5.1. Distintas Interpretaciones en Torno a la Periodización de Honduras: Materialista e Idealista.

 

INTRODUCCIÓN

Periodización de la historia.

La periodización de la historia surge para satisfacer la necesidad de facilitar a los estudiosos el acceso y comprensión a la misma. Se trata pues, de un agrupamiento de hechos que no es a priori, la cual responde a eventos que la historiadora o el historiador ha considerado importantes, fundamentalmente  porque se les valorado como significativos en  los procesos de  cambio cualitativo en la sociedad que se estudia.

Es imposible establecer una periodización universal, ya que los hechos son propios a cada grupo social y no afectan necesariamente a otros, para ello será necesario establecer hechos universales, que afecten a todo el mundo, sin distingo de ninguna clase o a una sociedad en particular.

PERIODIZACIÓN

En el campo de la historia, el pasado es la relación de  los acontecimientos que han ocurrido desde que aparecieron los primeros seres humanos sobre la faz de la tierra, hace más o menos un millón de años, hasta los eventos que han acaecido recientemente; por tanto ese pasado necesita ordenarse y dividirse en base a determinados criterios para facilitar su estudio, a esta división rigurosa y sistemática de la historia se le denomina periodización.

Para realizar la periodización de la historia se toman en consideración varios criterios:

a.              División Por Grupos Humanos y Regiones Geográficas.

Se trata de una separación global de la historia en dos grandes divisiones universal y nacional, tomando en cuenta el aspecto humano o geográfico según sea el caso; por ejemplo historia universal, historia de los mayas, historia de los egipcios, historia de los garífunas para los grupos humanos y por otro lado, historia de Latinoamérica, historia de Centroamérica historia de Honduras, historia de Tegucigalpa para las regiones geográficas.

En el primer caso de historia universal se trata de un estudio de la evolución de todas las culturas y civilizaciones del mundo, generalmente a partir del origen de la vida humana hasta el presente.

Por tratarse de todas las culturas y civilizaciones, este tipo de historia suele ser muy sintética y evidentemente ha dedicado mayor espacio al estudio acerca del desarrollo de las sociedades occidentales, y en menor grado a las que han estado en contacto con ellas en algún momento.

En segundo lugar, la historia por regiones se circunscribe a un ámbito espacial determinado. En esta clasificación entran la historia por regiones de Europa, Medio Oriente, África, América, etc.

La misión de la historiadora y el historiador consistiría en establecer a partir de los documentos los hechos históricos, coordinarlos y finalmente exponerlos en forma coherente. Hechos históricos serian aquellos acontecimientos singulares, individuales que no se repiten, el historiador debería recogerlos todos objetivamente, sin elegir entre ellos. Se los veía como materia de la historia que existiría ya latente en los documentos antes que la y el historiador se ocupara de estos. Su ordenación en una cadena lineal de causas y consecuencias constituiría la síntesis.

Finalmente con el positivismo la y el historiador era sujeto pasivo ante su objeto de estudio, el pasado.

A mediados del siglo XIX aparece la concepción marxista, que presenta una imagen unitaria y dialéctica del universo. Considera que todo lo existente está regido por leyes, conocidas o por conocer, generalmente unas y referidas a sectores parciales otras, concibe que todo está en movimiento constante, como resultado del choque de los elementos opuestos contenidos en cada objeto o fenómeno.

Uno de los principales campos de estudio de esta teoría es la historia, cuya interpretación marxista, el materialismo histórico, presenta una imagen a la vez simple y compleja. Simple en sus consideraciones generales, que parte de la existencia real, objetiva de los fenómenos, independientemente de ser conocido o no.

El pensamiento histórico del materialismo plantea que la historia de todas las sociedades que han existido hasta el presente es el resultado de la lucha de clases, lo que equivale decir mujeres y  hombres libres contra no libres. En las sociedades antiguas esclavistas contra esclavas/os; en el mundo feudal señores contra siervas/os y en la modernidad burgueses contra proletariado.

En el siglo XX y XXI se piensan  otras formas de escribir la historia. Los estudios historiográficos sufren transformaciones profundas e integran nuevas temáticas que  incitan a una reinterpretación por el medio del examen de las reacciones instintivas y emocionales, tanto individuales como colectivas, se integra la problemática de género, de las etnias y del medio ambiente.

b.              División Por Actividades o Temas

Esta división se refiere a todas las actividades que realizan la humanidad de las cuales siempre queda un rastro material, simbólico o elementos de cultura material y no material creados por las sociedades humanas a través del tiempo, por ejemplo historia de la economía, historia del arte, historia de la medicina, historia de la tecnología, historia de las ideas, historia de las mentalidades, etc.

c.              División Por Periodos.

La historia, sobre todo la universal, abarca varios plazos en los que se pueden contar decenas o centenas de miles y hasta millones de años si se remonta a los orígenes del género humano.

Para facilitar su estudio se han propuesto diversas periodizaciones  en etapas cuya separación está marcada por un hecho de trascendental que pone fin a una forma de vida sociocultural para iniciar otra; por ejemplo el surgimiento de la agricultura o de la sociedad Estado; el paso de matriarcado al patriarcado como parte de la transición del paleolítico al neolítico.

Existe un sinfín de divisiones de la historia, sin embargo, solo describiremos dos de las más conocidas:

v              Periodización Positivista

v              Periodización de las formaciones sociales o marxistas.

Periodización Positivista de la Historia

De manera tradicional y en consecuencia a la perspectiva europea del tiempo histórico, este se ha dividido en dos grandes momentos: Prehistoria e Historia; entre una y otra se introduce con frecuencia el periodo de transición llamado Protohistoria.

La prehistoria, que abarca desde la aparición de la humanidad hasta el surgimiento de la escritura y la civilización, se divide a su vez en Paleolítico (edad de piedra tallada) y Neolítico (edad de piedra pulida). Por su parte, la historia se subdivide en Edad antigua, Edad media, Edad moderna y Edad contemporánea.

Sin embargo esta periodización presenta algunos problemas. Unas de las primeras críticas es la del eurocentrismo, ya que toma a Europa como eje central para explicar el desarrollo en las áreas culturales de Egipto y Mesopotamia, luego pasa a Grecia, Roma, la Edad media, los descubrimientos y posteriores colonizaciones, las revoluciones políticas ocurridas en el continente europeo y la influencia de estas en otras regiones, el imperialismo y su impacto sobre el resto del mundo.

Esta concepción de la historia tiene la intención de resaltar el impacto de la cultura occidental en el desarrollo de la humanidad, sin tomar en cuenta los procesos autónomos que determinaron la evolución de las sociedades en otros continentes.

De manera grafica, la periodización positivista se estructura de la manera siguiente:

Periodización Positiva

Prehistoria Paleolítico:     (Antes de la escritura)    un millón de años hasta 15,00 a.C. los seres humanos están asociados a instrumentos de piedra.

Neolítico:    15,000 a 4,000 a.C. se da un paulatino desarrollo de las herramientas de piedra al uso de los metales (Edades del Cobre, bronce y hierro).

Edad Antigua:   4,000 a.C. desde el inicio de las  primeras civilizaciones hasta la caída de Roma                       (Inicia con la escritura y el  concluye  en 476 d.C.)

Edad Media:    476 d.C. a la toma de Constantinopla Civilización: los sumerios por   los Turcos en 1453 d.C.  (4,000 a.C.)

Edad Moderna:  De 1453 a la Revolución Francesa en 1789.

Edad Contemporánea:   Desde 1789 hasta La actualidad.

Periodización de las Formaciones sociales o del Materialismo Histórico.

Los primeros esbozos de periodización científica de la historia figuran en la obra de Carlos Max y Federico Engels; en ella las fases de desarrollo histórico de la sociedad se determinan como formas de propiedad que se suceden unas a otras: Comunidad primitiva, Esclavista, Feudal y Capitalista, para el caso europeo. Para otras sociedades se ha usado El modo de producción asiático, el Modo de producción Colonialista, el modo

En esta obra se plantea por primera vez que la base de la periodización de todo el proceso histórico lo forma la historia económica o más exactamente las etapas de desarrollo de la producción material.

Esto supone la división de la sociedad desde el punto de vista económico, entre quienes poseen los medios de producción y quienes no tienen más que su capacidad o fuerza de trabajo, originando una contradicción entre explotadores y explotadores.

Por esta razón, en la periodización marxista de la historia, la contradicción entre los sectores antagónicos es el verdadero “motor de la historia”, o sea, lo que origina el cambio o transito de una etapa a otra.

Esta periodización también presenta el problema del eurocentrismo, pues no explica completamente el desarrollo histórico de las sociedades asiáticas, africanas o latinoamericanas.

La periodización marxista se estructura de la manera siguiente, vista de manera muy esquemática, lo que no significa desconocer lo complejo del tema:

Periodización de las formaciones sociales

Comunidad Primitiva:

Salvajismo (No existe diferenciación   social basada en la posesión de riqueza).    El grupo social vive de la caza y la recolección. No produce. La horda nómada es la forma de organización social.

Barbarie:  se caracteriza por el dominio de la agricultura la ganadería del grupo social se vuelve sedentario y produce. Su forma de organización social es la tribu.

Esclavismo:   (Existe ya propiedad privada  Sobre los medios de    Producción) las clases fundamentales son los esclavistas y los esclavos.

Feudalismo: las clases son los señores Feudales y los siervos.

Capitalismo:  las clases son la burguesía y el proletariado.

Socialismo:  se da en el transito del capitalismo al socialismo a través de la luchas  de clases.

  • En el contexto teórico del materialismo histórico se  han producido otros conceptos básicos para entender la diversidad del desarrollo de las formaciones sociales del pasado,  veamos algunos:

Modo de producción asiático

En este modo de producción la propiedad privada y las organizaciones empiezan a desarrollarse. Debido a que la propiedad comunal de los medios de producción, las relaciones y establecimientos de organización traen como consecuencias operación, distribución equitativa de los productos y del trabajo. Se desarrolla la especialización, se producen alimentos y utensilios para el trabajo, materiales para el bienestar para la vestimenta, la cacería u hogar. Los productores son los mismos habitantes de la comunidad y su producción es directamente para satisfacer sus necesidades.

En esta comunidad la relación de explotación es comunitaria, trabajan para ellos y los excedentes los manejan al exterior, es decir en primera instancia cubren sus necesidades y la producción marginal la venden.

En este modo de producción, la prosperidad de la agricultura dependía del uso del agua. Por ello este modelo económico se impulso cerca de ríos y lagos. Pero a la vez la irrigación y distribución del agua les exigía crear canales y obras hidráulicas que solo una administración central, el Estado, podía lograrlo recolectando tributos y trabajos de las comunidades.

Así mismo, las relaciones sociales en la vida diaria entre los hombres eran igualitarias no solo a nivel laboral, sino que también en las relaciones entre el hombre y la mujer. El trabajo o la función que desempeñaba la mujer como conservadora de la especie, la crianza y el cuidado, eran actividades primordiales y por encima de cualquier otra.

En esta comunidad la relación de explotación es comunitaria, trabajan para ellos y los excedentes los manejan al exterior, es decir en primera instancia cubren sus necesidades y la producción marginal la venden.

En este modo de producción, la prosperidad de la agricultura dependía del uso del agua. Por ello este modelo económico se impulso cerca de ríos y lagos. Pero a la vez la irrigación y distribución del agua les exigía crear canales y obras hidráulicas que solo una administración central, el Estado, podía lograrlo recolectando tributos y trabajos de las comunidades.

Así mismo, las relaciones sociales en la vida diaria entre los hombres eran igualitarias no solo a nivel laboral, sino que también en las relaciones entre el hombre y la mujer. El trabajo o la función que desempeñaba la mujer como conservadora de la especie, la crianza y el cuidado, eran actividades primordiales y por encima de cualquier otra.

Modos de producción y formaciones sociales en América latina

Luis Vitale

(Fuente: http://patriainsurgente.nuevaradio.org/?p=170)

América no atravesó por los mismos modos de producción y formaciones sociales que Europa ni tampoco por los mismos períodos de transición entre un modo de producción y otro. El modo de producción comunal de nuestras sociedades aborígenes y el modo de producción comunal-tributario de las culturas inca y azteca fue cortado drásticamente por un factor exógeno: la conquista española y portuguesa. La colonización no estableció un modo preponderante de producción sino variadas relaciones de producción precapitalistas (encomiendas, esclavitud, aparca ería, medianería, inquilinaje, etc.) y embriones capitalistas, como el salariado minero, en una economía primaria exportadora, agropecuaria y minera, integrada al mercado mundial capitalista en formación. Por eso, a nuestro juicio, la colonización hispano-portuguesa abrió un período de transición hacia el capitalismo que se prolongó hasta la primera mitad del siglo pasado. Dentro de ese período de transición hubo dos formaciones sociales: la colonial y la republicana.

En el período de consolidación del modo de producción capitalista se dieron varias formaciones sociales: una, republicana de la segunda mitad del siglo XIX, caracterizada por mantenerse las riquezas nacionales en manos de la burguesía criolla, aunque nuestros países seguían siendo dependientes del mercado mundial. Otra, la formación social primero inglesa y luego norteamericana, durante el siglo XX, período en el que se da la transformación de la sociedad rural en urbana y se inicia el proceso de industrialización dependiente.

Por otra parte, con el triunfo de la Revolución Cubana se abre en América latina la era histórica de la transición del capitalismo al socialismo.

El tratamiento de la historia latinoamericana, tan compleja y diferente a la europea, nostalgia a clarificar las categorías de modo de producción y la forma en que se combinan las diferentes relaciones de producción en la formación económica. También nos parece importante plantear la formación social como categoría teórica de la totalidad de la sociedad humana par poder entender la dialéctica del desarrollo de las formaciones sociales historico-concretas latinoamericanas.

De este modo aspiramos a contribuir a la discusión y elaboración de una teoría propia de la historia latinoamericana, porque no podemos seguir recurriendo al modelo europeo para explicar nuestra realidad. Este trasplante del esquema europeo condujo a sostener la tesis de que América latina fue feudal desde la colonización hasta el siglo XX y que, por consiguiente, era necesaria una revolución antifeudal, agraria y antiimperialista liberada por la burguesía industrial y “progresista”, con el fin de realizar las tareas democrático-burguesas, estimulando el desarrollo de la etapa que faltar por cumplir: el capitalismo.

El esclarecimiento de las categorías teóricas de modo de producción y formación social no está alejado del acontecer político como pudiera suponer, sino que tiene un correlato político fundamental para la elaboración de las estrategias de cambio.

MODO DE PRODUCCION

La sociedad humana está obligada a producir para asegurar subsistencia. En el proceso de la producción son necesarios los elementos de la naturaleza (objetos de trabajo), los instrumentos o medios de producción y el trabajador (sujeto del trabajo). Por ejemplo, para producir telas se necesita un objeto de la naturaleza que es la materia prima, los instrumentos o medios de producción son las máquinas, puestos en movimiento por el sujeto de la producción constituida por hombres y mujeres.

Antes de pasar a una definición del modo de producción, es imprescindible comprender el significado de las categorías fuerzas productivas y relaciones de producción.

