él y fue fusilado. En 1812 el cura Morelos se levantó con igual resultado.
    El virreinato del Perú será un bastión realista. El virrey Abascal tuvo una actuación decisiva, sofocando las rebeliones. En 1815 una expedición militar de 10.000 hombres al mando del general Morillo restableció la autoridad de Fernando VII, salvo en el virreinato del Río de la Plata que conservó su independencia.

    Segunda etapa (1816-24)
    En esta fase la mayoría de las colonias obtendrá su independencia. Grandes libertadores, como Simón Bolívar y el general San Martín, guiarán a los ejércitos coloniales, apoyados por Inglaterra y EEUU.
    En 1816 se producirá la declaración de independencia de Argentina. En 1817 el general José de San Martín organizó un ejército con el que cruzó los Andes y derrotó a los realistas en Chacabuco (1817) y Maipú (1818) que dieron la independencia a Chile. En 1820 avanzó hacia Perú.
    En 1818 resurgió el independentismo venezolano con Simón Bolívar, quien se atrajo a las masas al abolir la trata de negros y prometer recompensas. Sus victorias en Boyacá (1819) y Carabobo (1821) y la de su lugarteniente Sucre en Pichincha (1822) le permitieron formar la Gran Colombia (Venezuela, Colombia y Ecuador) de la que Bolívar será presidente. Su sueño era crear unos Estados Unidos del Sur.
    El pronunciamiento liberal de Riego en 1820 provocó un giro político en la Península (Trienio Liberal, 1820-23) y aceleró el proceso de independencia. San Martín se entrevistó en Guayaquil con Bolívar en 1822 y llegaron a un acuerdo San Martín desde el sur y Bolívar por el norte lograron vencer a los realistas de Perú. Ayacucho (1824) fue la última batalla de la independencia. Perú consiguió la independencia; en 1825 lo hizo el Alto Perú, rebautizado Bolivia en honor del general.
    En México los decretos anticlericales de las Cortes en el Trienio Liberal crearon gran malestar entre la oligarquía criolla. En 1821 el general Agustín de Itúrbide publicó el Plan de Iguala, que garantizaba la independencia, la defensa de la religión católica y la unión de todos los mejicanos. Los propietarios y la Iglesia le apoyaron y México alcanzó la independencia Itúrbide se proclamó Emperador en 1822 (Agustín I). Las colonias de América Central se irán independizando desde 1821; la República de Centroamérica (1823) se separará luego en cinco repúblicas (Costa Rica, Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua).
    España perdió todas sus colonias americanas, excepto Cuba y Puerto Rico.

    Consecuencias de la independencia
    1. Para España: La independencia de las colonias supuso la confirmación de que el país se había convertido en una potencia de segundo orden. Los comerciantes e industriales, especialmente en Cataluña, resultaron muy afectados por la enorme reducción de las exportaciones. Para la Hacienda española desapareció una importante fuente de ingresos – los caudales de Indias-. Sin embargo, se recuperaron muchos capitales que se reinvirtieron en España y en cuba y Puerto Rico.
    2. Para las Américas: El movimiento independentista debido a su natural efecto disgregador fue la causa de la fragmentación de los países nacientes. No hubo cambios en la estructura administrativa (Uti poseditis). Tampoco hubo mejoras sociales de las llamadas castas: criollos, mestizos, morenos, ni para los indígenas ni para los esclavos negros. Desapareció el monopolio comercial, y por tanto el proteccionismo, con el empobrecimiento de muchas regiones latinoamericanas que no podían competir con las industrias de Europa. La independencia no fue unida a ninguna mejoría económica ni social ni administrativa.

    Bibliografía web
    http://es.wikipedia.org/wiki/Reformas_borb%C3%B3nicas_en_la_Nueva_Espa%C3%B1a
    http://hoyesseimpre.blogspot.com/2007/11/el-proceso-de-emancipacin-de-las.html
    http://www.kalipedia.com/historia-espanola/tema/desarrollo-proceso-independentista.html?x=20070712klphishes_217.Kes&ap=1
    http://portales.educared.net/wikiEducared/index.php?title=La_emancipaci%C3%B3n_de_la_Am%C3%A9rica_espa%C3%B1ola.

  34. Merlyn Rodriguez said,

    *INTEGRANTES DEL GRUPO N. 8:
    *Merlyn Yolibeth Rodríguez Godoy 20011005418
    *Yesica Carolina Hernández 20101004385
    *Jessie Carolina López 20101004048
    *Kristian Josué Aguilar 201010119
    *Wendy Johana Sauceda 20091013169

    *PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
    Nosotros somos estudiantes de la clase de Historia de Honduras seccion:1403 y somos el grupo N.8, vamos a hablar de la HISTORIA DE LA DICTADURA EN HONDURAS; empezando por la dictadura del gobierno de Carias, siguiendo con la Dictadura Militar y Finalizando con la dictadura de Micheletti (Golpe de estado en Honduras en el 2009).

    *HIPOTESIS:
    En la hipótesis podemos decir que el problema de las dictaduras es una falta de comunicación en ambos partidos políticos, ya nunca se acuerdan del país siempre piensan en su bienestar y no en el de los demás, es por eso que el país no puede levantarse ya que las oportunidades son pocas y no las saben aprovechar por los simples desacuerdos políticos y económicos, honduras es un país retrasado por los desacuerdos de los gobernantes que se aprovechan del poder y es por eso que nunca se sale adelante.

    *DEFINICIÓN DE OBJETIVOS:
    Al escoger el tema de dictadura como inicio para elaborar este proyecto de investigación nos movilizó el interés que siempre habíamos tenido respecto al tema ya que si bien muchas veces fue objeto de estudio a nivel estudiantil, con frecuencia solíamos escucharlo en el entorno familiar. Pero allí es donde radica sin dudas la gran diferencia puesto que adquiría en ese entorno otro carácter. Es decir, en el ámbito lineal quizás tomamos al tema como una parte más del programa anual, pero al comenzar a discutirlo con aquellos que habían sido contemporáneos a la época, descubrimos que el proceso dictatorial no fue una mera situación política del pasado uruguayo, sino que había mucho por decirse de cómo fue el haberlo vivido desde una perspectiva lo suficientemente cercana como para acceder fácilmente a una comprensión del régimen.
    Fue así que ante la posibilidad de realizar una investigación acerca del tema de la dictadura no dudamos en llevarla a cabo, quizás en principio por esa cuestión de familiaridad con el tema, pero una vez que fuimos interiorizándonos con el mismo, nos percatamos del valor que tiene para el enriquecimiento de la conciencia nacional , en principio, pero fundamentalmente individual.

    *MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL:
    Gobierno de Carias: En la escala del peso físico, Tiburcio Carías Andino es, con ventaja, el Presidente más grande de América. En su presencia uno se da inmediatamente cuenta del triunfo de la materia sobre el espíritu: la pesada bola de su cuerpo remata en una cabeza terca y obtusa. Dícese que en su juventud era capaz de romper un rifle sobre la rodilla: ahora cuando da la mano, deja los huesos machacados.
    Primeros años y educación
    Tiburcio Carias Andino nació en el barrio Los Dolores de Tegucigalpa el 15 de marzo de 1876 Sus padres fueron Calixto Carias Galindo y Sara Francisco Andino Rivera. Tiburcio recibió su educación elemental en la escuela Mauricio White. En 1893 se graduó de bachiller en filosofía en el instituto Espíritu del Siglo.
    Logro su licenciatura en Jurisprudencia el 16 de de noviembre de 1898, en la Universidad Central de Honduras con la tesis: «El Establecimiento de las Maquinas ha Mejorado la Condición de las Clases Menestrosas.» El 30 de noviembre del mismo año se acredito como abogado y notario. En 1960 paso a ser magistrado de la Corte Segunda de Apelaciones de Tegucigalpa.
    En 1901 paso a ser director una escuela de varones, y catedrático del instituto, El Porvenir y catedrático de donde impartió clases de Matemáticas. Además fue catedrático de derecho penal en la facultad de jurisprudencia y ciencias políticas de la Universidad Central de Honduras.
    Su hermano mayor Marcos Carías Andino, seguidor del Dr. Policarpo Bonilla Vásquez, lo entusiasmó para participar en la política vernácula y comenzó su actividad en el Partido Liberal apoyando al presidente Bonilla, a Terencio Sierra Romero e incluso fue opositor al general Manuel Bonilla Chirinos cuando se produjo la escisión que llevó a la formación del Partido Nacional. Sagaz, dotado de una recia personalidad, Carías Andino libró en los movimientos armados en defensa de los gobiernos liberales una serie de acciones armadas con las que logró alcanzar el grado de coronel de las armas hondureñas.
    Gobierno
    Elección y toma de poder
    Mientras que en casi todos los países latinoamericanos hubo cambios bruscos como efecto de la gran depresión mundial de 1929 aunado a factores endógenos por medio de golpes de estado hacia regímenes fascistas, muchos de ellos influenciados, en Honduras, donde la economía se basaba fundamentalmente en relaciones de subsistencia o mercantil simple, su vida fue afectada severamente perdiendo casi todos sus ingresos de exportación (El Banano a EE. UU.), sumado a un alto porcentaje de desempleo y bajo niveles de producción del suelo, las elecciones de 1932 fueron relativamente pacíficas y libres, como lo fue también, el cambio de gobierno que se llevó en una aparente tranquilidad y paz, período auspiciado por las compañías fruteras que intervenían en la vida de las naciones centroamericanas y porque el presidente de la República, Dr. Vicente Mejía Colindres, en un acto de valentía y honradez se negó a los deseos de su partido para que manipulara las elecciones y favoreciera al candidato Liberal Ángel Zúñiga Huete, en cambio, el general Tiburcio Carías candidato por el Partido Nacional ganó las elecciones con más de 20.000 votos de diferencia tomando posesión del poder el 16 de noviembre de 1932, el cual se convertiría en el período más largo de cualquier persona en el poder como Jefe de Estado en toda la historia del país. Ello lo realizó a través de diversos mecanismos ilegales de reelección.
    Antes de que gobernara Carías en Honduras como efecto de los diversos caudillismos y pobreza extrema abundaba la delincuencia, ladrones y asesinatos. Cuando gobernó el presidente Carías se encargó de imponer un orden férreo, impuso una paz al tenor de sus designios personales bajo las estructura de los comandantes de armas. Desarrolló diversas obras de infraestructura y ornato en la ciudad capital como el puente Mayol, parque Naciones Unidas y el Estadio Nacional Tiburcio Carías (en Tegucigalpa). Su hija Karla Vanessa.
    Administración
    La administración de Carías se veía destinada a terminar en un golpe de estado inminente, ya que el Partido Liberal aún en contra de los deseos del presidente saliente, Dr. Vicente Colindres, se alzó en una revuelta que Carías con las Fuerzas Armadas a sus órdenes y con nuevos armamentos que había comprado al gobierno de El Salvador, aplastó rápidamente.
    Todo el primer período de Carías se lo llevó en evitar golpes de estado así como el colapso económico del país. Para defenderse de los opositores mejoró el Ejército, construyó muchas carreteras y sobre todo, estas revueltas lo convencieron que el país no estaba todavía listo para gobernarse libremente y en ello fue que él fundó sus principios de continuidad para quedarse en el poder por largo rato.
    La situación económica estuvo de mal en peor durante los años treinta, en adición a la dramática caída de las exportaciones de la banana, causada por la recesión mundial, brotes epidémicos del banano como el mal de Panamá y la sigatoca que hicieron estragos en todas las fincas y que en un solo año afectó casi todas la producción, las áreas que más sufrieron estos ataques fueron las fincas ubicadas alrededor de Trujillo, que fueron abandonadas quedando miles de trabajadores desocupados, para 1937 por lo menos se había conseguido como controlar estas enfermedades, pero muchas de las fincas que habían sido abandonadas quedaron sin uso porque el porcentaje de exportación que Honduras tenía antes de estas epidemias habían sido acaparado por otros países que aprovecharon esta tragedia.

    Dictadura Militar: En noviembre 1981, los hondureños votaron en las primeras elecciones presidenciales en 18 años y fue elegido presidente Roberto Suazo Córdova, del partido Liberal. Después de que el Frente Sandinista de Liberación Nacional tomara el poder en Nicaragua el 19 de julio 1979, Honduras comenzó a ser “privilegiado” militarmente Estados Unidos, quien hizo de este país su gendarme en América Central, para apoyar a la “contra” nicaragüense y vigilar la frontera con El Salvador.
    Honduras es uno de los países más pobres del continente, y conocido mucho tiempo como una «república bananera». Está ubicado en América Central, bordeado por Nicaragua, El Salvador y Guatemala, y tiene costas del lado del Pacífico y sobre todo del lado del Caribe. Tiene una superficie de 112.492 kilómetros cuadrados y una población de unos 5,5 millones. El 63% de las familias hondureñas sufren de desnutrición, miles de chicos viven en la calle,…
    En noviembre 1981, los hondureños votaron en las primeras elecciones presidenciales en 18 años y fue elegido presidente Roberto Suazo Córdova, del partido Liberal. Después de que el Frente Sandinista de Liberación Nacional tomara el poder en Nicaragua el 19 de julio 1979, Honduras comenzó a ser «privilegiado» militarmente Estados Unidos, quien hizo de este país su gendarme en América Central, para apoyar a la «contra» nicaragüense y vigilar la frontera con El Salvador, dónde la guerrilla del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional tomaba fuerza. Al frente de la Embajada estadunidense en Tegucigalpa estaba el embajador Negro ponte, un experto en Vietnam.
    El hombre fuerte era el General. Gustavo Álvarez Martínez, quien aplicó la desaparición forzada de personas como una de las formas represivas. Este General se graduó como subteniente en el Colegio Militar de la Nación en… El Palomar, Argentina, en los años ’60. Recibió luego cursos de Estado Mayor en Buenos Aires. Fue defenestrado en marzo 1984. En julio 1984, se anunció el inicio de una investigación sobre los casos de detenidos-desaparecidos, a cargo de una comisión de carácter estrictamente militar.
    El 29 de diciembre de 1984 salió (de la oficina de relaciones públicas de las FFAA) el comunicado oficial dando el resumen de las investigaciones realizadas: se señalaba que los militares tenían conocimiento únicamente del destino de 8 extranjeros en la lista de detenidos-desaparecidos. Además, el informe descartaba de que hubiese responsabilidad oficial en cuanto a la desaparición de personas…
    Una Comisión Especial de las FFAA presentó el 17 de octubre de 1985 un segundo «informe» sobre los desaparecidos en Honduras, que no daba el resultado de los interrogatorios a los miembros del ejército implicados en las desapariciones (y no se interrogó, por ejemplo, al General Gustavo Álvarez Martínez).
    En 1987 se inicia un proceso jurídico internacional contra Honduras por su responsabilidad en la violación del derecho a la vida, a la libertad y a la integridad personal; familiares de desaparecidos en Honduras y organismos de DDHH presentaron una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual resolvió enviar a la Corte Interamericana de DD.HH. los casos de 2 hondureños (Ángel Manfredo Velázquez, desaparecido el 12-09-81 y Sal Godínez Cruz, desaparecido el 27-07-82) y de 2 ciudadanos costarricenses, desparecidos el 11-12-81.
    El Estado Hondureño fue reconocido responsable de violar los derechos de libertad personal, trato humano y derecho a la vida de Velázquez en julio 1988, y obligado a pagar una indemnización justa (que recién en 1996 se empezó a pagar). En enero 1989, la Corte hizo pública su resolución sobre el caso Godínez: dictaminó que la desaparición formaba parte de la práctica sistemática de secuestros y desapariciones que se produjo entre 1981 y 1984. «Dificultades numerosas e irresolubles» impidieron a la Corte averiguar si los costarricenses habían desaparecido en Honduras.
    Hasta la fecha, el Gobierno hondureño no cumplió con otras de las doce resoluciones que le ordenó la Corte Interamericana de DDHH, como por ejemplo investigar estos casos y mucho menos aun sancionar a los responsables de la desaparición de Velázquez y Godínez.