Las fuerzas productivas han sido formadas con los elementos de la naturaleza, como las materias primas, la tierra, la flora, la fauna, los suelos y el clima, que determinan en parte la producción, por lo cual puede afirmarse que las fuerzas productivas están condicionadas en cierta medida por la naturaleza. El concepto de fuerzas productivas se refiere, entre otras cosas, al modo de apropiación de la naturaleza, al proceso de trabajo en que una materia prima se transforma en producto. Las fuerzas productivas están constituidas también por los instrumentos de trabajo (herramientas, utensilios, máquinas, etc.) o los medios de producción y la fuerza de trabajo de los hombres que los fabrican y los ponen en movimiento. Las fuerzas productivas expresan las interrelaciones entre los hombres, los instrumentos y la naturaleza con el fin de producir para alimentarse y elevar sus condiciones de vida. Por eso, las fuerzas productivas no son solamente las herramientas y las máquinas sino la manera en que se articulan todos sus componentes con las relaciones de producción en un trabajo concreto.

Las relaciones de producción son los vínculos que se dan entre los hombres en el proceso productivo, relación que está basada en la propiedad de los medios de producción. Así, tenemos las relaciones de producción esclavistas establecidas entre el esclavista y los esclavos; las feudales, entre los señores y los siervos; y las capitalistas, entre los burgueses y los obreros. Es decir, son las relaciones que se dan entre los dueños de los medios de producción y los trabajadores en el proceso de la producción. Las relaciones de producción determinan la apropiación del excedente. En el régimen capitalista, la apropiación por los burgueses del trabajo excedente se da en forma de plusvalía. En cambio, en el modo de producción comunal la apropiación era colectiva. Precisamente, las clases sociales se originaron a partir del momento en que un sector de la sociedad se apropió del excedente o de una parte de él, proceso que condujo a la propiedad privada de los medios de producción.

Ahora, podemos pasar a una definición del modo de producción, corriendo todos los riesgos del esquematismo. Se entiende por modo de producción la interrelación dialéctica entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción en el proceso productivo. Esto se da como un todo y sus componentes no se pueden escindir. Como decía Marx en La miseria de la filosofía: “ Las relaciones sociales están íntimamente vinculadas a las fuerzas productivas. “Lo fundamental es la articulación en el proceso de producción de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción. Por eso, nos parece fútil el esfuerzo de algunos marxistas por establecer la prioridad de unas sobre otras, como es el caso de Hindess y Hirst, para quienes las relaciones de producción son “el elemento primario del concepto de modo de producción”.1 Por lo demás, en ningún modo de producción, ni siquiera en el más consolidado, las relaciones de producción son totalmente homogéneas, aunque una de ellas sea la preponderante.

Se ha dicho que las relaciones de producción corresponden al desarrollo de las fuerzas productivas y que en un momento del conflicto de clases las fuerzas entran en contradicción con las relaciones de producción, dando lugar al cambio social revolucionario. Mandel sostiene que “si bien es cierto que hay correspondencia general entre el grado de desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción, hay que afirmar que esta correspondencia no es ni absoluta ni permanente. Puede producirse entre desarrollo de las fuerzas productivas y relaciones de producción una doble desarticulación. Relaciones de producción determinadas pueden convertirse en freno para el desarrollo de las fuerzas productivas: es el signo más claro de que una forma social dada está condenada a desaparecer. Al contrario, nuevas relaciones de producción, que son el resultado de una revolución social, pueden resultar adelantadas con relación al grado de desarrollo de las fuerzas productivas de un país determinado. Este fue el caso de la revolución burguesa que resultó victoriosa durante el siglo XVI en los Países Bajos y de la victoriosa Revolución Socialista de octubre de 1917 en Rusia (…): Más bien que concebir su interrelación como una correspondencia mecánica, habría que considerar que es la dialéctica entre las fuerzas productivas y las relaciones sociales la que determina en su mayor parte la sucesión de las grandes épocas de la historia (…). La articulación entre la dialéctica y la lucha de clases es evidente”.2
esta referencia a la lucha de las clases nos parece relevante para salirle al paso a un cierto dogmatismo que insiste en establecer una correlación mecánica entre el desarrollo de las fuerzas
productivas y el estallido de la revolución. El triunfo de la revolución socialista en los países semicoloniales -desde la URSS hasta Cuba, pasando por China, Corea del Norte y Vietnam- demuestra que el nivel de la lucha de clases es determinante, no el grado de desarrollo de las fuerzas productivas. Porque en definitiva, la lucha de clases es laque pone de manifiesto las contradicciones en y entre los modos de producción que coexisten en la formación social.

Algunos autores, como Althusser, han tergiversado el concepto de modo de producción. Su discípula, Marta Harnecker, llega a decir que el modo de producción “es un concepto teórico y se refiere a la totalidad social-global, es decir, tanto a la estructura económica como a los otros niveles de la totalidad social: jurídico-político e ideológico (…) todo modo de producción está constituido por :1) estructura global, formada por tres estructuras regionales: estructura económica, estructura jurídico-política (leyes, Estado, etc.), estructura ideológica (ideas, costumbres, etc.), y 2) en esta estructura global, una de las estructuras regionales domina a las otras.”3

esta interpretación del significado del modo de producción es claramente estructuralistas. El modo de producción -interrelación entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción- se refiere estrictamente a la estructura económica de la sociedad. Precisamente, la combinación de los diversos modos de producción constituye la formación económica. Por consiguiente, es un error de las corrientes estructuralistas considerar la noción de superestructura -política, Estado, ideología, etc.- como parte intrínseca del modo de producción, aunque es obvio que un modo preponderante de producción siempre está condicionado el desarrollo de la superestructura. El modo de producción no abarca la totalidad de las manifestaciones de la sociedad. Harnecker confunde modo de producción con formación social.

Es sabido que los períodos de transición transcurren entre un modo de producción y otro. Así, se han producido períodos de transición entre el modo de producción comunal y el esclavista, entre el esclavismo y el feudalismo, entre el feudalismo y el capitalista y entre el capitalismo y el socialismo. Esta secuencia de períodos de transición no se dio en la historia latinoamericana, ni en la asiática y africana, aunque parcialmente se hayan registrado algunos de ellos.

Una de las características de los períodos de transición es que son tanto o más prolongados que en las fases de apogeo de los modos de producción. Entre el modo de producción comunal y el esclavista transcurrieron unos cincuenta siglos. En este período se dieron formaciones económica diversas, que Marx designó con el nombre de “forma antigua”, “germánica”, “esclava”, y también el “modo de producción asiático”, caracterizado por un embrión de Estado que no había cortado el cordón umbilical con la propiedad comunal.

Entre el modo de producción esclavista y el feudal transcurrió otro período de transición de aproximadamente cinco siglos: desde el siglo III, en que entra en crisis el régimen esclavista del imperio romano, hasta el siglo VIII, en que decanta el modo de producción feudal. Esta periodización es válida sólo para Europa occidental. Entre el feudalismo europeo y el capitalismo media un período de transición que dura unos cinco siglos, desde la crisis del régimen feudal en le siglo XIII hasta la maduración del modo de producción capitalista en el siglo XVIII.

Este análisis sobre la prolongada duración de los períodos de transición no significa hacer la prognosis de que entre el capitalismo y el socialismo habrá un período de transición de siglos, como han afirmado algunos autores.

La transición no es e resultado de una evolución lineal no homogénea de uno de los modos de producción, que coexiste con otros, sino de las contradicciones sociales que hacen emerger de manera preponderante uno de ellos.

Si bien es cierto que “no hay una teoría general de la transición”, al decir de Etienne Balibar, creemos que es posible detectar tendencias generales en determinados períodos de transición, comparando cómo se produjeron en distintas regiones en la misma fase histórica. También es posible comprobar sus especificidades, como la de España respecto de Inglaterra y Francia en la transición del feudalismo al capitalismo.

La fase de transición se caracteriza por la coexistencia de varios modos de producción, sin que ninguno de ellos tenga una preponderancia decisiva, aunque ya comienzan a configurarse las tendencias que determinarán el salto cualitativo a un modo preponderante de producción. Precisamente, la transición es un proceso hacia un nuevo modo de producción. En la fase de transición comienzan a reemplazarse las antiguas relaciones de producción por otras que apuntan a un nuevo modo de producción. Pero las anteriores relaciones de producción se resisten al cambio y entran en contradicción con el desarrollo de las fuerzas productivas. En los períodos de transición -dice Mandel- “las relaciones de producción híbridas no son estructuras que se autorreproducen de un modo más o menos automático. Pueden conducir, bien a la restauración de la antigua sociedad, bien al advenimiento de un nuevo modo de producción”.
4

A nuestro juicio, sólo la categoría de formación social puede arrojar luz sobre los períodos de transición, porque la formación social incluye los diversos modos de producción. Tentativamente, sostenemos que los períodos de transición corresponden a formaciones sociales distintas, es decir, en cada período de transición se pueden dar una o varias formaciones sociales. Asimismo, dentro de cada modo de producción pueden sucederse diferentes formaciones sociales, por ejemplo: el modo de producción capitalista europeo se dio una deformación social distinta en el siglo pasado a las que se produjo durante el presente siglo, bajo el dominio del capital monopólico.

El análisis de la historia hecho por Marx en base a los modos de producción constituyó una revolución teórica en el campo de las ciencias sociales. La existencia de los modos de producción comunal, esclavista, feudal y capitalista no fueron para él “etapas” que obligadamente debían pasar todos lo pueblos. A lo sumo esa secuencia de fases históricas se registra solamente en las sociedades de Europa occidental; ni siquiera se aprecia en los Estados Unidos de Norteamérica.

FORMACION SOCIAL

Para la mayoría de los autores, la formación social no es una categoría teórica, como lo es el modo de producción, sino una realidad histórico-concreta. El modo de producción sería el nivel teórico, y la formación social el aspecto empírico. Suret-Canales afirma que el modo de producción es una noción teórica y la formación social “una noción descriptiva, indicadora, que se refiere a un tipo de sociedad determinada”.5

A nuestro juicio, la formación social es también una categoría teórica porque permite comprender la totalidad de la sociedad, la interinfluencia entre las llamadas estructura y superestructura. Sólo a la luz de la categoría teórica de formación social se pueden explicar las tendencias sociales, políticas, ideológicas, sobretodo, la lucha de clases, que es lo medular del materialismo histórico. Y si no, ¿con qué categoría teórica analizaremos la totalidad de la sociedad? La formación social, considerada como categoría teórica, podría contribuir al estudio de problemas poco analizados, como la explotación de la mujer, las mediaciones entre la estructura y la superestructura, las contradicciones interburguesas e intra partidos, las nuevas funciones asumidas por el Estado capitalista contemporáneo, las tendencias de la lucha de clases y de las principales revoluciones. Para analizar estos problemas no basta con la categoría teórica de modo de producción.

En síntesis, para muchos autores la formación social es solamente una sociedad histórica determinada. Para nosotros es una categoría teórica que permite analizar de manera totalizante la sociedad, incluidas las formaciones sociales histórico-concretas.

FORMACION ECONOMICA Y FORMACION SOCIAL

Otro error corriente es confundir formación económica con formación social. La primera se refiere a la estructura y ala combinación social. La primera se refiere a la estructura y a la combinación de modos de producción. En cambio, formación social es una categoría teórica que sirve para investigar la sociedad global, incluida la formación económica.
Texier ha señalado correctamente que “el concepto de formación económica de la sociedad no se identifica con el modo de producción, precisamente porque en una formación económica coexisten varios modos de producción”6. Es decir, la formación económica es el conjunto de relaciones de producción o la estructura de base de una sociedad determinada.

El concepto de formación económica está condensado por Marx en la Introducción general a la Crítica de la economía política: “en todas las formas de sociedad existe una determinada producción que asigna a todas las obras su determinado rango e influencia”. En la formación económica pueden existir diferentes modos de producción, pero uno es el predominante, salvo en los períodos de transición. Por ejemplo, en la Edad Media predominaba el modo de producción feudal, pero existían otras relaciones de producción, como la esclavitud y los colonos y terrazgueros más o menos libres.

La polémica entre Luporini y Sereni aclara las diferencias entre formación económica y formación social. Luporini pone énfasis en la formación económica, dominada por un modo de producción, mientras que Sereni considera la formación social como la categoría que engloba la totalidad de la sociedad. Luporini manifiesta que “la especificidad misma de una determinada formación social se define sólo en base a la especificidad de la formación económica que incluya”.7

Por su parte, Sereni se apoya en una cita del libro de Lenin ¿Quiénes son los amigos del pueblo? (1894), en la que se destaca a la formación social como una categoría fundamental del materialismo histórico. Acaso -dice Sereni- “¿no está claro que un término como formación social (o de la sociedad) lejos de estar confinado a la esfera económica representa la totalidad de la vida social, en la unidad de todas las esferas, en la continuidad y, al mismo tiempo, en la discontinuidad de su desarrollo histórico?”.8 Polemizando con otros autores, manifiesta: “si alguien quisiera reducir la noción de formación social a la base económica nos encontraríamos frente a la incongruencia de una ‘base’ de la base”.9

la rehabilitación hecha por Sereni de la formación social como categoría teórica, “le fija a la ciencia histórica su objeto: la unidad del todo social, en su funcionamiento y su proceso”.10

El concepto teórico de formación social permite analizar globalmente la totalidad y unidad contradictoria de la sociedad, cuyo basamento es el modo de producción preponderante y la formación económica. Sólo la categoría teórica de formación social puede explicar cabalmente la interrelación entre estructura y superestructura y develar la interpretación en la globalidad societaria de lo económico, social, político y cultural. Creemos que no es conveniente seguir utilizando la expresión formación económico-social (FES) sino solamente formación económica, como parte de la formación social, en lo que se refiere a la combinación y articulación de diferentes relaciones de producción.

La categoría teórica de formación social es fundamental para develar las características generales y las tendencias de la estructura social, de la vida cotidiana, de los procesos revolucionarios, de los períodos de derrota y ascenso del movimiento obrero, de la evolución de los partidos, de las nuevas funciones que ha asumido el Estado, de las diversas manifestaciones culturales, de los problemas de etnia y religión que se cruzan con la lucha de clases, de las diferentes ideologías y de otras expresiones superestructurales. En fin, con la formación social, como categoría teórica, se puede lograr una teoría más acabada de la lucha de clases, una teoría política de las revoluciones y de otros problemas relevantes que requieren de un tratamiento más riguroso y antidogmático.

FORMACION SOCIAL HISTORICO-CONCRETA

La formación social como categoría teórica contribuye a investigar las formaciones sociales concretas, a estudiar una formación social de un período histórico determinado. En esa dialéctica de lo concreto a lo abstracto y de lo abstracto a lo concreto, el estudio de una formación social histórica determinada enriquece la categoría teórica de formación social. Si a través de la abstracción teórica que es el modo de producción podemos analizar el proceso del capitalismo y otros sistemas, del mismo modo la categoría teórica de formación social nos permite investigar con mejores herramientas las diversas formaciones sociales histórico-concretas.

Un problema bastante complejo para el estudio de la formación social latinoamericana es que a partir de la colonización española pasó a formar parte de una formación social más amplia: la formación social capitalista mundial.

MODOS DE PRODUCCIÓN EN AMERICA LATINA.

Los primeros habitantes de América llegaron probablemente del Asia hace unos 20 mil años pasando por el estrecho de Behring hacia Alaska. De allí bajaron hasta América Central y del Sur. Estos pueblos recolectores, pescadores y cazadores alcanzaron el desarrollo que les permitía la  creación de instrumentos y herramientas. Si bien es cierto que no se organizaron para la producción sino para la recolección, no puede desconocerse que hacían un trabajo, especialmente en lo relacionado con la caza mayor. Tenían también, un tipo desorganización social para la pesca y la fabricación conjunta de utensilios, sobre todo en la fase de semisedentarización. La caza mayor era un trabajo colectivo que involucraba al conjunto de la horda, generando una embrionaria división de tareas. Esta organización social para el trabajo y, sobre todo, la fabricación de herramientas de significativa tecnología -que de hecho son instrumentos de producción- obliga a reflexionar acerca de la forma de producir de estos pueblos, calificados ligeramente de meros recolectores, en esta era de la integración de mujeres y hombres a la naturaleza.

MODO DE PRODUCCION COMUNAL

Los pueblos agroalfareros indoamericanos generaron hacia el año 5000 a. C. un modo de producción comunal que se basaba en una relación de producción y distribución colectivas donde no existían explotadores ni explotadas/os y en unas fuerzas productivas fundamentadas en la agricultura y en instrumentos para el trabajo en la alfarería y la elaboración de los metales.

El trabajo daba un valor que se expresaba en valores de uso. No existían la propiedad privada ni las clases sociales. El hecho de que no existiera Estado no significaba falta de organización y planificación embrionaria. Había una organización para la producción alfarera, para la siembra, la cosecha y, sobre todo, el regadío artificial.

Los avances más importantes del modo de producción comunal se registraron en la agricultura, la domesticación de animales, la alfarería. La agricultura facilitó la producción regular de alimentos. La alfarería fue una especie de revolución industrial para los pueblos aborígenes, ya que por primera vez se fabricaban objetos mediante procedimientos químicos: ollas, vasijas, jarros, etcétera. La tecnología de los indígenas alcanzó su más alta expresión en la elaboración de los metales. Llegaron a conocer todas las aleaciones y dominar las técnicas de martilleo, repujado y vaciado de mentales con una tecnología propia tan avanzada como la de los europeos del siglo XV, que detallaremos en el capítulo XI.

Según algunos autores, este régimen estaba basado en el matriarcado, aunque los antropólogos modernos prefieren hablar de descendencia matrilineal. El destacado papel de la mujer derivó de la importante función pública que desempeñaba, por cuanto ella era la que cultivaba la tierra junto al hombre y trabajaba la alfarería y el telar.13

Lévi-Strauss sostiene en Antropología cultural que las comunidades agrícolas aborígenes no tenían un modo de producción porque estos solamente se dan en las sociedades de clases. Asimismo, la mayoría de los autores marxistas afirman que estos pueblos de tuvieron un modo de producción, aferrándose a una clasificación hecha por Marx en la Crítica de la Economía Política, donde solamente se citan los modos de producción asiático, antiguo (esclavista), feudal y burgués (capitalista). Sin la intención de entrar a una exégesis de las obras de Marx, creemos que su clasificación de los modos de producción -adelantada en la Crítica- debe complementarse con un texto inédito en la vida de Marx y que hace pocas décadas se ha editado con el nombre de Formaciones que preceden a la producción capitalista. En este trabajo, Marx sostiene: “La entidad comunitaria tribal, la entidad comunitaria natural no aparece como resultado, sino como supuesto de la apropiación colectiva (temporal) del suelo y de su utilización …. Una condición natural de producción para el individuo viviente es su pertenencia a una sociedad natural, tribu, etcétera. Esta es ya condición, por ejemplo, para su lenguaje, etcétera. Su propia existencia productiva se da sólo bajo esa condición (…). El individuo nunca se convierte en propietario sino sólo en poseedor (…). En tanto la existencia del productor aparece como una existencia dentro de las condiciones objetivas a él pertenecientes, sólo se efectiviza a través de la producción (…). Cuanto más tradicional el modo de producción mismo -y éste perdura largamente en la agricultura, más largamente aún en la combinación oriental de la agricultura y la manufactura- es decir, cuánto más permanece igual a sí mismo el proceso efectivo de la apropiación, tanto más constantes son las antiguas formas de propiedad y con ello la entidad comunitaria en general (…). (La unidad comunitaria) tiene su realidad viviente en un modo determinado de la producción misma, un modo que aparece tanto como comportamiento de los individuos entre sí cuanto como comportamiento activo determinado de ellos con la naturaleza inorgánica, modo de trabajo determinado (el cual es siempre trabajo familiar, a menudo trabajo comunitario). Como primera gran fuerza de producción se presenta la comunidad misma, según el tipo particular de condiciones de producción (por ejemplo, ganadería, agricultura), se desarrollan modos de producción particulares y fuerzas productivas particulares, tanto subjetivas, que aparecen como propiedades de los individuos, como objetivas (…). Con las guerras de conquista y la conversión de los vencidos en esclavos y el ansia de intercambiar el plusproducto, etc., se disuelve el modo de producción sobre el cual basaba la entidad comunitaria”:14

Este texto -donde hay referencias a la comunidad tribal en general y a las formas orientales agrícolas- contienen interesantes sugerencias para la discusión sobre si hubo o no un modo de producción en la comunidades agrarias aborígenes. En varias partes, Marx subraya el carácter de la producción de esas culturas; la apropiación colectiva no sólo del suelo, sino de la utilización, es decir, de su producto elaborado, porque el productor se efectiviza a través de la producción. Sostiene que este modo determinado de producción perdura, señalando con toda nitidez la existencia de fuerzas productivas, incluida la naturaleza, y de relaciones de producción de carácter comunitario.15 Finalmente, es explícito al afirmar que este modo de producción se disuelve con las guerras de conquista y la ambición de controlar e intercambiar el excedente.

Meillassoux ha planteado que estas comunidades tenían un “modo de producción doméstico”, categoría de análisis que se hace más confusa cuando el autor la prolonga hasta nuestros días, por lo que no se sabe si se refiere a las comunidades agrícolas aborígenes o a cualquier sociedad donde la familia juega un papel de reproducción de la fuerza de trabajo y cumple tareas productivas, como las del pequeño propietario de la tierra o de un taller artesanal que trabaja con su esposa e hijos.

Godelier, por lo menos, es más preciso en cuanto a épocas históricas al sostener que “en las sociedades tribales”, el modo de producción podría ser llamado doméstico o familiar”.

A continuación intenta aclarar que “un modo familiar de producción no es sinónimo de producción familiar”, pero no se desarrolla su pensamiento, por lo que no sabemos qué quiere decir realmente.

A nuestro modo de entender este concepto es impreciso porque no toma en consideración al conjunto de la sociedad agroalfarera, donde no sólo se dio una forma familiar de producción en cada parcela, sino también una producción colectiva del clan y de la tribu y una apropiación y redistribución también colectiva del sobre producto social. Por lo demás, las tierras no eran de posesión familiar sino de la comunidad.

Sostenemos que estas culturas tuvieron un determinado modo de producción y que el concepto de modo de producción no puede estar limitado a las sociedades de clases. Con este criterio el socialismo no sería un modo de producción.

Los requisitos para que exista un modo de producción no son solamente “la organización del trabajo”, sino la articulación e interrelación dialéctica entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción en el proceso productivo, componentes que no se deben escindir, sino que forman parte de un todo en la formación económica. Esta interrelación de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción se dio en las comunidades agroalfareras indoamericanas, porque hubo una articulación de las fuerzas productivas (instrumentos, apropiación de frutos de la naturaleza, tierras, etc.) y de las relaciones de producción (trabajo comunal de los ayllus y calpullis combinado con trabajo en cada parcela), es decir, hubo un régimen y una organización del trabajo; también una apropiación del producto y redistribución del excedente, a través de los vínculos comunales que establecieron los hombres y mujeres de aquella sociedad.18

En estas comunidades hubo un primer desarrollo de las fuerzas productivas al crearse nuevos instrumentos, al desarrollarse el regadío artificial y los barbechos -una forma de apropiación de la naturaleza- y al producirse el conocimiento de los cultivos y el manejo de la tierra. La articulación de estas fuerzas productivas con las relaciones de producción se expresaba en la organización del trabajo común y en cada parcela de los ayllus y calpullis, como también en la apropiación del sobreproducto social, todo lo basado en la posesión colectiva de la tierra y en la redistribución de lotes en usufructúa cada unidad doméstica. Este otro elemento que compone un modo de producción, las relaciones de propiedad, también estaba presente en las comunidades agroalfareras indoamericanas.

Las relaciones de producción estaban íntimamente ligadas a las líneas de parentesco. Esto explica que el parentesco fuera la base para la redistribución del sobreproducto social. La mal llamada comunidad “primitiva” no expresaba meras relaciones o formas de propiedad y posesión de la tierra -como se ha dicho- sino fundamentalmente una mera manera de producir.

La redistribución igualitaria del proceso era para asegurar el sustento de la unidad doméstica o para la reproducción de la familia, como asimismo para aumentar la productividad, reivindicando el excedente en obras generales que beneficiaban a la comunidad. De este modo se garantizaba la reproducción de las relaciones de producción y las fuerzas productivas, condición básica para comprobar si estamos o no en presencia de un modo de producción.

Por todo esto, opinamos que las culturas agroalfafreras y minero-metalúrgicas indoamericanas tenían un modo de producción comunal, entendiendo por comunal el trabajo conjunto que efectuaban las unidades domésticas – como el ayllu en la zona andina y el calpulli en Mesoamérica- dentro de la economía global de la tribu. Estas familias laboraban las parcelas que en usufructo les había concedido la comunidad, pero realizaban actividades comunes -en las que la producción era colectiva- y colaboraban con otras familias mediante un sistema cooperativo de trabajo. Posesión común de ella en todo, especialmente en las parcelas.19

No estamos, pues, idealizando acerca de una producción totalmente colectiva y, supuestamente dicha, “comunista”. Sin embargo, no era una producción meramente familiar, sino que abarcaba al conjunto de la comunidad, mediante una producción de tipo cumunal, donde las tierras eran de la colectividad. La unidad doméstica no era autónoma o autosuficiente, sino que dependía de la comunidad, tanto en lo relacionado con la posesión de la tierra como en la producción de cultivos comunes, y sobre todo, en la redistribución del sobreproducto social. La familia destinaba a alguno de sus miembros para las labores generales de la comunidad, como el regadío, desecación de pantanos, construcción de acequias, roturación de tierras, etcétera. El excedente no era apropiado de manera particular por cada familia sino por la comunidad, la cual lo destinaba a un fondo común de reserva que se utilizaba en caso de sequía, y también para el ceremonial y obras de bien público. De este modo, se garantizaba la reproducción del modo de producción comunal.

Los ayllus en la zona andina y los calpullis en México -muy anteriores ambos a la dominación inca y azteca respectivamente- fueron la expresión societaria de las comunidades agrarias aborígenes. Agrupaban a personas ligadas por lazos consanguíneos, primero, y luego por líneas de parentesco. Tenían una misma etnia y un mismo tótem, como así mismo una lengua y tradiciones comunes.

Los guaraníes del actual Paraguay se organizaron en comunidades llamadas “taba”, distribuidas “en rudimentarias chacras colectivas denominadas ‘capiaes guaraníes’”.20 Esta convivencia comunitaria y la tradición de la vida colectiva fue aprovechada por los jesuitas para montar el proyecto de las Misiones.

El sobreproducto social permitió una división del trabajo más acentuada; algunos miembros de los ayllus y calpullis pudieron dedicar parte de su tiempo a la elaboración de productos no necesariamente destinados a la alimentación. Así, se generaron sectores especializados en metalurgia, alfarería, tejidos, cestería, madera, cuero, plumas, etcétera. Los artesanos, a pesar de su especialización, estaban plenamente integrados a la comunidad; su trabajo formaba parte del modo de producción comunal; los objetos que fabricaban estaban al servicio del ayllu o del calpulli, contribuyendo decisivamente a mejorar las herramientas e impulsar el desarrollo de las fuerzas productivas.21

En la región nuclear andina las comunidades de los ayllus acostumbraban no sólo realizar un trabajo cooperativo -una especie de socialización del trabajo que combinaban con la actividad familiar en cada parcela- sino que también la redistribución era en gran medida colectiva. Más todavía, los miembros de cada unidad doméstica ayudaban a los otros en épocas de siembra o cosecha, mediante el sistema de “minga” o “minka”, tradición que todavía se mantiene en varias zonas de América latina. Los ayllus -inclusive bajo los incas- tenían la costumbre de trabajar las parcelas o “tupus” de los ancianos y entregarles el fruto de este trabajo solidario. Los inválidos y enfermos graves también eran ayudados en este mismo sentido fraterno.

En estas sociedades reciprocidad y redistribución no eran antagónicas como en las sociedades de clases, sino que se practicaba una real ayuda mutua, una reciprocidad muy concreta. La redistribución no era un acto paternalista y “justo”, como diría Polanyi,22 otorgado por la gracia de un poder gobernante “comprensivo”, sino el resultado de un acuerdo conjunto e igualitario de los miembros de los ayllus y calpullis.

El trabajo en estas comunidades no era alienado, porque el proceso de producción -a diferencia del sistema capitalista- no desbordaba al productor ni engendraba potencias coercitivas extrañas a él. El fruto del trabajo le pertenecía; no originaba un poder independiente ni ajeno que lo obligara a un determinado trabajo contra su voluntad o inclinación natural.

Sin embargo, su vida estaba condicionada por su impotencia relativa frente al medio natural. El hombre, en la necesidad de configurar lo ignorado, comienza a vivir ya para los símbolos, tótemes, tabúes y prohibiciones. En las prácticas mágicas se enajenaba; pero no era una alienación primariamente psicológica, individual, sino una enajenación colectiva. La magia era, en última instancia, la expresión de la insuficiencia de las fuerzas productivas para enfrentar al medio.

LA TRANSICION DEL MODO DE PRODUCCION COMUNAL A LAS FORMACIONES PROTOCLASISTAS INCA Y AZTECA

El primer período de transición en nuestra América se produjo entre el modo de producción comunal y el modo de producción de las formaciones sociales inca y azteca. Sin embargo, no todos los pueblos aborígenes atravesaron por este período de transición. La prueba es que en el momento de la conquista hispano-lusitana la mayoría de nuestras culturas indígenas estaba en la fase agroalfarera, manteniendo el modo de producción comunal; otros pueblos seguían siendo recolectores, cazadores y pescadores, fenómeno que expresa diáfanamente el curso multilineal de la historia.

No todas las comunidades atravesaron el período de transición en la misma época. Mientras algunos pueblos pasaron esa fase en el primer milenio antes de nuestra era (olmecas: 800 – 200 a.C., Monte Albán: 300 a. C.- 100 d. C.); otros la vivieron en las primeras centurias (San Agustín: hasta el siglo V; Teotihuacán: 100 a 800; primer imperio maya: 250 a 900 ; Tiahuanaco: del siglo VIII al X) y otros comenzaron esa fase de transición después del primer milenio (toltecas: siglos X al XIII; segundo imperio maya: siglos X al XIV; Huari: siglos XI y XII, y chimú: del XI al XIII).

Eran formaciones sociales en las que se conservaba el modo de producción comunal como forma predominante, aunque se habían acentuado las desigualdades sociales al punto de generar las primeras estructuras de poder sobre la base del control y distribución del excedente, de la preeminencia de ciertas líneas de parentesco y de la ideología mágico-religiosa manipulada por los primeros sacerdotes, combinando en sus personas “lo tabú” y “lo sagrado” con el fin de sustituir su cuota de trabajo comunitario por ejercicio de nuevas funciones.