    Dictadura de Micheletti: El golpe de Estado en Honduras en 2009 fue la acción realizada el 28 de junio de ese mismo año que terminó con la sustitución del presidente constitucional Manuel Zelaya y el nombramiento de Roberto Micheletti como mandatario interino en Honduras. Según los organismos de la comunidad internacional se trató de una situación de facto, un golpe de Estado contra el presidente constitucional; por lo que el nuevo gobierno no fue reconocido por ningún país o alguna entidad internacional.
    La madrugada del día 28, fuerzas armadas al mando del teniente coronel Rene Antonio Herpburn Bueso, allanaron la residencia presidencial, para posteriormente detener al presidente Manuel Zelaya. Luego, fue trasladado a la base de la Fuerza Aérea al sur de Tegucigalpa para ser llevado finalmente a Costa Rica.19 20
    En sesión del Congreso Nacional de Honduras se admitió la renuncia del presidente Zelaya por una supuesta cartaque habría redactado el 25 de junio. Desde Costa Rica el presidente Zelaya desmintió haber presentado tal renuncia e hizo un llamado a la desobediencia civil. Luego, el Congreso resolvió por unanimidad la destitución del presidente Zelaya, por considerar que las acciones de gobierno de éste habían violado la Constitución y el ordenamiento jurídico del país, y designó para sucederlo al presidente del Congreso, Roberto Micheletti, con el compromiso de que el mismo permanecerá en el cargo hasta la terminación del mandato de Zelaya en enero de 2010.
    La Constitución dicta que ante la ausencia del Presidente del Ejecutivo, el Presidente del Congreso Nacional, asuma las funciones de jefe de Estado de forma provisional. Las Fuerzas Armadas hondureñas desplegaron un dispositivo preventivo con varios aviones de combate y con soldados en las calles de Tegucigalpa, donde la policía lanzó gases lacrimógenos contra simpatizantes de Zelaya que se manifestaban en el centro de la ciudad. Cortaron la electricidad, telefonía e Internet del país
    Micheletti decretó el toque de queda por 48 horas con posibilidad de ampliación, mientras se sucedían las protestas. Otra de las medidas tomadas fueron la prohibición de trasmisiones de cadenas internacionales dentro de Honduras. También fueron detenidos por fuerzas militares varios periodistas, quienes posteriormente fueron puestos en libertad. También se denuncia que las tropas secuestraron a los embajadores de Cuba, Nicaragua y Venezuela y la canciller hondureña Patricia Rodas.
    Día 29
    Se realizan manifestaciones de miles de personas a favor del gobierno de Micheletti. Durante las protestas contra el nuevo gobierno se han producido muertos, decenas de heridos, y varias decenas de detenidos en los alrededores de la Casa Presidencial, ante la que protestaban cientos de personas. Dos personas habrían muerto como consecuencia de los enfrentamientos entre manifestantes y soldados; Juan Barahona, dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores, afirmó que los soldados dispararon contra la multitud con fuego real. Los medios de comunicación fueron sacados del aire. La organización Reporteros sin Fronteras condenó el «apagón de noticias».
    El mismo día, Unificación Democrática, un pequeño partido político hondureño de izquierda radical que fue el único que apoyó al depuesto Manuel Zelaya, denunció que la mayoría parlamentaria no convocaba a sesión a sus legisladores por ser contrarios al nuevo gobierno, según informaba una de sus 5 congresistas a Venezolana de Televisión, añadiendo que estaban siendo perseguidos.
    El ejecutivo encabezado por Roberto Micheletti comenzó a elaborar su gabinete y anunció que emprendería una campaña de reconocimiento internacional, y que gobernaría Honduras pese a la oposición y aislamiento internacional.
    Día 30 de junio
    La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por unanimidad una resolución que pedía el restablecimiento del Presidente Zelaya. Zelaya habló ante la Asamblea General, donde fue aplaudido en varias ocasiones.

    *METODOLOGÍA:
    Tiburcio Carias Andino nació en el barrio Los Dolores de Tegucigalpa el 15 de marzo de 1876 Sus padres fueron Calixto Carias Galindo y Sara Francisco Andino Rivera. Tiburcio recibió su educación elemental en la escuela Mauricio White. En 1893 se graduó de bachiller en filosofía en el instituto Espíritu del Siglo. Logro su licenciatura en Jurisprudencia el 16 de de noviembre de 1898, en la Universidad Central de Honduras con la tesis: “El Establecimiento de las Maquinas ha Mejorado la Condición de las Clases Menesterosas.” El 30 de noviembre del mismo año se acredito como abogado y notario. En 1960 paso a ser magistrado de la Corte Segunda de Apelaciones de Tegucigalpa.
    •1933-1948: El dictador Tiburcio Carias Andino controla con mano de hierro el país, apoyado por las tiranías de países vecinos y las bananeras norteamericanas.
    •1956: En octubre de 1956, un golpe militar destituye al presidente Julio Lozano Díaz.
    •Se forma una Junta Militar compuesta por el general Roque J. Rodríguez, el coronel Héctor Caraccioli y el ingeniero Roberto Gálvez Barnes. Gobierna hasta 1957.
    •1963: En octubre de este año, el coronel Osvaldo López Arellano llega al poder tras liderar un golpe de Estado, deponiendo así al presidente Ramón Villeda.
    •López Arellano gobierna hasta 1971 con un gabinete militar.
    •1972: Tras un breve mandato de Ramón Ernesto Cruz, López Arellano perpetra un nuevo golpe de Estado que le mantiene en el poder hasta 1975.Después de un escándalo relacionado con el pago de un soborno por parte de una empresa estadounidense, López Arellano deja el poder.
    •1978: Golpe de Estado contra Juan Alberto Melgar. El triunvirato formado por Policarpo Paz García, Domingo Álvarez Cruz y Amílcar Zelaya Rodríguez constituye la nueva junta militar que gobierna Honduras hasta 1980.
    •Policarpo ejerce como presidente hasta 1982. Le sustituye Roberto Suazo Córdova, elegido en las urnas y quien forma el primer gobierno civil hondureño en más de un siglo. Sin embargo, la enorme influencia del Ejército en la política del país no desaparece.
    *HERRAMIENTAS:
    *BBC Mundo
    *Internet
    *enciclopedias
    * wikipedia
    *CRONOGRAMA:
    Reunión del grupo para la
    investigación del tema: Lugar de Reuniones:
    Primera reunión el 30 de septiembre Internet de la Biblioteca UNAH
    Segunda reunión el 8 de octubre Internet de la Biblioteca UNAH
    Tercera reunión el 30 de octubre Internet de la Biblioteca UNAH
    Cuarta reunión el 10 de noviembre Biblioteca UNAH para enviar
    los temas propuestos al blog.
    Fecha de Enviar la Información Temas propuestos en el Blog:
    al Blog:
    10 de noviembre Planteamiento del problema
    Hipótesis y objetivos
    11 de noviembre Marco teórico
    12 de noviembre Revisión de avance
    13 de noviembre Metodología y herramientas de
    investigación.
    14 de noviembre Cronograma
    15 de noviembre Revisión de avances y redacción
    16 de noviembre Citas y referencias
    17 de noviembre Entrega final y evaluación de la mentoría
    *CITAS Y REFERENCIAS:
    •http://www.poderjudicial.gob.hn/general/noticias/Comunicado_Especial.htm
    •[http://www.elnuevodiario.com.ni/economia/51453
    •Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Golpe de Estado en Honduras de 2009.
    • Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Golpe de Estado en Honduras de 2009.
    •http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Buscar&search=cronolog
    •© La Prensa Honduras, C.A. /1999 Derechos Reservados.

  35. Carlos said,

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

    HISTORIA DE HONDURAS

    CATEDRÁTICO:
    DRA. GLORIA ANARELLA VÉLEZ OSEJO

    TEMA: CONSOLIDACION DE LA POLITICA CONCESIONARIA DEL ESTADO NACIONAL HACIA LAS EMPRESAS EXTRANJERAS: ENCLAVE BANANERO

    INTEGRANTES GRUPO NO.4

    Diana Gabriela Sierra Guerrera 20081000974
    Exsuany Jessenia Pastrona Lobo 20061000730
    Diana Aracely Laínez 20081007275
    Norvel Melissa García F. 20091010515
    Luisa Mariel Acosta Lanza 20091001269
    Yohana Yalena Elvir C. 20081001153
    Carlos Roberto Madrigal Valle 20101010060

    SECCIÓN: 1202

    TEGUCIGALPA, MDC 6 DE DICIEMBRE DE 2010

    Introducción: La investigación nos demuestra las concesiones hechas a las compañías bananeras y los efectos que estas causaron en Honduras.
    Enclave bananero en Honduras

    4.3.1. El enclave bananero
    Para finales del siglo XIX, la costa norte se había convertido en una zona de producción agrícola comercial. Su principal producto, el banano, estaba en manos de productores locales quienes habían emigrado de otras zonas del país aprovechando la política agraria del gobierno de Soto. La transformación de esta zona antiguamente deshabitada a una de producción tendría impacto en la formación del estado hondureño, en el uso y control sobre su territorio, y en las mismas poblaciones.

    La política agraria y las concesiones iniciadas en el gobierno de Soto cambiaron dos zonas del país: la central y la costa norte. En el área central la minería se había convertido en el principal producto comercial de exportación gracias a la iniciativa de Soto de entregar concesiones a extranjeros para la reapertura de viejas minas. Las concesiones alteraron la población en la zona central; en la capital Tegucigalpa, la población creció de 12 mil en 1881 a 24 mil en 1901

    La zona central también gozó de crecimiento económico a raíz de la exportación de plata, sin embargo, éste estaba en manos de las empresas extranjeras. Las concesiones eximían a estas empresas de muchos impuestos nacionales y municipales, impidiendo que el estado hondureño monopolizara el ingreso de las exportaciones. Para 1880, el capital extranjero que entró al país por la minería estaba fuera del control de las autoridades estatales funcionando en sistema de enclave. El impacto o ‘boom’ económico que tuvo la minería en el país fue limitado, restringiéndose al área central y apenas afectando al sector productor y comercial local. El comercio que surgió en Tegucigalpa estuvo en manos de inmigrantes extranjeros, principalmente alemanes; los extranjeros también llegaron a controlar las mismas empresas manufactureras que allí surgieron. Los locales, al parecer, se dedicaron a explorar el territorio para luego entregarlo a manos extranjeras para su explotación, “Los hondureños parecían haber monopolizado el aspecto parasitario de la especulación minera explorando el territorio hondureño para reclamar yacimientos que luego ofrecerían a los promotores extranjeros.
    Los promotores extranjeros luego organizaban el capital suficiente para explotar
    las minas”

    Esta cita deja al descubierto una relación muy particular con el territorio: exploración local para su explotación extranjera. Ciertamente, había tierras en abundancia y las autoridades vieron en ellas un recurso ilimitado que, a luz de su característica virginal junto con la falta de infraestructura local para su explotación, podía ser arrendada a extranjeros. En otras palabras, la tierra (no los productos que en ella se producían) sería tratada como otro posible producto comercial; su arriendo sería otra fuente de ingreso para un estado que aún luchaba por establecer su base fiscal. Por tanto, el control del territorio por parte de las autoridades estatales debía posibilitar la entrada de afuera, el posible arrendatario.
    Las concesiones a empresas mineras extranjeras allanó el camino para lo que sería el siglo XX. Cuando la minería decayó, las autoridades estatales fijaron su atención hacia la costa norte. Como la zona central, la costa norte vio un auge poblacional y económico. Anteriormente, esta zona litoral atlántica era un área escasamente habitado. A mediados del siglo XIX llegaron los primeros asentamientos poblacionales para comerciar con los buques norteamericanos. El cultivo del banano data desde esta época. La reforma agraria de 1876 impulsó la migración de productores locales, provenientes en su mayoría de las zonas occidental y central, hacia la costa norte para la producción del banano aprovechando el fácil acceso a las tierras y, por otro, la poca inversión que requería una plantación bananera. La demografía de la costa norte cambió radicalmente, su población en las principales ciudades y pueblos se duplicó en cuestión de quince años. Para finales del siglo XIX, la costa norte no sólo era una zona demográficamente radicalmente distinta, sino además se había desarrollado en una zona económica; las poblaciones allí asentadas habían logrado convertir el banano en un producto comercial de exportación.

    La caída de la minería en la zona central coincidió con el auge en la producción de banano en la costa norte. Era cuestión de años para que las exportaciones del banano desplazaran a la minería (esto ocurriría en el primer año del siglo XX). A finales del siglo XIX, las autoridades estatales dieron las primeras concesiones a empresas de Estados Unidos para la exportación del banano. La producción del banano había dado surgimiento a un nuevo grupo dominante local e cual, hasta finales del siglo XIX, tenían control de su producción y comercialización. Pero, la permanencia de la política concesionaria a empresas extranjeras por parte de los gobiernos sucesivos no permitió que este nuevo grupo de la costa norte dominara la producción y comercialización del banano por mucho tiempo. Aún dentro de la estabilidad política de finales del siglo XIX, los distintos grupos dominantes del país seguían aislados geográficamente, económicamente y políticamente. Las concesiones sólo agudizaban esta situación.

    El control de las empresas norteamericanas sobre la producción del banano no ocurrió solo por las concesiones. Los productores locales empezaron a tener problemas para la exportación del banano, principalmente la falta de una infraestructura de transporte desde las plantaciones a la costa. Las tierras ejidales utilizadas para el ganado también comenzaron a ser un problema en tanto que estas tierras coincidían con las plantaciones bananeras. Autoridades locales de la zona comenzaron a dedicarse a la producción del banano (en San Pedro Sula, por ejemplo, la mayoría de sus alcaldes habían estado ligados a su producción) y poco a poco la producción del banano se vinculó a la política local.

    Los primeros empresarios extranjeros, Samuel Zemurray, establecieron empresas conjuntas con comerciantes y productores locales quienes, en su mayoría, serían oficiales municipales o productores de banano del Valle de Sula. Esta dinámica de
    Zemurray –involucrar a las elites locales y regionales- fue empleada por otros 15 Por ejemplo, San Pedro Sula pasó de 600 a 1.200 habitantes de 1860-1875. Otras ciudades con considerablemente crecimiento poblacional fueron Puerto Cortés, Tela. Empresarios norteamericanos, particularmente los hermanos Vaccaro, y no sólo para la producción de bananos. Estas empresas ‘bananeras’ –en realidad, sólo dos:

    Cuyamel Fruit Company y Standard Fruit Company- mediante la absorción de distintos sectores en la región, se desarrollaron en verdaderos conglomerados dedicados a diferentes comercios, azucareras, fábrica de zapatos, jabones, etc. Además, cada una tenía su propia empresa ferrocarril, la Tela Railroad Company y la Trujillo Railroad Company, gracias a las concesiones de autoridades estatales centrales como locales. Un último factor que facilitó el control extranjero era la historia de la zona atlántica. La costa norte hondureña siempre había tenido contacto con extranjeros, principalmente ingleses y norteamericanos quienes incluso llegaron a dominar las rutas comerciales a mediados del siglo XIX. La incomunicación de esta zona con el interior facilitó su surgimiento como enclave. Las gentes que allí llegaban establecían rápidamente nexos comerciales con extranjeros por lo que la llegada de empresarios ‘bananeros’ no fue una novedad.

    Para 1920, la producción bananera y otros comercios de la región atlántica estaban bajo dominio de dos empresas “bananeras”; su monopolio y el dominio del capital afectaron profundamente la formación del estado. Asimismo, las compañías bananeras jugaron un papel vital en la política hondureña. Luego del gobierno del presidente liberal Luís Bográn (1883-91) Honduras volvió a caer en inestabilidad política. Guerras entre los diferentes caudillos y elecciones fraudulentas se convirtieron en los medios para asumir la presidencia. Quien asumía el poder se la pasaba defendiéndose de caudillos rivales liberales. Esto solo mostraba la profunda escisión en que habían caído los liberales, también era otra evidencia de desunión entre elites incluso de un mismo partido político. La defensa de insurgencias y revueltas de cuadillos rivales –es decir, la inestabilidad política en general- se reflejó en los gastos del estado.
    A excepción de unas cuantas reformas legislativas y jurídico-institucionales entre 1894-99 y la creación de nuevos departamentos en la costa norte, el aparato estatal seguía incipiente y con alcance limitado en el territorio. Pese a esta inestabilidad, el sistema concesionario se había cimentado en el sistema político. Es interesante que ningún caudillo que asumió el poder durante la inestabilidad política lo aboliera. Los gobernantes beneficiaron enormemente de la política concesionaria. Como observan Posas y del Cid, las concesiones permitían establecer el nexo el exterior, “(Las concesiones permitía a los gobernantes) acceso directo a las negociaciones con el capital extranjero a quienes en muchos casos otorgan asistencia legal, de quienes obtienen incluso empleo para sus hijos y otras facilidades, educación, por ejemplo, fácil apropiación de tierras nacionales, que luego emplean para explotar rentísticamente a la población campesina y asegurar así su control político”

    Los beneficios que obtenían gobernantes y aliados de las concesiones reforzaban la práctica concesionaria para quien llegaba al poder. Para comienzos del siglo XX, la práctica concesionaria estaba profundamente incrustada en la cultura política hondureña. Las compañías bananeras, esto es, sus empresarios y negociadores principales, Zemurray y los hermanos Vaccaro, percibieron la ventaja que tenían en el país, sobre todo, dentro del contexto de fragilidad e inestabilidad política las múltiples facciones de liberales. Ambos empresarios se ligaron a la política para asegurar concesiones por parte de las autoridades. Primero, establecieron contacto y negocios con autoridades locales en la costa norte, luego apoyaron financieramente a caudillos y sus ejércitos según los beneficios que éstos les prometían. Las compañías nunca apoyaron al mismo caudillo, al ser ellas mismas rivales. Su participación en la política hondureña agudizó más las rivalidades y escisiones. En 1920, en pleno auge de las concesiones y las compañías bananeras, una facción liberal formó su propio partido político: el Partido Nacional. Este partido consiguió apoyo de una de las compañías bananeras, United Fruit Company. Mientas la facción dominante del Partido Liberal tenía el apoyo de la otra compañía bananera, Cuyamel Fruit Company.