En este período se generaron las diferencias sociales y formas de poder, como el cacicazgo; los jefes regionales rebasaron el espacio local de las cominidades-base, rompiendo los lazos consanguíneos y creando un sector dominante a nivel territorial que controlaba el sobreproducto social. Los excedentes, que antes estaban dispersos en cada comunidad, comenzaron a ser concentrados a nivel regional por los jefes y “shamanes” en proceso de adquisición de rangos y jerarquías.23

Esta centralización del sobreproducto social fue haciéndose una necesidad de los ayllus y calpullis para poder realizar las obras del ceremonial, el regadío artificial, la desecación de pantanos; la construcción de acequias, diques, andenes y terrazas, que permitían el control de las aguas de los ríos y lagos para aumentar la producción. A su vez, los jefes -aceptados y respaldados por las comunidades- aceleraban esta centralización del excedente porque de esa manera podían ejercer funciones decisivas en aquellos cultivos que, en general, favorecían a la comunidad. Se dio así una situación contradictoria en que la comunidad daba voluntariamente curso a la centralización del excedente, sin tomar conciencia de que a la postre ese paso sentaría las bases de la dominación. El aumento del sobreproducto social fue el resultado de una relación dialéctica entre las necesidades de la comunidad y las presiones de los jefes o líneas de parentesco consideradas como superiores.24

“Los shamanes”, cuyo papel fue haciendo cada vez más religioso y menos mágico, se fueron ubicando en sitiales privilegiados que los liberaban de los trabajos colectivos, inaugurando así el proceso de diferenciación entre el trabajo manual e intelectual, como ocurrió en Teotihuacán, Monte Albán y la cultura tolteca. En la sociedad olmeca -surgida entre Veracruz y Yucatán- la estratificación social se produjo hacia el año 200 a. C., jugando un papel importante los sacerdotes por su dominio de la astronomía, de las matemáticas y de una forma de escritura jeroglífica. Los mayas también ejercieron un monopolio del saber, acentuando la diferencia entre el trabajo manual e intelectual; el grupo dominante controlaba la escritura ideográfica y el trabajo especializado de los famosos códices hechos en papel amate. También crearon el número cero, recién incorporado por la civilización europea a través de los árabes.

Los jefes locales comenzaron a desbordar su comunidad gentilicia, procurando unir aldeas, ya sea por motivaciones económicas, religiosas o de política intertribal. El objetivo era llegar a construir un poder central que consolidara la unidad de las comunidades y permitiera un mayor control de la redistribución de excedentes. El principal intento, en este sentido, fue el de las mayas del segundo imperio (900 a 1500), al constituir la Liga Mayapán.25

Estos cambios fueron la expresión del comienzo de la crisis del modo de producción comunal de los pueblos agroalfafreros. Uno de los favores fundamentales que aceleró ese proceso fue la acentuada división social del trabajo que se produjo a raíz del papel que comenzaron a jugar los artesanos, especializados en alfarería, trabajos minerometalúrgicos y confección de tejidos, como sucedió en Tiahuanaco, Huari y las culturas chimú y mochica. Los artesanos de la cultura mochica (siglos VIII al X) crearon, una vez liberados de las tareas agrícolas, una cerámica notable por su sentido realista, mostrando aspectos de la vida cotidiana y personajes transportados en tronos, que expresaban una forma de estratificación social. La cultura de Tiahuanaco produjo, entre los años 700 y 1000, artesanos a tiempo completo -alimentados con el excedente agrario- capaces de levantar la maravillosa Puerta del Sol y de crear una de las cerámicas más bellas, especialmente los vasos incorporados posteriormente por los incas para modelar el recipiente sagrado llamado Kero.

También el crecimiento de las ciudades y aldeas -con sus templos, monumentos, palacios y calles empedradas- jugó un papel importante en la crisis del trabajo comunitario y el comienzo de la contradicción entre campesinos y citadinos. En esta fase se produjo la primera revolución urbana de nuestro continente, con el surgimiento de ciudades como Toetihuacán, Lubaantún, Huari, Chancha,26 cuya importancia destacaremos en le capítulo V.

La comunidad agraria comenzó a ser desplazada por formas organizativas urbanas, cuyos miembros ya no estaban necesariamente unidos por lazos consanguíneos. La comunidad de las ciudades se fue haciendo cada vez más territorial y menos gentilicia. Esta quiebra de los vínculos de parentesco, junto al hecho de que no todos trabajaran en común, a raíz de la acelerada división del trabajo, fueron los elementos determinantes en el nacimiento de la crisis de convivencia de la comunidad.

Estas culturas de transición fueron el resultado de prolongadas disputas interétnicas y de guarras intertribales: Las etnias sojuzgadas tuvieron que trabajar en las grandes obras públicas, no sabemos si mediante trabajos forzados o algún sistema de mita o tributo en trabajo. Tampoco está claramente configurada una clase o casta dominante. Existieron, sin duda, jefes y caciques con relevante poder político, pero no es evidente todavía la existencia de una clase centralizada y homogénea que ejerciera plenamente el dominio y la explotación de la comunidad. Por eso tampoco es notoria la presencia de un Estado, salvo el caso de las mayas del segundo Imperio. Sin embargo, éstos no lograron más que una centralización local. Las ciudades, como Chichén Itzá , Uxma y otras, siempre conservaron su autonomía, llegando a la guerra para defender su independencia.

Hasta tanto se demuestre la existencia de un poder centralizado, con un ejército permanente y una organización territorial estable, con capacidad de sojuzgar e integrar etnias imponiéndoles trabajos forzados al mismo tiempo que tributo, y una cierta legitimidad para controlar y redistribuir grandes excedentes a cargo de una clase dominante que haya impuesto un modo de producción nuevo, no se puede sostener ligeramente la existencia de un Estado. Sobre la base de los antecedentes disponibles nosotros preferimos caracterizar como estructuras políticas centralizadas a nivel local a algunas formaciones sociales en transición. En cuanto a su modo de producción, continuó siendo el comunal, aunque alterado en parte por ciertas formas de dominación y por el apremio en aumentar el excedente. Sin embargo, las relaciones de producción siguieron siendo las mismas, es decir, las comunales del clan gentilicio, basadas en la posesión de la tierra por parte de la comunidad.

Algunas de estas sociedades de transición se fueron extinguiendo, por razones que se desconocen en la mayoría de los casos. Al parecer, Teotihuacán fue saqueada y abandonada, hecho muy difícil de que ocurriera de haber existido un Estado centralizado. En todo caso se sabría la existencia del Estado que salió vencedor. Tampoco se sabe por qué las mayas abandonaron sus ciudades sin que hubieran sido derrotados por un Estado más poderoso; no es convincente la hipótesis de una supuesta rebelión social que terminara con la clase dominante. De Chavín, Mochica y Tiahuanaco se ignoran las razones de su extinción como centros de poder.27 Sin embargo otras culturas, especialmente de México y Perú, culminaron su poderío de transición hasta desembocar en las primeras sociedades de clase de nuestra América: los imperios inca y azteca.28

MODO DE PRODUCCIÓN COMUNAL- TRIBUTARIO DE LAS FORMACIONES SOCIALES INCA Y AZTECA

Numerosos autores han calificado de modo de producción “asiático” a la forma de producir de los incas y aztecas, aseveración que nos obliga a precisar el alcance de esta caracterización el modo de producción “asiático” fue detectado por Marx al analizar sociedades orientales, especialmente de la India, en las cuales no había propiedad privada, pero existían castas sociales y un Estado en plena evolución. El modo de producción “asiático” se basaba en la producción comunal y en la planificación de trabajos como el regadío artificial y la construcción de monumentos, centralizados por un Estado, dirigido por un estamento superior o clase dominante.

Una minoría se apropiaba del excedente, a través de la tributación de la comunidad-base, excedente que en elevada proporción era reinvertido en actividades necesarias para el conjunto de la sociedad.

En el borrador que Marx no quiso publicar como preliminar de su Crítica de la Economía política -conocido actualmente con el título de Formas que preceden a la producción capitalista- se analizan varias formaciones, como la “antigua”, la “germánica” y también el modo de producción asiático, en relación a las sociedades orientales que no habían cortado el cordón umbilical con la propiedad comunitaria y la producción comunal, aunque en su seno iban generándose los embriones de Estado y de casta.

“En las formas asiáticas -decía Marx- la unidad omnicomprensiva, que está por encima de todas estas pequeñas entidades comunitarias, aparece como el propietario superior (…). El plusproducto -que además se va determinando legalmente como consecuencia de la apropiación efectiva a través del trabajo- pertenece entonces de por sí a esta unidad suprema. Por lo tanto, en medio del despotismo oriental y de la carencia de propiedad que parece existir jurídicamente en él, existe de hecho, como fundamento, esta propiedad comunitaria o tribal, producto sobre todo de una combinación de manufactura y agricultura dentro de la pequeña comunidad, que de ese modo se vuelve enteramente autosuficiente y contienen en sí misma todas las condiciones de la reproducción y la plusproducción. Una parte de su plustrabajo pertenece a la colectividad superior, que en última instancia existe como persona, y este plustrabajo se hace efectivo tanto en tributo como en el trabajo común destinado a exaltar a la unidad, en parte el déspota real, en parte a la entidad tribal imaginada, el dios (…). El carácter colectivo del trabajo mismo, lo cual puede constituir un sistema formalizado como en México, en especial Perú, entre los antiguos celtas, algunas tribus de la India (…). No hay propiedad sino sólo posesión de la tierra. Ello es así porque los hombres se comportan en ella ingenuamente, tratándola como propiedad de entidad comunitaria.29

Hemos destacado las frases de Marx referentes a la producción comunal -que no se refieren solamente al Asia sino también a México y Perú- porque en la discusión sobre el tema se ha puesto generalmente el acento en el carácter despótico del Estado y en la forma de tributación. Este modo de producción no consistía solamente en el sistema hidraúlico y otras tecnologías, sino fundamentalmente en las relaciones de producción, estimuladas por el sector dominante para garantizar el tributo. Esas relaciones de producción, íntimamente vinculadas e integradas a las fuerzas productivas, se basaban en el antiguo modo de producción comunal.

El mal tratamiento del modo de producción asiático -al enfatizar el papel del Estado en lugar de la manera de producir- deriva de una confusión teórica entre formación social y modo de producción. De ahí la utilización del dualismo despótico-comunitario. Chesneaux califica como “despótico-aldeano” al modo de producción basado en el supuesto “dualismo de la producción aldeana y la intervención económica del Estado”.30 En tal sentido, coincide con aquellos autores que hablan de despotismo comunitario.

Por otra parte, Wittfogel escribió acerca del despotismo oriental, administrador de un supuesto “modo de producción hidráulico”, como si los modos de producción se definieran por la tecnología. Otros, como Wachtel,31 han llegado a sostener que la sociedad incaica estaba basada en un “modo de producción estatal”, como si la superestructura -el Estado- fuera el elemento fundamental para caracterizar el modo de producción.

Las nuevas rutas de investigación que entrega el manuscrito de Marx sobre las
Formas … son inapreciables, pero no deben hacernos olvidar que formaban parte de un borrador que el mismo Marx no quiso publicar porque requería un mayor tratamiento. El término modo de producción “asiático” debe haber sido puesto provisoriamente, ya que es un nombre meramente geográfico que no expresa, como otras denominaciones de Marx, relaciones de producción.

La calificación de modo de producción “andino” -adelantada por algunos autores, como Enrique Vela, para caracterizar a la cultura incaica- tampoco es convincente porque reincide en el mismo tiempo de denominación geográfica.

El modo de producción asiático fue estudiado por Marx para explicar el estancamiento de ciertas sociedades asiáticas, especialmente la hindú.32 En cambio, un modo de producción similar posibilitó un desarrollo de las fuerzas productivas y un avance económico en las formaciones sociales inca y azteca.33 Estas culturas lograron un desarrollo agrícola tan avanzado como el de los pueblos euro-asiáticos; una cerámica que resiste cualquier parangón; un calendario tan preciso como el juliano y una minería y una metalurgia tan adelantadas como las de Europa en el momento de la conquista de América.

Hace varias décadas que se discute acerca del modo de producción asiático, categoría teórica que ha contribuido a romper la concepción unilineal de la historia. No por azar los historiadores soviéticos se resistieron a su aplicación, ya que quebraba el esquema de Stalin sobre la sucesión obligada y etapista por la cual debían atravesar todos los pueblos: comunismo “primitivo”- esclavismo-feudalismo-capitalismo-socialismo.34 Por eso, en 1934, Kovalev propuso que se estudiara el modo de producción asiático como una variante oriental para justificar la política stalinista de apoyo a la “burguesía progresista” del Kuomintang.

Desde la década de 1960 algunos autores, como Godelier, consideran que el modo de producción asiático fue una de las formas que adquirió el proceso de disolución del comunitarismo, en la transición de las sociedades sin clases a las sociedades de clases.35 Hobsbawm sostiene que no era todavía una sociedad de clase o, por lo menos, lo era en su forma más primitiva.36 Otros autores -como Mendel, Chesneaux, Pla y Bartra- caracterizan al modo de producción asiático comun una sociedad de clases.37

Nosotros compartimos esta última posición y trataremos de demostrar que las formaciones sociales inca y azteca fueron sociedades de clases, que sugerimos calificar como protoclasistas. Es obvio que no tuvieron la característica esencial de otras sociedades clasistas -como la esclava y la feudal- en las que claramente existió una clase dominante propietaria de la tierra y de los medios de producción.

Las formaciones sociales inca y azteca se basaban en un modo de producción que nos hemos permitido denominar comunal-tributario- La élite dominante de esas sociedades usufructuó del modo de producción comunal de las culturas sometidas, imponiéndoles un tributo y apropiándose de parte del excedente o plusproducto, es decir, apropiándose de una parte de la fuerza de trabajo de las comunidades.

La caracterización de modo de producción comunal-tributario para las culturas inca y azteca nos parece más precisa que el término modo de producción “asiático”. Por comunal entendemos la actividad conjunta que efectuaban las unidades domésticas -ayllus o altépetles- dentro de la tribu. Estos núcleos familiares trabajaban las parcelas que en usufructo les habían repartido la comunidad, pero realizaban tareas comunes de manera colectiva y ayudaban a otras familias a través de un sistema cooperativo o de “minga”.

Aunque el Estado había sometido a la comunidad-base, en las formaciones sociales inca y azteca no se había cortado el cordón umbilical con la posesión colectiva de la tierra y la producción comunal. No obstante, se generaron desigualdades sociales, acentuándose las contradicciones entre campesinos y artesanos y entre ambos y la élite dominante -militares, sacerdotes, funcionarios estatales-, que vivía del trabajo de las comunidades-base.

A pesar de haberse superado en algunas zonas la economía de subsistencia, las comunidades seguían produciendo valores de uso. El comercio no estaba generalizado, salvo en regiones del imperio azteca y, en menor medida, en el incaico. Esta actividad, que se había iniciado con donaciones ceremoniales e intercambio de regalos dentro y fuera de la comunidad, pasó a la etapa del cambio simple. De todos modos, el comercio significó el inicio de una nueva división social del trabajo, la generación de un sector social, el de los “pochtecas” o comerciantes aztecas, separado de la actividad productiva.

Roger bartra caracteriza de modo de producción tributario al modo de producción de los aztecas: “Creo apropiado aceptar el término tributario propuesto por Ion Banu, ya que -en efecto- el tributo constituye la clave que nos revela los resortes clasistas de la relación entre comunidades aldeanas y Estado”.38

A nuestro juicio no basta con indicar que estos pueblos estaban sometidos a tributación, sino que lo fundamental es señalar cuál era su forma de producir y bajo qué relaciones de producción. El tributo en trabajo -que forma parte del área productiva- es una relación social que contribuye a definir un modo de producción. Pero es insuficiente para caracterizar el de los incas y aztecas, porque -sin dejar de lado la tributación- lo fundamental era la producción de las comunidades-base- El tributo, tanto en trabajo como en especie, provenía de los ayllus y calpullis, lo que nos ha permitido definir como modo de producción comunal-tributaria a la forma de producir de las formaciones sociales inca y azteca.

Estamos en desacuerdo con la proposición de Samir Amin consistente en definir como modo de producción tributario a todas las sociedades que se han denominado “asiáticas”, porque en el modo de producción -y por extensión el incaico y azteca- el proceso productivo descansaba en la comunidad-base y aleatoriamente en el tributo. El trasfondo de esta posición “tributarista” está en que sus autores hipervaloran el papel del Estado y de la superestructura política. Broda llega a decir que “ las instituciones políticas son la base de la organización económica”.39 Nosotros no negamos el papel del Estado “asiático”, inca o azteca, como programadores de obras públicas y recaudadores de tributos, pero esas actividades y otras, como los gastos de culto y del ejército, se pudieron realizar gracias al excedente económico extraído de las comunidades-base, que constituían el fundamento de la producción.

El modo de producción de las formaciones sociales inca y azteca estaba basado en el ancestral modo de producción comunal. Considerar la forma comunal de producir es clave para poder caracterizar el modo de producción comunal mediante la imposición del tributo. Como el tributo, tanto en trabajo como en especie, obligaba a generar un excedente económico que alteraba la tradicional economía de subsistencia, tenemos que convenir en que no se pueden escindir las categorías de lo “comunal” y “lo tributario”. Formaban una categoría única y global, el modo de producción comunal-y tributario, que no operaba con el dualismo comunal, por un lado, y tributario por el otro.

Este modo de producción estaba articulado a nivel regional y estatal con otras relaciones de producción menos preponderantes, como fueron las establecidas con el trabajo de los “yanas” y “mayeques” en las tierras del Estado.

A diferencia del tributo feudal, que se basaba en el trabajo del siervo al servicio de un señor, dueño de la propiedad privada de la tierra, la tributación bajo los incas y aztecas era realizada por la comunidad-base, que aún conservaba la posesión comunal de la tierra. El tipo de servidumbre en los imperios incaico y azteca no era de subordinación o dependencia personal sino que se establecía directamente por el conjunto de la comunidad con el Estado.40 Era una servidumbre de tipo colectivo, que algunos han asimilado erróneamente a la “esclavitud generalizada” del modo de producción asiático.

La tributación en ambos casos significaba servidumbre, pero no toda la servidumbre es necesariamente feudal, como lo señalaron oportunamente Marx y Engels. Entre los incas y aztecas, las comunidades conservaron sus tierras y su modo comunal de producir; no estuvieron sometidas a un régimen de vasallaje como los del Medioevo europeo, y su forma de tributación y servidumbre fue distinta.

De todos modos, la apropiación del excedente por vía del impuesto-renta o tributo no define claramente, en las formaciones inca y azteca, las relaciones de producción. Ante todo, hay que rastrearlas en las formas comunales de producción. En rigor, no es el mismo tipo de renta de la tierra de otras sociedades en que impera la propiedad privada sino de un impuesto que se expresaba en renta o tributo de la comunidad-base al Estado.

Es significativo que esta formación social no haya liquidado los aspectos esenciales del modo de producción precedente, como en los casos del feudalismo, que terminó con el modo de producción esclavista, y del capitalismo, que hizo otro tanto con el feudalismo, aunque en ambos supervivieran relaciones anteriores de producción. Lo peculiar del modo de producción de los incas y aztecas radica en haber conservado gran parte del modo de producción precedente. Sin embargo, la imposición del tributo -tanto en especies como en trabajo forzado a través de un factor extraeconómico- obligó a producir un excedente que socavó las bases de la antigua forma de producir. Los derechos de posesión del suelo que antes eran garantizados por la comunidad-base ahora aparecen como concebidos por el soberano que dirige al Estado. Aparentemente nada ha cambiado, porque las unidades domésticas -ayllu o altépetl- siguen haciendo uso de la tierra. No obstante, el excedente, que antes se quedaba en la comunidad, ahora debe ser entregado de manera multiplicada al Estado. El soberano inca y azteca no ha expropiado las tierras, pero se erige como propietario simbólico, que otorga o reparte graciosamente las parcelas en usufructo.
41

Paralelamente al modo de producción comunal-tributario, los Estados inca y azteca trataron de generar nuevas relaciones de producción a través del trabajo de los yanas, mayeques y tlacotlis.
Estas nuevas relaciones de producción no se basaban en el trabajo de las comunidad, ya que tanto los yanas del imperio incaico como los mayeques y tlacotlis del imperio azteca estaban desarraigados de la comunidad gentilicia, aflojándose sus lazos con los ayllus y calpullis. Se diferenciaban, asimismo, de la comunidad-base porque todo el producto de su trabajo iba directamente al Estado y a la clase dominante.

Los yanas, mayeques y tlacotlis no trabajaban en las parcelas de ninguna comunidad-base sino en las del Estado, del culto y del ejército. Producían artículos artesanales, generalmente de lujo, y realizaban tareas agrícolas. Habían dejado de producir para sus comunidades y elaboraban trabajos por encargo de la clase dominante. Sin embargo su productos aún no se habían transformado en valores de cambio, porque no alcanzaron la fase de la producción simple de mercancías o de la pequeña producción mercantil.

Mientras mayeques y tlacotlis llegaron a constituir un diez por ciento de la población azteca, los yanas a penas sobrepasaban el dos por ciento de los habitantes del incario. Otra diferencia entre el imperio azteca y el inca consistía en que en el primero el tributo en especies era superior o igual al tributo en trabajo; por lo tanto, al haber menos mano de obra de los calpullis para las actividades del Estado, los mayeques y tlacotlis debían realizar la mayoría de las obras públicas, las que en el incario se efectuaban en gran medida por medio del tributo en trabajo proporcionado por los ayllus.

Al tratar de asimilar la forma de producir de las formaciones sociales inca y azteca al modo de producción “asiático” -sin advertir sus rasgos diferenciadores- la mayoría de los investigadores ha descuidado el tratamiento de esas nuevas relaciones de producción implantadas por los Estados inca y azteca, que si bien no fueron preponderantes alcanzaron a jugar un papel importante en las postrimerías de los imperios.

La existencia de estas nuevas relaciones de producción era un síntoma de un proceso de disolución de la producción comunal de los ayllus y calpullis; la expresión de una crisis de las antiguas relaciones comunales de producción; de una crisis, en fin, de la tradicional economía de subsistencia y de la comunidad gentilicia. La clase dominante.

Diferentes Periodizaciones de la Historia de Honduras

Varios cientistas sociales y escritores hondureños del siglo XX, han tratado de periodizar la historia de nuestro país desde diferentes puntos de vista y de acuerdo a los planteamientos positivista o marxista de la historia; procurando explicar, enmarcar y entender el pasado de Honduras a través de los acontecimientos y personajes relevantes, procesos, cambios o transformaciones que se han sucedido a través del tiempo.

La división tradicional de la historia se fundamenta en aspectos políticos, omitiendo los factores económicos y sociales tan importantes para llegar a un verdadero análisis histórico.

Vale destacar que las diferentes periodizaciones realizadas contribuyen a obtener apreciaciones más completas sobre la historia de Honduras.

Ante el problema de los escasos materiales para la enseñanza de la historia de Honduras se diseñaron varias periodizaciones bajo determinadas concepciones históricas.

La definición indica que la historia de Honduras no es solamente la historia de los hondureños, puesto que los territorios de la actual República de Honduras se han formado estructuras sociales diferentes en periodos distintos.

La sociedad hondureña se empieza a constituir como tal en el siglo XX, después de la independencia y la ruptura con España el 15 de septiembre de 1821.

Honduras en el Tiempo

Para establecer una periodización adecuada de la historia de Honduras tomamos en cuenta los procesos, fenómenos y hechos que caracterizan a las distintas sociedades que aquí se han establecido, pasando por etapas y periodos que nos indican el avance de una formación social a otra. Dentro de esta perspectiva histórica, dividimos la historia de Honduras en tres periodos:

Periodo Comprende desde la llegada de los primeros

Prehispánica pobladores al continente hasta el momento

que inicio la expansión de los españoles

en nuestro territorio (1502).

Periodización (1502-1821) Inicia con el arribo de Colon a la

De la Periodo Colonial costa atlántica, continúa con la exploración

historia del territorio, conquista y colonización; hasta

De concluir con la independencia de Centroamérica.

Honduras (1821-Hasta el presente) Con la independencia

de Centroamérica la sociedad hondureña inicia

Periodo el proceso de formación del Estado nacional

Contemporáneo además de la transformación de sus estructuras

económicas y jurídicas a fin de propiciar su

desarrollo.

.

PERIODIZACION DE LA HISTORIA

A.-El Dr. Rómulo E. Durón en su libro “Bosquejo histórico de Honduras” hace la división siguiente:

1.-EL descubrimiento y la conquista de 1502-1544.

2.-Organización de la Colonia de 1544-1579.

3.-División de la colonia de Honduras en dos provincias: L a de Comayagua y la de Tegucigalpa de 1579-1778.

4.-Organización de Honduras con forme a la Ordenanza de Intendentes dejando sin efecto la división de 1778-1812.

5.-Reestablecimiento de la Alcaldía Mayor de la Tegucigalpa 1812-1821.

El estudio de la época independiente se divide en cinco periodos:

1: La independencia de España en 1821- 1822.

2.-La Anexión a México de 1822-1823.

3.- La Federación de 1823-1839.

4.- La organización como estado independientes 1839 ó 1876.

5.-Reorganización de honduras por el presidente Dr. Marco Aurelio como verdadera   República de 1976 hasta la época.

B.-El Dr. Luís Mariñas Otero, en su libro “Honduras” propone la división:

1.-Edad de la piedra época indígena precolombina

2.- Edad de los metales siglo XVI-XVII en que se traba más que toda la plata.

3.-Edad del cuero (ganadería es la actividad principal) siglo XVIII y XIX.

4.-Edad del banano del siglo XIX.

C.- El Lic. Medardo Mejía en su libro “Historia de Honduras” volumen I divide la Historia de Honduras, así:

I.-Época de Copán y sucesores.

II.- Época de la colonia española.

II.- Época de la República Federal.

IV.- Época del estado de Honduras.

D.- El historiados nacional Longino Becerra en su libro “Evolución Histórica de Honduras” expone que las cuatro épocas de la historia son:

EVOLUCIÓN HISTORICA DE HONDURAS

EPOCA HISTORICA REGIMEN CLASES SOCIAES
Comunidad primitiva

6000 A.C-1524 D.CComunidad

PrimitivaClases sociales antagónicas. Propiedad común de la tierra.Colonia Española

1524-1821Estado Esclavista FeudalColonialistas, peninsulares y terratenientes feudales, esclavos negros e indígenas y semi-siervos de la tierraIndependencia y Rivalidad angloamericanaEstado Terrateniente,

Semi-feudal.Terratenientes semi-feudales, campesinos, semi- siervos y campesinos semi-proletariosCapitalismo Dependiente 1876-198…….Estado Capitalista DependienteBurguesía dependiente y latifundistas semi-feudales, campesinos semi-siervos, campesinos semi-proletarios y proletariados.

E.-La división tradicional comprende tres periodos:

1.-Precolombino o precolonial desde los tiempos más remotos hasta el descubrimiento C.A. el 30 de julio de 1502.

2.-colonial o de la dominación española, desde el 30 de julio  de 1502 hasta 15 de septiembre 1821.

3.-independiente o independentista desde el 15 de septiembre de 1821 a la fecha.

ANALISIS SEGÚN EL PENSAMIENTO DE CADA UNO DE LOS HISTORIADORES

Según el Dr. Rómulo E: Duró: la periodización presenta el problema de dejar, de lado los aspectos económicos y sociales a favor de los políticos al tiempo que desconectan la continuidad de la herencia colonial en la sociedad Hondureña.

Según el Dr. Mariñas Otero: la periodización se fundamenta en la actividad económica principal de cada una de las distintas edades.

Aclarando que el Lic. Medardo Mejía  fue uno de los primeros historiadores que estableció las periodizaciones.

Según el Lic. Medardo Mejía: la periodización se fundamenta en el uso del materialismo dialéctico ó (concepción materialista de la historia) al hacer uso de los modos de producción imperantes en determinados hechos históricos.

Según el historiador Longino Becerra en la historia los hechos están siempre interconectados, de modo que los unos son, al mismo tiempo, raíz y fruto.

CRONOGRAMA

GRUPO (ALUMNOS) DIA FECHA DESCRIPCION
Benilda Mejía López Viernes 18/09/2009 Para la realización de esta investigación nos reunimos los cinco integrantes del grupo No.1 en Plaza Miraflores, los días viernes 18, al domingo 20 de septiembre por la tarde. Ya que debido a que todos los integrantes del grupo trabajamos, no nos queda tiempo libre los días de la semana, para realizar dicha investigación. La información recolectada por cada uno de nosotros fue discutida y analizada por cada uno de los integrantes del grupo con lo cual  elaboramos dicho trabajo, el cual será  expuesto a la maestra y alumnos de la clase de Historia de Honduras.
Jeferson Mejía Moreno Sábado 19/09/2009
Daniel Gómez Lemus Domingo 20/09/2009
Joel López Amador
Carlos Antonio Núñez

CONCLUSIÓN

Con la realización de este trabajo pudimos apreciar los diferentes tipos de interpretaciones en torno a las periodizaciones de Honduras a través de los diferentes historiadores, que nos dan diferentes puntos de vista sobre cómo dividir la historia en etapas cronológicas, cuyo fin es sintetizar el estudio de las mismas y así facilitar su comprensión.

BIBLIOGRAFÍA

1.              Becerra Longino (2009) «Evolución histórica de Honduras”. Editorial Baktún.

2.              Trejo Héctor F. (sin año) Historia de Honduras. Librería Coello

3.              http://nacerenhonduras.blogspot.com

4.              Wikimedia.

5.               Izaguirre Gustavo Unidad de Historia de Honduras. El tiempo en la
Historia.    (Sin año y sin editorial).