    Escenario político en los años veinte del siglo XX. Beneficios y concesiones fueron
    Aún más fáciles para las compañías cuando en 1929 Cuyamel Fruit Company vendió sus acciones a su rival, United Fruit Company, permitiendo el monopolio de una sola compañía sobre la producción y exportación del banano y con el apoyo total del estado hondureño. Para entonces, las compañías bananeras ya estaban entretejidas en todos los niveles políticos (local, municipal, nacional) del país.

    Las autoridades estatales no sólo eran conscientes del poder e influencia de las
    Compañías bananeras en la vida política del país, sino también que tanta concesión podía dejar al país literalmente sin tierras. Las autoridades estatales intentaron ejercer un mínimo control sobre el territorio. La ley agraria de 1895 regulaba, entre otras cosas, la entrega de tierras a empresas extranjeras mediante los ‘lotes alternos’; esto era, por cada concesión de tierra a una compañía extranjera, el estado se reservaba un ‘lote’, así evitaba el monopolio de vastas regiones agrícolas. Pero, como señalan Posas y del Cid, hasta este mínimo control era difícil de ejercer por parte de las autoridades debido a la corrupción de funcionarios (quienes terminaban adjudicando los lotes alternos a las compañías extranjeras) principalmente de Tegucigalpa, el centro administrativo. Los funcionarios locales de la costa norte se encontraban con las manos atadas. Lo anterior es además indicador de otra constante de la política hondureña: la diferencia de intereses entre los grupos dominantes. Las elites seguían desunidas, desconectadas entre si en pleno auge concesionario. Habían surgido, sin embargo, dos grupos principales sobre el resto de los grupos: el de la costa norte
    centrado en San Pedro Sula y el de la zona central en Tegucigalpa.

    No todo era entre grupos dominantes, la costa norte vio el surgimiento de varios sectores que llegaron a jugar un papel determinante más adelante en la política del país (y con los cuales el gobierno tendría que negociar) particularmente el sector obrero-campesino y el sector comercial-manufacturero. No fue sorpresa que estos sectores surgieran en la costa norte; por un lado, la demografía de la región creció notablemente llegando no sólo productores locales, sino también campesinos que traían su mano de obra. Éstos fueron empleados primero por los productores locales y luego por las compañías bananeras cuando lograron el monopolio de la producción del banano. En la costa norte facilitó el movimiento de personas, por tanto, la realización de reuniones y encuentros, el transporte de ideas (notablemente de izquierda) y su organización en sindicatos. Muchas de las luchas y preocupaciones del sector obrero giraban en torno a las compañías bananeras, su principal empleador, por ejemplo para el aumento de sueldos. La relación del sector obrero con las compañías bananeras –no con la elite dominante de la costa norte- es central para entender tanto la ruta corporativista que adoptaron los sindicatos obreros como por qué sus luchas no se desarrollaron en revueltas polarizadas de clase. La elite dominante de la costa norte era predominantemente comerciante, no una oligarquía tradicional terrateniente (o landed-elite). Esta elite comercial apenas generaba relaciones conflictivas con los sectores obreros (de hecho, los liberales establecerían alianzas con ellos más adelante). Lo mismo ocurría con el sector campesino. Según Mahoney, grupos campesinos que habían llegado a la costa norte se organizaban relativamente independiente de las bananeras y de las elites de la región, al ser este grupo predominantemente comerciante. Sin duda, la vigencia de variedad de tenencia de
    tierras (ejidos y comunales), contribuyó al desarrollo de grupos campesinos y obreros de manera autónoma frente a los grupos dominantes. Pero además, el estado tenía muy poco alcance en el nivel local, lo que indican la poca relación entre grupos campesinos-obreros y funcionarios del estado.

    Por su parte, el grupo o elite comerciante de la región también surgió dentro de ciertas características particulares. Como los obreros, los comerciantes estaban estrechamente ligados a las compañías bananeras y a la actividad comercio manufacturera que establecieron en la zona. Alguno de estos comerciantes había
    Sido productores locales de banano. Tempranamente establecieron una relación comercial con los productores locales para la compra y exportación del banano, algunos de estos productores locales eran autoridades municipales haciendo aún más fácil su entrada y el establecimiento de nexos comerciales entre extranjeros y locales, Cuando la producción del banano comenzó a ser absorbida y monopolizada por las compañías extranjeras y a ejercer mucha influencia en la política hondureña, algunos productores locales se dedicaron al comercio con las compañías bananeras y los conglomerados que éstas establecían –algunos incluso eran asesores legales para la obtención de concesiones y tierras- otros continuaron con la producción del banano, pero con considerables desventajas.

    Tal vez uno de los aspectos más notorios del sector comerciante que empezaba a surgir en la costa norte era la presencia de extranjeros. En la reunión de comerciantes mencionada arriba de los diez presentes sólo dos eran hondureños, el resto eran europeos inmigrantes Cuando se creó la Cámara de Comercio de Cortés en 1916 sus miembros fundadores comprendían tres hondureños, un nicaragüense, un estadounidense, un alemán, y dos árabes palestinos. La presencia predominante de extranjeros dedicados al comercio era especialmente notoria si se toma en cuenta que el total de inmigrantes de estos países apenas sumaban 1.500 habitantes en todo el territorio hondureño. Su presencia indicaba además otra tendencia: su dominación del comercio urbano. Esto era particularmente cierto con los árabes palestinos. El primero registro de su llegada es a finales del siglo XIX dedicándose al comercio. Para finales de la primera década del siglo XX, la estructura económica de esta ciudad, especialmente el comercio a gran escala y el sector importador y exportador comercial. No sólo eso, llegaron a invertir en toda la costa norte estableciendo una red comercial envidiable, Claramente, los árabes palestinos se habían beneficiado de la llegada de las compañías bananeras en la región. Pero su presencia, y dominio en el área comercial local, generó tensiones con las mismas compañías bananeras y la elite comercial local. Por un lado, los negocios de los árabes competían directamente con los comercios del conglomerado bananero o bien subsidiado por ellos. Por otro lado, la comunidad árabe formó su propio enclave en la región relacionándose sólo entre ellos. Los circuitos sociales de los árabes palestinos eran cerrados, reforzados mediante matrimonios endogámicos. Muchos de ellos no se sentían parte del país adonde habían llegado, considerándolo más bien como un lugar temporal. Esto explica en parte su ausencia en actividades políticas. Existen registros de manifestaciones, protestas y huelgas por parte de árabes palestinos, sirios y armenios en algunas ciudades de la costa norte (La Ceiba y cerca de Trujillo) contra los comercios de las bananeras y el monopolio que tenían actividades políticas en la primera década del siglo XX debido al mismo sistema político hondureño, el cual se basaba en un sistema étnico-racial que no adjudicaba legitimidad, “a priori a liderazgos indo-hispanos”

    El aislamiento, o bien esta forma de desenvolverse socialmente en enclave por parte de los árabes –y de la sociedad hondureña en general- limitaba las posibilidades de este grupo para desarrollar mecanismos de inclusión o representación política “un capital político-cultural para penetrar los partidos políticos tradicionales en general, es decir, por medio de campañas electorales necesarias para elegirse a los escaños parlamentarios y los cargos municipales” La falta o dificultad de los árabes palestinos (peyorativamente referidos como turcos) de adquirir suficiente capital político-cultural los puso siempre en una relación de tensión frente las elites locales tanto de la costa norte como del resto del país debido a la particularidad de que los árabes se habían convertido no sólo en una nueva elite comercial, sino también porque era el grupo que dominaba y controlaba el comercio en una de las regiones más relevantes del país.

    En 1932 Tiburcio Carías, representante y presidente del Partido Nacional, fue elegido presidente. Para su llegada al poder, las compañías bananeras eran un actor político trabajando muy de cerca con el presidente. En tanto Carías continuaba autorizándoles concesiones, tendría el apoyo financiero necesario tanto para continuar en el poder como para asegurarle una entrada económica al estado. Pero había otros problemas. Aún en los años treinta estabilidad política no había sido lograda del todo en el país, facciones políticas seguían rondando y seguían siendo una constante amenaza. Carías sabía esto. Para evitar una futura revuelta, Carías impuso su propio ‘orden’: reprimió brutalmente a la oposición y las distintas facciones políticas que andaban aún sueltas; varios líderes caudillos locales y simpatizantes fueron desterrados, encarcelados o ejecutados. El mismo candidato de oposición de las elecciones, el liberal Antonio Zúñiga Huete, tuvo que exiliarse. A su vez, la población corrió con la misma suerte de represión, cualquier sospechoso era encarcelado o, en casos extremos, ejecutado.

    En poco tiempo, Carías logró imponer un ‘orden’ y una ‘paz’ jamás vividos en el país. Sin embargo, esta ‘estabilidad política’ había sido impuesta (Holden 2004) y
    venía acompañada del terror y la represión tiránica en todos los aspectos de la vida social y política del país. Como observa Barahona, Carías suprimió la institucionalidad, los derechos civiles y todo tipo de libertad pública; quitó la libertad de prensa autorizando sólo la circulación de su periódico y el de las compañías bananeras. Carías, por su parte, se sentía como el portador del ‘orden’ y la ‘paz’ del país convirtiéndolos en “la columna vertebral de su discurso político”
    Considerando el período de cuatro años insuficiente para el establecimiento de ‘orden’ y ‘paz’, en 1936 Carías decidió prolongar su mandato por medio del cambio
    de reformas constitucionales. Este continuismo generó discrepancias en el Partido
    Nacional produciendo nuevas divisiones y facciones. Carías fue igualmente cruel con éstos disidentes desterrando a la mayoría.

    Carías duró en el poder hasta 1948 sumando un total de dieciséis años, más que ningún otro presidente en la historia del país. ¿Cómo logró eso? Además de la dura represión a sus opositores, Argueta (1989) observa que Carías recurrió a una
    estrategia de alianzas con las compañías bananeras –reducida a una sola: United Fruit Company (UFCO)- el sector terrateniente y hacendados, los cuales no deseaban un cambio en la estructura social, y el sector militar, compuesto por comandantes de armas locales y mayores de plaza. Por otra parte, formó una red de alianza y lealtad con sus simpatizantes entre la población, recompensándolos con empleos públicos y becas.
    Pero, la estrategia más significativa fue a nivel del territorio. Carías estableció otra relación con el territorio político del país con el fin de tener más control. Por un lado, creó distritos departamentales, seccionales y locales con facultades administrativas semejantes a las municipales pero con dependencia directa del ejecutivo. Luego, colocó a funcionarios leales en estos puestos de gobierno quienes, por su parte, le comunicaban lo que estaba ocurriendo en el nivel local. Esta forma de controlar el territorio en el nivel local era una novedad. Hasta ese momento las administraciones gubernamentales locales funcionaban relativamente autónomas de la administración central. Como señala Stokes, a diferencia de los presidentes anteriores, Carías “comenzó un programa sistemático diseñado específicamente para influenciar el procedimiento administrativo local”.

    Carías complementó este control de lo local con la coerción. Aunque el país aún no contaba con un aparato coercitivo –ni con un ejército nacional- Carías utilizó los
    ejércitos de los caudillos aliados para imponer control: destierros, encarcelamientos, ejecuciones de la oposición o sospechosos y el control general de la población estaban a su cargo.

    Bibliografia
    Capítulo 4 Estrategias territoriales dentro del espacio político …

    http://www.diss.fu-berlin.de/diss/servlets/…/FUDISS…/02_Cap_4.pdf;...

  36. Grupo #2 (parte 2) said,

    Integrantes:
    Marcia Paola Ordoñez Gogoy 20101010066
    Jose Eduardo Villela Ramirez 20101010025
    Carlos Daniel Arias Chavarilla 20101010334
    David Gerardo Agurcia Carias 20101010058
    Luis Hernan Ponce Figueroa 20101010400
    Sweetenia Medina Siles 20091010418
    Brayan Alexander Castellanos 20101900006
    Saady Mijail Castellanos 20101000495

    Los procesos de construcción de identidades nacionales en Centroamérica a fines del siglo XIX y principios del siglo XX.
    En los últimos veinte años, los estudios sobre las construcciones nacionales se han multiplicado en Centroamérica en la continuidad de las reflexiones sobre la historicidad del modelo de Estado-nación y la construcción de comunidades imaginadas a través de la elaboración de lugares de memoria y la invención de tradiciones. De hecho, esta región es un laboratorio privilegiado para tales reflexiones y esto aún más en el doble contexto de la salida de los conflictos internos de los años 1980 y de la globalización que se traduce por la revitalización del proyecto de integración regional.
    2 Estas construcciones se asientan y fueron llevadas por los Estados en los diferentes países de la región a partir del último tercio del siglo XIX. En efecto, las elites de fines del siglo XIX y principios del siglo XX son las que elaboran símbolos en los que se deben encarnar los valores nacionales, la identidad nacional que se está construyendo para darle una coherencia a la comunidad celebrada en las fiestas nacionales. De hecho, como lo muestra David Díaz para el caso costarricense, la valorización del soldado de la guerra de 1856 contra los filibusteros de William Walker, Juan Santamaría, es llevada por el Estado Costarricense a partir de fines del siglo XIX con la erección de estatuas. La celebración de este símbolo nacional que encarna el pueblo costarricense se institucionaliza así progresivamente tomando más importancia al tiempo que su signifacado va evolucionando con el contexto. Así es que, frente al creciente intervencionismo estadounidense representado por la famosa United Fruit Company, el personaje de Juan Santamaría toma un significado más netamente antiimperialista. La importancia de tales lugares de memoria encarnando la nación y cuyo significado, plástico, puede ir cambiando con los intereses y los periodos justifica finalmente el papel central que toman. Así es que, para asentar la nueva estructura política, justificarla y legitimizarla, se desarrolla progresivamente un culto cívico durante momentos de celebración de la nación que toman una dimensión sagrada, es decir que se afirma un culto a la nación como es el caso en 1931 cuando se celebra el centenario de Juan Santamaría.
    3 En cambio, los constructores de las identidades nacionales encuentran obstáculos, dificultades específicas debidas a las múltiples ambigüedades que dificultan tanto la elección y construcción de los símbolos como la definición de la identidad política del ciudadano. El mismo personaje de Juan Santamaría representa algunas de estas dificultades. Primero, es de notar que esta figura, símbolo de independencia y antiimperialismo no ha sido sacada de la gesta independentista como sería de esperar sino de una guerra posterior, la guerra antifilibustera de 1856. En efecto, la apropiación de la Independencia de 1821 presenta en sí ambigüedades difíciles de sobrepasar. Rafael Lara Martínez muestra así, a partir del análisis del discurso pacifista de los primeros participantes de la organización intelectual salvadoreña El Ateneo, cómo, a principios del siglo XX, la celebración de la Independencia de 1821 es rechazada por muchos en El Salvador que insisten en el hecho de que no ha sido adquirida trás una lucha o reivindicaciones independentistas sino que puede aparecer como un hecho gratuito. Además, esta Independencia sin lucha, a la vez que les parece carecer de legitimidad, ha significado un desplazamiento de la violencia hacia los conflictos bélicos republicanos que ensangrentaron la región en los primeros años independientes. Es interesante notar que tales dificultades de apropiación se encuentran también en Panamá, país que, aunque no haya seguido la misma trayectoria histórica encuentra obstáculos comparables. Como lo muestra Miriam Miranda Estribi, la separación de Panamá de Colombia en 1903 implica varias dificultades en la elaboración de un imaginario nacional. Esta Independencia, adquirida en el contexto de la construcción del canal de Panamá plantea varios retos. Primero, hace necesario deconstruir el sentido de pertenencia a la nación colombiana, segundo implica luchar contra la visión de una nación inventada por los intereses estadounidenses relacionados con el canal y ésto en un contexto complejo, él de la presencia estadounidense es decir de la soberanía limitada y el de las inmigraciones de trabajadores entre los cuales hay que alimentar un sentimiento de pertenencia.
    4 Más allá de esta primera dificultad para construir un mito de las orígenes nacionales, también surge una dificultad para definir la escala de identificación en sí. En efecto, si tomamos de nuevo el ejemplo de Juan Santamaría, éste es sacado de la llamada “guerra nacional” contra los filibusteros. Pero, ¿a qué corresponde la nación aquí? Esta guerra ha sido llevada para preservar la independencia de Nicaragua y, a través de este país, de todo Centroamérica y de hecho, puede aparecer como uno de los pocos momentos de unión de toda la región para una misma causa. Como lo muestra Xavier Cuenin, la perspectiva regional es en efecto omnipresente ya que, debido a las dificultades para construir una identificación histórica, prima la identificación geográfica con el istmo. Esta perspectiva que nace a principios de la vida independiente en el marco de la Federación centroamericana, fue después apropiada por cada uno de los Estados creando o alimentando una ambigüedad permanente entre las escalas de identificación.
    5 Más allá de tales obstáculos para elaborar símbolos nacionales, el contenido mismo de la identidad nacional es objeto de dificultades debidas a las situaciones sociales de los diferentes países de la región. De esta manera, la misma definición del ciudadano presenta dificultades. Juan Pablo Gómez Lacayo y Gustavo Palma Murga analizan, a partir de las quejas de los habitantes de Todos Santos en la sierra de los Cuchumatanes, la definición del ciudadano que se da en el contexto de la Guatemala cafetalera de principios del siglo XX. En ésta, la necesidad de encontrar mano de obra para los trabajos agrícolas en los cafetales hace que se considere a los indígenas más como “brazos” que como ciudadanos justificando abusos tales como el hecho de trasladar por la fuerza hasta las explotaciones. Es decir que, en nombre del desarrollo agroexportador, se desarrollaron una serie de políticas destinadas a integrar a la población como trabajadores antes de pensar en su definición como ciudadanos.
    6 La problemática de la definición de la identidad nacional y, por ende, de su contenido y de los ciudadanos remite también por supuesto a la cuestión de la asociación de las diversas herencias culturales indígena, española y africana cuya forma varía según los Estados y las épocas. Este tema, aún muy presente en toda la región y especialmente en Guatemala y que remite a la noción de colonialismo interior, ha alimentado numerosas reflexiones. Así es que en el caso de un país vecino como es México, Israel León O’Farrill analiza cómo el Estado desarrolla una política destinada a integrar a los indígenas pensandoles exclusivamente desde los intereses del mestizo. Así es desde este indigenismo de Estado que se determinan los elementos que llegarán a formar parte de la identidad nacional ignorando a los indígenas del presente y por tanto sus intereses. En el caso del Salvador analizado por Rafael Lara Martínez a través la obra de David J. Guzmán considerado como el fundador de la antropología salvadoreña a principios del siglo XX y que aún sirve de emblema al Museo Nacional de Antropología en la actualidad, también se puede notar una fuerte tendencia a ignorar a los pueblos indígenas. En efecto, éste subraya los orígenes neo-colonialistas de la antropología salvadoreña. Sometiendo “todo saber objetivo y artístico a un valor comercial” la revista Los Anales editada por David J. Guzmán llega a ignorar a la población indígena destinada según la revista a la desaparición. De hecho, ésta aboga por un blanqueamiento de la población que debe lograrse gracias a la inmigración de poblaciones europeas. Finalmente, este análisis de las ciencias sociales como vehículo de conceptos y nociones tendientes a legitimizar el discurso hegemónico es analizado más allá de los principios del siglo XX por Alejandro Flores. Éste propone poner en tela de juicio, deconstruir, el concepto mismo de comunidad imaginada aplicado al caso guatemalteco subrayando que no se le puede aplicar y poniendo de realce el hecho de que revele una tendencia universal nacionalista. Para el autor, “la nación misma como espacio articulador universal de la identidad, es imposible de comprobar históricamente en Guatemala” lo que lo lleva a insistir en la diversidad de “la producción de discursos […] de estrategias de enunciación destinadas a buscar el gobierno sobre los individuos”. En conlusión, según él, el hecho de centrarse en el discurso nacional lleva a hacer del indígena un sujeto subalterno y no un actor.
    7 Todos estos acercamientos de la construcción nacional en Centroamérica a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, enriquecidos por artículos que exceden levemente los límites geográficos y cronológicos, permiten mostrar la complejidad de estos temas, las ambigüedades de las construcciones nacionales, y abrir vías de reflexión que aún quedan por profundizar.