Básicamente, el idealismo correspondería a la filosofía religiosa y el materialismo a la filosofía científica. Los idealistas postulan que lo ideal, esto es, lo inmaterial, creó la materia o bien que la materia no existe. Por ejemplo, filósofos idealistas serían Tomás de Aquino, Maimónides, etc., quienes sostenían que Dios (Ser inmaterial) creó el mundo material. Pero, para hablar de idealismo, no sólo tenemos que hacer referencia a filósofos cristianos, judíos y musulmanes o de cualquier religión en general, sino que, por ejemplo, Platón también era idealista, puesto que creía que lo que él llamaba «Idea de Bien», que hacía referencia a una entidad exterior a nuestro pensamiento (quizás volando por el cielo) y que por supuesto era inmaterial, era la fuerza creadora de todo lo demás. E incluso llegó a desprestigiar a todo lo que fuera material, a las cosas concretas, diciendo que eran ilusiones de nuestros sentidos, aunque, sin embargo, no negó su existencia. Un caso extremo de idealismo es el del obispo Berkeley, quien creía que todo lo que existe son ideas que tenemos de las cosas (representaciones en nuestra mente de aquellas), pero que estos objetos (las cosas materiales) no existen en absoluto. Ahora, ¿quién pone, según Berkeley, estas ideas de las cosas en nuestra mente? Dios. Como verás, la filosofía idealista trabaja con lo especulativo, con lo que no podemos comprobar por nuestra propia experiencia: temas como Dios, alma, etc., y les da un lugar privilegiado en la relación «materia-inmaterial (lo ideal)», o bien rechaza que esta relación exista negando la existencia de la materia, como es el caso de Berkeley, cuya forma especial de idealismo se llama «solipcismo».
El materialismo es justamente lo opuesto: si bien afirma que lo inmaterial existe, la materia siempre ocupa un lugar privilegiado. Esta corriente filosófica no trabaja con la especulación, sino que va de la mano de la ciencia. Afirma que la materia es el origen de todo (podes leer al respecto la teoría atómica desde Demócrito hasta la actualidad y la teoría del Big bang). Todas las cosas son conglomerados de átomos, que se mueven en el espacio y chocan, formando las cosas que vemos. La vida, incluso, para el materialismo, es una forma de existencia especial de la materia, que se formó a partir de la mezcla de hidrógeno y carbono (sobre eso, podés leer al científico Alexander Oparin, «El origen de la vida»). Incluso, en la vida concreta del hombre, el materialista se da cuenta de que primero está la materia y luego lo inmaterial: primero tenemos que percibir por alguno de nuestros sentidos la materia para luego poder representárnosla en nuestra cabeza. Por ejemplo, para tener la idea de una ventana, antes tenemos que haberla visto. La idea, para la corriente materialista, es lo inmaterial en la relación materia-inmaterial, ya que se entiende por no-material todo aquello que no puede ser tocado, visto (directamente), escuchado, etc.; sino una representación en nuestra mente de las cosas que percibimos por nuestros sentidos. Por lo tanto, la materia (la ventana en este caso) ocuparía en dicha relación un lugar privilegiado, pues sin la ventana no podemos tener la idea de ventana (no nos la podemos representar en nuestra mente). Por tanto, todas las ideas que tiene el hombre en la cabeza vienen de su contacto con la materia, incluso la idea de Dios, ya que no existen las ideas innatas: el hombre no puede nacer sabiendo algo. Como dice Hume: «el hombre es una tabula rasa a la que se le impregnan las ideas». Ahora, ¿de dónde proviene la idea de Dios? La idea de una sirena sabemos que es la mezcla de dos cosas materiales que existen en la realidad: la mujer y el pez. Con la idea de Dios pasa lo mismo. La idea de este ser no es más que la de un hombre perfecto: el hombre se miró a sí mismo y exageró lo que él consideraba virtudes. Por ejemplo, si el hombre es algo bueno, Dios será la bondad absoluta; si el hombre vive determinado tiempo, Dios vivirá todo el tiempo, es decir, será inmortal, etc. El materialismo también destruye la idea de alma, la cual, en la sociedad medieval (y aun hasta ahora), era considerada como la que le daba vida al cuerpo que, al llegar su muerte, se desprendía del mismo para ir al cielo o al infierno. Hoy la ciencia puede demostrar que el que le da vida al cuerpo es el cerebro (que también es materia) y no el alma, pues la misma clonación nos muestra que, si realmente existiera un alma, no se la podría clonar porque no podemos tocar lo inmaterial y, sin embargo, se clonó una oveja, lo cual fue posible porque este animal está formado pura y exclusivamente por materia, que sí es palpable. En fin, también podés aplicar el materialismo para explicar la historia (como hizo Marx), para refutar el psicoanálisis y muchísimas cosas más. Si te interesa el tema, te recomiendo un libro introductorio: Principios elementales de filosofía, de Politzer (filósofo marxista). También podés leer a Marx directamente.