  37. alejandra rodriguez-seccion 1101 said,

    Grupo #5
    Integrantes:
    alejandra rodriguez david 20091010737
    bedzaida ordoñez 20051001733
    azhley madrid 20101000264
    eduardo daniel rodriguez 20101003477

    Las Reformas Borbónicas en el Reino de Guatemala:
    Objetivos:
     Brindar información útil y concisa a nuestros compañeros de clase acerca del tema a estudiar.
     Hacer un estudio del impacto de las reformas borbónicas en el reino de Guatemala
     Ver como Las Reformas Borbónicas sentaron las bases de administración pública a través de las intendencias dotando de independencia a Guatemala y a las otras provincias de Centro América.
     Investigar como surgieron Las Reformas Borbónicas en Europa y las repercusiones que tuvieron en las provincias de Centroamérica.
    Contenido:
    Introducción:
    Las Reformas Borbónicas fueron los cambios introducidos a partir del siglo XVIII (desde Felipe V y especialmente Carlos III) por la Corona española, en lo referente a la forma de administrar sus amplias posesiones en América, con el claro objetivo de retomar el poder, de manera particular, en el territorio de Nueva España.
    Estas reformas de la dinastía borbónica tienen su base en la Ilustración. Se aplicaron dentro del margen del gobierno ilustrado, bajo todo el poder de un monarca absoluto. Entre 1760 y 1808 se implementaron cambios en materia fiscal, en la producción de bines, en el ámbito del comercio y en cuestiones militares. Estos cambios, también se reflejaron en un mejoramiento, aunque mínimo, de la condición del indígena, aunque en detrimento de los privilegios de los peninsulares. Todo ello provoco un crecimiento económico en la Colonia. Se denomina así al conjunto de grandes cambios económicos, políticos y administrativos que impulsaron los reyes borbones de España, durante el siglo XVIII, para la metrópoli y sus colonias.
    Estas reformas fueron iniciadas por Felipe V (1700-1746), continuadas por Fernando VI (1746-1759) y desarrolladas principalmente por Carlos III (1759-1788). Los objetivos fueron, básicamente, recuperar las hegemonías comerciales y militares de España, así como explotar y defender mejor los ingentes recursos coloniales.
    Las Reformas Borbónicas y las Colonias en América:
    El fuerte incremento de la población colonial durante el siglo XVII creo nuevas necesidades y problemas que los monarcas Habsburgo no pudieron resolver. La lentitud y la corrupción administrativa caracterizaban la administración colonial. Las potencias rivales, Inglaterra y Portugal, se expandían impunemente e inundaban Sudamérica con mercancías de contrabando. A todo esto hay que añadir el excesivo poder que habían adquirido la aristocracia criolla y el clero, quienes se atrevían a desafiar las disposiciones reales que llegaban al virreinato del Perú.
    Los reyes borbones, principalmente Felipe V y Carlos III, emprendieron la colosal tarea de renovar la vieja estructura colonial que habían dejado los Habsburgo. Apoyados por los ministros y asesores ilustrados llevaron adelante las famosas Reformas Borbónicas.
    Los borbones hicieron grandes esfuerzos por contrarrestar la hegemonía comercial y marítima de potencias rivales como Inglaterra y Holanda, prósperos países impulsados por la Primera Revolución Industrial. El proyecto Borbón contemplo la renovación del sistema mercantil para que sus colonias fueran proveedoras eficientes de materias primas y consumidoras de las manufacturas españolas. La corona apoyo a la burguesía península al favorecer la industria y proteger sus mercados. En este contexto se fue liberalizado el comercio entre los puertos españoles y americanos, lo que se reafirmo cuando Carlos III dio el decreto de Libre Comercio en 1778.
    Esta política debía complementarse con el combate al contrabando y mejorándola recaudación fiscal a favor de la metrópoli española. Esto provoco fuertes tensiones y guerras, principalmente contra los poderosos ingleses y lusitanos.
    Los conflictos contra los contrabandistas y corsarios británicos, holandeses y portugueses hizo necesario un mayor presupuesto para la armada, el ejército y las milicias. También se construyeron poderosas fortalezas y murallas para defender los principales puertos y ciudades de las colonias. El más importante ejemplo fue la edificación de los castillos del Real Felipe, en el Callao.
    El reformismo borbónico privilegio a los españoles europeos, ¨los chapetones¨, en el acceso a los principales puestos de confianza en el aparato burocrático. Esto fue un duro golpe para la aristocracia criolla, pero el despotismo de los borbones reprimió duramente todo intento de resistencia.
    Una de las instituciones afectadas por el despotismo ilustrado español fue la iglesia católica. La Corona pretendió afirmar el poder secular sobre el religioso. Esto incluía la restricción de los privilegios y exoneraciones fiscales que gozaban las órdenes católicas. Fueron los jesuitas los que más se opusieron al proyecto centralizador de los borbones, es por ello que fueron expulsados de España y sus colonias en 1767.
    Las reformas aplicadas en la Nueva España y en otras colinas del imperio tenían por principal objetivo recuperar para la Corona el poder que los reyes de la familia Habsburgo habían ido delegando en algunas corporaciones de las colonias, como la iglesia católica y los consulados de comerciantes, así como moderar la creciente corrupción de todas las esferas del gobierno. Ejercer el poder sin la interferencia de estas corporaciones también significaba canalizar hacia la Corona los beneficios económicos que estas acaparaban. La batalla fue muy reñida porque se afectaron muchos y muy fuertes interese creados desde tiempo atrás.
    Objetivos de las Reformas Borbónicas:
    En Centroamérica, la estrategia de las reformas borbónica tuvo seis fines, todos según los principio de José del Campillo y Cosío:
     Estimular las comunicaciones y el comercio en un esfuerzo por fomentar mayor tráfico entre todas las ciudades españolas y las coloniales.
     Limitar el poder eclesiástico por medio de los ataques a la propiedad y los privilegios de la iglesia.
     Apoyar parcialmente a los productores del interior en sus quejas contra el poderío de la clase comerciante de Cádiz-Guatemala.
     Reformar al gobierno con la institución de intendencias que reemplazaran a los funcionarios «corruptos» en el interior.
     Reformar la estructura tributaria para que ofrecieran mayores rentas con el objetivo de financiar un mayor poder del gobierno.
     Mayor actividad militar dirigida contra la presencia económica y física de los británicos en Centroamérica.
    El Reino de Guatemala y las Reformas Borbónicas:
    En el siglo XVIII fue importante para la Guatemala colonial; experimentando en la economía fuertes cambios, sobre todo a partir del auge del cultivo de añil. En esta época se pusieron en marcha las reformas Borbónicas que agilizaron y centralizaron los procesos de administración y gestión colonial.
    El periodo de mayor auge de la economía regional se registro a mediados de este siglo cuando las exportaciones de añil hacia la metrópoli alcanzaron su cenit. Esto coincidió con la paulatina liberación del régimen de monopolio comercial colonial, situación que fue ampliamente aprovechada por los comerciantes guatemaltecos. La posibilidad de ampliar el volumen de sus intercambios se tradujo en una progresiva acumulación de capital y, por ende, en un poder económico que supero el ámbito puramente comercial.
    Primer Período de la Independencia:
    Período que abarca de 1810 a 1825, donde la independencia fue la culminación de un proceso de avances británicos contra los imperios coloniales de España y Portugal; así como las tentativas reformas hispanas que desencadenaron tensiones dentro de la aristocracia criolla, al estarles restringiendo sus privilegios.
    Este movimiento goza de diferentes características:
     Los intereses británicos en ultramar apoyados por las Actas de Navegación, propiciaron el progreso económico de ese país. Aumentaron a la vez el comercio ilícito y el contrabando,
     Los profundos cambios en la sociedad europea, y el ascenso de los sectores burgueses y el desarrollo de una intensa actividad empresarial y competitiva dentro de las economías capitalistas en expansión. , Dando grandes compañías para el comercio ultramarino.
     Las consecuencias del desarrollo económico europeo en la periferia, donde las clases altas criollas no se ciñen al modelo de los burgueses industriales; y desean más de lo que la tutela metropolitana está dispuesta a permitir.
     La ilustración logró grandes cambios culturales, cuya expresión en Latinoamérica era militar, constituida por logias y sociedades secretas. Pero la maduración de una ideología apareció hasta en 1808 por la acefalia de la corona española. Aunque si habían conspiraciones, rebeliones y una presión británica.
    A partir de 1820, estando nuevamente en vigencia la Constitución de Cádiz, se abrió un debate político cada vez más claro y directo sobre las ventajas y desventajas de mantenerse bajo el sistema colonial. Se bien las autoridades coloniales trataron de frenar estos desmanes, no fueron capaces de detener una evolución política que aunada a condiciones económicas, propició un proceso cuya magnitud y fuerza fue imposible de contener.
    En Guatemala como en todo el mundo en el Siglo XVIII, se dieron una serie de reformas culturales derivadas de Las reformas borbónicas y la ilustración que influyó directamente en este siglo; la razón, “la educación” era el progreso en los criollos, peninsulares y capa media ilustrada.
    En Guatemala surgieron varias instituciones pro-educación, que la mayoría sigue vigentes hasta la fecha, como tal es el caso de:
    Universidad USAC: Surge en 1670, como centro formador; luego se dieron reformas gracias a Fray Antonio Goicochea, al cambiar el método escolástico por el Cartesiano, e implementar clases como filosofía, medicina, matemáticas y ciencias naturales.
    Sociedad Económica de Amigos del País: Buscan lo práctico por medio de la razón, fueron la base de muchos estudios religiosos, trataron de introducir la artesanía, mejorar la agricultura, discutir sobre el problema político representativo y la libertad económica.
    La Gazeta de Guatemala: Es donde la S.E.A.P. publicaba sus estudios.
    A diferencia de lo ocurrido en la mayoría de colonias americanas, donde la lucha por la Independencia estuvo precedida de largas y costosas guerras internas, en el Reino de Guatemala el proceso se produjo de manera incruenta. La coyuntura concordancia de intereses entre el grupo socio-económicamente poderoso y los de un incipiente sector político hizo que la independencia se negociara de manera pacífica. Prueba de ello es que el hasta entonces representante oficial del rey, el Capitán General del Reino, fue nombrado primer jefe de la nueva entidad política fundada el 15 de septiembre de 1921.
    La proclamación de Independencia fue hecha con cierta premura, con el propósito manifiesto de evitar que se produjeran movimientos populares o de otra naturaleza que radicalizaran el ambiente político. En el artículo primero del acta se lee: <>.
    Las reformas borbónicas sentaron las bases de administración pública a través de las intendencias dotando de independencia con respecto a Guatemala a las otras provincias de Centro América.
    Condición General de Criollos y Despertar de la Conciencia Nacional:
    Para poder analizar un poco el por qué de la Independencia en Guatemala, hay que tomar en cuenta que:
     Las reformas borbónicas cargan de impuestos a las colonias y crean inconformidad criolla; ya que no tenían derechos políticos, solo económicos a diferencia de los peninsulares.
     Al no sentirse españoles por sus derechos restringidos, obtienen una conciencia nacional de americanos y un sentimiento de “patria” surge cuando sienten que los peninsulares les quitan su patrimonio.
     Las ideas del liberalismo económico hizo que los criollos se sintieran menos ligados a la metrópoli por la política fiscal que no permitía estas ideas.
    Por ello al evaluar las reformas y la crisis colonial, podemos concluir que lo positivo de esta fue el fomento del comercio internacional, construcción de vías de comunicación, se dio un gran auge industrial y de educación, el fomento del espíritu Independentista, la reactivación de producción agrícola y por último la liberación comercio intracolonial; aunque también hay que tomar los contras de esta crisis tales como, el aumento de impuestos a beneficio de la Corona, el quitarles el poder político a los criollos y el denegarles la entrada a algún puesto público.

    Fuentes de Información:
    http://digi.usac.edu.gt/bvirtual/investigacio_files/INFORMES/PUIHG/INF-2005-026.pdf
    http://html.rincondelvago.com/guatemala-colonial.html
    http://archivo.elnuevodiario.com.ni/2000/marzo/24-marzo-2000/variedades/variedades4.html
    http://urrutiayvaldes.soy.es/2010/05/08/tercera-parte-historia-de-guatemala/
     Enciclopedia de Guatemala, Tomo I, Editorial Océano; España 1999.
     Wagner, Regina; “Historia Social y Económica de Guatemala 1524 – 1900”; Asociación de Investigación y Estudios Sociales; Guatemala 1994.
     ROLANDO ZELAYA Y FERRERA.: Historia de Honduras. Primera edición, México, PEARSON EDUCACION, 2008
     -: Enciclopedia de Honduras. Barcelona (España), Océano Grupo Editorial, S.A.

    Metodología:
    Presentación expositiva del grupo hacia la clase acerca del tema, por medio de diapositivas y lecturas. Ronda de preguntas de la clase hacia el grupo expositor.
    Recursos:
    El pizarrón, marcadores, diapositivas, láminas.
    Tiempo:
    De una a dos horas de clase.

  38. David Agurcia said,

    Universidad Nacional Autónoma de Honduras

    Materia: Historia de Honduras

    Historia del Golpe de Estado de Honduras 2009

    Grupo Número 2
    Sección número 1202

    Integrantes del Grupo:
    • José Eduardo Villela Ramírez 20101010025
    • David Gerardo Agurcia Carias 20101010058
    • Marcia Paola Ordoñez Godoy 20101010066
    • Carlos Daniel Arias Chavarría 20101010334
    • Luis Hernán Ponce Figueroa 20101010400
    • Brayan Alexander Castellanos Avila 20101900006
    • Sweetenia Medina Siles 20091011418
    • Saady Mijail Castellanos Triminio 20101000495
    Caracterización Del Problema
    El 28 de junio de 2009 se produjo en Honduras un golpe de Estado contra el gobierno constitucional del Presidente Zelaya Rosales, algo no muy nuevo en nuestra sociedad, puesto que si miramos años atrás en nuestra historia veremos que ha ocurrido varias veces, pero nos enfocaremos en señalar los factores más importantes que ocasionaron este problema, que a nuestro juicio son los siguientes:
    1. Divulgar ideales de acciones que cambiaria a muchos sectores de nuestro país en donde muchos de estos sectores se veían no beneficiados con estos cambios.
    2. El distanciamiento con el liderazgo del Congreso Nacional, grupos de poder económico y sectores de la ciudadanía.
    3. La decisión presidencial de aumentar el salario mínimo equiparándolo al costo de la canasta básica de alimentos.
    4. A los militares les asignó tareas que los fueron acercando nuevamente a la condición de actores políticos.
    5. Haber destituido de su cargo al Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas después que este comunicara la decisión institucional de no apoyar el proceso de consulta en la cuarta urna.
    6. Pretender provocar un severo cambio a los ingresos de la burguesía, sector económico o industria de nuestro país.
    7. Pretender beneficiar al proletariado, pueblo o sector popular, a tal grado de igualdad con el sector antes mencionado.
    El golpe de estado fue provocado principalmente por acciones que cambiaria a muchos sectores de nuestro país en donde muchos de estos sectores se veían no beneficiados con estos cambios, más otros si, dando paso a la formación de dos partes o grupos, pero si; con seguridad la rivalidad de por medio, de las iniciativas del gobierno del Presidente Zelaya fueron provocando el distanciamiento con el liderazgo del Congreso Nacional, grupos de poder económico y sectores de la ciudadanía, sin llegar a la alarma ni a la ruptura. A la vez dichas iniciativas fueron factor de acercamiento con las organizaciones populares. Sin tanto preámbulo, el sector económico o mejor dicho la empresa privada se vio fuertemente afectado con la decisión presidencial de aumentar el salario mínimo equiparándolo al costo de la canasta básica de alimentos. El aumento al salario mínimo decretado fue de 62%, mientras la empresa privada proponía que dicho salario no se aumentara y las centrales obreras proponían un aumento del 18%, lo que a nuestro pensar fue hacer enojar al gigante. Se evidenció un acercamiento del Presidente hacia la cúpula de las Fuerzas Armadas, con el ánimo de ganar el respaldo militar a sus acciones de gobierno. Les aumentó su presupuesto a casi el doble, respaldó al alto mando en el mantenimiento de sus posiciones de poder interno, les puso en control del Ministerio de Seguridad y les asignó tareas que los fueron acercando nuevamente a la condición de actores políticos, donde el presidente quizás vio no lograr sus objetivos y procedió a actos como haber destituido de su cargo al Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas después que este comunicara la decisión institucional de no apoyar el proceso de consulta en la cuarta urna, en donde quizás el gigante de este cuento, o mejor dicho el sector económico tuvo mucho que ver o influir, dando paso nuevamente a una etapa en que el Estado tiene como instrumento por excelencia el uso de la fuerza para dirimir cualquier conflicto.
    Caracterizando y definiendo un poco los hechos que generaron este golpe de estado:
     El presidente quería imponer la democracia participativa
    La clase política del país, representada en el Congreso Nacional a través de los partidos actualmente constituidos, ha manifestado una resistencia creciente a aceptar nuevas formas de democracia, como la participativa, argumentando que la democracia representativa es la única forma de ejercicio de la democracia y que los diputados al Congreso Nacional son los únicos facultados para opinar sobre los asuntos públicos. La idea de consultar a la ciudadanía para opinar sobre un asunto de trascendencia nacional, como la creación de una nueva Constitución adaptada a los cambios que ha experimentado el contexto nacional e internacional luego de 28 años de haber sido emitida, alteró la calma legislativa y sus diputados comenzaron a argumentar que la Constitución de la República no se podía cambiar porque los constituyentes que emitieron la Constitución de 1982, actualmente vigente, decidieron que habían artículos pétreos que hacían imposible que la Constitución fuera reformada.
     El Presidente desobedeció las órdenes judiciales
    La insistencia del Presidente de la República de continuar adelante con la idea de la cuarta urna, pese a la oposición del Poder Legislativo, secundada por el Poder Judicial, llevó al límite la confrontación entre los poderes del Estado y todos ellos terminaron con argumentaciones y contra argumentaciones jurídicas que evidenciaron la politización partidaria del Poder Judicial que se posicionó al lado del Poder Legislativo en el conflicto entre Poder Legislativo y Poder Ejecutivo. De esta manera, lo que pudo haber sido un conflicto exclusivamente jurídico, que debía resolverse en los tribunales de Justicia, se convirtió en un problema esencialmente político que se manejó públicamente como problema jurídico, aunque privadamente, a través de negociaciones entre el Poder Ejecutivo y la alianza político-económica-mediática, se manejó como un problema político.

     El Presidente pretendía continuar en el poder
    El argumento del continuismo comenzó a ser utilizado por el Congreso Nacional, secundado por los dueños de medios de comunicación, la empresa privada, sectores conservadores, personas y grupos interesados, y militares retirados que comenzaron a plantar la idea de que el presidente quería continuar en el poder, a pesar de su reiterada afirmación de que él estaría en el gobierno hasta el último día de su mandato y que la Asamblea Nacional Constituyente sería tarea del nuevo gobierno que iniciaría en el 2010.
     El presidente quería instaurar el comunismo en el país
    La cercanía del Presidente Zelaya con los países integrantes de la Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA) y Petrocaribe, le creó una imagen de centro izquierda que incomodó a empresarios y políticos que comenzaron a asociar todas las decisiones gubernamentales con acciones encaminadas a instaurar el comunismo en el país, situación que fue hábilmente manipulada por los medios de comunicación y repetida insistentemente por los militares retirados que adquirieron un protagonismo creado y estimulado por las fuerzas opositoras al gobierno. La cercanía a los países de la ALBA, en particular, Venezuela, Nicaragua y Cuba, les llevó a estigmatizar a gobierno y ciudadanos de estos países, y a considerar que la presencia de sus diplomáticos en el país constituía una amenaza para la democracia.
     El Presidente ha incumplido sus funciones
    El tema de la cuarta urna desplazó a todos los otros temas de la agenda nacional, acaparando la atención de legisladores, funcionarios y medios de comunicación, al extremo que medios de comunicación de la alianza político-económica-mediática dedicaban espacios casi completos a cuestionar el tema y, por supuesto, el gobierno utilizaba el canal del Estado y un par de canales más, para defender su posición en torno a la cuarta urna. La alianza opositora continuó cuestionando la insistencia presidencial en mantener el tema y decidieron cuestionarlo por la falta de atención, que según ellos, le restaba a la fiebre AH1N1, inundaciones y terremotos.
    A nuestro pensar y opinión personal el ideal del presidente Zelaya provoco la lucha entre la denominada burguesía y el proletariado, donde le burguesía como dueños de los medios de producción o mejor dicho del sector económico que por cierto la gran mayoría de este sector está administrada por gobiernos o entes extranjeras, y el proletariado en nuestro caso el pueblo o sector popular, únicamente posee la fuerza de trabajo, no teniendo posibilidad alguna contra el vasto poder que puede llegar a adquirir el sector económico, donde podemos concluir que las fuerzas armadas simplemente fueron una herramienta de este sector. De donde podemos deducir que fueron dos las características principales de este golpe de estado:
    1. Un severo cambio a los ingresos de la burguesía, sector económico o industria de nuestro país.
    2. Beneficiar al proletariado, pueblo o sector popular, a tal grado de igualdad con el sector antes mencionado.

    2. Fundamentación
    Introducción al golpe de estado en Honduras:

    A. LOS HECHOS.
    1. LA DETENCIÓN Y EXPATRIACIÓN DEL PRESIDENTE. El domingo 28 de junio de 2009, un contingente de militares rodearon la residencia del Presidente de la República, Manuel Zelaya Rosales (2006-2010), lo detuvieron, lo trasladaron a la Fuerza Aérea Hondureña y lo enviaron a Costa Rica, en un acto similar al que realizaban los militares en el pasado cuando querían deshacerse de los antiguos Jefes de las Fuerzas Armadas.
    El detonante principal fue la convocatoria a una encuesta de opinión a realizarse ese mismo día, promovida por el Presidente de la República, a través de la cual se le consultaría a la ciudadanía si deseaba que en las elecciones de noviembre se colocara una cuarta urna (las otras tres corresponden al Presidente, a los diputados y a los alcaldes) para votar por la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente en el 2010, cuyo fin primordial sería la elaboración de una nueva Constitución de la República.
    2. EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL GOLPE DE ESTADO
    El golpe de Estado se venía gestando desde varios días atrás, alimentado por una confrontación creciente entre los tres poderes del Estado, específicamente entre los poderes Legislativo y Judicial contra el Poder Ejecutivo. Una de las manifestaciones más evidentes fue el desconocimiento por dos poderes del Estado, de la decisión del Presidente de la República de destituir al Jefe del Estado Mayor Conjunto, General Romeo Vásquez Velásquez, por negarse a cumplir una orden del Ejecutivo, facultad establecida en la propia Constitución de la República que se enmarca dentro de la subordinación jerárquica de las Fuerzas Armadas al poder legítimamente constituido. La restitución del mencionado General en su cargo en una operación relámpago por parte de la Corte Suprema de Justicia y similar acción por parte del Congreso Nacional, que llegó al extremo de declarar héroe nacional al militar, constituyó un atentado a la independencia de poderes y llevó al límite la negativa de ambos poderes a realizar una consulta ciudadana.
    La decisión de consumar el golpe de Estado se tomó el jueves 25 de junio cuando el mismo Presidente del Congreso pidió al pleno declarar deshabilitado al Presidente de la República para continuar desempeñando su cargo, y procedió a constituir una Comisión de Dictamen cuya resolución no se produjo con la celeridad que se esperaba, lo que unido a la cautela del Embajador de los Estados Unidos para apoyar la inhabilitación, impidió que el golpe de Estado se consumara ese mismo día.
    3. EL DESENCADENANTE
    La Constitución vigente en Honduras data de 1982 y en ella no se contemplan los mecanismos para revisarla y crear una nueva. Los constituyentes de la época, conscientes de las debilidades de los partidos políticos tradicionales, establecieron un conjunto de artículos denominados “pétreos” y una advertencia encaminada a considerar como delito cualquier intento de reformarla. La iniciativa del Presidente Zelaya de impulsar una consulta/encuesta ciudadana para preguntarle a la ciudadanía si quería que se colocara una cuarta urna en las elecciones generales de 2009, para decidir sobre la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente que se encargaría de reformar la constitución, recibió una reacción adversa de la clase política que recordaba constantemente que en el pasado autoritario esa propuesta llevaba implícita un golpe de Estado y, derivado de ello, el empeño continuista del Presidente de la República. A partir de ese momento, todo intento del Presidente para realizar la consulta chocaba con la oposición del Poder Legislativo, primero, y del Poder Judicial, después. Ambos intensificaban su oposición emitiendo constantes y veloces fallos de ilegalidad a las iniciativas del poder Ejecutivo, relacionadas con la cuarta urna, ya sea en la fase de consulta o en la fase de encuesta.
    B. LA ALIANZA POLÍTICO-ECONÓMICA-MEDIÁTICA
    Lo anterior permitió la confluencia de intereses diversos:
    1. intereses político-partidarios, que aglutinaron a seguidores del Presidente del Congreso Nacional, Roberto Micheletti, candidato perdedor en las elecciones primarias del partido Liberal, con un fuerte resentimiento con el presidente del Poder Ejecutivo por no haberle dado el apoyo suficiente para asegurar su triunfo; militantes del partido Nacional, que vieron la iniciativa del Presidente Zelaya como una amenaza al triunfo del candidato de su Partido, Porfirio “Pepe” Lobo; diputados de dos de los tres partidos pequeños, Pinu y Democracia Cristiana, que se posicionaron al lado del presidente del Congreso Nacional en la confrontación de poderes del Estado (la excepción la constituyó el partido Unificación Democrática de tendencia izquierdista y con muy poca representación en el parlamento).