DISTINTAS INTERPRETACIONES EN TORNO A LA PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA DE HONDURAS
La historia de Honduras comprende desde la presencia de las primeras comunidades de cazadores, hasta los procesos que tienen lugar hoy en día.
En el campo de la historia, el pasado es la suma de todos los acontecimientos que han ocurrido desde que aparecieron los primeros seres humanos sobre la faz de la tierra, hace más o menos un millón de años, hasta los eventos que han acaecido recientemente; por tanto ese pasado necesita ordenarse y dividirse en base a determinados criterios para facilitar su estudio, a esta división rigurosa y sistemática de la historia se le denomina periodización.
Para realizar la periodización de la historia se toman en consideración varios criterios:
a. División Por Grupos Humanos y Regiones Geográficas.
Se trata de una separación global de la historia en dos grandes divisiones universal y nacional, tomando en cuenta el aspecto humano o geográfico según sea el caso; por ejemplo historia universal, historia de los mayas, historia de los egipcios, historia de los garífunas para los grupos humanos y por otro lado, historia de Latinoamérica, historia de Centroamérica historia de Honduras, historia de Tegucigalpa para las regiones geográficas.
En el primer caso de historia universal se trata de un estudio de la evolución de todas las culturas y civilizaciones del mundo, generalmente a partir del origen de la vida humana hasta el presente.
Por tratarse de todas las culturas y civilizaciones, este tipo de historia suele ser muy sintética y evidentemente ha dedicado mayor espacio al estudio acerca del desarrollo de las sociedades occidentales, y en menor grado a las que han estado en contacto con ellas en algún momento.
En segundo lugar, la historia por regiones se circunscribe a un ámbito espacial determinado. En esta clasificación entran la historia por regiones de Europa, Medio Oriente, África, América, etc.
La misión del historiador consistiría en establecer a partir de los documentos los hechos históricos, coordinarlos y finalmente exponerlos en forma coherente. Hechos históricos serian aquellos acontecimientos singulares, individuales que no se repiten, el historiador debería recogerlos todos objetivamente, sin elegir entre ellos. Se los veía como materia de la historia que existiría ya latente en los documentos antes que el historiador se ocupar de estos. Su ordenación en una cadena lineal de causas y consecuencias constituiría la síntesis.
Finalmente con el positivismo el historiador era sujeto pasivo ante su objeto de estudio, el pasado.
A mediados del siglo XIX aparece la concepción marxista, que presenta una imagen unitaria y dialéctica del universo. Considera que todo lo existente está regido por leyes, conocidas o por conocer, generalmente unas y referidas a sectores parciales otras, concibe que todo esté en movimiento constante, como resultado del choque de los elementos opuestos contenidos en cada objeto o fenómeno.
Uno de los principales campos de estudio de esta teoría es la historia, cuya interpretación marxista, el materialismo histórico, presenta una imagen a la vez simple y compleja. Simple en sus consideraciones generales, que parte de la existencia real, objetiva de los fenómenos, independientemente de ser conocido o no.
El pensamiento histórico del materialismo plantea que la historia que todas las sociedades que han existido hasta el presente es el resultado de la lucha de clases, lo que equivale decir hombres libres contra no libres. En las sociedades antiguas esclavistas contra esclavos; en el mundo feudal señores contra siervos y en la modernidad burgueses contra proletariado.
b. División Por Actividades o Temas
Esta división se refiere a todas las actividades que realizan los seres humanos de los cuales siempre queda un rastro material, simbólico o elementos de cultura material y no material creados por las sociedades humanas a través del tiempo, por ejemplo historia de la economía, historia del arte, historia de la medicina, historia de la tecnología, historia de las ideas, historia de las mentalidades, etc.
c. División Por Periodos.
La historia, sobre todo la universal, abarca varios plazos en los que se pueden contar decenas o centenas de miles y hasta millones de años
Para facilitar su estudio se han propuesto diversas periodizaciones en etapas cuya separación está marcada por un hecho de trascendental que pone fin a una forma de vida sociocultural para iniciar otra; por ejemplo el surgimiento de la agricultura o de la sociedad Estado.
Existe un sinfín de divisiones de la historia, sin embargo, solo describiremos dos de las más conocidas:
V Periodización Positiva
V Periodización de las formaciones sociales o marxistas.
Periodización Positiva de la Historia
De manera tradicional y en consecuencia a la perspectiva europea del tiempo histórico, este se ha dividido en dos grandes momentos: Prehistoria e Historia; entre una y otra se introduce con frecuencia el periodo de transición llamado Protohistoria.
La prehistoria, que abarca desde la aparición del género humano hasta el surgimiento de la escritura y la civilización, se divide a su vez en Paleolítico (edad de piedra tallada) y Neolítico (edad de piedra pulida). Por su parte, la historia se subdivide en Edad antigua, Edad media, Edad moderna y Edad contemporánea.
Sin embargo esta periodización presenta algunos problemas. Unas de las primeras críticas es la del eurocentrismo, ya que toma a Europa como eje central para explicar el desarrollo en las áreas culturales de Egipto y Mesopotamia, luego pasa a Grecia, Roma, la Edad media, los descubrimientos y posteriores colonizaciones, las revoluciones políticas ocurridas en el continente europeo y la influencia de estas en otras regiones, el imperialismo y su impacto sobre el resto del mundo.
Esta concepción de la historia tiene la intención de resaltar el impacto de la cultura occidental en el desarrollo de la humanidad, sin tomar en cuenta los procesos autónomos que determinaron la evolución de las sociedades en otros continentes.
De manera gráfica, la periodización positivista se estructura de la manera siguiente:
Prehistoria Paleolítico: un millón de años hasta 15,000
(Antes de la escritura) a.c. los seres humanos están asociados a
Instrumentos de piedra.
Neolítico: 15,000 a 4,000 a.C. se da una
Periodización paulatino desarrollo de las herramientas de
Positiva piedra al uso de los metales (Edades del
Cobre, bronce y hierro).
Edad Antigua: 4,000 a.C. desde el inicio de las
Historia primeras civilizaciones hasta la caída de Roma
(Inicia con la escritura y el en 476 d.C.
Surgimiento de la primera Edad Media: 476 d.C. a la toma de Constantinopla
Civilización: los sumerios por los Turcos en 1453 d.C.
(4,000 a.C.) Edad Moderna: De 1453 a la Revolución
Francesa en 1789.
Edad Contemporánea: Desde 1789 hasta la
La actualidad.
Periodización de las Formaciones sociales o Marxistas
Los primeros esbozos de periodización científica de la historia figuran en la obra de Carlos Max y Federico Engels; en ella las fases de desarrollo histórico de la sociedad se determinan como formas de propiedad que se suceden unas a otras: antigua, feudal y burguesa.
En esta obra se plantea por primera vez que la base de la periodización de todo el proceso histórico lo forma la historia económica o más exactamente las etapas de desarrollo de la producción material.
Esto supone la división de la sociedad desde el punto de vista económico, entre quienes poseen los medios de producción y quienes no tienen más que su capacidad o fuerza de trabajo, originando una contradicción entre explotadores y explotadores.
Por esta razón, en la periodización marxista de la historia, la contradicción entre los sectores antagónicos es el verdadero “motor de la historia”, o sea, lo que origina el cambio o tránsito de una etapa a otra.
Esta periodización también presenta el problema del eurocentrismo, pues no explica completamente el desarrollo histórico de las sociedades asiáticas, africanas o latinoamericanas.
La periodización marxista se estructura de la manera siguiente:
Comunidad Primitiva Salvajismo: el grupo social vive de la caza
(No existe diferenciación recolección. No produce. La horda nómada es
social basada en la posesión la forma de organización social. De riqueza).
Barbarie: por el dominio de la agricultura y periodización la ganadería del grupo social se vuelve de los sedentarios y produce. Su forma de organización
formaciones social es la tribu.
sociales Esclavismo: las clases fundamentales son los
Marxistas Civilización esclavistas y los esclavos. (Existe ya propiedad privada
Feudalismo: las clases son los señores sobre los medios de Feudales y los siervos.
Producción)
Capitalismo: las clases son la burguesía y el proletariado.
Socialismo: se da en el transito del capitalismo al socialismo a través de la luchas de clase.
Diferentes Periodizaciones de la Historia de Honduras
Varios cientistas sociales y escritores hondureños del siglo XX, han tratado de periodizar la historia de nuestro país desde diferentes puntos de vista y de acuerdo a los planteamientos positivista o marxista de la historia; procurando explicar, enmarcar y entender el pasado de Honduras a través de los acontecimientos y personajes relevantes, procesos, cambios o transformaciones que se han sucedido a través del tiempo.
La división tradicional de la historia se fundamenta en aspectos políticos, omitiendo los factores económicos y sociales tan importantes para llegar a un verdadero análisis histórico.
Vale destacar que las diferentes periodizaciones realizadas contribuyen a obtener apreciaciones más completas sobre la historia de Honduras.
Ante el problema de los escasos materiales para la enseñanza de la historia de Honduras se diseñaron varias periodizaciones bajo determinadas concepciones históricas.
La definición indica que la historia de Honduras no es solamente la historia de los hondureños, puesto que los territorios de la actual República de Honduras se han formado estructuras sociales diferentes en periodos distintos.
La sociedad hondureña se empieza a constituir como tal en el siglo XX, después de la independencia y la ruptura con España el 15 de septiembre de 1821.
Honduras en el Tiempo
Para establecer una periodización adecuada de la historia de Honduras tomamos en cuenta los procesos, fenómenos y hechos que caracterizan a las distintas sociedades que aquí se han establecido, pasando por etapas y periodos que nos indican el avance de una formación social a otra. Dentro de esta perspectiva histórica,
Dividimos la historia de Honduras en tres periodos:
1. PERIODO PREHISPANICOS
Período prehispánico
(+10,000 años a. C. – 1502 d. C.). Comprende desde la llegada de los primeros pobladores, hasta el momento del inicio de la expansión española a esta parte del continente, en 1502, tras el desembarco de los españoles en la Isla de Pinos (Guanaja) y en la costa atlántica.
Los descubrimientos arqueológicos muestran las huellas de los primeros grupos humanos que llegaron al centro del continente, hacia los 10 mil años a. C., como resultado de migraciones internas continente americano.
El proceso de poblamiento fue gradual: de los primeros grupos de cazadores nómadas, hasta el asentamiento de sociedades estables, ambas etapas abarcan miles de años.
Estas sociedades autóctonas, llegaron a alcanzar distintos estadios de desarrollo social, sin que todas hayan pasado por los mismos estadios, ó, lograran los mismos niveles de desarrollo. Se formaron: sociedades comunitarias, sociedades tribales, cacicazgos (dirigidos por un cacique), y sociedades estratificadas (divididas en clases sociales). Llegaron a convivir en una misma región, manteniendo relaciones variadas, desde relaciones comerciales, hasta guerras por dominio de territorios.
PERIODO COLONIAL
(1502–1821). Se inicia con el arribo de los conquistadores al Caribe y la costa atlántica, suceso que da apertura a campañas de exploración y de conquista, por “corrientes conquistadoras” procedentes de distintas partes. Empieza un proceso general: la estructuración de la sociedad colonial, la cual empieza a tomar forma tras la conquista de los pueblos indígenas y la desestructuración de sus sociedades (proceso).
La instauración del régimen colonial implicó la imposición de valores culturales, de parte de los conquistadores. Nuevas formas de producción a las que integraron la fuerza de trabajo indígena; y posteriormente, a los africanos, traídos como esclavos. Tiene lugar en este período, un amplio mestizaje.
Se organiza paulatinamente el “régimen colonial”, base de la sociedad colonial, con su aparato militar y administrativo. Proceso que es acompañado por la labor de la Iglesia Católica, que establece también sus jurisdicciones, para ejercer sus funciones dentro del régimen colonial e impulsar la difusión del cristianismo. Durante más de tres siglos se mantuvo la dominación española, hasta que a principios del siglo XIX entra en crisis el imperio colonial. La crisis concluye con la caída del Imperio y la independencia de la mayoría de las colonias.
PERIODO CONTEMPORÁNEO
1821–hasta nuestros días). Con la ruptura entre España y las Provincias de la Capitanía General de Guatemala, el orden colonial entra en una etapa de descomposición para dar lugar a otro tipo de organización social.
En Honduras, empieza lentamente a estructurarse la sociedad hondureña. Aquí, como en el resto de Centroamérica, se inicia el proceso de formación del Estado nacional, marcado por guerras internas, conflictos regionales, intervención extranjera, etc.
Con la Reforma Liberal, a partir del gobierno de Marco Aurelio Soto (1876–1883), Honduras se va incorporando al mercado mundial a través de las inversiones extranjeras y las economías de enclave. La evolución histórica en el s. XX, está caracterizada por etapas de inestabilidad. Actualmente, en Honduras tiene lugar un proceso de democratización, reconstrucción e inserción gradual en la tendencia mundial de la globalización.
En forma esquemática:
Período Prehispánico
Sociedades Indígenas Prehispánicas
Procesos de poblamiento. Sociedades nómadas y sedentarias:
• Los primeros pobladores.
• Los mayas.
• Lencas.
• Tolupanes.
• Pech
• Tawahkas
• Chortís
• Chorotegas.
• Pipiles, y otros…
Período Colonial
La Sociedad Colonial
• Resistencia indígena, conquista.
• La colonización española.
• Procesos de desestructuración de las sociedades indígenas y estructuración de las sociedes coloniales.
• Nuevos grupos humanos, mestizaje en América.
• La economía colonial.
• Inicio de la crisis colonial.
Período Contemporáneo
La Sociedad Hondureña
• Crisis general del Imperio e independencia de España.
• Proceso de formación del Estado nacional en Honduras.
• La Reforma Liberal.
• Características del desarrollo capitalista en Honduras.
• Gobiernos civiles y militares.
• El proceso de democratización.
• Honduras en el conflicto Centroamericano.
• Situación económica y globalización, el “Mitch”.
PERIODIZACION DE LA HISTORIA
A.-El Dr. Rómulo E. Durón en su libro “Bosquejo histórico de Honduras” hace la división siguiente:
1.-EL descubrimiento y la conquista de 1502-1544.
2.-Organización de la Colonia de 1544-1579.
3.-División de la colonia de Honduras en dos provincias: L a de Comayagua y la de Tegucigalpa de 1579-1778.
4.-Organización de Honduras con forme a la Ordenanza de Intendentes dejando sin efecto la división de 1778-1812.
5.-Reestablecimiento de la Alcaldía Mayor de la Tegucigalpa 1812-1821.
El estudio de la época independiente se divide en cinco periodos:
1: La independencia de España en 1821- 1822.
2.-La Anexión a México de 1822-1823.
3.- La Federación de 1823-1839.
4.- La organización como estado independientes 1839 ó 1876.
5.-Reorganización de honduras por el presidente Dr. Marco Aurelio como verdadera República de 1976 hasta la época.
B.-El Dr. Luís Mariñas Otero, en su libro “Honduras” propone la división:
1.-Edad de la piedra época indígena precolombina
2.- Edad de los metales siglo XVI-XVII en que se traba más que toda la plata.
3.-Edad del cuero (ganadería es la actividad principal) siglo XVIII y XIX.
4.-Edad del banano del siglo XIX.
C.- El Lic. Medardo Mejía en su libro “Historia de Honduras” volumen I divide la Historia de Honduras, así:
I.-Época de Copán y sucesores.
II.- Época de la colonia española.
II.- Época de la República Federal.
IV.- Época del estado de Honduras.
D.- El historiados nacional Longino Becerra en su libro “Evolución Histórica de Honduras” expone que las cuatro épocas de la historia son:
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE HONDURAS
Honduras ha pasado hasta el día de hoy por cuatro épocas históricas, cada una de ellas con su tiempo, sus contradicciones y su estructura económico-política. Estas cuatro épocas integran un mismo proceso histórico. No se trata pues, de compartimientos estancos, donde los hechos se suceden sin nexos que los relacionen. En la historia los hechos están siempre interconectados, de modo que los unos son, al mismo tiempo, raíz y fruto. Las épocas en referencia son las que siguen:
I. Comunidad primitiva. Se extiende desde el año 6.000 a.C. hasta el año 1524. Duró, pues, 7524 años. Estructura económico-política: homogénea, basada en relaciones igualitarias al existir solamente la propiedad común sobre la tierra, entonces el principal medio de producción. Estructura de clase: homogénea: no habían clases sociales.
II. Estado Esclavista-feudal. Se extiende desde 1524 hasta 1821. Duró, pues, 297 años. Estructura económico-política: heterogénea, así: 1) Relaciones esclavistas de producción dominantes, 2) Relaciones feudales de producción subdominantes, y 3) Relaciones primitivas de producción decrecientes. Estructura de clase: heterogénea, con antagonismos en dos polos: 1) Los conquistadores peninsulares, por un lado, y 2) los indios y negros esclavos o siervos para el otro. En medio, los artesanos, los intelectuales y los comerciantes.
III. Estado terrateniente-semifeudal. Se extiende desde 1821 hasta 1876. Duró, pues, 55 años. Estructura económico-política: heterogénea, así: 1) Relaciones semifeudales de producción dominantes, 2) Relaciones capitalistas de producción crecientes y 3)Relaciones primitivas de producción decrecientes. Estructura de clase: heterogénea, con antagonismos en dos polos nuevos de clase: 1) Los terratenientes semifeudales, por un lado, y 2) Los indios y negros semisiervos, por el otro, junto a las capas urbanas semiproletarias. En medio de estos polos se dan los artesanos, los profesionales libres y los comerciantes.
IV. Estado Capitalista dependiente. Se extiende desde 1876 hasta 2004 [actualidad]. Dura 128 años. Estructura económico-política: heterogénea, así: 1) Relaciones capitalistas de producción dependientes, con carácter dominante, 2) Relaciones semifeudales de producción de tipo decreciente y 3) Relaciones primitivas de producción que existen con excrecencia. Estructura de clase: heterogénea, con antagonismo en los siguientes polos: 1) Capitalistas dependientes aliados a los monopolios internacionales y sus agencias, 2) Obreros del capitalismo dependiente y campesinos semiproletarios. En el centro están las extensas capas medias de artesanos, comerciantes de baja escala, profesionales, pequeños propietarios, etc.
Las formaciones económico-sociales no son ni pueden ser eternas. Nacen, se desarrollan, cumplen su función y les dejan el puesto a otras por necesidad histórica, es decir, por una ley que determina la marcha del ser humano, como persona y como sociedad siempre adelante. Allí donde una formación económico-social no cambia al ritmo que requiere el desarrollo histórico, se produce un estancamiento general del país, manifestado en registros siempre deficitarios de las atenciones sociales. Surge, pues, un estado de crisis permanente o crónica, generadora de grandes sufrimientos por parte de las ciudadanas y los ciudadanos menos favorecidos.
Esta crisis es el síntoma claro de que la formación económico-social está enferma de caducidad y que demanda con urgencia al menos algunos cambios o, en el mejor de los casos, la sustitución radical de la misma por otra que sea revolucionaria. Los líderes políticos de la sociedad en cuestión están obligados a valorar lo que el síntoma de la crisis está diciendo acerca de la estructura económica y política dominante. Si no lo hacen y continúan aferrados al modelo establecido, ello puede obedecer a una de estas dos razones: O porque son unos insalvables ignorantes o porque forman parte del sector privilegiado que se beneficia con el atraso estructural de la sociedad.
El Estado Capitalista Dependiente, nacido en el ámbito de la reforma liberal de Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa, a partir de 1876, lleva 128 años de existencia hasta el 2004 en que estamos. La crisis crónica de que adolece comenzó a manifestarse muy temprano, con agudizaciones periódicas desde 1883 a la fecha, pasando por el período trágico de 50 años de matanzas horribles, hasta 1933, para iniciar a partir de entonces, hasta 1981, un régimen dictatorial y de golpes militares totalmente estériles en materia de progreso, todo por el hecho de que la reforma de 1876 no se fundó en el avance autónomo de Honduras, sino en un desarrollo sujeto al capital extranjero. A este nivel del proceso histórico de nuestro país, el modelo estructural económico y político simplemente ya no da más de sí y, como consecuencia, nos tiene en la vergonzosa condición de ser el país más atrasado de Centroamérica y el segundo con ese título en América Latina.
E.-La división tradicional comprende tres periodos:
1.-Precolombino o precolonial desde los tiempos más remotos hasta el descubrimiento C.A. el 30 de julio de 1502.
2.-colonial o de la dominación española, desde el 30 de julio de 1502 hasta 15 de septiembre 1821.
3.-independiente o independentista desde el 15 de septiembre de 1821 a la fecha.
ANÁLISIS SEGÚN EL PENSAMIENTO DE CADA UNO DE LOS HISTORIADORES
Según el Dr. Rómulo E: Duró: la periodización presenta el problema de dejar, de lado los aspectos económicos y sociales a favor de los políticos al tiempo que desconectan la continuidad de la herencia colonial en la sociedad Hondureña.
Según el Dr. Mariñas Otero: la periodización se fundamenta en la actividad económica principal de cada una de las distintas edades.
Aclarando que el Lic. Medardo Mejía fue uno de los primeros historiadores que estableció las periodizaciones.
Según el Lic. Medardo Mejía: la periodización se fundamenta en el uso del materialismo dialéctico ó (concepción materialista de la historia) al hacer uso de los modos de producción imperantes en determinados hechos históricos.
Según el historiador Longino Becerra en la historia los hechos están siempre interconectados, de modo que los unos son, al mismo tiempo, raíz y fruto.
ANTECEDENTES HISTORICOS:
Cronología de la Historia de Honduras
• 1502: Cristóbal Colón desembarca en las costas de Honduras.
• 1522: Andrés Niño descubre el golfo de Fonseca.
• 1525: Francisco de las Casas funda la ciudad de Trujillo primera capital de Honduras.
• 1525: Hernán Cortés funda la villa de la Natividad en el lugar llamado Puerto Caballos.
• 1536: Derrota del cacique Çiçumba en Ticamaya.
• 1536: El adelantado don Pedro de Alvarado funda la villa de San Pedro Sula.
• 1537: Rodrigo Ruiz mata al cacique Lempira.
• 1537: Alonso de Cáceres funda la ciudad de Valladolid de Comayagua.
• 1539: Honduras es incorporada a la Capitanía General de Guatemala.
• 1579: Los piratas holandeses atacan y saquean la ciudad de Trujillo.
• 1752: Se comienza la construcción de San Fernando de Omoa.
• 1821: Honduras se independiza de España pero es anexada a México.
• 1823: Honduras se separa de México y se crean las provincias de Centroamérica.
• 1829: Francisco Morazán es elegido Jefe de Estado.
• 1839: Nueva constitución de la república.
• 1840: Francisco Morazán es derrotado en Guatemala.
• 1847: Juan Lindo asume la presidencia de Honduras.
• 1851: Derrota de la coalición liberal de Honduras y El Salvador contra Guatemala, en la Batalla de la Arada.
• 1876: Comienzan las reformas liberales durante el período de Marco Aurelio Soto.
• 1880: Tegucigalpa es declarada oficialmente la capital de Honduras.
• 1899: Entran compañías bananeras extranjeras en el país.
• 1903: Después de una Guerra Civil asume el general Bonilla la presidencia.
• 1933: Comienza el periodo dictatorial del general Tiburcio Carías Andino.
• 1961: Honduras rompe relaciones con Cuba.
• 1969: La Guerra del Fútbol.
• 1971: Ramón Ernesto Cruz es elegido presidente.
• 1972: Derrocamiento del presidente Cruz. Comienza un largo período de dictaduras militares en el país.
• 1980: Se firma el tratado de Paz con El Salvador.
• 1982: Se aprueba la nueva constitución de la república.

26 comentarios

  1. Juan Almendares said,

    Es una sintesis excelente de la periodizacion de la historia y poca informacion presentada en esta forma se encuentra en el pais. Sugerencia respetuosa incluir aspectos de genero en la historia y mejorar el formato del articulo. Gracias por difundir conceptos y estudios sobre la historia ; cuyo valor es relevante. Juan almendares

  2. Juan Almendares said,

    Agradeceria se me enviaran los diferentes trabajos soy un amateur de la historia muy interesado en estudiarla. Saludos fraternales Juan Almendares

  3. bechi said,

    grasias me sirvio mucho es muy buen trabajo exelente los felicito….

  4. calvin said,

    gracias me sirvio muchisimo en la terea de historia muchisimas gracias los felicito ejejej ahora a estudiar para el examen jejejej gracias!!

  5. angie said,

    Muy Bien , hecho pero algunas cosas están inconclusas , como que es para los que ya saben de estas cosas pero no es apta para alumnos que van comenzando , yo se que ustedes lo saben .

  6. josef said,

    cual es el analisis e interpretacion de longino becerra y medardo mejia

  7. jennylozano said,

    Según lo que entiendo La periodización aparece como una necesidad donde existe una síntesis excelente de la historia y poca ilustración e información presentada en esta forma que se encuentra en el país. Bien hecho pero algunas cosas están inconclusa el análisis e interpretación es legible

  8. Grupo # 2 seccion 0804 _2012_a said,

    Grupo # 2
    .La periodización es una forma ordenada de estudiar la historia y da lugar para exponer los acontecimientos Es interesante como en las obras de Carlos Marx y Federico Engels se plantea que la base de la periodización del proceso histórico lo forma la historia económica o las etapas de desarrollo de la producción material dando a entender las divisiones sociales de un punto de vista económico lo que dio lugar a los explotadores y a los explotados
    También es de considerar que la periodización abarca cada aspecto de las diferentes sociedades humanas y su cambio a través de los tiempos como por ejemplo su forma de alimentación (subsistencia), sus tratos comerciales, sus viviendas, etc.

  9. Karla Cerrato said,

    Muy interesante articulo aunque esta bien sintetizada tanta historia por llo siento que quedan algunos datos sin su completa explicacion, pero muy buen trabajo y me ha servido mucho para informarme sobre este tema en general.

  10. glenia said,

    Excelente..lejos de criticar lo elementos que hacen falta, agradezco que alguien se haya preocupado por recopilar tantos datos importantisimos de LA HISTORIA de nuestro pais!! lo que falta para completar nos corresponde a nosotros los herederos de esa historia … Gracias1,000!!

  11. Suita Cabrera said,

    La periodización es un recurso que tomaron los historiadores para poder narrar de una manera lógica y consecuente determinados hechos transcurridos en la historia de una manera clara para su comprensión. Es muy importante conocer la historia, no solo de Honduras si no de la humanidad en general en cada aspecto cultural, social, político y económico.

  12. Nora said,

    graxias muy buena la informacion!!!

  13. #1 said,

    este es un gran aporte soy nuevo en esto pero siempre me ah facinado la historia pero me gustaria que me ayudaran con la periodizacion segun jose cecilio del valle por que no la entiendo ahun

  14. Exe garcia said,

    Muy agradecido con ustedes, sinceramente encontre toda la informacion que necesitaba.

  15. Lester said,

    gracias es un documento excelente, me ayudo mucho

  16. manuelperez2016 said,

    un documento muy excelente, llegue a entender en cuanto al materialismo y el idealismo.Es que en el materialismo uno ve algun objeto o algo asi en fisico uno cree que existe por que lo ve en cuanto al idealismo se cree que existe por el pensamiento.