    2. Intereses político-institucionales, en torno a los que se agruparon las siguientes instituciones: a) Corte Suprema de Justicia, de cuyos miembros ocho son del partido Liberal, incluido su presidente, y siete son del partido Nacional. Todos ellos fueron nombrados por el Congreso Nacional a propuesta de una Junta Nominadora, pero todos guardan un alto nivel de subordinación hacia el partido que votó por ellos y, en el caso del Presidente (de la Corte Suprema) mantiene una relación de dependencia directa con respecto al Presidente del Congreso Nacional b) Ministerio Público, dirigido por el Fiscal General, perteneciente al partido Liberal, y el Fiscal General Adjunto, del partido Nacional, ambos nombrados recientemente por el Congreso Nacional luego de fuertes negociaciones entre las bancadas en las que el presidente Micheletti jugó un papel activo c) Procuraduría General de la República, liberal nombrada por el Congreso Nacional y con fuerte dependencia de su partido d) Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, reelecto por el Congreso Nacional luego de intensas negociaciones con el partido Liberal y e) Tribunal Supremo Electoral, organismo altamente partidizado cuyo presidente pertenece al partido Liberal y mantiene vínculos directos con el presidente del Congreso.
    3. Intereses económicos, que juntaron a dirigentes empresariales de las organizaciones gremiales, Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y Asociación Nacional de Industriales (ANDI), que estaban disgustados con la decisión presidencial de aumentar unilateralmente el salario mínimo en diciembre anterior, a pesar de la negativa empresarial a aumentarlo.
    4. Intereses mediáticos, que hicieron confluir a los principales dueños de medios de comunicación a) Rafael Ferrari, del Partido Liberal, dueño de canales de televisión 3, 5 y 7, y de una cadena de radio y varias radios menores, b) Carlos Flores, también del Partido Liberal, ex presidente de Honduras y dueño de Diario La Tribuna, de mucha influencia en la zona central del país y padre de la Vicepresidenta del Congreso Nacional a quien colocó por su amistad con Roberto Micheletti, entonces Presidente del Congreso Nacional, con una relación de dependencia hacia el ex presidente; c) Jorge Canahuatti, del Partido Nacional, dueño de los diarios El Heraldo y La Prensa, con fuerte influencia en la zona central el primero y nacional el segundo, confrontado con el gobierno desde el inicio, por cuestiones partidarias y por quedar excluido de los contratos del gobierno. Desde dos años atrás el presidente comenzó a señalar a los “poderes fácticos” que lo presionaban para conseguir beneficios económicos, dentro de los cuales se encontraban los empresarios de medios de comunicación y otras actividades económicas, que se han señalado.
    El golpe de estado en Honduras es reciente. Ocurrió el 28 de junio del 2009, como consecuencia es poco estudiado pero se presenta un informe que es llamado el pacto Tegucigalpa San José que plantea los puntos del ex presidente Zelaya y la comisión del ex presidente Michelleti.
    Algunas de las demandas y propuestas que la Comisión de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA) impone a Honduras para su retorno a ese organismo contravienen el Acuerdo Tegucigalpa San José.
    La comisión le planteó al presidente Porfirio Lobo Sosa el cumplimiento de cuatro puntos vitales para que Honduras sea aceptada de nuevo en la OEA.
    Esos temas son: condiciones para hacer posible el retorno a Honduras del ex presidente Zelaya y de miembros de su gobierno, incorporación de Zelaya al Parlamento Centroamericano (Parlacen), la situación de los derechos humanos y fomentar diálogo político amplio para superar la crisis de la democracia de Honduras.
    Honduras fue suspendida de la OEA el 4 de julio de 2009 luego de que Manuel Zelaya perdiera el poder al pretender derogar la constitución.
    Sobre el último punto planteado, referente a promover un diálogo político amplio para superar la crisis, el ex presidente Zelaya lo amplió y solicitó (según consta en el anexo 12 del informe) que se discuta específicamente sobre «Libertad democrática (derecho y proceso constituyente)».
    Esta propuesta es respaldada por la OEA y según se expone en el informe de la Comisión de Alto Nivel, el presidente Porfirio Lobo Sosa accedió a casi todas las demandas a cambio de lograr que Honduras retorne a ese órgano. Para muchos analistas en temas de relaciones internacionales, lo que la OEA quiere es buscar el camino legal, el camino que Zelaya no logró encontrar, para convocar a una asamblea nacional constituyente.
    Sin embargo, esa condicionalidad contradice lo que los hondureños firmaron en el Acuerdo Tegucigalpa/San José el 30 de octubre de 2009, a través de los representantes de los ex presidentes Zelaya y Roberto Micheletti, principales protagonistas de la crisis política.
    La organización de Estados Americanos, los países miembros del alba y otros de la comunidad internacional han condenado lo que todos ellos denominan «golpe de Estado en Honduras». Sin embargo, es menester indagar en este juicio, porque no todos comparten esta visión
    Cabe entonces preguntarnos en base a la constitución de honduras si ¿Lo sucedido fue o no un golpe de Estado? Ya que todos tienen una postura respecto a este asunto y una de estas posiciones es la comunidad internacional, segura de que sí lo fue, ha condenado esa acción y la intervención del Ejército hondureño para deponer de su cargo al presidente Manuel Zelaya. Como resultado, organización de Estados Americanos ha separado a Honduras de ese mismo organismo, tal como hizo con cuba hace 47 años.
    Si revisamos la historia de las naciones latinoamericanas, se verá que luego de lograr su independencia, fueron cayendo, por diferentes razones y en distintos momentos, en dictaduras militares, muchas de las cuales actuaron según los parámetros del crimen, como la de Augusto Pinochet en Chile, por ejemplo. Es probable que debido a este tipo de ejercicios totalitarios, los pueblos latinoamericanos hayan elaborado la idea de que toda acción militar para obtener variaciones en el liderazgo de una nación sea vista aunque parezca estar justificada como un intento de dictadura y un atentado contra la democracia.
    Y este tema en particular no esta muy estudiado ni muy comprendido porque ocurrió recientemente y los historiadores tendrán que estudiarlo por anos para poder comprender este atentado en particular.
    El rol de los militares en el golpe de estado en Honduras:
    Las Fuerzas Armadas se volvieron cómplices del rompimiento del orden constitucional y le provocaron un profundo daño a su imagen institucional, sustituyendo su condición profesional, apolítica y no deliberante, por la condición peyorativa de gorilas con que se les conocía hasta la década de los ochenta. Se sumaron al juego de los protagonistas de la alianza político-económica y mediática, y se convirtieron en instrumento para que ellos lograran sus objetivos y se quedaran con la gloria, mientras la institución se quedaba con la ignominia.
    Conforme avanzaba la confrontación entre poderes del Estado, en una evidente crisis de ingobernabilidad política, la alianza opositora comenzó a acercarse al Jefe del Estado Mayor Conjunto, General Romeo Vásquez Velásquez, y a la Junta de Comandantes, para pedirles que no obedecieran las órdenes del presidente de la República, de repartir las cajas para la encuesta de opinión en todo el país. A la vez que negociaba con la cúpula militar en privado, colocaba en la agenda pública a militares retirados, protagonistas de la década de los ochenta, formados en plena guerra fría, reafirmando posiciones anticomunistas, incitando a la desobediencia y haciendo llamados a la insubordinación de los militares activos. La crisis permitió que personajes sumados en el anonimato adquirieran visibilidad y se convirtieran en referentes notables para los medios de comunicación de la alianza opositora, militarizando la agenda de los medios y polarizando la sociedad en dos grupos fuertemente enfrentados, los que estaban a favor y los que estaban en contra. La destitución del Jefe del Estado Mayor y la renuncia del Secretario de Defensa, Edmundo Orellana, fue una consecuencia lógica de la presión político-jurídica a que se vieron enfrentados los militares durante varios días de confrontación.
    Hasta ese momento las Fuerzas Armadas aparecían como víctimas de la polarización civil en el plano político. A partir de ahí y luego de la restitución político-judicial del General en su cargo, y después de su reconocimiento público en el Congreso Nacional como “héroe nacional”, por haberle desobedecido al Presidente de la República, el militar comenzó a participar en marchas y protestas callejeras, y a dar entrevistas para los medios opositores, definiéndose claramente del lado de la alianza político-económica-mediática. La Junta de Comandantes, constituida por los Jefes de las tres fuerzas y el Inspector General, además del propio Jefe del Estado Mayor Conjunto, decidió involucrarse en la confrontación tomando partido por la alianza opositora y ejecutando el golpe de Estado de la mañana de 28 de junio. Muchos años de profesionalización y creciente subordinación militar a los gobiernos legítimamente constituidos fueron echados por la borda por los Comandantes militares que prefirieron anteponer sus intereses y rencores particulares, y sucumbir ante el poder económico y político, cometiendo uno de los errores más grandes que marcarán negativamente a su institución. En estos 28 años de construcción democrática, las Fuerzas Armadas lograron construir paso a paso una fuerte legitimidad ante la sociedad, al grado que aparecían en las encuestas con un nivel de aceptación similar al de la iglesia católica. Verlos en la calle, al lado de la Policía, persiguiendo y golpeando a ciudadanos hondureños que se plantaron para rechazar el golpe de Estado, representa un retroceso grave por el cual pagarán su precio ante la historia y ante la sociedad.

    Los militares tuvieron un rol importante en el golpe de estado, usando la violencia para opresar al pueblo y exiliar al presidente Zelaya

    Las confrontaciones entre el pueblo y las fuerzas armadas trajeron graves consecuencias: podemos mencionar que hubieron numerosos heridos, muertos y una división social terrible.

    Una clara ilustración del temor que los militares causaban al pueblo hondureño, recurriendo en la mayoría de los casos a una violencia desmedida.

    Las imágenes no mienten, la represión impuesta por los militares es cruel e inhumana, totalmente fuera de contexto para un país democrático en pleno siglo XXI

    La policía también hizo uso de las armas y la violencia para amedrentar al pueblo hondureño que exige sus derechos.

    El golpe de estado en Honduras también se caracteriza por la persecución contra el periodismo que es afín a José Manuel Zelaya

    3. Marco Conceptual
    Estos son los conceptos básicos para analizar y entender el problema:
    1. Golpe de estado: es la toma del poder político, de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado.
    2. Reforma: Cambio de algo para su innovación y mejora
    3. Gobierno de facto: Un gobierno de facto (de hecho o non de iure) es aquel que, si bien en la práctica ejerce como tal, no está reconocido oficialmente por ninguna norma jurídica.
    4. Democracia: Una democracia es un sistema en el cual el pueblo puede cambiar sus gobernantes de una manera pacífica y al gobierno se le concede el derecho a gobernar porque así lo quiere el pueblo.
    5. Constitución: Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada para regirlo.
    6. Asamblea nacional constituyente: reunión de personas, representantes del pueblo, que tienen a su cargo dictar la ley fundamental de organización de un Estado o modificar la existente.
    7. Resistencia: son prácticas y movimientos sociales subversivos o clandestinos de lucha contra un sistema, o más específicamente, contra un poder político o militar en una región.
    8. Democracia participativa: Puede definirse con mayor precisión como un modelo político que facilita a los ciudadanos su capacidad de asociarse y organizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones públicas.
    9. Oligarquía: es una forma de gobierno en la que el poder supremo está en manos de unas pocas personas.
    10. Persecución política: Acoso o seguimiento a figuras políticas de un determinado país.
    11. Exilio: es el estado de encontrarse lejos del lugar natural (ya sea ciudad o nación) y puede definirse como la expatriación, voluntaria o forzada, de un individuo.
    12. Las fuerzas armadas de un Estado: son sus ejércitos y cuerpos policiales. Suelen dividirse en ramas o armas, servicios armados separados que agrupan los recursos militares empleados por dicho estado en tierra (ejército), mar (armada) y aire (fuerza aérea).
    13. Plebiscito: los plebiscitos originalmente fueron actos resolutivos de la plebe para la preservación y mejoramiento de sus mismos intereses colectivos frente a la clase patricia
    14. Referéndum es una institución democrática a través de la cual el cuerpo electoral de un país o nación expresa su voluntad respecto a un asunto o decisión que sus representantes constitucionales o legales someten a su consulta.
    15. Represión Política: es la acción de contener, detener o castigar actuaciones políticas o sociales desde el poder por parte de las autoridades públicas,[ negando o impidiendo el ejercicio de los derechos y libertades (expresión, reunión, manifestación, asociación, sindicación) que suelen considerarse propias de los sistemas democráticos.
    16. La censura política: existe cuando un gobierno trata de ocultar, distorsionar o falsear la información que sus ciudadanos reciban por exclusión o represión de la política de prensa que el público pueda recibir a través de agencias de noticias. En la ausencia de información opositora pero objetivo, la gente tendrá la oportunidad de disentir con el gobierno o partido político a cargo. Es también la supresión de opiniones que son contrarias a las del gobierno. El gobierno a menudo tiene el poder de militares y policía secreta, para reforzar la lealtad de los periodistas con la voluntad del gobierno para exaltar la historia que el gobierno quiere que la gente crea. Algunas de sus formas de actuar son a través del soborno, la ruina de las carreras, el encarcelamiento, e incluso asesinato.
    17. Se conoce como estado de sitio: al régimen de excepción que declara un gobierno ante ciertas situaciones especiales. Las características del estado de sitio dependen de la constitución de cada país. Por lo general, el estado de sitio se asemeja al estado de guerra y otorga facultades extraordinarias a las fuerzas de seguridad para la represión. De esta forma se intenta garantizar la paz social y evitar los estallidos de violencia. En el estado de sitio, las garantías constitucionales suelen quedar en suspenso. Las detenciones se vuelven más arbitrarias ante la falta de mecanismos legales, lo que hace que el estado de sitio sea un mecanismo bastante cuestionado.
    4. Hipótesis

    • El golpe de estado fue hecho por los oligarcas del país.
    • El golpe de estado fue hecho por una facción del partido liberal de honduras y por participación de los estados unidos.
    • Con el golpe de estado se violo la constitución de la republica.
    • QUIENES SE INVOLUCRARON EN EL GOLPE DE ESTADO NO PREVIERON NI TUVIERON EN CUENTA LAS CONSECUENCIAS QUE ESTE GOLPE GENERARÍA EN CONTRA DE LOS PROPIOS GOLPISTAS Y SUS INSTITUCIONES.
    • EL GOLPE DE ESTADO FUE INNECESARIO E INJUSTIFICADO.
    • EL GOLPE DE ESTADO ES UN RETROCESO EN EL PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN Y DEMOCRATIZACIÓN DE HONDURAS.

    5. Objetivos:
    • Comprender que es un golpe de estado y un golpe militar.
    • Saber cómo el poder militar se involucro en el golpe de estado
    • Conocer los diferentes actos que llevaron a la destitución del Ex Presidente José Manuel Zelaya Rosales.
    • Saber y comprender las consecuencias del el golpe de estado.
    • Conocer a profundidad cada uno de los eventos que caracterizaron el Golpe de Estado Honduras 2009.
    • Comprender si realmente fue un golpe de estado o no.
    • Enumerar diferentes personajes que estuvieron detrás de dicho evento.
    • Conocer el actuar de los diferentes países internacionales y como se involucraron en el golpe de estado.
    • Comprender el actuar de la población hondureña ante dicho evento.

    6. Metodología
    El 28 de junio de 2009 el Presidente Constitucional de la Republica de Honduras Sr. José Manuel Zelaya Rosales fue detenido y expulsado del país a Costa Rica por soldados del Ejército de Honduras. El Presidente del Congreso Nacional y miembro igual que el Sr. Presidente Zelaya del Partido Liberal, Sr. Roberto Micheleti Bain presenta ante los congresistas una breve nota firmada supuestamente por el Sr. Presidente Zelaya afirmando que por razones de salud dejaba su cargo. El Congreso Nacional escoge al Sr. Micheletti como Presidente Interino (de Facto) de Honduras. Los antecedentes y argumentos del hecho de la detención y la expulsión del país del Sr. Presidente Zelaya por parte de los golpistas fue que ese 28 de junio se realizaría una encuesta para saber la opinión de los hondureños si querían o no una cuarta urna para decidir en las elecciones en noviembre de este año si querían o no una constituyente, para luego de aprobada introducir la figura de la reelección y así de esa manera poder reelegirse indefinidamente emulando, según los golpistas al Sr. Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías aliado del gobierno legitimo del Sr. Presidente Zelaya y la unión al ALBA y PETROCARIBE.
    Desde la Elite Oligárquica, el Ejército, la Corte Suprema de Justicia, la Procuraduría General de la Republica, el Tribunal Supremo Electoral, el Congreso Nacional, la Defensora de los Derechos Humanos, los principales partidos políticos (Nacional, Liberal y PINU-SD) y las cúpulas de las Iglesias Católicas y Evangélicas se opusieron a tal encuesta. Las destituciones por parte del Sr. Presidente Zelaya del Jefe del Estado Mayor Conjunto del Ejercito Hondureño General de División Romeo Vásquez Velásquez y el Secretario de Estado en el Despacho de la Defensa Nacional Dr. Ángel Edmundo Orellana motivadas por el desconocimiento de ambos de las decisiones dictadas del Sr. Presidente Zelaya crearon grandes diferencias entre el Ejército y el Ejecutivo.
    Acusaron los contrarios y adversarios políticos, económicos y sociales al Sr. Presidente Zelaya y su gobierno de la compra de firmas y de haber forzado a funcionarios públicos a firmar la petición para la encuesta (mas de 400,000 firmas recogidas), de extralimitarse en sus funciones y violar la Constitución. Los simpatizantes del Sr. Presidente Zelaya afirman que el 28 de junio se realizaría una encuesta no vinculante para saber la opinión de los hondureños si querían o no una cuarta urna para decidir en las elecciones de noviembre de este año si querían o no una constituyente que en la actual Constitución no se contempla e iniciar una democratización en la vida institucional del país. Nos hacemos la siguiente pregunta luego de planteadas ambas posiciones: ¿Como puede reelegirse el Sr. Presidente Zelaya en el cargo inmediatamente si sigue vigente la actual Constitución de 1982 que se lo impide? Esta modificación si se realizara entraría a regir ya cuando su periodo presidencial habría concluido. Los golpistas afirman ante el pueblo hondureño y la comunidad internacional que lo sucedido el 28 de junio ha sido un simple arresto y expulsión del Sr. Manuel Zelaya por sus delitos cometidos según ellos y no un golpe de Estado y que el Sr. Roberto Micheletti Bain es el Presidente (Interino) de Honduras.

    7. Plan de trabajo

    Etapas Previstas:
    • Antes del Golpe de Estado
    • Durante el Golpe de Estado
    • El actuar de los países extranjeros antes, durante y después del Golpe de Estado.
    • El actuar del pueblo hondureño antes, durante y después del Golpe de Estado.
    • Consecuencias del Golpe de Estado (después)
    • Situación del país después de un año de acontecer.
    Distribución del trabajo;
    1. Marcia Paula Ordóñez Godoy
    Portada y objetivos
    2. Carlos Daniel Arias Chavarría
    Fundamentación
    3. José Eduardo Villela Ramírez
    Marco teórico
    4. Luis Hernán Ponce Figueroa
    Caracterización del problema
    5. Brayan Alexander Castellanos
    Recopilación y selección de la información

    6. David Gerardo Agurcia Carias
    Encuesta
    7. Sweetenia Medina Siles
    La metodología y el plan de trabajo
    8. Saady Mijail Castellanos Triminio
    La hipótesis

    Reuniones para trabajo;

    2 veces por semana,
    40 minutos por reunión,
    Plan de equipo o grupo: es estar todos de acuerdo, trabajar todos, estar siempre en comunicación para ayudarnos y despejar dudas, desarrollando nuestras actividades educativas de la mejor manera posible.