  17. SONIA CAROLINA MARADIAGA CARBAJAL said,

    excelente resumen muy bien explicado en algunas muy poco pero bastante claro

  18. SONIA CAROLINA MARADIAGA CARBAJAL said,

    me intereso mucho saber que la historia tiene una manera de ver cada etapa y a que es referente desde su punto de vista por ejm: utilizan la historia geográfica para referirse a distintas regiones o nacionalidades y historia universal y de grupos étnicos para referirse a los humanos
    también dice que las luchas entre sociedades vienen de tiempos antiguos algo que no a cambiado en la actualidad a nuestro alrededor .también se refiere a las diferentes huellas que va dejando a cada persona frente a sus descubrimientos a través del tiempo,también están los diferentes periodos de honduras en cuales hay detalles muy pocos pero claros como a ido evolucionando desde tiempos muy remotos asta tiempos mas actuales .. y siempre cada historiador tiene diferentes formas de explicar la historia en sus diferentes etapas

    también se me presento una duda:
    ¿por que los seres humanos están asociados a instrumentos de piedra?
    esto lo dice en el periodo de la prehistoria paleolítico algo que no logro entender. le agradecería mucho responder a mi duda por favor.
    esto fue lo que me llamo la atención.

  19. Anónimo said,

    Excelente material, contiene todo lo necesario y es entendible e interesante ya que nos hace ver mas allá de lo que pensamos que es la historia además nos muestra cronológicamente como va evolucionando desde un continente hasta un país y su desarrollo

  20. Anónimo said,

    interesante, gracias me fue muy util

  21. Anónimo said,

    Que bueno es darse cuenta de tanta historia, esto es tan productivo que me emociono leer sobre todo el sub tema de la: LA TRANSICIÓN DEL MODO DE PRODUCCIÓN COMUNAL A LAS FORMACIONES PROTOCLASISTAS INCA Y AZTECA.
    Cómo fue el cambio de algunas comunidades en el modo de producción, y ostras que no formaron parte de este periodo, las comunidades ya no eran por corriente sanguínea, sino que fueron separados por las autoridades mayores y empezó una crisis de modo de producción, se comenzó a hacer construcciones de alfarería, tejidos entre otros y luego la construcción de edificios, palacios, templos etc. Algunas comunidades terminaron con el periodo, hasta que llegaron nuestras autoridades de clase alta de América. Como ser la comunidad Inca y Azteca.

  22. Anónimo said,

    Nº de Cuenta: 20171001371
    Nombre: Kelin Elizabeth Garcia Mejía.
    Asignatura: Historia de Honduras.

    Que bueno es darse cuenta de tanta historia, esto es tan productivo queme emociono leer sobre todo el sub tema de la: LA TRANSICIÓN DEL MODO DE PRODUCCIÓN COMUNAL A LAS FORMACIONES PROTOCLASISTAS INCA Y AZTECA.
    Cómo fue el cambio de algunas comunidades en el modo de producción, y ostras que no formaron parte de este periodo, las comunidades ya no eran por corriente sanguínea, sino que fueron separados por las autoridades mayores y empezó una crisis de modo de producción, se comenzó a hacer construcciones de alfarería, tejidos entre otros y luego la construcción de edificios, palacios, templos etc. Algunas comunidades terminaron con el periodo, hasta que llegaron nuestras autoridades de clase alta de América. Como ser la comunidad Inca y Azteca.

  23. Melssy Xiomara Caseres Donaire said,

    Excelente trabajo me intereso mucho la manera que nos informan que la historia tiene diferentes formas de ver cada etapa y evolución de los grupos étnicos para referirse a todos los humanos, nos hace ver que las luchas sociales no son de hora sino que vienen de muchos años atrás, ya que va dejando una marca en cada investigación y que cada historiador tiene su punto de vista para referirse a la historia. También entendí que la periodización es una forma ordenada de investigar y estudiar cada aspecto de la historia, y nos ayuda a comprender mucho mejor todos los acontecimientos y evoluciones que han surgido a través de los años,
    me gusto mucho la manera en que nos hacen ver el porque de las cosas.

  24. Paola Valladares said,

    Universidad Autónoma de Honduras
    Historia de Honduras
    2021-C-HH-1003
    Grupo # 3
    Paola Yessenia Valladares Lopez
    20211021769
    Número de lista: 19

    Ver como varias etapas han marcado la historia, y gracias a muchas personas que se esmeraron en hacernosla llegar hemos aprendido de ella,
    este es un excelente trabajo que refleja la evolución y las etapas por las que ha pasado el mundo y la humanidad,
    La periodización es un gran medio que nos ayuda a aprender de esta y nos facilita a todos saber sobre ella.

  25. Paola Valladares said,

    Universidad Autónoma de Honduras
    Historia de Honduras
    2021-C-HH-1003
    Grupo # 3
    Paola Yessenia Valladares Lopez
    Número de lista: 19
    Número de cuenta: 20211021769
    Nombre del docente: Anarella Vélez Osejo

    La característica de las civilizaciones occidentales es su preocupación por la memoria histórica o la consideración del pasado y la periodización es un elemento importante en la fijación de esa memoria. En la mayor parte de las cosmologías, el origen de los tiempos se vincula a hechos sobrenaturales con intervención de dioses y héroes. En la tradición occidental, estos mitos son los de la Antigüedad clásica grecorromana y los hebreos, en la parte de la Biblia denominada Antiguo Testamento: sobre todo el Génesis, el Éxodo y los demás libros históricos; que se vio continuada por el Nuevo Testamento cristiano con su insistencia en el fin de los tiempos y la próxima venida del Reino de Dios, en un futuro apocalíptico (en imprecisos términos temporales).
    En historia, la periodización más amplia da períodos denominados edades, mientras que los denominados época designan divisiones más breves o locales. En el campo de la historia natural o geología se utiliza la expresión eras (eras geológicas), aunque también se habla de era como período histórico en el campo de la cronología.

  26. Katherine Nicolle Ramírez Enamorado said,

    Universidad Autónoma de Honduras
    Historia de Honduras
    2021-C-HH-1003
    Grupo # 4
    Katherine Nicolle Ramírez Enamorado
    Número de lista: 33
    Número de cuenta: 20211024453
    Nombre del docente: Anarella Vélez Osejo
    FUENTES AUXILIARES DE LA HISTORIA
    El concepto de fuentes históricas es muy amplio y abarca desde por ejemplo, los huesos de un esqueleto, armas, una piedra o un hueso de animal convertido en utensilio, textos y documentos, la cerámica (o un trozo de ella), aperos de labranza, maquina y fabricas, la palabra humana grabada (útil para la historia oral), pintura, construcciones etc.

    Entre este innumerable y variado tipo de fuentes, la más importante, es decir, la fuente por excelencia, la constituye la palabra escrita, el texto, siendo la fuente más utilizada por los historiadores, sin embargo, también es importante la historia de vida, la que utiliza las fuentes vivas para historizar nuestro pasado.
    Así, en la periodización idealista y tradicional, el periodo histórico posterior a la escritura se denomina Historia y cuando nos referimos al periodo histórico anterior a la escritura estamos haciendo referencia a la prehistoria.

    En muchos casos los textos llegan a las manos de las historiadoras y de los historiadores incompletos por diversos motivos, entre los más frecuentes están los incendios, las guerras o una mala conservación a lo largo del tiempo de los documentos, pero también hay otros muchos que hacen que no siempre el texto se encuentra en optimas condiciones.
    DISCIPLNAS AUXILIARES DE LA HISTORIA
    Disciplinas auxiliares de la historia son los campos de estudio que, sin identificarse estrictamente con la historia, están vinculadas a ella porque su aplicación en las investigaciones históricas permite a la historia alcanzar su objeto (el estudio del pasado de la humanidad). La expresión, aunque es la tradicional y sigue siendo muy utilizada, puede implicar una subvaloración, razón por la cual vienen utilizándose otras expresiones eufemísticas que remarcan el hecho de que cada una de estas disciplinas tiene carácter autónomo y no subordinado frente a otras, y unas metodologías muy diferenciadas. A cada una de ellas se las considera ciencias o técnicas con entidad propia, y la razón de ser englobadas en una denominación conjunta (sea la de auxiliares u otras como ciencias y técnicas historiográficas o ciencias históricas) es el hecho de que, en determinados contextos, son utilizadas en las investigaciones históricas.

    Mediante el uso directo o la interpretación de los resultados obtenidos por distintas ciencias o técnicas, los historiadores analizan las fuentes documentales (materiales de todo tipo, originales de un determinado momento histórico o referidos a él por cualquier razón, que permiten extraer, ordenar y analizar información). Es usual que el historiador no esté familiarizado con todas las ciencias y técnicas posibles para ello, por lo que debe recurrir a las conclusiones de los especialistas de la disciplina de que se trate. Incluso en el caso de que esté capacitado para hacerlo él mismo, en ese punto de su investigación deberá seguir los métodos de esa ciencia o técnica, y aplicar seguidamente los de la historiografía para la inclusión de esos resultados en su investigación.

    Algunas de estas disciplinas constituyen aplicaciones especializadas de ciencias autónomas por sí mismas (muchas de ellas ni siquiera son ciencias sociales, sino ciencias físico-naturales), como la filología, la antropología, la economía, la geografía (ciencia que mantiene una estrecha relación académica con la historia), la química, la botánica o la zoología; otras, en cambio, nacen para el estudio de realidades específicas que varían con el tiempo, por lo que son imprescindibles para la datación (cronología) y análisis de las fuentes o de los documentos en sí mismos (el soporte de las fuentes): la numismática (probablemente la más antigua),[3] la epigrafía, la paleografía, la diplomática, etc.; otras nacen en función de las subdivisiones temáticas de la historiografía, estrechamente vinculadas a un determinado tipo de fuentes, o como especialidades comparadas o cronológicas: la historia del derecho, la historia del arte, etc. Posiblemente la arqueología es la ciencia que más se ha desarrollado de todas ellas, produciendo una gran cantidad de subdisciplinas.
    INTERPRETACIONES DE LAS HISTORIA
    Desde el punto de vista metodológico, la
    investigación en historia de la interpretación trabaja con una serie de particularidades
    que son inherentes a su objeto de estudio y que comparte en algunos casos con la
    historia de la traducción. La lista que presentamos no pretende ser exhaustiva, pero sí
    recoger las más significativas.
    Volatilidad del soporte oral
    El carácter puramente oral de la actividad del intérprete y del producto de su
    interpretación explica la falta de registros, en el sentido de «huellas» que le atribuye la
    historiografía. En los relatos históricos los intérpretes suelen ser anónimos y su voz
    brilla por su ausencia. La escasez de registros del producto final de la interpretación
    llega hasta al menos las primeras décadas del siglo XX. En el caso de la interpretación de
    conferencias y de las reuniones bilaterales de alto nivel, las actas literales o resumidas
    de reuniones celebradas en consecutiva ayudan a paliar esta penuria; la llegada de la
    simultánea a la interpretación de conferencias y de tribunales significó también la
    conservación de archivos sonoros cuyo material nos permite ahora la transcripción,
    cotejo y estudio de esas fuentes. Otra cosa muy distinta sucede con la interpretación de
    enlace, donde la escasez de registros no sólo afecta al producto sino a la propia
    actividad del intérprete (y aquí las fuentes gráficas pueden suplir y/o completar esa falta
    de información). Su actividad cotidiana de mediación
    lingüística sólo aparece reflejada, en todo caso, de forma colateral e indirecta, pues
    interviene en los hechos como mero actor de reparto. Por la misma razón, en la mayoría
    de los casos simplemente no existe un material textual directo sobre el que fundamentar
    la investigación. Tampoco son frecuentes las autobiografías de intérpretes, aunque en el
    siglo XX y a principios del XXI algunos intérpretes diplomáticos sí han publicado sus
    memorias (Schmidt 1949; Ackermann 1993; Berezhkov 1994; Palazchenko 1997;
    Samán Abdul Mayid, el intérprete de Sadam Hussein, en 2003, entre otros).
    Dispersión de fuentes primarias
    La investigación histórica accede al conocimiento del pasado a través de los textos que
    lo organizan, lo modelan y lo representan (Chartier 1998). Aunque entendamos aquí el
    texto en su sentido más amplio de huella o documento escrito, oral o visual, que registra
    el testimonio de un personaje o de un hecho acontecido en otra época, nos encontramos
    con grandes dificultades para acceder a este tipo de fuente en muchos periodos
    históricos. Muy pocos relatos presentan de forma monográfica la actividad cotidiana o
    momentánea del intérprete, y lo mismo podemos decir de la investigación sociológica o
    antropológica actual sobre cuestiones directamente vinculadas a la comunicación
    intercultural (dicho sea de paso, es lo que ocurre con todo el conglomerado de
    profesiones y materias relacionadas hoy en día con la inmigración y la interpretación en
    los servicios públicos). En cambio, sí contamos con abundantes testimonios indirectos sobre un oficio que,
    desde luego, no ha sido en sí mismo un objeto historiográfico. Y en este contexto, el
    recurso a las fuentes no puede quedar limitado al archivo documental en sentido
    estricto, sino que en el estudio de la actividad humana son fuente todas las huellas que
    los protagonistas de los hechos han dejado tras de sí como noticia de su paso (Febvre
    1982: 29-30). Cualquiera de ellas se convierte en documento para el historiador desde el
    momento en que sabe cómo interrogarla y ponerla al servicio de sus preguntas. A este
    respecto, los documentos más preciosos suelen ser aquellos que en un principio no
    estaban destinados a informarnos (Ricoeur 1985: 175). Así que en la historia de la
    interpretación tenemos la posibilidad de descubrir, construir y deconstruir nuestras
    propias fuentes historiográficas (Baigorri 2006; Foz, 2006) sin que ello suponga
    necesariamente una intervención subjetiva ilegítima por parte del investigador. Para la
    historiografía ese apoyo en el material real, en el pasado que deja huella en el archivo
    —imagen, fotografía, crónica, archivo sonoro o audiovisual, etc.
    Subjetividad y verosimilitud de algunas fuentes
    La proliferación de fuentes indirectas en las que aparecen mezclados crónicas y relatos
    personales es otra característica del trabajo historiográfico en historia de la
    interpretación. Este tipo de discursos, a veces híbridos en cuanto a la autoría y a su
    finalidad, plantea la dificultad de aclarar si se trata de textos de carácter histórico o
    simplemente literario y cuál puede ser su componente de verosimilitud. Si, por otra
    parte, decidimos ampliar nuestro concepto de fuente documental, se requiere una crítica
    rigurosa de las fuentes que apoye la labor historiográfica al menos en estos tres
    aspectos: 1) identificando en ellas las estrategias discursivas, ya sean orales o escritas, y
    distinguiéndolas de otras que tienen carácter de mero registro informativo
    2) cotejando los hechos narrados con otras fuentes sincrónicas y/o diacrónicas; y
    3) proporcionando datos sobre el carácter pragmático de la fuente, por ejemplo, sobre la procedencia y,
    muy especialmente, la finalidad de dicha fuente (para qué y para quién se escribe, qué
    función tiene en cada caso el registro de datos).
    El filtro que supone distinguir las estrategias discursivas de aquellas meramente
    informativas puede y debe aplicarse tanto al relato que en un momento dado tiene
    carácter de fuente como al propio discurso del investigador.

Deja un comentario