  39. Grupo No_7_Seccion_1202_ Tema_Mercantilismo y Expansionismo en España Siglo XV y XVI said,

    Historia de Honduras

    Dra. Anarella Vélez

    INTEGRANTES GRUPO # 7
    Natalia García Camacho 9716864
    José Flores Flores 9715845
    Irma Yaneth Martínez 9911872
    Jackeline Mejía Navarro 20082000399
    Allan Lagos Osorto 20081010720
    Henry Tejada Martínez 20101010697
    Belkis Ortis Estrada 20101005988

    Sección 1202

    Tegucigalpa M.D.C 25 de Octubre del 2010

    Tema: Mercantilismo y Expansionismo en España en el Siglo XV y XVI

    La época mercantilista
    El concepto de mercantilismo se define a partir de los grandes descubrimientos geográficos, consecuencia de la apertura de las rutas comerciales marítimas por los portugueses entre el siglo XV y 1500 (fecha del descubrimiento de Brasil) y la consolidada corriente inagotable del metal precioso (oro y plata principalmente) llevado desde los territorios nuevos a Europa, en particular después del establecimiento de los virreinatos de Nueva España y de Perú, por los castellanos.
    Los españoles del siglo XVII, llegaron a considerar al mercantilismo como el sentido mismo de la riqueza mediante la teoría del enriquecimiento de las naciones a través de la acumulación de metal precioso. El oro y la plata constituyen el objetivo del comerciante y por lo tanto se pueden considerar como el impulso al intercambio de mercancías. El oro y la plata por sí mismos no generaron los acontecimientos económicos de la época, sino que conjuntamente con otras causas fueron moldeando la economía europea de esos tiempos. Algunas de estas causas fueron: los grandes descubrimientos geográficos, el Renacimiento, la Reforma religiosa, la aparición del estado moderno y el régimen colonial, o sea la primera globalización o el «primer sistema-mundo», según la expresión de Fernand Braudel.
    Íntimamente conectado a la emergencia del Estado-nación moderno y basado en la existencia del binomio «metrópoli – colonias», el mercantilismo asumió formas nacionales, de las cuales pueden citarse, en orden cronológico: Portugal, España, Inglaterra, Holanda,Francia, Dinamarca y Suecia durante los siglos XVI, XVII y XVIII. En esta época, el mercantilismo evoluciona de tal manera que genera un estudio apropiado y se traduce como una actividad económica, a tal grado que se habla de políticas económicas y normas económicas. Al mercantilismo se le empieza a conocer con otras denominaciones, las mismas que dan sentido a su concepto, estas son: sistema mercantil, sistema restrictivo, sistema comercial, Colbertismo en Francia y Cameralismo en Alemania.
    Derivado de la expansión militar europea y del incipiente desarrollo manufacturero, como complemento de la producción clásica de la agricultura, el mercantilismo incrementó notablemente el comercio internacional. Los mercantilistas fueron los primeros en identificar la importancia monetaria y política de éste.
    El mercantilismo se desarrolló en una época en la que la economía europea estaba en transición del feudalismo al capitalismo.
    Las monarquías feudales medievales estaban siendo reemplazados por las nuevas naciones estado centralizadas, en forma de monarquías absolutas o (en Inglaterra y Holanda) parlamentarias. Los cambios tecnológicos en la navegación y el crecimiento de los núcleos urbanos también contribuyeron decisivamente al rápido incremento del comercio internacional. El mercantilismo se enfocaba en cómo este comercio podía ayudar mejor a los estados.
    Otro cambio importante fue la introducción de la contabilidad moderna y las técnicas de doble entrada. La nueva contabilidad permitía llevar un claro seguimiento del comercio, contribuyendo a la posibilidad de fiscalizar la balanza de comercio. Y por supuesto, tampoco se puede ignorar el impacto que supuso el descubrimiento de América. Los nuevos mercados y minas descubiertas impulsaron el comercio exterior hasta cifras que hasta entonces no se podían ni concebir. Esto último llevo a un gran incremento de los precios y a un incremento en la propia actividad comercial. Curiosamente, la relación entre la llegada de metales preciosos americanos y la inflacióneuropea del siglo XVI (un fenómeno a una escala hasta entonces desconocida) no fue plenamente establecido hasta las investigaciones de Earl J. Hamilton en una fecha tan tardía como 1934 (El tesoro americano y la revolución de los precios en España, 1501-1650).
    Antes del mercantilismo, los estudios económicos más importantes que se habían realizado en Europa fueron las teorías de la Escolástica medieval. El objetivo de estos pensadores era encontrar un sistema económico que fuese compatible con las doctrinas cristianas acerca de la piedad y la justicia. Se enfocaban principalmente en las cuestiones microeconómicas y a los intercambios locales entre individuos. El mercantilismo, por su parte, estaba alineado con las otras teorías e ideas que estaban reemplazando el punto de vista medieval.
    En esta época se fueron adoptando también las teorías de la Realpolitik impulsadas por Nicolás Maquiavelo y la primacía del interés nacional en las relaciones internacionales. La idea mercantilista de que el comercio era una suma cero en las que las partes hacían lo posible para ganar al otro en una dura competencia, se integraba dentro de las teorías filosóficas de Thomas Hobbes. Los juegos de suma cero como el dilema del prisionero pueden ser consistentes con un punto de vista mercantilista. En el mencionado dilema los jugadores son premiados por traicionar a sus compañeros/oponentes, aunque todo el mundo estaría mejor si todos cooperasen.
    Ese punto de vista pesimista sobre la naturaleza humana también encaja con la mentalidad del puritanismo en su concepción del mundo, que inspiró parte de la legislación mercantilista más dura, como las Actas de avegación (Navigation Acts) introducidas por el gobierno de Oliver Cromwell.
    Las ideas mercantilistas
    El pensamiento mercantilista se puede sintetizar a través de las nueve reglas de Von Hornick:20
    1. Que cada pulgada del suelo de un país se utilice para la agricultura, la minería o las manufacturas.
    2. Que todas las materias primas que se encuentren en un país se utilicen en las manufacturas nacionales, porque los bienes acabados tienen un valor mayor que las materias primas
    3. Que se fomente una población grande y trabajadora.
    4. Que se prohíban todas las exportaciones de oro y plata y que todo el dinero nacional se mantenga en circulación.
    5. Que se obstaculicen tanto cuanto sea posible todas las importaciones de bienes extranjeros
    6. Que donde sean indispensables determinadas importaciones deban obtenerse de primera mano, a cambio de otros bienes nacionales, y no de oro y plata.
    7. Que en la medida que sea posible las importaciones se limiten a las primeras materias que puedan acabarse en el país.
    8. Que se busquen constantemente las oportunidades para vender el excedente de manufacturas de un país a los extranjeros, en la medida necesaria, a cambio de oro y plata.
    9. Que no se permita ninguna importación si los bienes que se importan existen de modo suficiente y adecuado en el país.
    Sin embargo, la política económica interna que defiende el mercantilismo estaba todavía más fragmentada que la internacional. Mientras que Adam Smith presentaba un mercantilismo que apoyaba el control estricto de la economía, muchos mercantilistas no se identificaban con tales ideas. Durante los comienzos de la era moderna estaba a la orden del día el uso de las patentes reales y la imposición gubernamental de monopolios. Algunos mercantilistas los apoyaban, pero otros veían la corrupción e ineficiencia de esos sistemas.
    Uno de los elementos en los que los mercantilistas estaban de acuerdo era la opresión económica de los trabajadores. Los asalariados y los granjeros debían vivir en los «márgenes de subsistencia». El objetivo era maximizar la producción, sin ningún tipo de atención sobre el consumo. El hecho de que las clases más bajas tuvieran más dinero, tiempo libre, o educación se veía como un problema que degeneraría en pocas ganas de trabajar, dañando la economía del país.
    Por otra parte, los estudiosos no se ponen de acuerdo en el motivo por el cual el mercantilismo fue la ideología o teoría económica dominante durante dos siglos y medio. Un grupo, representado por Jacob Viner, argumenta que el mercantilismo fue simplemente un sistema muy directo y que contaba con bastante sentido común. Sin embargo, se sustentaba sobre una serie de falacias lógicas que no podían ser descubiertas por la gente de la época, dado que no tenían las herramientas analíticas necesarias. Otra escuela, apoyada por economistas como Robert B. Ekelund, entiende que el mercantilismo no era un error, sino el mejor sistema posible para aquellos que lo desarrollaron. Esta escuela argumenta que las políticas mercantilistas fueron desarrolladas y puestas en práctica por comerciantes y gobiernos, cuyo objetivo era incrementar al máximo los beneficios empresariales. Los empresarios se beneficiaban enormemente, y sin que ello les supusiera un esfuerzo, por la imposición de monopolios, las prohibiciones a las importaciones y la pobreza de los trabajadores. Los gobiernos, por su parte, se beneficiaban del cobro de los aranceles y los pagos de los mercaderes. Si bien las ideas económicas más tardías fueron desarrolladas a menudo por académicos y filósofos, casi todos los escritores mercantilistas eran comerciantes o personas con cargos en el gobierno.

    Mercantilismo como proceso económico
    Dentro de la doctrina económica mercantilista emergieron, de manera natural, tres cuestiones fundamentales que generaba esta lucrativa actividad comercial:
     El monopolio de exportación.
     El problema de los cambios y su derivación.
     El problema de la balanza comercial.
    En la obra The Circle of Commerce (El círculo del comercio, 1623), Edward Misselden desarrolló un concepto de balanza comercial expresado en términos de débitos y créditos, presentando el cálculo de la balanza comercial para Inglaterra desde el día de navidad del año 1621 hasta la de 1622.
    La idea mercantilista de «balanza de comercio multilateral» corresponde a la actual noción de «balanza de pagos» y se compone de cinco cuentas:

    Casa de Contratación, que actualmente cumple la función de Archivo de Indias, junto a la Catedral de Sevilla. Centro económico del mundo en el siglo XVI, Sevilla se hundió en una profunda crisis en el siguiente, mientras que Londres y Ámsterd amentraban en su apogeo.
    La revolución de los precios que afectó a toda Europa desde el siglo XVI, tuvo su origen en la llegada a España de las remesas anuales de metales preciosos que traía la flota de Indias, con lo que la reflexión sobre sus causas y posibles soluciones produjo el primer pensamiento económico digno de tal nombre. A ello se sumaba la tradición de peticiones de orden económico en las Cortes, tanto las castellanas como las de los reinos de la Corona de Aragón. Castilla, desde la Baja Edad Media había presenciado un enfrentamiento entre los intereses vinculados a la exportación de la lana (la aristocrática Mesta, y la alta burguesía de mercaderes de Burgos, las ferias y puertos conectados con Flandes) y los vinculados a la producción interna de paños (la baja burguesía y el patriciado urbano de las ciudades centrales, como Segovia y Toledo), que se expresaron en las guerras civiles de los Trastamara e incluso la de las Comunidades. Ese modelo simplificado no oculta la confluencia de multitud de otros intereses, tanto personales como dinásticos, institucionales y estamentales, como los de las distintas partes del clero, e incluso la presencia de minorías como judíos y conversos y la gran mayoría social que es el campesinado. La misma construcción de la monarquía autoritaria tiene mucho que ver con su habilidad para arbitrar estos conflictos socioeconómicos y su dimensión política. La misma organización del monopolio del comercio americano, a través de la Casa de Contratación de Sevilla, conjugado con los préstamos adelantados por banqueros alemanes (familia Fugger) o genoveses, y los mecanismos de la deuda pública (juros) dan una muestra de lo necesario y a la vez complicado que era entender los fenómenos económicos y actuar políticamente sobre ellos. Era vital para el funcionamiento del complejo aparato militar, burocrático y hacendístico de la Monarquía Hispánica (véase Instituciones españolas del Antiguo Régimen), en el que los impuestos (unos del rey, otros del reino, otros de los municipios), las múltiples exenciones, y los derechos y regalías del monarca formaban un entramado caótico.

    La expansión europea entre los siglos XV y XVI

    Bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas rutas marítimas y comerciales. Los portugueses recorriendo todo el continente africano y los españoles descubriendo América y navegando hacia el Oeste, hacia el océano desconocido.
    Sin embargo, lo que algunos llaman una gran “revolución comercial” iniciada en el siglo XV y continuada en los posteriores siglos, tenía ya sus antecedentes en los siglos XII y XIII, al tomar auge el comercio y la vida urbana, tan débiles en el medievo. Eso sí, desde mediados del siglo XV y hasta mediados del XVIII la economía europea se caracteriza por una gran expansión del comercio y de los mercados, situación que precede y posibilita la revolución industrial.
    Uno de los factores importantes de la nueva fase de expansión económica estuvo representado por los cambios tecnológicos que se presentaron durante toda la segunda parte del siglo XV. Hubo un desarrollo de la imprenta, de las técnicas de la minería y la metalurgia, de las armas de fuego y de la navegación, que tenía un relativo gran desarrollo desde principios de siglo.
    Empero, se produjo un estancamiento de la tecnología y de la productividad agrícolas, que impusieron a la nueva fase expansiva límites precisos que también explican su carácter principal: una expansión cuyos motores son la navegación oceánica, el comercio oriental, la conquista y la explotación de América. carabela, y en menor medida, la nao, fueron los tipos utilizados para adentrarse en lo desconocido del Océano Atlántico.
    Un conjunto complejo de factores económicos, sociales, culturales y políticos, hace posible los descubrimientos.
    El progresivo perfeccionamiento de la carabela durante el siglo XV es tan solo un factor dentro de esta complejidad. Esta embarcación es un símbolo de la expansión marítima ibérica, en primer lugar, y de la europea en general, posteriormente.
    El vencimiento del océano (Atlántico), “el Mar Tenebroso”, se debió en alguna medida, al apreciable caudal de experiencia y técnica ya adquiridos y que permitió a los marinos orientarse más allá de la costa.
    Se desarrollaron “las cartas de marear”, la astronomía náutica, la brújula marina, que consistía en una aguja magnética, la sonda para navegar en aguas someras, la ampolleta o reloj de arena para medir el tiempo; en tanto que para estimar la velocidad del barco, se hacía “a ojo”, por la pura costumbre.
    ¿Cuál era la importancia de los especias y en qué medida influyeron en el progreso de la navegación? Su importancia es trascendental en el proceso de conquista y colonización de América.

    Europa necesitaba las especias de Asia (de Oriente), las cuales no podían cultivar. Eran utilizadas en la industria farmacéutica y para condimentar la carne. A cambio de las especias y demás productos, los orientales recibían dinero, metales, tejidos livianos de Inglaterra, alfombras, tejidos flamencos y plata. El comercio era valiosísimo y hasta finales del siglo XV los productos de oriente llegaban por el Mediterráneo.
    Independientemente de los problemas que los turcos produjeron en las tradicionales rutas en las que se trasladaban las especias, los lusitanos y los españoles buscaron afanosamente una ruta alternativa para llegar a oriente y competir con ciudades del mediterráneo, sobre todo italianas, y con otras ciudades europeas, en el riquísimo comercio de las especias. Fue así como, tras una larga tradición náutica, los portugueses llegaron a la India en 1498 con Vasco da Gama, luego de darle la vuelta a África.
    Los españoles con Colón descubrieron un nuevo continente cuando navegaron hacia el oeste en busca del extremo oriente, tierra de grandes riquezas y especias y objetos de gran valor como pimienta, el jengibre, los clavos de olor, los purgantes, esenciales en la medicina, el alcanfor, el azúcar, el palo de brasil y otros colorantes, y variados objetos como la seda, tapetes, tejidos de algodón, la laca, porcelanas, piedras preciosas, madera de sándalo, etc.
    ¿Cuál era la situación y la vida de España en el siglo XV? Allí la unión de los mayores reinos ibéricos (Aragón y Castilla) y con ella la realización de la unidad de la mayor parte de la antigua Hispania, dio a los habitantes de ambos reinos un gran sentimiento de solidaridad, a la vez que una considerable base territorial y humana. Y aunque la unidad no supuso la fusión política, pues cada reino conservó su personalidad nacional, y volvieron a separarse después de la muerte de Isabel, lo cierto es que fueron gobernados por una sola mano, la de Fernando. Así fue posible tras una dura lucha de once años (1482-1492), poner fin a la empresa de reconquista con la incorporación del reino de Granada.
    También se debe considerar que la rivalidad de España con Portugal “contribuyó a unir las tradiciones de Aragón (la España mediterránea) y las de Castilla (la España del interior y Atlántica.

    (ampliar esta imagen)

    La lucha contra el infiel continuó en América para someter al indio, económica, política y culturalmente. La espada del soldado se alió con la cruz para someter a las sociedades indígenas, en beneficio de la corona y de la religión (alianza Estado-Iglesia) y de la cultura occidental.
    Y los invasores se creyeron que tenían el derecho de aplastar a los que consideraban muy inferiores a ellos en todos los aspectos.
    En 1492, “fecha famosa” se produce en España, no solo la unión de los reinos de Aragón y Castilla, sino también la expulsión de los judíos, la Inquisición contra los “conversos” y la cristianización forzosa de los musulmanes.
    En 1492 el descubrimiento de América por Colón significaría la conquista económica y la conquista espiritual e ideológica.
    A pesar de renacimientos y liberación de espíritus, el sometimiento ideológico-religioso servía al sometimiento económico. La faceta mística, religiosa y evangelizadora de Colón no estaba desligada de su avidez por las riquezas. La distinción entre lo espiritual y lo temporal no era sentida por los hombres de la época de Colón. Una cosa sirvió a la otra y viceversa.
    Y, una vez descubierta América, los españoles y los portugueses trataron de legalizar, o hacer ver ante los ojos del mundo, que, tenían no solo bases jurídicas, sino, morales y religiosas, para ser los dueños de los territorios ubicados “viajando hacia el occidente”, entre Europa y las Indias Orientales.
    Cuando los ibéricos (españoles y portugueses) entraban en contacto con pueblos desconocidos y diferente cultura, respecto a la europea, superior y cristiana, alegaban para legitimar su conquista, derechos jurídicos y morales, sobre los territorios y las “almas” (evangelización).
    Bulas papales legitimaron, tanto las conquistas portuguesas, por ejemplo tanto en Africa, como las tierras descubiertas por Colón. Los papas se sentían con el derecho de orientar, no solo a sus ovejas cristianas sino, también, a los infieles, pues la facultad recibida de Cristo era plenaria, sobre lo temporal y sobre lo espiritual en este “valle de lágrimas”.
    Las disputas entre las dos naciones ibéricas se solucionaron “santamente” por medio del Tratado de Tordesillas de 1494, el cual estableció los límites jurisdiccionales correspondientes a España y Portugal.
    Para ello, se dividió el Océano Atlántico por un meridiano a las trescientas setenta millas náuticas del oeste de las islas del Cabo Verde, de donde resultaron dos áreas para la exploración, la española y la portuguesa.
    Con la firma de ese tratado, Portugal se aseguraba las pretensiones sobre una parte del Nuevo Mundo.

    http://www.educar.org/historia/espana/expansion.asp
    http://iris.cnice.mec.es/kairos/ensenanzas/eso/moderna/emoderno_02_00.html
    http://www.pastranec.net/historia/contemporanea/impcausas.htm

  40. Grupo No_7_Seccion_1202_ Tema_Modernizacion del Estado II said,

    INTEGRANTES GRUPO # 7

    Natalia García Camacho 9716864
    José Flores Flores 9715845
    Jackeline Mejía Navarro 20082000399
    Allan Lagos Osorto 20081010720
    Henry Tejada Martínez 20101010697
    Belkis Ortis Estrada 20101005988

    Seccion 1202

    Modernizacion del Estado II Parte

    Modernización del Estado

    Oswaldo López Arrellano (1963-1971)
    1972-1975
    Al Llegar al poder López, se venia dando tanto del Campesinado, como del sector Obrero, una beligerante guerra organización que demandada satisfacción a sus reiinvidaciones sociales. (Reforma agraria y tierras. mejores condiciones laborales)
    Desde 1963 al 1965 el régimen cumple un papel eminentemente represivo logrando liquidar a las dos organizaciones mas beligerantes; la Federación Nacional de Campesinos de Honduras (FENACH) y al Sindicato de Trabajadores de la Standard Fuit Co. (SITRASFCO)
    El 18 desde Septiembre de 1968 era una pr
    uba de fuego para la estabilidad del regimen pues se anuncia una huelga generalizada tanto de la FESITRANH, como de los empresarios del Norte en contra de la aprobación del 30% a la importaciones.
    Se trata del enfretamiento mas fuerte entre el capitalismo modernizante y reformista de San Pedro Sula ( Fuera del poder por el golpe de estado a Villeda) y el proyecto conserbador caudillista asentado en Tegucigalpa. (Euraque, 1997:259)

    Ante la gravedad de los hechos, López decora el Estado de Sitio en el país durante 30 días.

    1972-1975

    Para ganar el apoyo del pueblo e, el gobierno llevo a cabo las siguientes medidas:

     Ley del Salario mínimo ( 1974)
     Creación de COHDEFOR)
     INFOP 1974
     CONADI 1974´
     BANASUPRO para precios populares de la canasta Básica

    Ramón Ernesto Cruz (1971-1972)

    La guerra con el Salvador creo un ambiente de relativa unificación nacional. A la vez que un aumento de la militarización de poder político y de los gastos estatales.
    La guerra duro 100 horas, entre el 14 y 18 de julio de 1969. Murieron más de dos mil personas principalmente población civil hondureña de las zonas fronterizas.

    Características del Régimen:
    Luego del triunfo electoral del P.N. con Ramón Cruz, sobre el P.L. (Con Jorge Bueso como candidato), el pactito excluyo del gobierno a las demás fuerzas sociales.

    Caída del Régimen:
    En abril de 1972, la CTH el consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), y las FFAA, inician platicas con el Dr. Ramón Ernesto Cruz para evaluar el llamado Pacto de Unidad Nacional y así democratizar y modernizar el país.

    Roberto Suazo Córdova 1982-1986

    Este contempla reducir el gasto público, congelamiento de salarios, alza de impuestos y servicios públicos y otras cargas (Excepto la devaluación) con el objeto de pagar la deuda externa a organismos financieros internacionales como el FMI.

    Se atribuye a Álvarez y a Suazo responsable por el descabezamiento de varias organizaciones beligerantes magisteriales (COLPROSUMAH), obreras y campesinas, por dirigencias dóciles al gobierno,

    Además la Corte Interamericanas de Derechos Humanos, con Sede en Costa Rica, condeno en 1992 ala estado Hondureño por el desaparacemineto de ciudadanos Hondureños y Costarricenses ocur herido en es e periodo.

    José Simon Azcona (1986-1990)

    Este régimen careció de solidez real debido al resultado electoral que presento al candidato del Partido Nacional, Rafel Callejas como mayoritario en cuanto a votación.

    El Gobierno de Hoyo no controlo a su partido, ni la alianza con el Partido Nacional, la que feneció en 1987 cuando Rafael Callejas decide su ruptura con el gobierno para intensificar su campaña electoral.

    Azcona pasara a la Historia como el tercer presidente que este siglo ha logrado entregar su cargo a un sucesor elegible en comicios legítimos.

    Rafael Leonardo Callejas (1990-1994)

    Fue electo presidente en Noviembre de 1989 derrotando a Carlos Flores.
    Su merecer año de gobierno, pudo ordenar la macroeconomía del país, pero a un alto costo social dados los impuestos derivados del decreto 18-90, la liberación Desh los intereses bancarios al 34%, el ajenito al valor de los combustibles y la devaluación de la moneda .Igualmente se propicio la privatización de empresas del Estado.

    Logros
    Inicio del Proceso de Modernización del Estado, una relativa estabilidad macroeconómica a partir de 1991, la creación de la Secretaria del Ambiente, El comisionado Nacional para los Derechos Humanos, El Ministerio Publico, la Creación de la Dirección de Investigación Criminal que sustituía a la Dirección Nacional de Investigación acusada de violar los derechos humanos.

    Escando de Corrupción

    El desvío de recursos del Fondo Petrolero y el extravío de los recursos por la venta ilegal de la nacionalidad hondureña a ciudadanos chinos, entre ellos.

    Carlos Roberto Reina (1994-1998)

    Prometió un ajuste económico con rostro humano e implementar una revolución moral en alusión a los escándalos de corrupción en que se vio envuelta la administración Callejas.

    La inversión pública en los primeros dos años de gobierno fue negativa, pero necesaria para reducir el abultado déficit fiscal heredado. Ello condujo al deterioro de las carreteras, el sistema de salud y educación.

    Carlos Flores (1998-2002)

    El gobierno de Carlos Flores es el quinto desde el retorno al régimen democrático en 1982

    El paquete de Reina perseguía entender, compromisos por servicio de la deuda externa a incrementos de gobierno.

    La acción más espectacular de Flores a la fe reherido paquete fue la creación del pago del decimocuarto mes a los empleados públicos y privado.

    Ricardo Maduro (2002-2006)

    A nivel económico que es el que mas perciben las mayorías, el gobierno ha aplicado, por primera vez tres programas de ajuste orientados desesperadamente a captar ingresos que permiten corregir la brecha entre ingresos y egresos del estado. Como justificación esencial de los mismos, subyace el supuesto de que el Estado se beneficiara con los financiamientos condonaciones y donaciones orientadas principalmente a combatir la pobreza.

    José Manuel Zelaya Rosales (2006-2010)

    Antes de tomar posesión exigió al congreso nacional que se aprobara la ley de participación ciudadana, se aprobó la ley el mismo día de la toma de posesión de Manuel Zelaya. Esta ley sigue los lineamientos del liberalismo, donde se cree que el pueblo debe participar en la toma de decisiones, a diferencia del conservadurismo, donde se cree que el pueblo no tiene la capacidad para gobernarse.
    2006
    En su primer año de gobierno; el presidente Manuel Zelaya se vio marcado por una ola de protestas de diferentes grupos sociales. El gobierno de Zelaya estuvo bajo la presión del magisterio que le exigía el cumplimiento del estatuto del docente como derecho adquirido y conquista laboral, pero el presidente de la república reiteró el estatuto y lo calificó como justo, razonable y meritorio para los educadores de Honduras.
    Mientras tanto, el gobierno estadounidense anunció que ello se debía a los actos de corrupción llevados a cabo por el Registro Nacional de las Personas, que distribuye la Tarjeta Nacional de Identificación. No obstante, muchos observadores vieron esto como una forma del gobierno de EEUU para presionar a Manuel Zelaya y evitar de alguna manera, la relación de éste con el presidente venezolano Hugo Chávez. El 27 de octubre de 2006 el proceso de citas para aplicaciones de visa fue reanudado por la embajada de los Estados Unidos.
    A pesar de todos los problemas a los que tuvo que enfrentar durante su primer año de gobierno, Manuel Zelaya se mostró satisfecho con los avances de su administración en el campo de la economía. “El 2006 lo estamos cerrando con mejores indicadores que el 2005,2004 y 2003″, dijo el presidente a la prensa. Y añadió “hay una estabilidad de precios que nos está permitiendo cerrar el año con el más bajo nivel de inflación registrado en los últimos 16 años”. La CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) de este año, colocó a Honduras en uno de los primeros lugares de crecimiento económico de la región centroamericana.

    2007

    Manuel Zelaya Rosales comenzó en el año 2007 su programa de protección a los bosques hondureños, particularmente en una de las zonas muy importantes: el ecosistema de Río Plátano, en la Mosquitia hondureña. Posteriormente se dio a la tarea de ratificar en sus puestos a la mayoría de sus ministros, sin embargo; al ministro de educación Rafael Pineda Ponce y el encargado del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), el ex alcalde de Puerto Cortés Marlon Lara no corrieron la misma suerte y fueron reemplazados.
    El 21 de enero el gobierno de Zelaya, salió beneficiado con la condonación de la deuda externa por parte del Banco Interamericano de Desarrollo. Manuel Zelaya reaccionó emocionado y dijo sentirse agradecido con dicho organismo por la condonación de al menos 1.400 millones de dólares.
    Entre los logros de Zelaya a principios de 2007 se destaca la reducción de los precios de los combustibles. El 26 de abril, los taxistas amenazaron al mandatario hondureño con llevar a cabo nuevos paros sino se les aprobaba una nueva rebaja a los combustibles.
    Para finales de 2007, dio un giro diplomático al aproximarse a los gobiernos de tendencias socialistas del nicaragüense Daniel Ortega y el venezolano Hugo Chávez Frías, mostrando su interés de integrar su país al ALBA (Alianza Bolivariana para las Américas).
    2008
    A inicios del año, Zelaya se acercó a Venezuela con objetivo de suscribirse a Petro caribe. De esta manera Honduras pudo comprar carburantes a crédito, con el pago del 60% en tres meses y la otra parte pagada en 25 años con el 1% de interés, con la oportunidad de invertir una parte del capital ahorrado en proyectos de inversión social. Inicialmente, algunos sectores políticos hondureños se opusieron alegando un posible endeudamiento del país y la amenaza de corrupción en el manejo del fondo mencionado.9 10 Eventualmente, el Congreso aprobó el ingreso a Petro caribe.

    2009
    Promocionar un plebiscito para levantar los límites al período presidencial. El Tribunal Supremo Electoral, la Fiscalía General, la Corte Suprema de Justicia y el Congreso de la República han declarado ilegal esta consulta. El propio partido de Zelaya, el Partido Liberal de Honduras, también se ha opuesto al Presidente.
    El 24 de junio, Zelaya anunció que destituía al General Romeo Vásquez Velásquez, Jefe del Estado Mayor Conjunto hondureño, luego de que éste se negara a distribuir las tarjetas de votación de la controversial consulta. Poco después, el Ministro de Defensa y los Jefes de las tres ramas de las Fuerzas Armadas de Honduras renunciaron. La Corte Suprema votó de manera unánime en contra de la medida y ordenó que el General permaneciese en su cargo. En una entrevista a CNN, Zelaya declaró que en realidad no había destituido al General, solamente lo había anunciado.

    El 28 de junio de 2009, día en que se debía celebrar la consulta popular, Zelaya fue sacado a fuerza de su residencia por un grupo de militares, cumpliendo con lo ordenado por el Tribunal Supremo del país anteriormente. El día anterior el Congreso hondureño había abierto una investigación para determinar si había violado la Constitución y si gozaba de “estabilidad mental”. Zelaya respondió calificando de arbitraria esta investigación y amenazando al Presidente del Congreso, Roberto Micheletti, de destituirlo con un decreto presidencial. Tras ser detenido y expulsado del país en pijama por los golpistas sin mediar juicio previo, llegó a Nicaragua, donde arribó desde Costa Rica el domingo 29 de Julio por la noche.
    En sesión del Congreso Nacional de Honduras del 28 de junio de 2009, se leyó una presunta carta de renuncia presentada por el presidente Zelaya y se aceptó la misma. Desde Costa Rica el presidente Zelaya desmintió haber escrito carta alguna presentado tal renuncia y manifestó que ello demostraba que no se trataba solamente de un golpe militar con la participación de los demás poderes de Honduras. La fecha que constaba en la renuncia de hecho era del 25 de junio, tres días antes del arresto y deportación del presidente Horas después, el Congreso volvió a sesionar y resolvió por unanimidad la destitución del presidente Zelaya, por considerar que acciones de gobierno de éste habían violado la Constitución y el ordenamiento jurídico del país, y designó para sucederlo al presidente del Congreso, Roberto Micheletti, con el compromiso de que el mismo permanecerá en el cargo hasta la terminación del mandato de Zelaya en enero de 2010. Ningún país ha reconocido el gobierno de Micheletti y dan su respaldo y reconocimiento como Presidente a Zelaya.
    El día 21 de septiembre el depuesto presidente ingresó a territorio hondureño, logrando alojarse en la embajada del Brasil En sus primeras declaraciones expresó que esperaba iniciar un diálogo con el gobierno de Roberto Micheletti «para el restablecimiento del orden constitucional». El día 2 de diciembre, el Congreso Nacional de Honduras, en atención a la petición de la comisión negociadora del denominado “Diálogo Guaymuras”, resolvió rechazar el retorno de Zelaya al poder. La decisión fue adoptada con 111 diputados que votaron por la no restitución del depuesto mandatario, 14 se pronunciaron a favor y se reportaron 3 “ausencias”.

    Acciones de su Gobierno
     Mantenimiento de tratados internacionales e incorporación a nuevos tratados comerciales internacionales como: El ALBA, TLC El Salvador-Honduras-Taiwán, TLC Honduras-El Salvador-Guatemala-Colombia, TLC Chile-Centroamérica-Panamá.
     Desarrollo avanzado del Consejo Hondureño de Ciencia y Tecnología, creación del CEETI, compra de 30 mil computadoras para tecnificar todas las escuelas públicas del país.
     Innovación en la tecnología de comunicación satelital en Centroamérica.
     Aumento por decreto el salario mínimo a 5,500 Lempiras (291 $ US), para que cubriera la canasta básica de alimentos.
     Se recapitalizó la ENEE, además se consiguió una inversión de 700 millones de dólares para el proyecto hidroeléctrico Patuca II.
     Inversión en tecnología para desarrollar la escuela nacional de agricultura.

    Post Presidencia
    En marzo de 2010, el presidente venezolano Hugo Chávez nombró a Zelaya coordinador jefe del consejo político de Petrocaribe. Chávez declaró que estaría dispuesto a reconocer el gobierno de Porfirio Lobo en Honduras, si este permitiese que Zelaya regrese y haga vida política. Por otro lado, fue juramentado como diputado del Parlamento Centroamericano el 17 de septiembre de ese mismo año.I

  41. Grupo #2 said,

    Somos integrantes del grupo #2 que NO fueron apuntados en el informe de investigación sobre el golpe de estado que se le entrego impreso.
    Ud nos dijo que le enviáramos un correo en el cual le hiciéramos saber la inquietud antes mencionada para así ud poder añadir nuestros nombres en dicho informe.

    Saady Mijail Castellanos Triminio 20101000495
    Sweetenia Medina Siles 20091011418

    Muchas gracias, nos retiramos!! =)

Deja un comentario